LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Te recordaremos por siempre ARPEBE

La Radio Está de Luto.

La semana terminó triste para la radio regional de Urabá, en la madrugada del viernes falleció en Apartadó el reconocido locutor Arnobio Pérez Berrio, más conocido como “Arpebe”, locutor, compositor, cantante, profundo conocedor de la música vallenata y sobre todo un líder social que en dos oportunidades intentó llegar al concejo de Turbo para defender las causas comunitarias que visibilizaba desde los micrófonos, pero la ingrata matemática electoral no lo favoreció. Muy sentido su prematuro fallecimiento y fueron incontables los mensajes de condolencia que recibió su familia por la lamentable perdida de la Voz Universal de la Radio.

Se Movieron las Redes.

A raíz de la radicación de un proyecto de acuerdo por medio del cual el alcalde de Turbo solicitó al honorable concejo distrital autorización para enajenar unos bienes fiscales se movieron intensamente las redes sociales esta semana. Voces a favor y en contra de una solicitud que la administración justifica en el alto déficit de las arcas distritales y en la necesidad de financiar unas obras de vital importancia. El proyecto está en estudio y continúan los argumentos de quienes defienden y quienes atacan la iniciativa. Bienvenido el debate con altura, eso es democracia.

Víctor Angulo y El Deporte.

El empresario Víctor Angulo viene moviéndose intensamente en todos los rincones del distrito, El viernes le rindió un merecido homenaje a las madres del corregimiento de Pueblo Bello. Y según conocimos, está organizando un campeonato de Futbol de Salón con 48 equipos del casco urbano de Turbo, con el animo de brindar espacios de integración y buen aprovechamiento del tiempo libre a la comunidad de los barrios. El evento será en categoría edad libre y al mismo tiempo se ofrecerá un curso de primer nivel de juzgamiento. Para destacar, los uniformes serán los mismos de las 32 selecciones presentes en el mundial de Qatar y de las restantes selecciones de Suramérica y algunos equipos de Europa. Que buena iniciativa.

Se Cae Proceso De Pérdida De Investidura A Concejales De Carepa

El pasado 12 de mayo, el Tribunal Administrativo de Antioquia se pronunció frente a la demanda que ponía en tela de juicio a los concejales del municipio de Carepa demandados por conflicto de intereses y designación indebida de recursos frente al nombramiento del personero municipal de esta localidad.

La sentencia en primera instancia deja abierta la posibilidad de apelación en segunda instancia, aunque este medio conoció en fuentes muy bien relacionadas con el tema, que el demandante no está interesado en continuar el litigio.

La UPB Tendrá Sede Propia en Apartadó.

Avanza a paso seguro el proyecto de crear una sede de la Universidad Pontificia Bolivariana en Apartadó para toda Urabá. El proyecto se viene gestando desde hace varios meses y esta semana tuvo un fuerte impulso por parte del empresario antioqueño William Vélez Sierra y la total acogida de la directiva de la entidad de educación superior y de la junta directiva de la Cámara de comercio de Urabá. Ya se concretaron los pasos a seguir en la viabilidad de este proyecto, que contempla la creación de carreras tecnológicas que contribuyan con sus egresados oriundos de la región, al crecimiento y consolidación de la zona.

Nos Equivocamos.

Hace ocho días al hablar de las madres políticas dijimos que la odontóloga y empresaria Claudia Henao Gómez no había decidido aun si aspiraba o no a la alcaldía de Turbo. La reconocida dirigente nos aclaró que si será candidata al primer cargo distrital, que la prioridad de su posible gobierno será la educación y que, a diferencia de los demás aspirantes, ella ya cuenta con aval para respaldar su aspiración. A la segunda será la vencida doctora. Suerte y pulso.

El alcalde Respondió.

Ante la serie de cuestionamientos que se escucharon en las redes por algunas de las iniciativas que la administración radicó ante el concejo distrital, el alcalde Andrés Felipe Maturana aceptó la invitación de los periodistas de Radio Litoral, aclaró algunos puntos al respecto, habló de como van los proyectos que viene gestionando y aprovechó para presentar en sociedad a  tres nuevos secretarios de despacho: Gobierno, Movilidad y Desarrollo Económico. Aún no ha sido designado el nuevo secretario de agricultura, el cual será también de uno de los corregimientos.

 

De Los Nuevos Podemos Decir.

El excandidato a la alcaldía José Antonio Quejada Vélez en Gobierno, promete una muy buena gestión, es estudioso, tiene experiencia, se le notan las ganas y es consciente de que recibe una secretaría llena de retos y con unos antecedentes de muy buen desempeño por parte de su antecesor. El abogado Quejada es capaz, es dinámico y profundamente político.

Idelberg Samboní, el exconcejal de Turbo, residente en Nueva Colonia es garantía de eficiencia, honestidad y compromiso. La decisión de encargarle ser el enlace entre la administración y los proyectos portuarios es un acierto, pues desde Pincel ha adquirido mucho conocimiento sobre el tema.

En Movilidad. Pedro Diaz De Oro ha dejado desconcertado a su equipo de trabajo y a la opinión pública con su capacidad de liderazgo, conocimiento y habilidades de dirección. En tan solo 15 días, la secretaría ha mostrado una mejora sustancial en sus procesos, recuperó el norte. Su plan estratégico de gestión se basa en 4 líneas estratégicas: 1. Gestión Administrativa.2. Gestión de proyectos estratégicos.3. Gestión Operativa y 4. Gestión Social.

Tiene apuestas interesantes en la descentralización de la secretaría, ya dejó capacidad instalada de agentes de tránsito en Currulao y próximamente en Nueva Colonia, con el propósito de controlar el tráfico vehicular y peatonal en dichos corregimientos, previniendo así, accidentes de tránsito y muertes por la misma causa. Esto es un hito en la gestión de la secretaría y la ruralidad lo agradece.

Otras apuestas del secretario, entre tantas, es renovar el sistema automotor del equipo operativo, hacer adecuaciones locativas a la actual edificación de la secretaría, poner nuevamente en funcionamiento los semáforos, recuperar las zonas azules y peatonales, apostarle a un plan de señalización urbana y de playa dulce, mejorar la gestión de la cartera (recaudo) y trabajarle fuerte a la educación y seguridad vial, la cual manifiesta, debe ir de la mano de las acciones correctivas.

Firma Internacional Que Auditará Software En Las Elecciones Presidenciales Se Conocerá Este Lunes

Según el registrador nacional, Alexander Vega, el Consejo Nacional Electoral ya seleccionó la firma internacional de auditoría, tal y como lo habían pedido varios sectores de cara a la primera vuelta de las elecciones presidenciales, el próximo domingo 29 de mayo.

Mencionó el registrador que la firma internacional, seleccionada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), será la encargada del proceso electoral en la primera vuelta presidencial. Sin embargo, indicó que será el presidente de esa entidad el encargado de anunciar este lunes 23 de mayo cuál fue la elegida.

Breves Presidenciales.

Petro finalmente canceló su visita a Carepa prevista para el viernes pasado, por lo cual una delegación bastante numerosa de Urabá lo acompañó en su cierre de campaña el domingo en Medellín.

Las campañas de Fico, Gustavo Petro, Rodolfo Hernández, Sergio Fajardo y Enrique Gómez, estarán concentrados esta semana en ultimar detalles para la gran cita con las urnas el domingo 29.

Ambiciosa, pero no imposible la meta que se han propuesto los petristas en Turbo, nos contaron que, en una reunión de alto nivel con los pesos pesados de la política local, se fijaron como mínimo aportarle 30 mil votos al candidato del Pacto Histórico. La verdad, han trabajado para ello.

Secretaria de gobierno de Apartadó en la baraja de candidatos

Se calienta el sonajero político en Apartadó, al cierre de esta edición nos enteramos y de buena fuente, sobre una posible candidatura de la Abogada Gloria Alexandra Restrepo Albarracin como candidata a la alcaldía de Apartadó, la propuesta surge de un grupo de amigos cercanos y de algún sector del Cañizalismo, de todas formas todo está en proceso de incubación, de todas formas está a tiempo para pensarlo bien.

Destacado desempeño administrativo de Chigorodó

Desde la vigencia 2021 el municipio de Chigorodó, ha venido teniendo calificaciones en cuanto el buen desempeño administrativo, en el 2020 la Secretaría de salud obtuvo la mayor calificación en la región, de igual forma en el manejo de los recursos de saneamiento básico, en cuanto a la atención de victimas durante dos años consecutivos 2020 – 2021 ha estado entre los mejores de la región, en materia de desempeño institucional recientemente fue calificado con el 73% por su parte la Contraloría de Antioquia registra calificación del 99.56% por la ejecución del plan de acción 2021 y finalmente la DNP destaca la administración de los recursos de regalías. Desempeño para destacar.     

Respeto por la diferencia

En estos días de calentura política previo a la primera vuelta presidencial se ha venido calentando el ambiente político por decisiones por quien votar el 29 de mayo, desde este portal político la invitación es a respetar la diferencia, no podemos rayar con el irrespeto, de afectar relaciones de amistad, ni tampoco para descalificar a nuestros semejantes,  simple y llanamente por una situación política, teniendo en cuenta que esto pasa. Gane quien gane la tierra seguirá con su movimiento de rotación y traslación.

La voluntad política del alcalde Felipe Cañizalez para llevar agua al Porvenir

Más de 1.900 familias se beneficiarán con la conexión del tubo madre para llevar el servicio de agua al barrio El Porvenir que en la actualidad  no tiene un servicio formal, les toca cargar el agua de una improvisada captación, los que pueden tienen motobomba y pozos artesanales. Lo cierto es que esta comunidad dejará esto en el pasado por la voluntad política del alcalde Felipe Cañizalez y la empresa Aguas Regionales, Empapa y la Junta de Acción Comunal. Ahora a pagar el servicio, pilas con la conexión ilegal.

En Necoclí, Fredy Marín recibe apoyo

Crece la propuesta política del empresario del turismo en Necoclí Fredy Marín, en la última semana ha recibido el apoyo de empresarios locales y colectivo de jóvenes que están dispuesto para trabajar con el señor Marín, todo incida que las elecciones en La Perla del Caribe van a estar para alquilar balcón, nada está dicho no hecho, todavía hay tiempo para conseguir el respaldo popular de los necocliseños. A propósito cual será el partido que avale a Fredy Marín o irá por firmas?  

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *