
Sube La Temperatura En Bajirà.
A menos de dos meses de las elecciones para escoger las primeras autoridades locales de su historia, Belén de Bajirà está que arde, la temperatura política está bien candente. Hoy ya se sabe que serán 11 puestos de votación, que habrá un puesto de votación en la cabecera municipal y 10 puestos en los corregimientos y que el censo electoral establece un potencial de 8.997 personas aptas para votar en las 35 mesas que serán ubicadas. Todos los candidatos enfilan baterías para conquistar los votos de las 4.004 mujeres y 4.973 hombres que tienen la responsabilidad y el privilegio de determinar quiénes serán sus gobernantes (alcalde y concejales), al tiempo que aumentan los coqueteos para que unos declinen a favor de otros, mejor dicho, el clima esta elevadísimo, sobre todo si se tiene en cuenta que el miércoles 24 se vence el plazo para la inscripción. Habrán alianzas….eso esta clarísimo.

Manuel García y Un Triunfo Muy Importante.
Parecía una pelea entre David y Goliat la que inició el honorable diputado Manuel García Lozano para que la junta directiva de la asamblea respetara el estatuto de la oposición dándole la dignidad que le correspondía àl Pacto Histórico por haberse declarado como partido de oposición, en cuyo reclamo recibió el respaldo legal del Consejo Nacional Electoral que exigió se repitiera la elección. Cuando el presidente estaba pensando presentar recurso de reposición, con gallardía y decencia política, el honorable Camilo Calle, diputado de la Alianza Verde, presentó renuncia a la segunda vicepresidencia y ante este vacío, pues tocó elegir nuevo dignatario recayendo la elección en el líder Manuel García Lozano, un hombre de convicciones claras que aún en condiciones desfavorables, ha sabido defender con altura y conocimiento los postulados de su equipo político.
No nos preparamos ni para el niño ni la niña
Comenzaron las lluvias en Urabá y algunos Municipios como Chigorodó, Carepa y Turbo presentan emergencia en inundaciones en zona rural, quiere decir que no estamos trabajando en planes de contingencia para la sequía cómo para el incremento de las lluvias, donde se evidencia la precariedad en acciones de mitigación en especial en los ríos. El llamado para las autoridades locales, que se materialice el trabajo conjunto con la autoridad ambiental y las comunidades, sin duda, debemos mejorar en atender las predicciones que nos entregan el IDEAM y los organismos de gestión del riesgo, en esto todos nos rajamos y perdemos el año.
Le llueven críticas al concejo de Montería
Estamos en un Mundo globalizado que las comunidades se enteran que hacen los concejales y como defienden los intereses de las comunidades, de los recursos propios y todo su patrimonio. Por estos días le llueven críticas a los concejales de la capital cordobesa por el silencio que los embarga ante algunos temas de interés local como los es el Plan de Alimentación Escolar, el inadecuado manejo de las aguas residuales que son común denominador en las vías públicas de la región. Este puede ser un llamado de atención respetuoso para los concejales de Urabá. No callar ante problemas que afectan a la comunidad.
Cómo van las precandidaturas a congreso por Urabá
Pareciera que en política los tiempos son muy cortos, pero para las elecciones a cualquier cargo de elección popular todo tiempo cuenta. En relación a los nombres que han surgido de tener intención de ser candidatos a congreso por Urabá, podríamos decir que todo anda en calma, sí se escuchan voces y propuestas que van y vienen, hasta de partidos. Desde el año anterior se conoció que los nombres de los exalcaldes Felipe Cañizalez y de Eliécer Arteaga y del excongresista Wilson Córdoba, serían los más interesados de llegar al parlamento. Lo cierto es que Urabá tiene capacidad electoral para elegir representante a la cámara y senador.
Reconocimiento A Los Agentes de Tránsito.
El pasado viernes fue el día nacional del agente de tránsito y era una fecha que no podía pasar desapercibida, así lo entendió el señor secretario de Tránsito y Movilidad, Doctor Isaac Moreno Mosquera, el cual ha logrado conformar un verdadero equipo de trabajo, donde con responsabilidad, compañerismo y mucho compromiso, cada día que pasa dejan en evidencia el gran proceso de mejoramiento que han emprendido, orientado fundamentalmente a garantizar la movilidad segura, salvar vidas, orientar y educar a peatones y conductores.
En un evento sobrio, el secretario les hizo un cálido reconocimiento por su labor y los invitó a continuar trabajando unidos por el bienestar de todos los habitantes del distrito.” Los agentes de Tránsito de Turbo, son una fuerza disciplinada, que se siente orgullosa de lo que hace. Sirven con honor ante unos retos titánicos con un objetivo fundamental como es el de salvar vidas. La movilidad es el reto más grande que tiene cualquier ciudad o el mundo entero. La movilidad ocurre en el espacio público y ahí es donde operan precisamente ustedes (los agentes), lo hacen tratando de construir orden en las vías. Una labor abnegada, silenciosa e incomprendida que merece todo nuestro apoyo. Felicitaciones en su día”. Dijo el señor secretario.
Turbeños Que Trascienden Fronteras.
Esta semana estuvo en Ginebra-Suiza, la profesora Glenis Gómez Gómez, invitada por la oficina regional de la UNESCO al Foro Permanente de las y los afrodescendientes, que se desarrollará del 16 al 19 de abril.
La Profesora Glenis como consultiva nacional de comunidades negras y miembro del consejo nacional de cultura fue invitada a ser
a ser parte del panel: “Colombia y la agenda regional y global de las reparaciones históricas: culturas, memoria y reconocimiento”, evento paralelo que se llevó a cabo el 18 de abril de 2024, organizado por el Gobierno de Colombia a través de su Misión Permanente y por la Oficina de la UNESCO en San José.
Otra Invitación.
Esta semana conocimos la invitación que le llegó al líder político y social Jimmy Orejuela García para que participe en la 1ª Cumbre Binacional de Líderes Afrodescendientes de Estados Unidos y Colombia, El próximo 15 de mayo, la ciudad de Atlanta, GA será anfitriona de este magno evento denominado en su primera versión “Conectando la Diáspora Africana”, cuyo objetivo es el de abordar los desafíos compartidos que enfrentan ambas naciones.
Esto, representa un hito histórico de cooperación para las comunidades afrodescendientes de Colombia y Estados Unidos. Este encuentro de alto nivel contará con la participación de cerca de 400 representantes y líderes de negocios de diferentes sectores de Colombia y Estados Unidos. Conocimos que esta misma invitación que està formulando la embajada de Colombia en Estados Unidos le llegó tambien a los líderes Alberto Barrios D champs y Wilfredo Machado…Lo dicho, Turbeños con proyección internacional.
Que Buena Noticia.
Esta semana sucedió algo que hacía tiempo no veíamos. Sentados hombro a hombro, concejales y funcionarios de las administraciones de Apartadó y Turbo concertando la puesta en marcha de un proyecto que está concebido para beneficio de los dos entes territoriales. Se trató de la reunión en la cual estuvieron con funcionarios de la gerencia de servicios públicos y Aguas Regionales finiquitando aspectos inherentes al proyecto SABLE, que está concebido como la solución para el problema de agua potable de Turbo y Apartadó y para el cual ya se tiene el aporte de 15 mil millones de la gobernación de Antioquia, la cual les ha pedido a las dos administraciones que se vinculen al Plan Deptal de Agua para facilitar el acceso a nuevos recursos. Verlos trabajando unidos es un mensaje contundente para los habitantes de ambos territorios.
Resultados en cien días en El Carmen del Darién (Curbaradó)
El alcalde de El Carmen del Darién Dawinson Valoyes Moreno y su equipo de gobierno presentaron destacado informe de gestión durante cien días del nuevo periodo constitucional y para destacar están los trabajos en la vía para el ingreso de vehículos al casco urbano del municipio, con una empresa de servicio público que transporta a la comunidad y que ha impactado en la economía de la población y de las dinámicas comerciales que surgen en el transporte terrestre, otro de los resultados que presenta la Administración Municipal es la apertura de la Casa de Gobierno en el Corregimiento de Brisas, compromiso de campaña del alcalde Dawinson Valoyes y que atiende a más de cien personas diarias en los distintos programas.
Tiemblan Los Políticos.
Una semana movida en el tema político es la que acaba de pasar: el Consejo de Estado tumbó las personerías jurídicas del partido Creemos de Federico Gutiérrez y de Todos Somos Colombia de Clara López, se cayó en primera instancia la curul del honorable diputado Jaime Cano por presunta doble militancia, se anunció demanda contra la curul del representante a la cámara por el Pacto Histórico Alejandro Toro, fueron llamados a juicio los políticos Lucas Cañas y Misael Cadavid por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad en documento privado. Mientras tanto sigue su curso, al menos fue admitida la demanda contra los congresistas que donaron el milloncito a la vaca por las 4G……Que inseguridad.
¡Confía en la experiencia contable de la Dra. Lina María Neira Gulfo!
Para aquellos que buscan una contadora de confianza para sus empresas o necesitan asesoramiento contable, les presentamos a la Dra. Lina María Neira Gulfo, una experta con una larga trayectoria en el campo.
Servicios ofrecidos:
- Constitución y cancelación de empresas.
- Elaboración de estados financieros.
- Declaraciones de renta, IVA, y retefuente.
- Creación y actualización del RUT.
- Emisión de certificados de ingresos.
- Asesorías contables y financieras personalizadas.
Ubicación y contacto:
Oficina 209, Centro Comercial Don Diego, Turbo, Antioquia.
Número de contacto: 3113304862
Redes sociales: Instagram: @solucionescontablesyt