
Vuelve y Juega.
El Juzgado Segundo Administrativo Oral Del Circuito De Turbo – Antioquia en auto del pasado 6 de julio del año en curso admite la demanda en ejercicio del Medio de Control de NULIDAD – LESIVIDAD instaurada por el señor ANDRES FELIPE MATURANA GONZÁLEZ en su calidad de alcalde del distrito de Turbo, contra el municipio de TURBO –ANTIOQUIA. En contra de decreto nro. 1200 del 13 de diciembre de 2019 “por medio del cual se modifica la estructura administrativa de la alcaldía del municipio de turbo, se definen sus unidades y los procesos a su cargo” 2. Decreto nro. 1201 del 13 de diciembre de 2019 “por el cual se fija la escala de remuneración para los empleos públicos del sector central del distrito de Turbo – Antioquia” 2 3. Decreto nro. 1202 del 13 de diciembre de 2019 “por el cual se establece la planta de personal de la alcaldía distrital de Turbo – Antioquia” 4. Decreto nro. 1203 del 13 de diciembre de 2019 “por el cual se ajusta el manual especifico de funciones y de competencias laborales para los empleos de la planta de personal de la alcaldía distrital de Turbo – Antioquia” 5. Decreto nro. 1204 del 13 de diciembre de 2019 “por el cual se distribuye la planta global y se conforman equipos de trabajo y se les asignan funciones”.

Hagamos Historia.
Hace cuatro años los sindicatos afines al alcalde de la época tumbaron vía judicial la reestructuración que en su año de encargo hizo Rubén Arroyo, ahora es Maturana quien desde el empalme ha denunciado la inconveniencia de la reestructuración que hizo Alejandro Abuchar, el cual busca tumbarla porque en su opinión es altamente lesiva para la salud financiera del distrito. Detrás de todo esto está la necesidad de cumplirle a sus electores, sin desconocer que una nómina cuyo valor excede los Mil millones mensuales es altamente deficitaria en un territorio que no es precisamente muy efectivo en el cobro de sus impuestos.
Quien Pierde.
Estas cíclicas reestructuraciones con sus consiguientes demandas causan un considerable detrimento a las finanzas locales, tanto al gobierno anterior, como al actual, les ha tocado hacer esfuerzos para pagar acreencias judiciales causadas por demandas de personas que han sido retiradas del servicio publico después de las “Famosas Reestructuraciones”. Sin contar la afectación mental e incluso institucional que causan estos revolcones que cada cuatro años se presentan al interior del aparato administrativo distrital.
La Esperanza.
Es que el actual mandatario, quien ha mostrado con cifras que es insostenible la actual reestructuración y que va a hacer su propia reingeniería administrativa, entienda que no toda reestructuración tiene que ser para aumentar la planta de personal, que se pueden ajustar los perfiles y manuales de procesos para reducir a sus justas proporciones la nómina de servidores del distrito. Y lo más importante, que no caiga en la tentación, antes de salir de hacer otra reestructuración para dejar ubicados a sus amigos…..Te lo pedimos señor, amén.
Puerto Pisisi Qué?
Escuchando el jueves al presidente Duque en la asamblea de Augura, donde aseguró que “también se cumplió con la construcción del “camino para que Puerto Antioquia sea una realidad”, lo que promete ser una de las principales vías del comercio internacional colombiano a través de la región de Urabá,” aumentan nuestras preocupaciones en torno al futuro de la iniciativa de un grupo de visionarios turbeños, Puerto Pisisi. Parece que todo el apoyo gubernamental está direccionado hacia la infraestructura portuaria denominada Puerto Antioquia, mientras tanto, seguimos esperando que se le de vía libre a la empresa de turbeños que indudablemente representará un salto cualitativo de gran repercusión para el progreso de nuestro distrito. Parece que los dirigentes del Centro Democrático de Turbo solo son importantes en épocas electorales. Que tristeza.
En Secreto.
Dicen que la pírrica votación de los liberales de Turbo en la votación interna de hace 15 días, obedece al hecho de que su máximo líder Ariel Angulo, está preparando su renuncia a esa colectividad para aspirar a la cámara de representantes en 2022 por la circunscripción especial de victimas si al fin está iniciativa se cristaliza. Es que 12 votos apenas, parecía algo imposible.
Otra Candidata.
En días pasados, un grupo significativo de líderes populares del municipio de Apartadó fueron invitados a una reunión por parte del señor Israel Valencia. La sorpresa de los asistentes, que no sabían el objeto de la reunión, fue cuando el señor Valencia empezó a venderles en nombre de la exsecretaria de despacho del gobierno anterior, Sara Moreno, como aspirante a la cámara de representantes para las elecciones de marzo de 2022…..Mejor dicho, se están destapando las cartas.
Articulados Como Debe Ser.
Llama la atención durante esta pandemia el grado de articulación, de mutua colaboración, de sincronización y compromiso que han logrado la secretaría de salud distrital y el Hospital Francisco Valderrama para trabajar unidos en todas las actividades de contención, atención y promoción de todos los aspectos técnicos, científicos y logísticos para que este flagelo mundial nos afecte lo menos posible. Aunque hoy estén las alarmas encendidas por el número de contagiados que se han registrado en Nueva Colonia, Currulao y algunos sectores del casco urbano, de no existir esa mutua colaboración entre la administración central y el hospital, tendríamos resultados catastróficos, pues, no ha sido muy responsable el comportamiento de gran parte de nuestra población.
A Nivel Nacional.
La reactivación de la investigación por parapolítica contra la exministra del interior y actual consejera presidencial para los derechos humanos, Nancy Patricia Gutiérrez, la saca de taquito de la terna que presentará el presidente Duque el próximo 20 de julio para la escogencia del nuevo defensor del pueblo. Dicen que la conformación de la terna se ha vuelto un ejercicio de alta filigrana política por aquello de no molestar a los miembros de la coalición de gobierno.
Amador Caicedo.
Contra el querer de muchos de sus copartidarios, que se venían atravesando como vacas muertas, el gobierno nacional está semana en uno de los 14 decretos que firmó nombrando diversos cargos en el servicio exterior, el exconcejal, exalcalde de Chigorodó y excandidato a la cámara de representantes Amador Caicedo Mena, fue designado como Primer Secretario de Relaciones Exteriores en el Consulado de Colombia en Puerto Obaldía, Panamá. Además ejercerá las funciones de Cónsul. Justo premio para un hombre que siempre ha estado en las filas del Uribismo, desde los lejanos tiempos en que el expresidente enarbolaba la bandera Liberal. Amador, es de la Línea Vaticana.
Doble Militancia.
Las demandas que instauraron William Palacio y Edgar Morales contra Andrés Felipe Maturana por presunta doble militancia, y las cuales se acumularon por parte del Tribunal Administrativo De Antioquia, tendrán su prueba de fuego el próximo 21 de Julio a las dos de la tarde, fecha escogida para la realización de la audiencia inicial. Todos en Turbo, amigos y no tan amigos de los sujetos procesales, hacemos fuerza para que esto se resuelva en el sentido que la justicia determine, pero que se resuelva ya.
Luto En Necoclí.
Desde nuestro portal registramos con hondo pesar el fallecimiento esta semana del exalcalde Edison Yánez, el exmandatario del periodo 2012-2015, venía padeciendo de diabetes y afecciones renales y descansó en la paz del señor en la clínica panamericana. También ayer nos sorprendió la noticia del fallecimiento por infarto del locutor John Jairo Restrepo, más conocido en su pueblo como John Estéreo. Un hombre sencillo, servicial, amante del vallenato, de la radio y gran devora trochas en su motocicleta por las vías terciarias de la región. Que Dios lo acoja en su santo reino.
En Chigorodó, Emilsen Zapata asume el liderazgo del partido Liberal
Mediante una convocatoria virtual promovida por el partido Liberal a nivel Nacional para la conformación de sus directivas municipales, por lo tanto en Chigorodó la sorpresa y el palo que estaba en el pronóstico de unos pocos lo dio la concejala Emilsen Zapata, con una votación de 1.300 votos y de esta forma toma las riendas del partido en el “Río de Guaduas”, en términos políticos este es un golpe de autoridad para quienes estaban interesados en apropiarse del partido. Lideresa Emilsen ahí tiene la gran oportunidad de sacar el partido adelante.
Siete mil personas beneficiadas con placa huella en Chigorodó
La gestión del alcalde Eleazar Palacio Hernández, sigue dando de que hablar, en días anteriores puso las primeras piedras para el inicio de 6.5 kilómetros de placa huella en distintos sectores de la comunidad que beneficiará a más de 7 mil personas, el mandatario de los chigorodoseños destacó el liderazgo de la empresa visión proyectos en la formulación de iniciativas de desarrollo para la comunidad, se hacen los ajustes en los proyectos del nuevo Hospital y graderías de la cancha de fútbol.
Líderes que pierden liderazgo en sus partidos
Para nadie es un secreto que algunos bien llamados líderes políticos pierden espacio en sus partidos, teniendo en cuenta que desde el orden Nacional y departamental no son tenidos en cuenta ni con hojas de vida para ubicar a las personas que construyen fortaleza política desde las regiones, señores dirigentes, es hora que se revisen que tratamiento le dan en sus partidos, de lo contrario para qué seguir.