Las Politinotas del domingo, reactivación gradual de la economía en Apartadó y Chigorodó

Aprobados Planes de Desarrollo.

El concejo de Turbo y la asamblea de Antioquia muy juiciosos, aprobaron los planes de desarrollo de sus respectivas jurisdicciones a pesar de que el gobierno nacional teniendo en cuenta el tema de la pandemia extendió el plazo de aprobación para los mismos hasta el 15 de Junio. En Antioquia 25 diputados aprobaron la iniciativa.  En Turbo, la votación a favor del proyecto contó con la respuesta positiva de 16 corporados.

Y  El Otro?

Ismael Madera, de la lista por firmas 3T, se salió en el momento de la votación porque recibió una llamada en la cual le informaban que la comunidad de Rio Grande estaba protestando por la llegada de una buseta con pasajeros procedentes de Bogotá, supuestamente con permisos falsos. El concejal estaba entonces atendiendo el llamado de su comunidad y no estuvo al momento de la votación, pero según sus propias palabras, el también iba a votar positivo…..Se podría decir entonces que el Plan de Desarrollo fue aprobado por unanimidad…..¿ O, que piensan ustedes?.

Son Tiempos de Unidad.

 A la misma hora en que se aprobaba en proyecto de acuerdo del plan de desarrollo, se adelantaba una reunión en la sala de juntas de la alcaldía distrital entre el alcalde y los miembros de la Corporación Voces, un colectivo ciudadano que se conformó después de las elecciones y en cual confluyen militantes de diversas corrientes políticas, incluidos dos ex alcaldes, excandidatos, ex concejales y ex funcionarios. Dicen que fue muy cordial la reunión y que el señor alcalde expresó “Me emociona reunirme con los notables turbeños que conforman la Corporación Voces y articular con ellos la visión de los próximos años de nuestro distrito”. Que Dios meta su mano, y ese espíritu de unidad, solidaridad y compromiso les dure por muchos años, y que su ejemplo se extienda. A los Turbeños, son más las coincidencias que nos unen, que circunstanciales diferencias que puedan separarnos.

Turbo Presentará Ambicioso Plan De Recuperación Económica.

La secretaría de Hacienda prepara un plan de recuperación económica por 40 mil millones, la meta es  recuperar una cartera de 15 mil millones gracias al decreto 678 el cual condona el 100% de los interese moratorios y el 20% del capital, también se esperan los recursos del Fonpet por 25 mil millones. Estos recursos  serán utilizados  para la ejecución de  diferentes proyectos de inversión tales como: la torre hospitalaria, el nuevo centro administrativo, proyectos agrícolas y de inversión social. Igualmente se prevé el  fortalecimiento del  sistema educativo de cara a la virtualidad.

Pero sin duda el proyecto más ambicioso es la actualización catastral, iniciativa que  va  viento en popa, ya  el concejo  aprobó el proyecto de empréstito .Una muy buena noticia ya que la actualización catastral  dispararía el recaudo del impuesto predial en el distrito.

Elecciones De Los Organismos De Acción Comunal Fueron Aplazadas Para El 2021

Las elecciones de los organismos de acción comunal que estaban previstas para el 2020 y que tienen como propósito elegir las Juntas de Acción Comunal, Asociaciones de Juntas de Acción comunal, Federaciones de Acción Comunal y Confederación Nacional de Acción Comunal, fueron aplazadas y se llevarán a cabo en el 2021.

El cronograma electoral, establecido a través de la resolución 0565 de mayo 26 de 2020, quedó de la siguiente manera: Juntas de Acción Comunal y Juntas de vivienda comunitaria: 25 de abril de 2021 con inicio de periodo el 1 de julio de 2021; Asociaciones de Juntas de Acción Comunal: 25 de julio de 2021 con inicio de periodo el 1 de septiembre de 2021; Federación de Acción Comunal: 26 de septiembre de 2021 con inicio de periodo el 1 de noviembre de 2021 y Confederación Nacional de Acción Comunal: 28 de noviembre de 2021 con inicio de periodo el 1 de enero de 2022. Huyyy, toda esa plática que muchos habían invertido en campañas para apoderarse de las mayorías en las Juntas de Acción Comunal se perdió.

Medición de Desempeño Institucional.

Como todos los años, esta semana el Departamento Administrativo de la Función Pública dio a conocer los resultados de la medición de desempeño institucional a las entidades del Estado. Llama la atención, lo bien que le fue a la alcaldía de Mutatá, mejor calificada en Urabá y segunda a nivel nacional en el listado de municipios PDET.

A nivel de Alcaldías.

Haciendo la salvedad que estos resultados corresponden al ejercicio 2019, la calificación señala: Mutatá, 82. 5- Apartadó 69. 6 – Turbo 69.3- San Juan de Urabá 58.6- Necoclí 56. 8- San Pedro de Urabá 55. 7-Chigorodó 55. 5-Carepa 54. 4-Vigía del Fuerte 43. 2- Arboletes 33.1- Murindó 28.1. Quienes si perdieron el año fueron los concejos y personerías de toda la región, aparecen calificadas con cero…..A lo mejor no enviaron la información.

Otros Detallitos.

La Empresa Social del Estado Hospital Héctor Abad Gómez de San Juan de Urabá fue la mejor calificada de la región con 68.8, seguida de la E.S.E. Francisco Valderrama de Turbo con 62.1. En el apartado de Empresas de Servicios Públicos, que mal le fue a Chigorodó, su empresa solo alcanzo un pírrico 22.8 de calificación. La terminal de transportes de Apartadó obtuvó 55.9 y también  Chigorodó en el sector deporte, cultura y turismo sacó un 13.4 que demuestra un triste balance en materia de gestión y resultados. Estos son datos del año pasado que pueden servir a los actuales gobiernos para mirar en donde deben reforzar sus actuaciones….

La Contraloría En Carepa.

Conocimos el informe de la Unidad de Reacción Inmediata que estuvo en Carepa verificando en el terreno algunas denuncias sobre presuntas irregularidades en la contratación. En conclusión, la comisión investigadora encontró que en el contrato suscrito con la Corporación Interuniversitaria de servicios –CIS- por $ 991.500.000, a pesar de que se presenta como convenio, el CIS solo aporta el 4 por ciento, además en su objeto no aparece como entidad de suministro, adicionalmente el análisis que soporta el valor del contrato no presenta comparaciones de precios de ofertas previamente conseguidas. Por lo tanto se dará traslado a la Procuraduría para lo de su competencia.

Contrato de 032 de2020.

Se trata de un contrato por 60 millones de pesos suscrito para la realización de campañas de difusión y publicidad alusivas a la prevención del Covid-19 en el municipio de Carepa. Aunque la alcaldía eliminó los ítems que habían sido cuestionados recuperando $ 16.018.500, la contraloría de Antioquia dará traslado a la Contraloría General de la Republica y  a la procuraduría General de la Nación para que determine la conveniencia o no de este contrato.

Contrato 029-2020.

Suscrito bajo la figura de urgencia manifiesta para el suministro de mercados  a la población vulnerable por valor de $ 181. 491.901. Se presume un detrimento patrimonial de $ 70.076.600 por un sobre costo del 5 por ciento y porque se evidencian soportes de 1798 beneficiarios con soporte, faltando 1.202 personas que recibieron ayudas. Se trasladara el control fiscal a la Contraloría Nacional porque son recursos del Sistema General de Participaciones, y a la procuraduría para que analice la conveniencia de adelantar una investigación disciplinaria por un deficiente estudio de mercado que conllevara a estructurar  mejor la  oferta de productos y el costo de los mismos. Lo dice la URI de la Contraloría de Antioquia.

Hermetismo en Carepa, por la situación jurídica del alcalde

Las Politinotas, conoció que al interior del equipo político que hizo parte de la campaña del actual alcalde Jonnan Alexis Cerquera, se vive un total hermetismo por la situación jurídica del mandatario carepense, a raíz de las investigaciones por los contratos ya conocidos, la situación es que ya se habla de ternas para reemplazar al alcalde  y de hasta de posibles coaliciones para elecciones, de todas formas hay que esperar señores.

Promueven a Wilson Córdoba para la cámara de representantes

Al comienzo de esta semana conocimos que un grupo de líderes políticos, cercanos al uribismo le han propuesto al actual director de víctimas de Antioquia, Wilson Córdoba, para que acepte ser candidato a la cámara de representantes por Urabá, en los próximas contiendas parlamentarias, esperemos que define el señor Córdoba, por lo que se ha dicho está planificando su candidatura a la alcaldía de Apartadó. Propuestas que van y vienen.

¿Por qué el sindicato perdió poder políticos en los concejos municipales?

Algo debe estar pasando en materia política al interior de la organización sindical más importante de la región: Sintrainagro, desde hace algunos periodos ha perdido poder político en los concejos municipales, llegando a tener hasta 5 concejales en Apartadó, en Carepa y Chigorodó, en la actualidad escasamente llegan a tener una sola curul. ¿Es el momento de una reingeniería?  

Jaime Herrera, pasó de ser gerente a subgerente  

Ya se posesionó el excandidato a la alcaldía de Carepa, Jaime Herrera Molina, aceptó el cargo como subgerente científico del Hospital departamental de Itagüí, ¿le quedará tiempo al señor Herrera para seguir haciendo campañas ante su obsesionada tercera candidatura o definitivamente se olvida de estos menesteres? buena suerte.

En Necoclí, ha caído bien la propuesta de Elkin López

Para muchos coterráneos, surge un nuevo liderazgo social y político en la  “Perla del Caribe” Necoclí, se trata del Abogado Elkin López Pacheco, actual registrador de la oficina de instrumentos públicos de Turbo, con destacado desempeño al frente de instituciones del Estado, estuvo como personero del municipio de Mutatá, este portal informativo en materia política ha conocido que el nombre de Elkin López ha caído bien en distintos sectores de la comunidad necocliseña.

Alcalde de Chigorodó, reactivará gradualmente vida productiva

Para el sector comercio y la comunidad ha sido bien recibida la propuesta del señor alcalde de Chigorodo, Eleazar Palacio, sobre ir habilitando gradualmente la vida productiva del comercio, se estima que para el día lunes 1r° de junio, el mandatario local estará conectado con la comunidad a través de la página institucional de Facebook la implementación de las medidas, cabe anotar que Chigorodó, es un municipio cero #Covid19

Siguen sumando al partido de la U

Las Politinotas, conoció que el balance es positivo en cuanto afiliaciones al partido de Unidad Nacional el partido de la U, en el municipio de Chigorodó, el proceso es liderado por el exalcalde Daniel Álvarez Sossa, donde ciudadanos de zona urbana y rural, se han sumado al partido que busca de ser una gran fortaleza electoral para las elecciones a cámara y senado.

La propuesta para Wilson Hoyos para que sea candidato

Continúan llegando voces a esta portal político sobre las propuestas que surgen de posibles candidaturas a la alcaldía de Chigorodó, hemos conocido que líderes comunales y personas de negocios están tratando de convencer al formulador de proyectos Wilson Hoyos para que sea candidato a la alcaldía de Chigorodó y que comience desde ahora, aunque Wilson no ha definido, se dice que toma fuerza su nombre, de todas formas todavía hay mucho tiempo.  

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *