
Luis Alfredo Ramos.
Tenía razón el ex gobernador de Antioquia al alegar que se le había violado el derecho al debido ´proceso en la investigación por la Corte declaró que existió vulneración del derecho fundamental al debido proceso del señor Luis Alfredo Ramos Botero, materializada en la filtración del borrador de ponencia del caso No. 35691.

No obstante, dejó sin efecto las actuaciones realizadas como consecuencia de las órdenes proferidas por la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura en la sentencia de segunda instancia, consistentes en: Separar del caso No. 35691 al magistrado Ariel Augusto Torres Rojas. Repartir nuevamente el asunto, lo que generó la conformación de una nueva Sala de Decisión. Presentar una ponencia diferente a la divulgada en los medios de comunicación. De ese modo, el proceso deberá continuar su curso en la etapa correspondiente.
P. O .T de Apartadó.
El Tribunal Administrativo de Antioquia en fallo de única instancia declaró “La invalidez del Decreto No. 464 del 31 de diciembre de 2019” acogiendo íntegramente los argumentos que se expresaron en el Decreto 012 del 3 de enero de 2020 por medio del cual se revocó “el Decreto No. 464 del 31 de diciembre de 2019”
Esta decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia la concede la razón a la administración de Apartadó y despeja el camino para que el señor alcalde presente a consideración del honorable concejo un nuevo instrumento de planificación del territorio.
El alto tribunal concluyó en que el gobierno anterior no poseía las facultades para adoptar por decreto el Plan de Ordenamiento Territorial del importante municipio.
Concejales Que Se Destacan.
En forma callada pero efectiva, el honorable concejal Darío Velásquez se ha constituido en todo un líder de la zona norte del distrito de Turbo. No solo está pendiente del corregimiento El Alto, donde reside, sino que gestiona, reclama y colabora con todas las comunidades de ese importante sector del territorio. Ha sido vital su gestión para lograr el mantenimiento de la vía El Bobál- San Pedro de Urabá, cuyo estado tiene bastante perjudicados a los habitantes de San José de Mulatos…Que bien honorable.
Jimmy Orejuela.
Es un concejal que tiene clara su misión y es acucioso, responsable y comprometido con el control político. Esta semana lideró un documentado debate a EPM, donde se lograron importantes avances en materia de interlocución entre la empresa y la corporación edilicia. En buena hora ha entendido el honorable concejal que la oposición para que sea efectiva debe ser propositiva y en esta perspectiva ha tenido valiosos acercamientos con la administración para beneficio de la comunidad. Siga así concejal, la responsabilidad y el compromiso no son incompatibles con la independencia.
Expectativa General.
Para el próximo 17 de junio está prevista la audiencia inicial en el proceso laboral que enfrenta a la administración distrital con los sindicatos que agrupan a los servidores oficiales en el Juzgado Segundo Administrativo Oral del Circuito de Turbo, por el famoso tema de la planta de personal que se adoptó en diciembre de 2019 y que según el gobierno actual dispara los gastos de funcionamiento hasta el punto de peligrar el cumplimiento de los indicadores de la Ley 617.
El tema tiene diversas lecturas, hay quienes están a favor y en contra, pero lo cierto es que la falta de una decisión judicial en firme no es bueno ni para el gobierno local, ni para los empleados, pues ambos se encuentran en una especie de limbo que les impide tomar decisiones a corto, mediano y largo plazo. Mejor dicho, en este tema, ni llueve, ni escampa.
Gestión de Riesgos.
Le ha tocado duro al coordinador de Gestión de Riesgos de la administración distrital de Turbo, Juan Carlos Bello, por el tema de la pandemia y las emergencias que ha ocasionado ésta fuerte etapa invernal. La semana pasada el jovencito respondió con nota bien alta al reto de atender la cantidad de damnificados que dejó un fuerte aguacero que ocasionó daños en nuestra área rural. A Juan Carlos Bello y su equipo le reconocemos su gestión y compromiso.
Mejoran los Índices de Seguridad y Convivencia
Mirando el observatorio del delito de Turbo en el periodo comprendido entre el primero de enero al primero de junio de 2021 y en comparación con el mismo periodo del año anterior, es evidente que se han presentado importantes reducciones en los índices de Homicidios, Lesiones personales y Hurtos. Precisamente esta semana se reportó una operación en la cual reportó capturaron nueve personas por delitos de esta naturaleza. Son buenas noticias y un aliciente para las autoridades encargadas de la seguridad y convivencia encabezadas por el señor secretario de gobierno Alex Junior Córdoba Urango.
Deslizamientos Políticos.
Con sorpresa recibimos la noticia de la decisión del exconcejal de Medellín Robert Bohórquez, el cual siempre habíamos conocido en el partido de German Vargas. Pues bien, el hombre acaba de dar un “cambio radical”, ha anunciado su traslado para el partido Conservador, más concretamente para el sector denominado Equipo Antioquia que lidera el senador Trujillo. Con razón, cuando ya tenia equipo en varios municipios del departamento para su aspiración a la cámara como formula de un senador del Magdalena, anunció su declinación. Mínimo, será candidato a la asamblea o al concejo de Medellín en las elecciones de 2023. Voltiarepismo a la orden del día.
B R E V E S B R E V E S B R E V E S B R E V E S B R E V E S.
Fallo histórico. El Juzgado Promiscuo del Circuito de Río Sucio- Chocó falló una acción grupo presentada por miembros de la comunidad de Acandí en contra de Comcel y su marca Claro por la no prestación y deficiente servicio en especial en el 2014 en los meses de mayo a septiembre y años subsiguientes. El fallo fue a favor de los 217 demandantes y estipula una indemnización de $ 94.416.116, para cada uno de los firmantes del litigio…Esperaremos a ver en que termina este pleito que de todas maneras marca un precedente histórico.
San Pedro de Urabá será el escenario en el cual el Comité Universidad, Universidad-Empresa-Estado-Sociedad, capitulo Urabá desarrollará su plenaria numero 42 el próximo 17 de junio, con un enfoque en plataformas de competitividad para el desarrollo de la región con representantes de la alcaldía local, gobernación de Antioquia, Universidad CES, Uniban, Acopi entre otras.
En Necoclí no se cambian por nadie, el extraordinario partido que se jugó Juan Guillermo Cuadrado, el hombre más importante en el triunfo ante Perú, así como la destacada actuación de Yairo Moreno, quien ingreso sobre la mitad del segundo, hace que los habitantes de la Cartagena de Antioquia (como dice el ex alcalde Benjamín Diaz) hoy saquen pecho. El deporte es una inversión que de pronto no da votos, pero es invaluable la imagen positiva que proyecta del territorio.
Suenan tantos nombres en Urabá como aspirantes a la cámara por circunscripción especial de paz que lo más prudente por ahora es esperar que esto se decante un poco y lo más importante, que el presidente sancione la Ley tal como se lo ordenó la Corte, porque por ahora existen más dudas que certezas. Cada día trae su afán.
Luis Eduardo Peláez Jaramillo, el honorable diputado a la asamblea de Antioquia por el Polo Democrático está preparando para el mes de Julio un interesante debate sobre los puertos de Urabá, pero especialmente de Turbo, Pisisí y Puerto Antioquia. En este sentido se anuncia para los próximos días la visita a Turbo del diputado con su equipo. Importante aporte, hay que visibilizar este asfixiante centralismo que pone trabas al desarrollo de los territorios.
Más vías se pavimentarán en Apartadó – alcalde Cañizalez socializará con la comunidad
La calla ancha del barrio Obrero, el paradero de busetas del mismo barrio y en Santa María, dejarán de ser vías destapadas, para hoy domingo el alcalde de Apartadó, Felipe Cañizalez, socializará con la comunidad la pavimentación de estos tramos de vías, recursos aprobados por el gobierno Nacional a través de prosperidad social, no más pantano en el paraderos de busetas de este sector.
Juan David Cartagena, qué pasó con el P.O.T
Sin el ánimo de señalar al exsecretario de Planeación de Apartadó, Juan David Cartagena, pero el válida la pregunta, qué pasó con el P.O.T que no fue aprobado por el concejo de la época y fue aprobado por decreto, señor Juan David, no le dieron los tiempos, en que se falló, hasta el punto que fue demandado por la jurídica del departamento? Los planes de Ordenamiento Territorial de un municipio no es un juego, es la ruta del desarrollo del territorio. Después del fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia no se ha conocido pronunciamiento alguno. En aras del equilibrio periodístico tendrá todo el derecho a referirse por este medio.
El alcalde Jorge Tobón anda molesto
Como les parece que La Politinotas conoció, que el alcalde Jorge Tobón, está bastante molesto porque un exalcalde de un municipio con playa, se ufana que los proyectos que se han aprobado en los últimos días para la Perla del Caribe hacen parte de su gestión, además que tampoco está autorizado para decirlo, lo cierto es que este exmandatario no fue prudente ante su publicación en su cuenta personal del facebok. El Ocad paz aprobó más recursos para Necoclí en materia de pavimentación de vías, entre otros.
Walter Salas, promuevo educación superior para Carepa
El hijo de la concejala Clara Rosa Quinto y candidato a la cámara de representantes, Walter Salas, adelanta una gestión en materia educativa para traer a la Universidad Manuela Beltrán al municipio de Carepa y por ende a la subregión de Urabá, la gestión comienza, sin embargo en algunos contertulios políticos han comentado que el Abogado Salas tendrá como medidor las elecciones parlamentarias, es decir, que la votación de Carepa será clave para ser candidato a la alcaldía, en conclusión, se destaca la gestión.
Algo pasa, no quieren trabajar por esa línea conservadora
Las Politinotas conoció, que algunos líderes en Apartadó y Urabá, no quieren trabajar con el ala conservadora de Juan Diego Gómez, pero principalmente, con Nicolas Echeverry, porque según dicen ayuda muy poco y los más grave, se desaparece, cabe anotar que ante la candidatura a la Gobernación de Antioquia de Juan Diego, Nicolas, será candidato al senado, todavía hay tiempo para acomodar las cargas, uno de los que ha dicho que no es el Abogado Mauricio Caro, en política amanece todos los días.
El concejal Omar Giraldo va por el aval del partido de la U
Este portal informativo en materia política conoció, que el concejal Omar Giraldo, busca sacar la mayor votación del partido de la U para consolidar el aval para las elecciones de 2023 lo que se conoce es que todavía no se sabe por cual sector del partido de la Unidad Nacional va el dirigente sindical que además ha manifestado ser candidato a la alcaldía de Apartadó.
Visita express de la Contraloría en Carepa
Como les parece que en el municipio del Papagayo está semana se realizó una visita de la Contraloría departamental, Las Politinotas se enteró, que fueron llamados algunos concejales con el ánimo de suministrar pruebas ante algunas denuncias que se han realizado, especialmente de los contratos de los restaurantes escolares y de los adultos mayores, cabe anotar, que todo en lo público debe ser auditado y deber ser público, sí todo es transparente no hay líos.