LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Podemos ir hablando de un acuerdo político Regional en Urabá

Vientos de Reestructuración en Turbo.

Esta semana que comienza hoy deben iniciarse las notificaciones a los funcionarios cuyos cargos han sido suprimidos como producto del estudio de reestructuracion adelantado por la administración distrital que encabeza Alejandro Abuchar.

Según datos que se han filtrado, seran 105 cargos aproximadamente e involucran a todas las secretarías.  22 en la secretaría de educación y cultura, 17 en salud, 11 en hacienda, 9 en gobierno, 7 en planeacion, 5 en infraestructura, 5 en movilidad, 5 en la secretaría general, 4 en agricultura, 3 en la oficina asesora de comunicaciones, 1 en la oficina de control interno disciplinario, 1 en la secretaría de desarrollo economico, 1 en la secretaría privada, 1 en la oficina de atencion de desastres, 2 conductores mecanicos, 1 soldador, 1 auxiliar administrativo y 1 ayudante mecanico.

Una muy dura decisión que se explica en las dificiles condiciones financieras de las arcas distritales. A proposito, esta semana embargaron las cuentas de la administración. Tiempo malo.

Gerencia Afro de Antioquia, Más Visible que Nunca.

En el marco de el día de la mujer afro latina,la diáspora y afro caribeña, La gobernación de Antioquia y la gerencia Afrodescendientes están recorriendo varias subregiones del departamento,el día 12 de julio estuvieron en el distrito de Turbo con un evento Regional donde participaron más de 200 mujeres en un foro denominado. SOY NEGRA, el cual se centró en los estereotipos de la mujer afro, el autoreconocimiento y el fortalecimiento de la autonomía económica de la mujer negra.

Según información de la doctora Dibia Escobar Mendoza, gerente AFRO de Antioquia, los eventos regionales continuaran  el dia  26  en el Bajo Cauca,  y el dos de agosto la cita será en el occidente con epicentro en  Sopetran.

Por otra parte, en la visita del señor gobernador con parte de su equipo a Chigorodó el pasado 12 de Julio, se aprovechó para firmar las actas de inicio de Mi Calle, mi Identidad.  un proyecto que busca resaltar la cultura afro en Antioquia. Esta iniciativa, liderada por la Gerencia Afrodescendientes con el respaldo del Gobernador de Antioquia y VIVA, tiene como objetivo visibilizar los valores y saberes ancestrales de nuestras comunidades negras y afrocolombianas.

“Mi Calle, Mi Identidad” promete ser un espacio promotor del turismo comunitario y cultural, generando oportunidades económicas y empresas a partir de los talentos y habilidades de nuestra población afro.

Sistema Nacional de Regalías aprobó recursos para pavimentar vías en Apartadó

Al cierre de esta edición nos enteramos, que al Sistema Nacional de Regalías, aprobó recursos para el Municipio de Apartadó, dirigido a pavimentar vías urbanas, en la que el alcalde Héctor Rangel Palacios, ha priorizado la comuna uno, todo indica que el sector a pavimentar en la calle principal del barrio El Porvenir y la antigua principal del barrio Obrero,  es decir, que quedará en el pasado el polvo en verano, y en pantano en invierno. Todo está en manos de la Secretaría de Infraestructura para socializar con la comunidad sobre el proyecto de infraestructura vial y el inicio de las obras.

Consejo De Estado Publicó La Lista De Candidatos Para Nuevo Procurador General

Un total de 65 candidatos se inscribieron en la carrera por la nominación al alto cargo de Procurador o Procuradora General de la Nación.

La lista de aspirantes incluye destacadas figuras del ámbito político y jurídico del país.

Entre algunos nombres sobresalientes se encuentran:

Juan Felipe Henao: Exministro de Vivienda

Sandra Morelli: Excontralora General de la República

José Ovidio Claros: Abogado y presidente de la Cámara de Comercio

Martha Lucía Zamora: Exdirectora de la Agencia Jurídica del Estado

Jaime Araujo: Exmagistrado

Wilson Ruiz: Exministro de Justicia

Hernando Arenas Valderrama: Administrador de Justicia y conciliaciones

De este grupo de 65 personas, solo una será seleccionada para conformar la terna de candidatos al puesto de Procurador General. Los otros dos miembros de la terna serán elegidos por la Corte Suprema de Justicia, que ya publicó su lista de 60 candidatos, y por el Presidente de la República, Gustavo Petro.

El Gobernador de Antioquia se equivoca en acabar con la Secretaría de Turismo

Aunque algunos líderes de la región han salido aplaudir la reestructuración adminsitratival de Gobernador de Antiioquia Andres Julian Rendon, para el gremio del turismo de Antioquia y Urabá, le han solicitado al mandatario seccional revisar la decisión de ababar con la Secretaría de Turismo y dejarla como dirección. Las críticas en contra del Gobernador Rendon por esta decisión no se han hecho esperar, el Diputado Camilo Calle, expresó con preocupación acabar con este despacho siendo Antioquia y Urabá territorios con enfoques turísticos que necesita de mayor fortalecimiento, pero quien asesora al señor Gobernador en temas de turismo, por ejemplo, para este año Urabá será la sede del quinto congreso Nacional del Turismo. Alguien que sepa que le hable al oído

En Apartadó está dividida la fuerza social

Hace algunos meses surgió en el Municipio de Apartadó un colectivo político de líderes sociales, integrado por exconcejales, presidentes de Juntas de Acción Comunal y de exfuncionarios. Al oído de Las Politinotas llegó, que estaban trabajando para las próximas  elecciones parlamentarias, con posibilidad de elegir un candidato para alcaldía, sin embargo, la situación se torna gris, con el recibimiento de bienvenida que le hizo el exconcejal Yeferson Smit al excandidato Adolfo Romero Benítez, no ha caído muy bien, aunque el exconcejal “Ganga” es directivo de la fuerza social todo indica que no hubo consenso. Pilas con eso.

Vientos de cambio en el Hospital de Chigorodó

Las Politinotas conoció, que al interior del Hospital María Auxiliadora, de Chigorodó, se adelanta un proceso de mejora continua y vientos de cambio, especialmente en inversiones que anunció el Gobernador de Antioquia, mediante la gestión de la alcaldesa Tulia Irene Ruiz y el gerente Jairo Machuca Teheran. En cuanto a servicios de salud se espera la ampliación de medicina especializada, de igual forma se trabaja con el personal de Médicos y Enfermeras en la humanización de los servicios de salud, con el propósito de brindar atención optima para la comunidad siendo esta la razón de ser del Hospital. Lo que se busca es eficacia y eficiencia.

Anulan Elección De Gregorio Orjuela Como Diputado De Antioquia

Se le acabó el tiempo a Gregorio Orjuela en la Asamblea de Antioquia. El Consejo de Estado confirmó en fallo de segunda instancia la nulidad en la elección del político del Centro Democrático.

El proceso se basó en que Héctor Fabio orjuela, hermano de Gregorio, aceptó un nombramiento como secretario encargado de Gestión Humana en la alcaldía de Rionegro en diciembre de 2022, hecho que, a la luz de la ley, inhabilitaba a Gregorio para ocupar su curul en la Asamblea de Antioquia.

Orjuela, quien aseguró tras el fallo en primera instancia del Tribunal Administrativo de Antioquia en abril pasado que estaba confiado en que el proceso se decantaría a su favor, manifestó que está en desacuerdo con el fallo del Consejo de Estado.

Orjuela, uno de los alfiles más leales que tenía el gobernador Andrés Julián Rendón en la Asamblea señaló que a pesar de la decisión seguirá buscando espacios para ejercer cargos públicos en el departamento. La demanda que resultó en este fallo fue presentada por Giovani Alberto de San Nicolás Suárez Ramírez.

La curul por el Centro Democrático ahora pasará a manos de Carlos Humberto García Velásquez, quien sacó poco más de 12.000 votos en las pasadas elecciones regionales.

Memo Cardona, Incansable.

El señor alcalde Guillermo Cardona Moreno, ha desarrollado en estos primeros seis meses de gestión una incansable labor buscando llevar a la realidad las metas propuestas en su plan de desarrollo, la última buena noticia que recibimos fue la de su reunion una comisión de la aerolínea Satena. Juntos verificaron los avances del aeropuerto del municipio, trabajando arduamente para que la aerolínea estatal pronto inicie operaciones en ese importante municipio.

Este es un paso crucial para mejorar la conectividad y el desarrollo económico de Necoclí, brindando nuevas oportunidades a los ciudadanos y fortaleciendo el turismo y el comercio local.

El Senador antioqueño Jhon Jairo Roldan, fue elegido vicepresidente del senado

El congresista antioqueño Jhon Jairo Roldan, fue elegido ayer 20 de julio como vicepresidente del senado, Roldan que tiene trabajo político en Urabá, quien obtuvo en Apartadó una votación de 2300 votos en la pasadas contiendas electorales. En dialogo con el exalcalde de Carepa, Jesús Doval expresó sobre la oportunidad que tiene Apartadó y la región para trabajar en la gestión de recursos para avanzar con el cumplimiento de los planes de desarrollo. Esta es una buena noticia para Antioquia. Bienvenida la elección que ya huele acuerdo nacional.  

CRISTIAN MESTRA, OPINA

El Abogado del Diablo: Un Caso de InJusticia en Urabá

El reciente acuerdo entre el abogado estadounidense Paul Wolf y la multinacional bananera Chiquita Brands ha generado una ola de controversia y descontento entre las familias de las víctimas del paramilitarismo en Urabá. Aunque inicialmente celebrado como un avance en la lucha por la justicia, el acuerdo final ha revelado una realidad mucho más sombría para las víctimas.

Paul Wolf, un abogado que se había presentado como defensor de los derechos humanos, logró que Chiquita Brands pagara una indemnización de 12,8 millones de dólares a las 2.572 familias que representa. A simple vista, parece un logro significativo. Sin embargo, al desglosar la cantidad total entre las familias, se revela que cada una recibiría, en promedio, alrededor de 1600 dólares. Esta cifra palidece en comparación con los 4,2 millones de dólares que otros abogados han conseguido solo en honorarios por familia en casos similares.

Esta enorme disparidad resalta una falla fundamental en el sistema de justicia y en la representación legal de las víctimas. Mientras que las familias, que han sufrido las atrocidades del paramilitarismo, apenas recibirán una compensación simbólica, Paul Wolf se asegura una comisión de 4 millones de dólares por su “trabajo”. Esta situación plantea serias preguntas sobre las motivaciones y la ética detrás de estos acuerdos legales.

Es alarmante ver cómo las víctimas, quienes deberían ser el foco central de cualquier proceso de reparación, terminan recibiendo una fracción ínfima de lo que realmente merecen. Este acuerdo no solo subestima el dolor y el sufrimiento de las familias, sino que también refuerza la percepción de que la justicia puede ser manipulada y vendida al mejor postor.

La actuación de Wolf y el resultado del acuerdo con Chiquita Brands ejemplifican una versión moderna del “abogado del diablo”, donde los intereses personales y financieros superan la búsqueda genuina de justicia. Este caso debería servir como un llamado de atención para revisar y reformar los mecanismos de representación y compensación en situaciones de violaciones de derechos humanos. Las víctimas merecen más que simples migajas; merecen un verdadero reconocimiento y reparación por su sufrimiento.

En última instancia, este episodio pone de relieve la necesidad urgente de un cambio en el enfoque hacia la justicia y la reparación en Colombia. Las familias de Urabá, y todas las víctimas de la violencia, merecen más que acuerdos superficiales. Necesitan un sistema que realmente valore su dolor y que les ofrezca una verdadera esperanza de justicia y dignidad.

Podemos ir hablando de un acuerdo regional para congreso, solo nos quemamos

Es natural que como propuesta, los líderes de Urabá podamos ir conversando en la que pueda ser un acuerdo regional para las elecciones parlamentarias a camara y senado. Desde esta tribuna hacemos el llamado a tomarnos un tinto al exalcalde de Apartadó, Teodoro Diaz, el exconcejal Luis Fernando López, los excongresistas Jesús Doval, Cesar Andrade, Wilson Córdoba, el presidente de Sintrainagro, Guillermo Rivera, a los demás candidatos del último experimento político como fue el Banano Maduro, de igual forma al excandidato a la alcaldía de Turbo, Edgar Morales y finalmente a los alcaldes en ejercicio y exalcaldes que quieran aportar a este proyecto.

Las Elecciones Mpales del CD.

El fin de semana pasado se cumplieron las elecciones mpales del Centro Democrático en todo el pais. En la region de Urabá se alcanzaron a acreditar para votar 277 ciudadanos, asi : Apartadó 34- Arboletes 23- Carepa 83- Chigorodó 30 – Mutatá 28- Necoclí 20- San Juan de Urabá 12- San Pedro de Urabá 29 y Turbo 18.

Asi Votaron.

En apartadó 16- Arboletes 18- Carepa 63-Chigorodó 15- mutatá 21- Necoclí 8- San Juan de Urabá 7- San Pedro de Urabá 22 y Turbo 10, para un total de 180 ciudadanos que le cumplieron a su partido para legitimar la eleccion de sus directorios municipales. En Necoclí solo votaron los integrantes de la plancha, y en Turbo, de 18 inscritos, solo votaron 10 para respaldar una plancha integrada por cinco.. El vacio de liderazgo al interior de ese partido es más que evidente, porque ¿Qué legitimidad pueden tener unos directorios municipales elegidos con votaciones tan precarias?.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *