
Reflexionemos
En Turbo, hay más de 10 precandidatos que aspiran ocupar el primer cargo municipal, unos con la intención de ser alcaldes y trabajar en beneficio de la comunidad, y otros con la intención de sacar una buena tajada a través de negociaciones millonarias utilizando y engañando a sus seguidores, no es malo que la gente tenga aspiraciones, tampoco es malo que la gente sueñe y que algunos quieran postular su nombre para ser elegidos, eso es bueno, “mientras más toros mejor la corrida” decía mi abuela, lo preocupante de todo esto es que no todos lograrán inscribirse ¿Por qué?.

Los avales que otorgan los partidos y movimientos políticos en Colombia no son tantos, aparte de eso sabemos que hay algunos que ya cuentan hasta con cuatro avales, otros están en disputa por el aval del partido de gobierno, unos decidieron postularse por firmas para hacer creer que el pueblo es quien los aclama y vender su propuesta como si fuese la mejor, pero tal parece no es así porque ya van varios meses y nada que esa recolección de firmas alcanza los requerimientos mínimos establecidos por la registraduría, como que les quedó grande, ¿o es que realmente el pueblo no se siente identificado con ellos?
Y Andan Metiendo Mono.
Sin tener aval están engañando a los comerciantes y empresarios para que los patrocinen, no tienen las firmas recogidas ni opción de aval pero continúan recorriendo las calles y tomándose cuanto evento masivo se realiza en Turbo.
y los restantes también quieren llegar pero aún no saben con qué aval van a aspirar porque en algunos casos hasta la fecha no han tenido ni el más mínimo acercamiento con los representantes y dueños de los partidos y movimientos políticos.
por otra parte en las esquinas y cafeterías de Turbo se rumora que hay algunos que ya han hecho ofertas en cifras bastante considerables con más de 8 ceros para negociar los avales de algunos partidos, esto es lo que más nos aterra y preocupa, porque se han visto casos donde siendo candidatos hacen estás negociaciones y al llegar al primer cargo municipal les toca hacer la devolución de los dineros con intereses incluidos que algunos “empresarios” le aportaron a su campaña para la compra de los avales y los votos, cosa que no beneficia en nada al pueblo pero si sus intenciones oscuras de enriquecimiento.
Y De Donde Sale Tanto Dinero?
¿Saben de dónde sale el dinero para dicha devolución?. Del erario , de los impuestos que usted y yo pagamos, del dinero girado por el gobierno nacional para los estudiantes, los adultos mayores, los deportistas y nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, de ahí es de dónde vienen la corrupción, los malos manejos administrativos, la contratación de personal que no cuenta con el perfil para el cargo, la deficiencia del sistema de salud, de la educación, la mala calidad de los restaurantes escolares, el deterioro prematuro de obras proyectadas a varios años, etc.
Llegó La Hora de Despertar.
El llamado a toda la ciudadanía es a despertar, a estudiar con lupa los antecedentes de los aspirantes, de quienes los rodean, a no permitir más manipulación, a no cohonestar los intereses de quienes por medio de la politiquería tratan de utilizarnos disfrazando de proyectos colectivos sus inagotables apetitos individuales. De nosotros depende, continuamos en esta dolorosa hecatombe o le apostamos al cambio.
El Concejo Sumiso.
E interesado en cosas muy distintas a la conveniencia del pueblo, aprobó las iniciativas que a su consideración presentó el señor alcalde. Con el voto negativo de Uriel Ortega, Mariela Ayala, Joiver Torres, Jimmy Orejuela, Benancio Morales y Marisol Padilla. Los demás honorables corporados le dijeron SI a lo mismo que quince días antes habían dicho NO….¿Por qué el cambio de opinión?..¿Qué argumentos tan contundentes los hicieron “reflexionar”?…Preguntas que ojalá respondan antes del 27 de Octubre, porque el pueblo ese día premiará a quienes lo merezcan, pero también castigará a los incoherentes y enmermelados.
John Copete En Campaña.
Con el slogan Turbo Feliz, el contador público y ex concejal John Enrique Copete Perea está recorriendo el área rural de Turbo exponiendo sus planes y proyectos como aspirante a la alcaldía. Por ahora, se sabe que busca el aval de Colombia Justa y Libres, el cual se disputa con el abogado Antonio Quejada Vélez.
Cambiaron Los Colores de Turbo.
La coyuntura política y el ánimo desesperado de vender por cualquier medio su candidato a la alcaldía, ha llevado a la administración municipal a cambiar los colores representativos de Turbo. Ahora todo evento que tenga el sello oficial lo representan con el color morado, el mismo que utiliza el aspirante a la alcaldía Edgar Morales. Así lo pudimos apreciar en el Festival del dulce y en las fiestas de Pueblo Bello. ¿Será que el 28 de Agosto celebraremos el cumpleaños con el Morado también?…Estrategas del marketing político con las tácticas del Todo Vale.
Preocupa el Trasteo.
Algunos dirigentes políticos de Turbo han expresado su preocupación por el descarado trasteo de votos que se presenta desde los corregimientos de Nueva Colonia y Rio Grande hacia el casco urbano de Apartado. Dicen que hace cuatro años sacaron siete buses llenos de votantes desde la comunal San Jorge a votar en el municipio cercano y para las elecciones de Octubre se puede presentar lo mismo si no se toman los correctivos a tiempo. Ya han visto aspirantes a la alcaldía y al concejo de Apartadó visitando las comunales…
Expectativas del C.D.
Celebraba el otro día don Iván Acevedo, líder Uribista de Apartadó, que su partido en Urabá ha tenido un repunte importante en los últimos seis años, decía que ya cuentan con 7 candidatos a la alcaldía y que en los próximos días, en otros tres municipios se estarán realizando encuestas para escoger candidatos únicos del Centro Democrático. Recomendaba a los aspirantes ponerse de acuerdo con los directorios municipales para la escogencia de las listas al concejo, teniendo muy en cuenta que estas deberían estar integradas por personas afines al programa de gobierno y a los postulados del partido.
Respondió Miguel Cuesta.
El dirigente Uribista de la línea vaticana del cerenismo de Turbo , Miguel Cuesta González, respondió al señor Acevedo que así como se le pide coherencia a los aspirantes al concejo también se les debe pedir coherencia y lealtad con las directrices del partido a los aspirantes a la alcaldía y denunciaba como en Turbo, el precandidato Edgar Morales Romaña, hizo público su respaldo a un aspirante a la asamblea que no pertenece al centro Democrático, sin que existiera ningún pronunciamiento al respecto por parte de las directivas departamentales y nacionales….Miguelito tiene razón, pero en la cofradía Uribista todos no son medidos con el mismo racero.
Porque Pasan Cosas.
Las Politinotas conoció de fuentes muy bien informadas que hay mucha inconformidad con un llamado Comité Regional del Uribismo, que nadie sabe quien nombró y que ha venido tomando decisiones e inclinando la balanza a favor de algunos aspirantes en aquellos municipios como Turbo donde existen varios pre candidatos. Un reconocido líder Uribista con más de 20 años de lealtad al ex presidente nos dijo que no reconoce ninguna autoridad al llamado comité regional y vaticinó que el tema de las encuestas creará fisuras muy difíciles de reparar…..Ellos son blancos y se entienden.
Lo Dijo Alan García,
Pero aplica a quienes desde las trincheras del Facebook, insultan, calumnian, juzgan y condenan, tratando de igualar sus prontuarios con las limpias hojas de vida de líderes honestos, transparentes y emprendedores. “En estos tiempos de rumores y odios repetidos que las mayorías creen verdad, he visto cómo se utilizan los procedimientos para humillar y no para encontrar verdades.”
Un Consejito Gratis.
Una campaña funciona con un equipo de campaña. Aunque organigramas y modos de organizar la campaña hay muchos, lo más importante es que responda al momento y estrategia de la campaña. Sin embargo, hay siete equipos que son fundamentales: el equipo alrededor del candidato, el equipo estratégico, el equipo político, el equipo coordinador de campaña, el equipo administrativo, el equipo operativo y el equipo comunicacional. Según el momento de la campaña, se monta un equipo programático y un equipo encargado del día de elecciones.
En Apartadó va en serio el aval liberal
Las Politinotas conoció, que las solicitudes por el aval liberal de los exconcejales Serly Ayazo y René Patiño es en serio, por lealtad en los procesos a cámara y Senado de apoyar a candidatos de la línea política, tienen la primera opción del aval rojo, aunque el tema está en arrocito en bajo, la cosa está caminando. Esperemos que definen los liberales.
Toma fuerza la lista de los trabajadores bananeros
Después de su lanzamiento oficial, la lista de los trabajadores bananeros se consolida como un proceso serio y estructurado, se ha conocido de la aceptación en los comité obrero patronal y que sienten como propia esta iniciativa para tener representación en el Concejo de Apartadó.
Nuevas caras llegarán al Concejo de Apartadó
Por la dinámica que se ha dado en las últimas elecciones en Apartadó y por el trabajo bueno, malo y regular de algunos concejales en ejercicio, se creería que el Concejo municipal estaría renovado para el próximo periodo, tras bambalinas se vaticina que puede llegar nombre como los de Luis Horacio Córdoba “El fercho” Franklin Montoya “Zambo” Geritza Echeverría, entre otros que han comenzado su trabajo político para ser elegido.
Resultado de encuentas que favorecen a Cañizalez en Apartadó y a Jaime Herrera en Carepa
Las Politinotas conoció, de manera documental sobre algunas encuentas que vienen realizando grupos económicos de Medellín para conocer la intención de votos de los precandidatos en Urabá, aunque no fuimos autorizados para entregar los porcentajes, dichas mediciones favorecen a los precandidatos Felipe Cañizalez en Apartadó y Jaime Herrera en Carepa, sin embargo algunas campañas han realizado encuestas internas para conocer fortalezas y debilidades
En Carepa, Agapito Murillo ya tiene intención de aval firmado
Lo que todo parecía imposible y lejos para el exalcalde de Carepa, Agapito Murillo Palacios, ya no es problema, dirigentes del partido Conservador han depositado la confianza en el señor Agapito y mediante oficio han firmado intención de aval para inscribirse como candidato a la alcaldía de Carepa, el exmandatario está haciendo casa a casa y entregando un periódico donde da a conocer lo que hizo en su mandato. El negro Agapo está en campaña
Otro respaldo más para Jaime Herrera
El pasado sábado, el precandidato a la alcaldía de Carepa, Jaime Herrera Molina, recibió el apoyo y respaldo político de la “Carepa Humana” movimiento significativo de personas que sacó más de 7 mil votos en la contienda presidencial a favor de Gustavo Petro, según lo dicho por los directivos el señor Herrera encarna los postulados ideológicos de la “Colombia Humana” es un apoyo más que recibe Jaime Herrera, el primero fue del Sindicato Sintrainagro, posteriormente de los comité obreros y ahora de la Carepa Humana.
En Chigorodó, Eleazar Palacio por el coaval del CD
Al cierre de Las Politinotas se conoció, sobre la solicitud que hizo el precandidato a la alcaldía de Chigorodó, Eleazar Palacio Hernández, al partido Centro Democrático para obtener su coaval, sí todo sale a favor del señor Palacios, este sería el 9 partido que apoya políticamente su candidatura. Esperemos que dicen los de Uribe.