LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Nos acercamos a los 100 primeros días de gobierno

Noticia Positiva.

El jueves en rueda de prensa con los medios locales, el alcalde de Turbo Andrés Felipe Maturana González, al responder sobre la situación  de los centros poblados de Currulao, Rio Grande y Nueva Colonia, soltó la noticia sobre la terminación el próximo 11 de abril del contrato de administración del acueducto de Currulao de la empresa Optima. Según el alcalde, se le extenderá por varios meses mientras se ultiman detalles contractuales con EPM para que entre a operar el sistema. Es una muy buena noticia para la comunidad de esta población, pues  EPM, no solo posee experiencia sino que también puede coadyuvar a la consecución de recursos para mejorar el sistema. En Rio Grande y Nueva Colonia la concesión continuará hasta el 2023.

La Carta a Duque.

El honorable diputado Dafflis Romaña en un programa radial puso en duda que la comunicación que suscribieron la alcaldía de Turbo y una serie de organizaciones del orden regional dirigida al presidente Iván Duque, solicitándole su intermediación para que se agilice la firma del contrato de concesión a Puerto Pisisi, hubiera llegado a las manos del primer mandatario de los Colombianos. Esta semana, conocimos la copia del recibido en la presidencia. Hasta mejor que la hayan radicado directamente en la Casa de Nariño, pues en esos viajes esas cartas se embolatan….Diputado, la carta si llegó.

Nadie Responde.

El presidente de Sintrambiente Ricaurte Miranda González, en rueda de prensa en Apartadó,  hizo graves denuncias sobre supuestas irregularidades al interior de la Corporación para el Desarrollo Sostenible de Urabá, Corpouraba. Entre otras cosas señaló el dirigente sindical que se está abusando de la contratación por prestación de servicios, incluso para desempeñar labores misionales, se quejó de los bajos sueldos, anotando que los salarios de los directivos son escandalosamente altos en comparación con los demás funcionarios, habló de persecución a los miembros del sindicato y denunció una indebida injerencia del gremio bananero en las decisiones de la corporación. Lo raro, es que no hemos escuchado ninguna reacción por parte de la señora directora y demás ejecutivos de Corpouraba al respecto….El que calla, otorga.

Sigue en Ascenso.

Fructífera hasta el momento la labor del alcalde de Dabeiba Leyton Urrego Durango, son incontables las manifestaciones de respaldo y aprobación que diariamente recibe por el dinamismo y movilidad que le ha impuesto al ritmo administrativo de su municipio. Dicen conocedores de la política de Dabeiba, que está poniendo altísima la vara el señor Urrego y que si le alcanza la energía hará historia como uno de los mejores gobernantes de ese sufrido municipio.

Hortensia Cumplió

Como todos los años, el periódico El Heraldo de Urabá, realizó un acto académico en celebración del día del periodista, al tiempo que hizo un reconocimiento a personas y entidades que contribuyen al progreso de la región. Esta vez hay que decir que todos los reconocimientos fueron muy merecidos, y   nos agrada sobre manera la distinción que se hizo al doctor Carlos Pinilla Gallego, por la impronta positiva que ha venido dejando en todos los cargos que ha desempeñado en Urabá en los últimos 23 años, también nos alegra infinito que se haya reconocido el trabajo de los visionarios impulsores de nuestros puertos Pisisi y Puerto Antioquia. Felicitamos a doña Hortensia, a su equipo y a todos los merecedores del reconocimiento. Así se construye región.

La Procesión Va Por Dentro.

Al interior de la administración distrital de Turbo el ambiente laboral se siente tenso, difícil, enfermizo. El hecho de que la anterior administración haya dejado más de cien nuevos nombramientos y la consecuente acción del nuevo gobierno de desvincular a muchos, más allá de las razones jurídicas que justifiquen o no tal accionar, hace que la gente viva una verdadera pesadilla pensando en que momento les llegará la fatídica nota. ¿Cuándo terminará esta incertidumbre? Ni idea, porque las insubsistencias están llegando a cuenta gotas.

Ojalá Se Entienda.

No estamos tomando partido, es más,  creemos que ningún gobierno debiera hacer nombramientos después de las elecciones, así como tampoco debieran suscribir empréstitos en el corto plazo que existe entre las elecciones y la posesión del nuevo gobierno, pero la realidad es tozuda, ojalá el alcalde actual no vaya también a caer en la tentación de realizar una “Ubicaton “en los últimos días de su mandato. Porque la verdad es que nadie quisiera estar en los zapatos de eso funcionarios que hoy están en ese suspenso casi letal.

El Puente de Valencia.

No cabía en la ropa la señora alcaldesa de San Pedro de Urabá en el evento de inauguración del Puente de Valencia el pasado viernes, y no era para menos, esa obra, esperada por más de diez años ayudará en grado sumo al progreso de su municipio y fortalecerá el intercambio comercial con el vecino departamento. Dijo la dinámica mandataria que ahora tocará luchar por la pavimentación de la vía Valencia –San Pedro de Urabá, obra que ha sido priorizada como vital en la RAP Cordoba, Antioquia y Sucre….Con puente y pavimentada esa vía el progreso de San Pedro será incontenible.

No está dando juego el gobernador

Con mucha fuerza se ha conocido en la comarca antioqueña sobre el distanciamiento entre el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa y la asamblea, aunque ambos tienen independencia, la clase política entiende muy bien el término dar juego, señores diputados, hay que tener paciencia, de todas formas apenas está comenzando el gobierno, de todas formas el gobernador Gaviria no ha descartado su interés presidencial.

Algunos alcaldes no arrancan todavía

Por lo general cuando comienzan los  gobiernos se hace el balance sobre el resultado de los primeros 100 días, Las Politinotas ha hecho el seguimiento de resultados de gobierno, para destacar lo que se viene haciendo en Apartadó, en este periodo la aprobación de recursos para escenarios deportivos, vías entre otros, de igual forma Chigorodó, con la aprobación de placa huella en zona rural, por su parte Turbo con su política de ciudad puerto, Arboletes con la necesidad de conseguir un sistema de acueducto para su comunidad, para señalar lo que viene haciendo el alcalde de Murindó sobre la interconexión eléctrica para su municipio, compartida con Carmen del Darién y Vigía del Fuerte, además la apertura de la vía y el traslado. Aunque falta mucho tiempo la gestión toma forma.

Sara Moreno descarta su aspiración a la cámara

En días anteriores este portal informativo había informado sobre el interés de la exsecretaria de inclusión social Sara Moreno, de aspirar a la cámara de representantes, pues bien, se ha conocido de fuentes cercanas a la exfuncionaria, que descarta su intensión y que está atenta aun cargo en la gobernación de Antioquia.

Abierta la Fundación Rangel

El exgerente de la Terminal de Transportes de Apartadó y exconcejal desde ya comienza su proceso para el 2023 el líder político ha dado apertura a la fundación Rangel, figura legal para estar en contacto con la gente y para hacer el trabajo de posicionamiento de su nombre, estrategia que a muchos les ha servido.  

Destacando perfiles

Un nuevo elemento surge en Las Politinotas, los perfiles de personajes de la subregión de Urabá, en esta ocasión, el escogido es Walter Salas, original de Carepa y es ejemplo de superación.

Leer más: http://www.elsemaforoycontravia.com/opinion/walter-manuel-salas-quinto-vuela-con-las-alas-del-conocimiento/

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *