LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: muchos quieren con Luis Pérez

Primer Simulacro de Preconteo para las elecciones territoriales 2023

Con el objetivo de garantizar la transparencia en las elecciones territoriales 2023 donde se elegirán a los próximos gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles de las Juntas Administradoras Locales (JAL), la Registraduría Nacional adelantó este sábado 16 de septiembre el Primer Simulacro de Procesamiento de Datos

En este simulacro se comprobaron los procesos de recepción, digitalización, verificación, procesamiento y divulgación de los resultados a partir de un ejemplar del formulario E- 14-T el cual se imprimió con votación aleatoria para los candidatos, votos en blanco, votos nulos y votos no marcados.

Desde Quibdó (Chocó) el registrador nacional, Alexander Vega Rocha, señaló que: “En toda Colombia trabajaron en este ejercicio 40 000 personas. Probamos a fondo las nuevas tecnologías de la Registraduría del siglo XXI. En Chocó, por ejemplo, vamos a conectar con antenas satelitales. En todo el país conectaremos a 200 municipios. Este simulacro se hizo para detectar y corregir eventuales fallas”, explicó.

Asimismo, reveló que, los resultados de este simulacro permitirán que los colombianos conozcan quiénes son los nuevos gobernadores y alcaldes antes de las diez de la noche del 29 de octubre.

Llenos de Fe, Mueve Sus Fichas.

Al cierre de esta edición conocimos  de fuentes muy cercanas al aspirante a la gobernación Luis Pérez Gutiérrez,  que uno de los alfiles más cercanos a Felipe Maturana, el abogado Alex Junior Córdoba; estaría dando un paso al costado de la dirección Jurídica del Hospital para hacer parte de la campaña del candidato  Pérez en Urabá. Maturana, mueve sus fichas para asegurar su cercanía y participación en el periodo de gobierno del hombre que hoy lidera todas las encuestas de intención de voto en el departamento. El líder del Movimiento Llenos de Fe es un verdadero ajedrecista en estas lides, tal como lo demostró en las pasadas elecciones presidenciales.

 Luis Pérez con Gran Respaldo en Turbo

Una multitudinaria marcha integrada por ciudadanos de Turbo y municipios cercanos recibió el domingo pasado al aspirante a la gobernación de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez en su primera visita durante la actual campaña.

Allí, Luis Pérez aseguró que con Puerto Antioquia y Puerto Pisisí, Turbo será el centro de las exportaciones. Recordó que él fue quien inició el Puerto de Urabá y que lo inaugurará para darle paso a “la edad de oro” que traerá empleo formal, empresas y actividad económica a la región. “Tenemos que empezar a conquistar la economía de Centroamérica; con ferris podemos ir en nuestros carros a Panamá en solo dos o tres horas y abrir negocios en Centroamérica para traer una nueva economía a la región”, enfatizó.

En su recorrido por Turbo, Luis Pérez les habló a los jóvenes, anunció que en Urabá se construirá una sede de la IU Digital, con las carreras más modernas y donde se pueda matricular gratis a todos los jóvenes que quieran ir a la universidad.

A Luis Pérez le preocupa la falta de médicos y especialistas en Urabá. Ve necesaria la creación de un hospital Universitario y una Facultad de Medicina en Turbo. “Yo voy a llevar al Consejo Superior de la Universidad de Antioquía una solicitud u orden para que acá en Urabá tengamos un hospital universitario y que en Urabá se puede hacer la carrera presencial de medicina y de enfermería”, anunció.

Yolanda Castro, Haciendo la Tarea.

Sin tanta alharaca, con propuestas, exponiendo sus ideas en todo foro, conversatorio o debate donde es invitada, la aspirante a la alcaldía de Turbo Yolanda Castro Berrio, desarrolla su campaña en una forma tal vez atípica, pero muy coherente con su discurso, siempre expresa su rechazo a los grandes capitales en la campaña y lo ratiifca con el modo de realizar su ejercicio proselitista, la idea es predicar con el ejemplo e inculcar en la conciencia colectiva el peligro que representa para el futuro de Turbo, elegir candidatos empeñados con sus inversionistas. Cuando se le pregunta como va su campaña, responde “Seguimos avanzando en busca del objetivo de llegar al concejo con una lista cerrada encabezada por Yamila Valenzuela, a la alcaldía con Yolanda Castro y a la gobernación con Jorge Gómez por el partido dignidad y compromiso y a la asamblea con Ana Mercedes Hernández en la alianza Renace 75

Duván Mozo, hace alianzas estratégicas para llegar a la asamblea

El exconcejal y exgerente del Imder Apartadó, Duván Mozo, además de intensificar su candidatura viene haciendo alianzas estratégicas en la región como en Medellín, con otras candidaturas a corporaciones públicas como a concejos y alcaldías, que permitan la consolidación de la votación y ser uno de los más votados en la lista del partido verde, sin duda uno de los nichos electorales del joven Duvan, es el Romerismo. Lo más importante es que Apartadó tiene capacidad electoral para elegir hasta dos diputados.

  

En Chigorodó, Ferney Guerrero sigue recibiendo el respaldo popular

Se percibe en Chigorodó, que Ferney Guerrero Largo, se consolida como el candidato de las mayorías, el pasado viernes recibió el respaldo popular en una actividad de ciclo ruta en la que participaron más de dos mil personas, para los entendidos este tipo de eventos y convocatorias públicas a cualquiera hora y lugar demuestra la fidelidad que tiene la gente con su candidato. Al oído de Las Politinotas llegó que se planea un gran evento de movilización “Juntos por Chigorodó”

Albeiro Asprilla llenó la plaza en el Obrero

El candidato al concejo Albeiro Asprilla, busca por segunda ocasión ser reelegido como concejal para el periodo, 2024-2027 el pasado domingo llenó la plaza en el barrio Obrero, el líder político es avalado por el partido Colombia Renaciente y cuenta con el apoyo político incondicional de Sara Moreno. Al evento de lanzamiento asistió el candidato a la alcaldía por el partido Liberal Héctor Rangel Palacios y el coordinador del partido en Urabá Narciso Mena. La suerte está echada Albeiro.

Muchos candidatos quieren con Luis Pérez

Al oído de este portal político llegó, que algunos candidatos alcaldías en Urabá le andan buscando el lado al candidato a la gobernación de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez, sin embargo, el señor Pérez, ha salido más habilidoso, le dice a los interesados tomémonos la foto y hablamos, claro está, que quien lo haga se declara en doble militancia. Por favor candidatos tengan más disciplina, lo cierto, es que algunos no están cómodos con sus candidatos a gobernación. Algo está pasando .

68 Candidatos a Las Alcaldías de Urabá.

Luego de la depuración de candidatos tras el corte del 8 de septiembre pasado, en los 11 municipios de Urabá quedaron en competencia 68 aspirantes, aunque no se descarta que la lista se siga depurando con las alianzas, acuerdos y adhesiones que se continúan negociando.

Para la Gobernación de Antioquia permanecen 7 alternativas electorales a la fecha tras la renuncia como candidatos de Eugenio Prieto, Rodrigo Alonso Paniagua, Johan Andrés Vique y Édgar Mauricio Cadavid.

En esta región del país se elige un gobernador, 125 alcaldes, 1.421 concejales, 26 diputados y 642 ediles de las JAL.

Para la Asamblea Departamental se inscribieron 13 listas para 249 candidatos.

Para todos los concejos se registraron 1.356 listas con 13.117 aspirantes.

453 fueron las listas inscritas para las JAL con 1.664.

En total en Antioquia se inscribieron unas 2.512 listas para 15.731 candidatos.

El censo electoral en Antioquia es de 5.243.8747 potenciales votantes, de los cuales 2.716.005 son mujeres y 2.527.7542 hombres.

Para las elecciones del 29 de octubre funcionarán 1.202 puestos de votación, de ellos 639 urbanos, 518 rurales, 12 puestos censo y 33 en cárceles. Y hay proyectadas unas 15.820 mesas de votación.

357.077 ciudadanos inscribieron sus cédulas para votar cerca a sus residencias de habitación.

Jorge Atehortúa se la juega con Jorge Correa

El concejal Conservador, y candidato por un tercer periodo en la corporación Jorge Atehortúa, hace llave con el candidato a la asamblea Jorge Correa, el político busca tener coequipero en la duma departamental para trabajar en proyectos conjuntos que beneficien a las comunidades. Lo cierto es que hay que tener padrinos donde se tomas las decisiones para los territorios. Adelante Jorge Atehortúa.

En Urabá, los candidatos que siguen en la pelea son :

APARTADO.

Ricardo León Camargo, (Apartadó Vamos Con Toda.).Adolfo León Tabares  Gutiérrez.( Salvación Nacional).Luis Gonzalo Giraldo Aguirre. (En Marcha).Jhon Fredis Córdoba Perea.(Gente En Movimiento).John Jaime Urrea Chica (Colombia Justa Libres).Luis Enrique Teran Mosquera. (Esperanza Democrática).Adolfo David Romero Benítez  .(La Nueva Ciudad).Héctor RÁngel Palacios Rodriguez .(Unidos Por La Vida).Luis Augusto Medina Pulgarín.(Dignidad & Compromiso).-Henry Córdoba Rivas.(Colombia Humana) Fredy Edison Largo Suarez . (Pacto Historico)

 ARBOLETES :

 Jafeth Londoño (U), Alex de Jesús Pájaro (Gente en Movimiento). Alvaro Gonzalez Avila (Arboletes Asunto de Todos) 

                                  

 CAREPA                                           

Nigela Rodriguez .( LA U), Guadalupe Herrera Olaya (P. Demócrata Colombiano).Agapito Murillo Palacios.(Independientes). Jaime Andrés Herrera Molina (Carepa Somos Todos).Domingo Alberto Guzmán G. (P. Conservador).Yised Liliana Bedoya Usuga  (Alianza Por Carepa).Aida Luz Jiménez Romero ( Pacto Histórico).

 CHIGORODO

Jaime López Arango (P. Gente en Movimiento).Edwin Alberto Zapata S. (Coalición PIRRI, Ahora le Toca al Pueblo).Tulia Irene Ruiz García.( Alianza Social Independiente “ASI”).Ferney Guerrero Largo   (Juntos por Chigorodó).Luis Fernando Hinestroza Bolívar (Pacto por Chigorodó)

MURINDO                                          

Elber Saavedra García  . (La Fuerza de la Paz).Arcadio Rojas Valoyes   (Educar Para Avanzar).Emperatriz Mena Palacio . (Polo Democrático Alternativo). Eledwin Cabrera Palacios (Cambio Radical).Wuilmar Mendoza Peña . (Murindó, con  Voluntad, Todo  Es Posible)

 

NECOCLI                                              

Ana Teresa Ramos (Construyamos Juntos). Walther Mierth Herrera( Cambio Radical).Rubiel Medina Romaña (Nueva Fuerza Democrática).Fredy Marín Aricapa (Nuevo Liberalismo).Mabel Herazo Díaz (Alianza Verde).Guillermo José Cardona M. (Acuerdo  de Coalición Politica  Y Programatica)

 MUTATA                                              

Beatriz Elena Carmona Higuita .(Mov. Salvacion Nacional). Euliser Fernando Ramos .(Mov. Alternativo Indigena y Social “MAIS”).Jaime Andrés Londoño(Centro Democrático).Hernán Darío Pérez Viloria.( Alianza Social Independiente “ASI”).Jairo Enrique Ortiz Palacios (Mutatá Líder).Arnol Antonio Rentería S.(Partido Conservador).Helver Perea Cuesta   (Mutatá Somos Todos).Julián Andrés Higuita (Colombia  Humana)

 SAN JUAN DE URABA                      

Luis Fernando Ruiz Díaz . (El Profe  ¡VA PA ESA!, San Juan Nos     Une).Julia Esperanza Medrano Coa (P. LIBERAL.)-Fabio Alberto Villa Q. ( Alianza Social Independiente “ASI”).Hernando De La Rosa Mesa.(Partido Conservador) Luis Alberto Garcés Díaz  . (Colombia Humana).

 SAN PEDRO DE URABÁ               

Neder Luis Díaz Díaz ( CREEMOS).James Jair Correa Alfar (En Todo Tiempo Con la Comunidad).Never Jacinto Carvajal M.(“San Pedro De Urabá Grande Y Sostenible”).Verne Caballero Ballesteros (Alianza Social Independiente “ASI”).Hilario Gonzalez Teheran(Pacto Histórico).

TURBO                                                 

William Palacio Valencia (La Fuerza De La Paz).Yolanda Castro Berrio( Dignidad & Compromiso.)Franklin Edwin Vélez Rendón (Nueva Fuerza Democrática)Claudia Etelvina Henao G.( ALianza Democrática Amplia).Alejandro Abuchar Gonzalez (Coalición Turbo Esperanza De Vida).Farid Ospina Banguera (Alianza Social Independiente “ASI”).Elizabeth García Bejarano  (EN MARCHA)

 VIGIA DEL FUERTE                            

Arcelinda Perea Escobar  ( Dignidad & Compromiso).Manuel Humberto Moreno I. (Gente En Movimiento).Willian Murillo Rojas  (Alianza Verde)  Jesús Quinto Palomeque (Todos Somos Colombia)Jhoselin Lozano Mena  (Vigia Merece Más).

Ven y aprende a hablar inglés y diviértete en American Dream English, la mejor escuela de idiomas en Colombia. El sistema es fácil de asimilar, ya que se basa en tres pasos básicos: Número uno, visualización. Número dos, progresión. Y el paso tres, autoevaluación. La visualización es divertida, porque es como ver una película personal con cada nueva frase. La progresión es cómo me veo creciendo rápidamente. Y la autoevaluación es un examen honesto y veraz de mí mismo en relación con el aprendizaje en American Dream English. Llama ahora: 3127459728

El Médico Está Fortalecido

Sólo con delegaciones de los centros poblados cercanos y seguidores del casco urbano, el médico William Palacio Valencia, ratificó en su primer Viernes Político que tiene una campaña sólida, que su ejercicio proselitista tiene vocación de permanencia para llegar con grandes posibilidades a la cita del 29 de Octubre. Más de 2000 personas acompañaron al dirigente político en un escenario que se desbordó y en el cual hicieron falta sillas por la multitudinaria asistencia. Acompañado de sus aspirantes al concejo por  La Fuerza para la Paz, Centro Democrático y  Cambio Radical, el ex alcalde presentó la adhesion del ex candidato a la alcaldía Ramón Perez Cuesta y repitio lo que ha venido sosteniendo en diversos escenarios “Mi única alianza es con el pueblo de Turbo, con la bendición de Dios y el apoyo de la ciudadanía ganaremos las elecciones el próximo 29 de Octubre”. Por lo visto la noche del viernes, el médico está metido en la pelea.

Nubia Carolina Sigue Sumando

Desde que inició la campaña Comprometidos por el Chocó, Nubia Carolina Córdoba, ha sumado a su propósito de progreso campesinos, indígenas, comerciantes y miles de personas más de todos los rincones del Chocó. Cada persona que llega es una ilusión de cambio para un departamento que requiere resultados por encima de palabras.

Esta semana recibió  la adhesión de Lidis Asprilla, una mujer valiente que conoce de Dios y quiere la transformación del Chocó. Con ella tenemos muchas afinidades de cara al futuro y un sueño en común: Un Chocó repleto de progreso y dignidad para su gente.

“Recibimos desde la campaña con profunda alegría esta adhesión. Representa el poder de la mujer chocoana de cara al futuro y muestra cómo nosotras estamos llamadas a ser las que lideremos el desarrollo no sólo del departamento sino del país”, señaló Nubia Carolina Córdoba.

Comprometidos por el Chocó, continuará con una extensa agenda donde los apoyos recibidos son el empuje para cumplir los sueños de los chocoanos.

En Carepa, todo sigue igual, no hay nada claro

La percepción de muchos ciudadanos en el municipio del Papagayo es que todo sigue igual, algunas candidaturas han perdido el ímpetu, no se hay asomo de unidad, aunque el tiempo se reduce no sabemos que pueda pasar en los últimos días, sin embargo, en los contertulios políticos se comenta que las candidaturas que vienen teniendo concepto de opinión favorable son las de Aida Jiménez y de Liliana Bedoya. Al cierre de esta edición nos manifestó un lector que Carepa podría dar una sorpresa, de todas formas toca esperar.

Victoriosos Ratificarán Adhesión a Abuchar en La Plaza Pública

Para el domingo 24 de septiembre está previsto un acto político en las calles de Turbo, en el cual el dirigente Víctor Angulo ratificará la adhesión de su movimiento a la campaña a la alcaldía de Alejandro Abuchar. Será un evento de los Victoriosos, al cual se le ha formulado invitación a los miembros del colectivo que sigue las orientaciones del ex alcalde Abuchar y para el cual también se está pensando en invitar al candidato a la gobernación Julián Bedoya Pulgarín.

La declinación de Víctor Angulo como candidato a la alcaldía de Turbo para adherirse a la aspiración del señor Abuchar fue presentada oficialmente en la mañana del sábado por los dos dirigentes en el muy escuchado programa Debatiendo por Litoral.

Con Creatividad y Confianza  el “Profe MEMO” No Para de Crecer.

Las diferentes colectividades políticas y los grupos sociales que respaldan la candidatura a la alcaldía de Guillermo José Cardona Moreno, no descansan, no hay dia en el cual no se desarrolle una novedosa actividad que despierte positivos comentarios en la comunidad de Necoclí. Lo mejor de todo, es que son actividades que se realizan en el casco urbano y en el sector rural, el sábado por ejemplo, fue un recorrido por El Centro y El Barrio Caribe donde se vió el fervor, la alegría y el compromiso de la gente con este proyecto político. El domingo pasado, la sorpresa fue para el centro poblado de Pueblo Nuevo con una toma en motocicletas desde El Meyo-Villavicencio con una caravana espectacular  que llamó la atención y mereció el aplauso y la participación de todos los habitantes de ese importante corregimiento. Definitivamente MEMO en Necoclí no tiene techo, crece, crece y crece, tal como lo señalan todas las encuestas.

Urabá Decide. Debates El Espectador.

Excelente ejercicio el pasado miércoles con los candidatos a la alcaldía de Turbo realizó El Periódico El Espectador en asocio de la Fundación Color Colombia. Por el formato y lo limitado del tiempo solo fueron invitados 4 de los 7 candidatos que hoy se disputan el primer cargo del distrito. Fue interesante ver confrontar las propuestas de Yolanda Castro, Claudia Henao, Farid Ospina y William Palacio. Definir quien ganó el debate puede ser subjetivo, pues el gran ganador fue el pueblo que siguió con atención las transmisiones que hicieron El Espectador y sus medios aliados en la región. Para el próximo miércoles 20, se anuncia un nuevo debate, esta vez entre los candidatos a la gobernación de Antioquia confrontando sus propuestas para la región de Urabá. Habrá nuevamente transmisión por una gran cantidad de medios de la región.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *