
Estamos celebrando el respaldo incondicional de más de 300 mil visitas en nuestros casi tres años de existencia. Ha sido un trabajo estimulante, llevar a los hogares de Urabá, Colombia y el mundo las incidencias, detalles y pormenores de la actividad política ha significado un reto, pero también un verdadero aprendizaje. Informar objetivamente sobre los movimientos de diversas corrientes ideológicas, criticar constructivamente, reconocer aciertos y hacer recomendaciones respetuosas requiere de un gran ejercicio de equilibrio, objetividad, serenidad emocional y ética profesional que con mucha generosidad nos reconocen nuestros lectores al permitirnos superar Trescientas Mil visitas en tan corto lapso de tiempo. Este hecho nos compromete a continuar con el mismo entusiasmo, informando y comentando sobre las actuaciones de nuestros operadores políticos, con responsabilidad, altura y objetividad.
Semana de Noticias Jurídicas.

El acontecer político del distrito de Turbo se movió esta semana desde los estrados judiciales, varios acontecimientos de índole disciplinario, político y electoral aportaron elementos importantes para el análisis. Veamos.
Inhabilitado Exalcalde.
En fallo de primera instancia, la Procuraduría Provincial de Urabá resolvió una queja interpuesta por sindicatos SINTRAESTATAL Y SINETRATUR del Municipio de Turbo en contra del alcalde encargado Rubén Darío Arroyo y el secretario de gobierno Edward López Denis periodo 2012-2015. El fallo declara disciplinariamente responsable al alcalde encargado Rubén Darío Arroyo y le impone una sanción de Trece (13) años de destitución e inhabilidad por el mismo término y absuelve de toda responsabilidad al señor Edward López Denis en su calidad de secretario de gobierno. Es pertinente señalar que el caso tiene que ver con la reestructuración administrativa que en marzo de 2015 realizó la administración municipal.
El Diputado Dafflis.
Sorprendió esta semana la determinación adoptada por el Partido Alianza Social Independiente (ASI) en el sentido de suspender por tres meses al honorable diputado Dafflis Romaña Mena, mientras su comité de ética investiga una supuesta doble militancia por parte del corporado. La suspensión de voz y voto en la asamblea equivale a una cesación temporal de sus funciones como diputado, porque supuestamente el dirigente se inscribió en la lista de la ASI siendo aún militante activo del Partido Liberal. Esperemos con paciencia.
La Demanda Contra Felipe Maturana.
Desde la noche del viernes está circulando en redes sociales una información en el sentido de que el Tribunal administrativo de Antioquia negó las pretensiones de los demandantes William Palacio y Edgar Morales de declarar nula la elección de Andrés Felipe Maturana González como alcalde de Turbo por presunta doble militancia. La información fue ratificada por el alcalde en entrevista por la emisora local de Turbo donde aseguró que el martes recibirá el fallo por parte del Tribunal. Por ahora, lo que se tiene es una foto de la página de estados donde dice que el Tribunal negó las ´pretensiones. Conocer el fallo en su integridad permitirá a los demandantes decidir si apelan o no ante el Consejo de Estado. Al menos ya comienza a dilucidarse esta larga querella judicial para tranquilidad de los sujetos procesales.
Los Que Siguen Esperando.
Son los empleados de la alcaldía, pues desde el 20 de Octubre, el Tribunal Administrativo de Antioquia tumbó la medida cautelar que suspendía los cargos de la reestructuración administrativa, pero casi un mes después, el señor Juez Segundo Administrativo Oral del Circuito de Turbo no ha devuelto el proceso, ni ha notificado a las partes para que éstas puedan pronunciarse y según sus escritos y las pruebas existentes tome una medida al respecto. Los va a coger Diciembre en esta incertidumbre.
Buena Noticia Para Currulao.
Esta semana se dio inicio a la obra de construcción del Hospital Don Bosco de Currulao, después de una importante gestión de la administración distrital en cabeza del señor alcalde y el secretario de salud. La ejecución de la obra tendrá una duración aproximada de 10 meses y la inversión es del orden de los 4.600 millones de pesos. Igualmente fueron radicados los proyectos de Nueva Colonia y la torre de hospitalización de la E.S.E. Hospital Francisco Valderrama, ambos para revisión y posterior aprobación….Buen punto Dr. Quinto.
Pisisi Con la Gente.
Les contábamos hace 8 días de las reuniones de los ejecutivos de Puerto Pisisi con diversos sectores del distrito y de la región mostrando las bondades del proyecto y escuchando inquietudes y sugerencias. El martes 17 continuaran el ejercicio en una reunión a las 10 de la mañana en el restaurante Chucunate, será una reunión abierta para toda la comunidad y en la cual está confirmada la presencia de ciudadanos de otros municipios de Urabá interesados en conocer la importante iniciativa. Conocimos también que Pisisi estaría firmando este domingo la alianza Unidos Por El Planeta con la gobernación de Antioquia y WWF, enmarcada en la Línea Nuestro Planeta del Plan de Desarrollo del gobierno departamental. Lastimosamente, la tragedia de Dabeiba obligó al señor gobernador a suspender su visita a la región prevista para ayer y hoy.
Rumores Que Van y Vienen.
Todos Somos Dabeiba. Han sido múltiples las expresiones de solidaridad y acompañamiento de diversos sectores públicos y privados con el pueblo de Dabeiba, afectado por una grave emergencia producto de las intensas lluvias. El respaldo del gobierno departamental, la solidaridad de todos los alcaldes de Urabá y sus habitantes envían un mensaje estimulante, Dabeiba no está solo en estos difíciles momentos.
Presentado El Plan De Saneamiento Fiscal Y Financiero A Planeación Departamental.
Turbo presenta un panorama critico en materia financiera, un déficit de 47 mil millones que duplica el recaudo anual, cumplir con la Ley 617 casi imposible, por eso el distrito empezará desde el próximo año a ajustar gastos y aumentar ingresos, para poder cumplir a los 1134 acreedores que suman 36 mil millones y cubrir un faltante en caja de 11 mil millones.
Todo esto sin dejar de sostener la inversión y el funcionamiento. Nada fácil la tiene el joven secretario de hacienda Cristian Mestra que hasta ahora sortea bien la crisis económica. La gran pregunta que todo el distrito se hace es ¿cómo ha hecho para cumplir con el pago puntual de nómina y otros compromisos que día a día tiene que sortear?……Está poniendo altísima la vara el zar de nuestras finanzas.
Dicen que un sector importante del Centro Democrático viene planteando la posibilidad de excluir el punto de la derogatoria del referendo que ese partido viene impulsando. Ese sector considera que el debate en torno a la eliminación de la JEP ha generado un gran desgaste en la opinión pública, por lo que propusieron que no se incluya en ese referendo, que será la hoja de ruta del Uribismo de cara al 2022
Nos Contaron que el excandidato a la alcaldía de Turbo Ariel Angulo Palacios, después de consultarlo con sus más cercanos asesores (Manuel Morales y Víctor Angulo), meditar con la almohada y dialogar con algunos líderes rurales, ha decidido entrar a la Unidad Municipal que en Turbo impulsa la posibilidad de lista regional a la Cámara de Representantes. Dicen que Ariel Angulo sería uno de los aspirantes por Turbo. ¿Cómo quedará entonces su relación con Julián Bedoya?. Pero insistimos, aunque muchos se molesten, a nivel regional esta iniciativa no ha logrado calar en la gente. Les va a tocar hacer un esfuerzo enorme.
Para La elección de nueva junta directiva del concejo distrital de Turbo ya es claro quiénes serán los dignatarios en presidencia y vicepresidencias, y según pudimos conocer muy confidencialmente, repetirá en la secretaría general la dinámica ex concejal Luz Mary Romero. Todo está hablado.
Secretario General del Polo Democrático en Antioquia Manuel García leyó un comunicado a la opinión pública de esa colectividad en la cual alerta sobre la posible privatización y consiguiente masacre laboral en que puede desembocar la transformación de la Fábrica de Licores de Antioquia. El actual presidente de la asamblea tiene también esa preocupación.
En Apartadó, se pagaron las primas a servidores públicos
El anuncio del alcalde de Apartadó, Felipe Cañizalez se cumplió, el mandatario de los apartadoseños autorizó adelantar el pago de las primas a los servidores públicos de la administración municipal, Concejo y personería, de igual forma para docentes y directivos docentes a partir del 20 de noviembre. Que bueno cuando el dirigente cumple lo dicho.
INVIERTA EN EL TERRITORIO CON MAS PROYECCION REGIONAL. NUEVA COLONIA.
PARA LA VENTA EN NUEVA COLONIA- BARRIO SAN JOAQUIN.CERCA DEL IDEM. Aquí funciona actualmente la Casa de Gobierno. Mayores informes, Sólo Whatsapp…311.376.72.58….Excelente precio.
El “Arteaguismo” estaría apoyando a Guillermo Palacios
Tras bambalinas, Las Politinotas se enteró que el “Arteaguismo” estaría apoyando la candidatura a la cámara de Guillermo Palacios, que ha perdido dos elecciones seguidas, al senado y la cámara, es decir que va por una tercera candidatura al Congreso, cabe anotar que el señor Palacios fue Gerente de Viva, pero ni eso le sirvió, de todas formas en política nadie está vencido.
Héctor Rangel aun paso de ser el Secretario General de la asamblea
Lo que hace quince días publicó este portal político sobre una posible la elección de Héctor Rangel Palacios como el nuevo Secretario General de la Asamblea, según lo dicho por una fuente interna de la Duma departamental, todo está consumado para que el excandidato a la alcaldía de Apartadó sea elegido en dicho cargo, de todas formas son espacios importantes para la dirigencia de la región, es decir, que con Rangel serían 3 los urabaenses donde es aprueban las ordenanzas.
¿Por qué no prosperó el proyecto de cámara en Apartadó?
Algo está pasando en la dirigencia política de Apartadó, no hay la suficiente madurez para ponernos de acuerdo en lo fundamental, como decía el líder político Álvaro Gómez Hurtado (Q.E.P.D) se evidencia una polarización entre los de aquí y los de allá, entre los esperanzados y los pocos liberales, es una situación que con liderazgo se puede superar, una ciudad intermedia con casi 200 mil habitantes no ha demostrado la capacidad de elegir para estar en las instancias de poder, que sirva al territorio y la región. Para reflexionar.
Gobernador de Antioquia conformó su coalición y dejó por fuera al Presidente de la Asamblea
Las Politinotas pudo confirmar que el Gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa, conformó una nueva coalición con Diputados del Centro Democrático llamó a liberales y hasta conservadores, pero no al Presidente de la Asamblea, según dicen en la capital antioqueña, el político Ruben Callejas, está con los pelos de punta, el Florero de Llorente está, en que fueron archivados algunos proyectos de ordenanza y que no le gustó al Gobernador Gaviria. Todavía hay tiempo para arreglar las cargas.
Nadie se muere en política, hay que respetar a la dirigencia de Pisisí
Una de las constantes que será valor fundamental en cada edición de Las Politinotas, es el respeto por la dirigencia política de la región, por lo tanto, no comulgamos que dirigentes elegidos popularmente irrespeten y hagan comparaciones salidas de tono y que rayan con el buen nombre de los dirigentes, desde este escenario respeto irrestricto a la dirigencia política de Turbo, especialmente a quienes han ejercido la honorabilidad de ser alcaldes. En política nadie se muere.
Chigorodó, aun paso de tener Estadio de Fútbol
La gestión del alcalde de Chigorodó, Eleazar Palacio Hernández, y de su equipo formulador de proyectos y de la disposición que ha tenido el Ministro del deporte Ernesto Lucena, el proyecto de construcción del Estadio de Fútbol para Chigorodó, tiene concepto técnico favorable, que cumple con todos los estudios técnico que se requieren, quiere decir esto que pasó el filtro más importante del proceso. Los habitantes del “Río de Guaduas” sueñan con tener un Escenario de este nivel, es un territorio futbolero por excelencia.
Se promueve la candidatura del Personero de Medellín William Yefer Vivas
Al cierre de esta edición al oído de Las Politinotas llegó que algunos líderes cívicos, sociales y políticos de la capital quibdoseña, están promoviendo la candidatura a la alcaldía, para los que vienen liderando esta iniciativa, el Abogado yefer, viene realizando una destacada gestión al frente de la Personería de Medellín y podría ser una importante propuesta para devolverle le credibilidad gubernamental a la capital Chocoana. Como dicen todavía falta mucho, apenas está comenzando.