Las Politinotas del domingo, lo que se está moviendo en la política de Urabá

Hermetismo Hospitalario.

Rumores van y vienen en las esquinas de Turbo sobre la situación del hospital, dicen que el centro asistencial está sobreviviendo con los giros directos  y estos no alcanzan porque además con ellos están sosteniendo el segundo nivel. Adicionalmente se filtró que existen grandes fisuras en las relaciones entre la gerencia y la Cooperativa encargada de la tercerización. Parece que la dolorosa e impopular medida de recortar la abultada nomina es inminente. A todas estas, ¿Dónde está el otrora combativo sindicato?……

Siguen Sonando Nombres.

Para el cargo de Secretario de Educación Municipal de Turbo en reemplazo de Edgar Morales, siguen sonando nombres. Ahora,  según las gargantas profundas de la política Turbeña, el ingeniero Tomas de Arco definitivamente no se le medirá al importante cargo, la Coordinadora de Extensión Cultural seguirá en su mismo cargo, por lo tanto el nombramiento gira en torno a dos nombres, el educador, atleta y cantante vallenato Marcos Valencia y una dama que actualmente trabaja en la secretaría…..¿Dónde Caerá ese globo?

A propósito de Educación.

No han sido buenas las relaciones entre los concesionarios del mega colegio del corregimiento del tres y la actual administración. Según se reveló en una reunión de padres de familia, desde el año pasado la secretaría de educación le adeuda a la institución Ochocientos Millones de Pesos, por lo que están pensando seriamente en no continuar administrando el plantel educativo……¿Dónde está esa platica? ¿Cuándo la van a devolver?.

La Gente Se está Desesperando.

Habitantes del Barrio Gonzalo Mejía de Turbo están empezando a desesperarse porque desde hace más de cuatro meses se iniciaron los trabajos de pavimentación de su vía principal y  el avance ha sido muy poco. Dicen que los trabajos estuvieron suspendidos un mes y que ahora redujeron el personal. Todo parece indicar que el contratista está ejecutando varias obras al mismo tiempo, pues lo mismo le está sucediendo en Nueva Colonia, El Uno y en el CDR……Si fuera un profesional Turbeño hace rato lo hubieran mandado al carajo, pero como es importado, ni un llamado de atención le han hecho.

Wilfredo Machado Va Por Firmas.

Se filtró que el aspirante a la alcaldía Wilfredo Machado ya decidió que su candidatura  será avalada por firmas. Después de un concienzudo análisis, de sopesar ventajas y desventajas se inclinaron por las firmas. Dice el candidato, tratándose de una candidatura cívica que  impulsa unas profundas transformaciones en las costumbres políticas locales, lo más  sensato es llegar sin ataduras partidistas……..Hasta razón tendrá.

En Necoclí Todo Está Claro.

Los conocedores de la cosa política en el paradisiaco municipio de Necoclí dicen que en materia de candidaturas no hay nada que inventar. Que entre Jorge Tobón, Guillermo Cardona Moreno y Freddy Viveros está el próximo alcalde, sostienen que cualquier otro aspirante a la alcaldía que aparezca será para ir ganando espacio de cara a las elecciones de 2023, porque para las de 2019 ya la suerte está echada…….¿Quién será?

Quien Nunca Ha Tenido Gallinas.

Comentan con jocosidad en los mentideros políticos de Turbo que fue desmedida la celebración de algunos amigos de la administración municipal por el reconocimiento que le hizo el gobierno departamental a los 125 alcaldes de Antioquia. No fue un premio, fue una jugada lagarta de Luis Pérez Gutiérrez, pues es ilógico pensar que todos los mandatarios sean excelentes. Al menos en Urabá a excepción de los mandatarios de Necoclí, Apartadó y Chigorodó, que han gestionado cosas importantes sin recurrir a los créditos, tenemos unos alcaldes que realmente se nivelan por lo bajo……Miren el cumplimiento de los Planes de Desarrollo y comparen.

El Reconocimiento  Era Extensivo

Para los concejos Municipales que debían seleccionar un honorable para que en nombre de su corporación recibieran la placa, pues según pudimos conocer, por Turbo no asistió ninguno porque no hubo acuerdo en torno al concejal que los debía representar….Mal augurio para las sesiones que comienzan en Agosto…Están más partidos que un bulto de canela.

Definitivamente Esa Platica se Perdió.

Están  resignados los más de 200 ciudadanos que trabajaron como testigos electorales de la campaña de Iván Duque el pasado 17 de Junio en Turbo. Resulta que en primera vuelta les pagaron Treinta Mil Pesos por persona y para la segunda vuelta les habían prometido la misma cantidad, platica que les sería cancelada el día martes 19 de Junio.. Esa platica no ha aparecido, se mencionan los nombres de algunos dirigentes que supuestamente están involucrados en el negocio, pero lo cierto es que esa platica se esfumó…..Eso lo cobran en las elecciones de Octubre de 2019.

En Apartadó, el “Arteaguismo” definió candidato

Lo que se escuchó esta semana con mucha fuerza en Apartadó, es que el “Arteaguismo” definió candidato y esa fuerza política recayó en el nombre de Héctor Rangel Palacios, que desde hace varios meses renunció para enrutar su campaña sin dificultades, es decir, que a trabajar por Rangel, aunque no se hace oficial por muchas razones es lo que se rumora.

Pero Sara Moreno, Quiere alcaldía

Aunque el “Arteaguismo” al parecer definió su candidato, se conoció por voces cercana a la Secretaría de Inclusión Social, Sara Moreno, que quiere poner su nombre a la alcaldía de Apartadó, dicen y comentan que la fuerza política y electoral de la Secretaría de inclusión está en el barrio Obrero, amanecerá y veremos a ver qué decisión toma la líder del Obrero.

El Sindicato qué?

Qué está pasando en la Organización Sindical Sintrainagro, no se escucha cuál será su estrategia política para las elecciones alcaldía de Apartadó, aunque se ha dicho que el Diputado  Manuel Marquez, de Manuel Rivas “Achú”  entre otros, no se habla con fuerza de ningún nombre ¿Será que van apoyar otro candidato que no sea de ellos?

En Chigorodó,  ha caído bien el nombre de Eleazar Palacios

Las Politinotas, hizo un sondeo con líderes comunitarios en Chigorodó, sobre sus preferencias políticas de cara a las próximas elecciones de Octubre de 2019 y ¡Vaya Sorpresa!, el 80 por ciento de los consultados expresaron su intención de respaldar el nombre de Eleazar Palacios Hernández, el mismo que perdió las elecciones  con Manuel Rivas por  50 votos. Vuelve entonces a la palestra don Eleazar, al menos lo están pidiendo los líderes comunales.

Se desarticularon algunas campañas políticas

Con el nombre de Eleazar Palacios, como candidato a la alcaldía de Chigorodó, lo que llegó al oído de Las Politinotas es que se desarticularon algunas campañas políticas en relación a líderes que no habían tomado una decisión, se está a la espera que decisión tomarán los dirigentes políticos: Wilson Hoyos y Ferney Guerrero, que han mostrado liderazgo electoral en especial en las elecciones parlamentarias.

En Carepa se habla de una tercería

Algunos líderes sociales y políticos del municipio de Carepa vienen hablando y trabajando para la escogencia de un nombre para hacer una sólida tercería para enfrentarse a él “Amiguito” y Jaime Herrera, aunque todavía no se conoce quien es la persona, los candidatos rojos y naranjas no la tienen fácil. Para el próximo domingo tenemos algunos nombres.

Coquetean a William Ortiz, para que apoye a Guillermo Rivera

En la última semana se conoció de una reunión promovida por líderes sindicales de Carepa, con el objetivo de enfilar una estrategia para que el exalcalde de Carepa, William Ortiz, apoye la candidatura a la asamblea de Guillermo Rivera, lo que se dice es que el señor Ortiz Palacios, viene apoyando al “amiguito” y el candidato va con Jaime Herrera. Será que sí convencen a William.

 

 

 

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *