LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Lo que pasa en la política de Urabá

Ratifican Nulidad Electoral Del Alcalde De Apartadó

El Consejo de Estado, a través de su Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, confirmó el fallo emitido previamente por el Tribunal Administrativo de Antioquia que anuló la elección de Héctor Rangel Palacios como alcalde de Apartadó para el periodo 2024-2027.

La demanda, que fue presentada en los primeros meses de 2024, señalaba que Héctor Rangel Palacios, quien había sido elegido alcalde de Apartadó con más de 28.000 votos, violó las normas sobre doble militancia al expresar apoyo público a varios candidatos del Partido Independientes, a pesar de estar adscrito al Partido Liberal. En redes sociales, Rangel habría manifestado su respaldo a políticos como José Velásquez, Oscar Sánchez y Walter Salas, lo cual fue considerado como una transgresión al compromiso de lealtad con su partido de origen

El fallo de primera instancia del Tribunal Administrativo de Antioquia, fechado el 20 de mayo de 2024, ya había declarado la nulidad de su elección por estos hechos, y el Consejo de Estado, tras revisar el caso, decidió ratificar la sentencia. La Sala determinó que, efectivamente, Rangel incurrió en doble militancia, lo que constituye una violación al artículo 107 de la Constitución y la Ley 1475 de 2011, que prohíbe que un candidato participe en la promoción de candidatos de partidos diferentes al que representa.

La Decisión Del Consejo De Estado

En su fallo, el Consejo de Estado resolvió varios puntos importantes. En primer lugar, declaró la falta de legitimación en la causa por pasiva de la Registraduría Nacional del Estado Civil, es decir, determinó que esta entidad no tenía responsabilidad directa en los hechos que motivaron la nulidad electoral.

Posteriormente, confirmó la sentencia del Tribunal Administrativo de Antioquia que anuló la elección de Héctor Rangel, argumentando que los hechos que sustentaban la demanda ya habían sido suficientemente demostrados en la primera instancia y no fueron objetados de manera efectiva por la defensa del alcalde.

Con este fallo, Héctor Rangel queda inhabilitado para continuar en el cargo, lo que implica que el Gobernador de Antioquia deberá designar a un alcalde encargado mientras se convoca a nuevas elecciones en el municipio de Apartadó.

Respaldo ciudadano y solidaridad con Héctor Rangel

Tras conocerse la decisión del Consejo de Estado, las voces de respaldo y solidaridad en favor y apoyo al alcalde Héctor Rangel Palacios, ha sido contundente especialmente en redes sociales y grupos de WhatsApp, de igual forma ha recibido el mensaje de colegas alcaldes de la subregión que respetando la decisión de esta instancia judicial han expresado al mandatario de los apartadoseño el afecto personal y la invitación de seguir adelante,  en esa dirección, los concejales de la coalición de gobierno, liderado por el concejal Jhonny Ibarra ratificaron su respaldo por avanzar en el Plan de Desarrollo Municipal. Con esto y otros mensajes desde el contexto político el Rangelismo está vivo.

Por: Carlos Alberto Banguero Moreno (Director ejecutivo de ASOMURA)

Estimado, Alcalde Héctor Rangel

En estos momentos difíciles, expresamos nuestra solidaridad y apoyo, ratificando el compromiso que usted ha tenido con la gobernanza del municipio de Apartadó.

Su nobleza, liderazgo, dedicación y trabajo incansable han sido indispensables en el progreso y desarrollo de Apartadó.

Es importante destacar que los líderes se distinguen no solo en tiempos de éxito, sino también en momentos de adversidad; hoy más que nunca la unidad y el apoyo por causas nobles son fundamentales para superar cualquier obstáculo; estamos aquí para seguir construyendo la región que soñamos.

Turbo Tendrá Centro Vida Dia.

El viernes se colocó la primera piedra de lo que será la construcción del Centro Vida Dia, una obra que vendrá a fortalecer las políticas de bienestar de los adultos mayores, gracias a la articulación entre la gobernación de Antioquia, los cuales aportaron los recursos para que esta obra sea una realidad a finales del presente año. La obra tendrá una inversión de tres mil millones de pesos, 2.400 por parte de la gobernación y 600 del distrito. El acto de colocación de la primera piedra contó con la presencia del señor alcalde Alejandro Abuchar, la secretaría de Inclusión Social Nancy Urango, la delegada del señor gobernador Dibia Escobar y el secretario de Inclusión Social del departamento. 

Hagamos Memoria.

En el evento protocolario, la secretaria de Inclusión Social de Turbo, dijo que se hacia realidad un sueño compartido de mucha gente, reconociendo que este proyecto inicialmente fue formulado por la administración anterior, pero no se concretó, con el gobierno actual se volvió a formular, con tan buena suerte que coincidió con la intención del señor gobernador, el cual presentó un proyecto de ordenanza a la asamblea de Antioquia donde le fue aprobada la construcción de varios Centros de Vida en diversas subregiones de Antioquia, como ya reposaba el proyecto en poder del departamento, Turbo fue incluido y se le destinaron los recursos para hacer realidad una obra que indudablemente contribuirá a prestar un mejor servicio que repercutirá en binestar y calidad de vida para la población mayor del distrito.

Con respeto y aprecio.🙌🏿

Jorge Quinto Lidera Programa de Apoyo a Migrantes

El ex secretario de Salud y ex asesor del hospital Francisco Valderrama y hoy Coordinador Regional del Programa Integrando Horizontes de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD). Nuestro amigo Jorge Quinto, después de un exitoso pilotaje en el municipio de Necocli, nos cuenta que llegará  también a Turbo, la implementación del programa “Integrando Horizontes”, programa cuyo objetivo es fortalecer los lazos de integración comunitaria entre la población migrante venezolana con vocación de permanencia y la población de acogida (Turbeños), programa que es financiado con recursos del gobierno de los Estados Unidos a través de la oficina de Población, Refugiados y Migración ( PRM) y es implementado por la Fundación Panamerica para el desarrollo FUPAD. 

El programa Integrando Horizontes, Este año llegará la distrito de Turbo y el municipio de Necocli, contribuyendo al trabajo de las administraciones locales con la población migrante venezolana y nacionales, para fortalecer la oferta y acompañamiento a esta población.

Primer Foro Ambiental Urabá Sostenible

Este miércoles 2 de octubre se desarrollará el Primer Foro Ambiental Urabá Sostenible, un espacio de encuentro para conversar sobre los retos del desarrollo en diálogo con la naturaleza y la biodiversidad regional. El encuentro será entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde en la sede social de Unibán, entidad que organiza el evento junto a Unibán Fundación, Corpourabá, Bioplanta, Fundación Bioplanta, Universidad de Antioquia, Puerto Antioquia, Aguas Regionales y EPM.

Control Político en Riosucio

Consecuentemente con lo que la comunidad espera de los concejos municipales, la corporacion edilicia de RioSucio ha determinado hacerle un estricto seguimiento al proyecto de limpieza del Río Salaqui, enmarcado  en el proyecto de destronque y limpieza del río Salaquí, una iniciativa crítica dada la urgencia manifestada por el fenómeno de la sequía intensificada por el Niño.

La solicitud exige una revisión exhaustiva de los documentos precontractuales y contractuales, incluyendo propuestas, análisis de precios, copias de contratos, plan de inversión del anticipo, cronograma de actividades, y una serie de actas relacionadas con la ejecución y supervisión del proyecto. Además, se solicita información detallada sobre la financiación, ejecución financiera y técnica, modificaciones contractuales y los resultados supervisados por la interventoría.

El concejo ha subrayado la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la administración de los recursos públicos, especialmente en proyectos significativos como la limpieza del río Salaquí que impactan directamente en la comunidad y su bienestar.

Si nos dieron el Pisingo de Oro…¡es porque algo estamos haciendo bien! Aprenda inglés conversacional.

Matrículas abiertas. Llame ya mismo: 3127459728

Pilos de Turbo en Medellín

Por primera vez que se recuerde, una delegación intercolegiada de estudiantes de Turbo visitará universidades en Medellín.

Del 07 al 11 de octubre, cerca de 40 pilos de grado 10 de once colegios, integrantes del Semillero de Becarios U (de Fundación Color de Colombia), conocerán las universidades EAFIT, CES, UPB, U de Medellín, UNAL y UdeA. La delegación cuenta con apoyo de la Alcaldía.

El viaje hace parte de un proyecto de la fundacion Color Esperanza En su  segunda línea estratégica, Educación de calidad y equidad, denominado  Semilleros de Becarios U. en 31 municipios de 12 departamentos. En  agosto de 2022, se inició  el programa en Turbo, en un acto con la participación presencial del director de El Espectador, Fidel Cano, un vicerrector y directivos de la Universidad de Antioquia en Medellín.

En estos dos años, los estudiantes han desarrollado múltiples actividades formativas y se han mantenido en los primeros lugares de rendimiento académico. Los estudiantes que han ganado cupo pertenecen a las siguientes instituciones educativas: IE Veintinueve de Noviembre, IE Normal Superior de Urabá, IE Desarrollo Rural, IE San Vicente del Congo, IE Francisco Luis Valderrama, IE San Martín de Porres, IE Colegio Gimnasio Pilares del Saber, IE Sagrado Corazón de Jesús, IE Turbo, Colegio Adventista de Turbo, IE Piedrecitas. Los estudiantes cuentan con la autorización de sus acudientes. La visita a las universidades es conjunta con un grupo del Semillero de Becarios U de Quibdó.

Asamblea Hará Debate a Situación del Alma Mater

La Asamblea de Antioquia aprobó una proposición con la que los diputados Juan David Muñoz, Walter Salas y Manuel García convocaron a un debate de control político en la corporación para conocer en profundidad la problemática que atraviesa la institución de educación superior pública más importante de la región.

Aunque aún está por definirse una fecha, se espera que a la sesión asista el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar y el rector de la Alma Mater, Jhon Jairo Arboleda.

A través de sus redes sociales el diputado Muñoz aseguró que buscan durante el encuentro respuestas frente a “los problemas de transparencia en la administración y los mensajes que desde la gobernación atentan contra la autonomía universitaria y generan estigmatización”.

Esta citación en la Asamblea se produce en medio de otras gestiones a las que se comprometió con estudiantes el ministro de Educación, Daniel Rojas, frente a convocar espacios de diálogo con la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín para encontrar nuevas fuentes de financiación.

Se estima que el déficit financiero en la Universidad de Antioquia asciende a 135 mil millones de pesos, sobre los cuales ya el Ministerio de Educación se ha comprometido públicamente a ampliar la base presupuestal para 2025 sumando 66 mil millones de pesos, lo que equivale al IPC más 11 puntos porcentuales.

Ni Una Más.

Por: Cristian Mestra

Leí en Facebook “compartan que este es él asesino de mi mamá” me rompió el corazón, reflexione sobre la necesidad de alzar con fuerza nuestra voz frente a la violencia de género. Lamentablemente, en Antioquia, los feminicidios siguen en aumento. Según cifras oficiales, en todo el país han muerto de manera violenta 271 mujeres en 2024, de las cuales 47 corresponden a Antioquia.

Estadísticas de feminicidio en Antioquia en 2024:

  • ⁠ ⁠Total de casos: 47
  • ⁠ ⁠Causas: En su mayoría, cometidos por parejas o exparejas sentimentales
  • ⁠ ⁠Municipios con más casos: Medellín, con 13 muertes de mujeres

Estas cifras son alarmantes, ya que más del 80% de los casos fueron cometidos por parejas o exparejas sentimentales. Es crucial reconocer que la inseguridad para las mujeres en Colombia sigue siendo una preocupación.

Lastimosamente en la zona de Urabá los casos van en aumento, aveces hasta se normaliza la violencia contra la mujer en algunos contenidos en redes, ¡basta ya! Las mujeres se respetan.

Les recuerdo a los lectores que para atención a casos de violencia contra la mujer está disponible la línea de la Policía #155 y la app “Contigo”. Es fundamental promover una cultura de respeto y igualdad para prevenir estos actos de violencia.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *