LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Lista la visita presidencial. Alcalde Cañizalez hace el sueño realidad de deportistas

¡Marketing digital en campañas políticas, capacítese con los mejores!

Últimos cupos

Primer evento académico de Consultoría Política en Urabá, 11 y 12 de noviembre en Apartadó. Marketing Político, Marca Política, Imagen y blindaje político electoral.

Consultores políticos de reconocimiento Nacional Acopol Colombia PUNTA De LANZA – Centro de Análisis y Consultoría Informes y preinscripción: +57 304 5338157 – 3217945256 – 3122438533

Turbo, Epicentro Regional.

Esta semana Turbo se convierte en el epicentro de importantes eventos regionales, la visita del señor presidente de la república y los diálogos regionales vinculantes que tendrán lugar en el estadio J.J. Trellez el miércoles 19 de los corrientes, son eventos que concitan el interés de todo Urabá  y en los cuales se espera contar con la asistencia de más de 15 mil personas.

La Expectativa Es Grande.

Toda la dirigencia social y política y todos los estamentos de Urabá esperan que de estos eventos salgan cosas concretas, que en este gobierno, denominado del Cambio, realmente se den pasos ciertos hacia el pago de la inmensa deuda histórica que Colombia tiene con la región. Temas como el agua potable, las vías terciarias, mejor infraestructura hospitalaria y educativa son necesidades prioritarias que la comunidad urabaense exigirá queden incluidas en el plan nacional de desarrollo y se conviertan en realidad.

Puerto Pisisí.

Después de una lucha de más de 10 años, la Sociedad Portuaria Pisisi espera poder contar en este gobierno con la expedición de todos los permisos necesarios para iniciar la construcción de su infraestructura portuaria. En este sentido, es procedente la petición que hace el Comité de Iniciativa Portuaria por intermedio de su junta directiva para que la expedición de su licencia de concesión se haga realidad en estos primeros 100 días del gobierno Petro. 

Recuperación Del Liderazgo.

Se puede disentir en muchos aspectos del gobierno de Andrés Felipe Maturana, pero es apenas justo reconocer que en este 2022 ha dado pasos gigantes en la recuperación del liderazgo regional que Turbo nunca debió perder como municipio padre Urabá. La visita de la bancada de las víctimas, la sesión de la comisión segunda de la cámara el pasado 21 de septiembre y  ahora los diálogos regionales  vinculantes y la visita del señor presidente son hechos positivos e importantes en la perspectiva no solo de recuperar el liderazgo regional, sino también de colocar a Turbo en la agenda del gobierno nacional en materia de inversión social.

El Calendario Electoral.

La registraduría nacional del estado civil dio a conocer el pasado viernes el calendario electoral de cara a los comicios regionales y locales del próximo año. Un documento supremamente importante para que los diversos aspirantes elaboren la planeacion de sus campañas de acuerdo a la normatividad legal. Como dice el dicho. “Guerra avisada no mata soldado”. Despues no anden preguntando quien demandó, simplemente no den motivos para que alguien lo haga.

Comenzaron Las Renuncias.

Este mes se esperan las renuncias de todos aquellos funcionarios que tienen jurisdicción y mando y aspiran a algún cargo de elección popular. Ya lo hizo el viernes el secretario de agricultura de Antioquia. Rodolfo Correa Vargas, el cual tiene aspiraciones para la alcaldía de Medellin. 

El profesor y abogado anunció que de momento continuará con sus clases como docente universitario, una de sus grandes pasiones y desde este rol seguirá sirviéndose a Medellín resolviendo diferentes retos al unir los extremos que hoy dividen la ciudad. 

Vendrán Más Renuncias.

En los proximos dias se espera larenuncia de Luis Fernado Suarez Velez, la mano derecha del gobernador Anibal Gaviria Correa, el cual buscará reemplazar a su jefe, se especula tambien sobre la posible renuncia de la actual directoral de Corantioquia para buscar gobernación. A nivel de los muncipios de Urabá, al parecer serán pocas las sorpresas, pues quienes tienen aspiraciones y ocupaban puestos publicos, en su mayoría, renunciaron desde hace varios meses. 

LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE TURBO, SE MUEVE

La secretaría de movilidad del distrito de Turbo, en cabeza del secretario Pedro De Oro, se viene consolidando como la secretaría más dinámica en la región de Urabá. Se nota una muy buena planeación y ejecución en tareas pedagógicas, administrativas y de control. Lo anterior, la ha llevado a tener reconocimientos de diferentes sectores de la sociedad y del sector privado, el más reciente de la banca inversionista de Puerto Antioquia.

Esta semana, se llevó a cabo la “Semana de la Movilidad Segura”. Con una importante agenda:

Capacitación en Primeros Auxilios a los agentes de tránsito, para formarlos como “Primer Respondiente” ante siniestros viales y humanizar el servicio.

Tomas pedagógicas en los Round Point (Corregimiento El Dos y El Tres).

Tomas pedagógicas en semáforos del casco urbano.

Toma pedagógica en Currulao, a la altura de la vía nacional. Sector comercial.

Toma pedagógica en la administración distrital de Turbo. Sensibilización a Funcionarios Públicos.

Movilidad Segura al colegio. Capacitaciones a estudiantes y docentes.

El Suspenso de William Palacio.

Gran expectativa en los círculos políticos de Turbo por la decisión que debe anunciar este mes el equipo del dos veces alcalde de Turbo, William Palacio Valencia. Desde hace varios meses se ha venido especulando sobre el camino que tomará el willismo de cara a las próximas elecciones locales. Según nos contó su jefe máximo, una decisión al respecto solo sería tomada en Octubre, previo consenso con las bases. Estamos en Octubre, y la decisión de esta agenda política inclinará la balanza política hacia el lado que escoja, o al menos, eso es lo que se presume dada la importancia que ha tenido el médico en los últimos 20 años en la política distrital

Naranja, el Color de Moda

Últimamente al color naranja, como dirían las abuelitas: “lo vemos hasta en la sopa”. Es muy raro hoy día salir a las calles de Turbo, Urabá, Antioquia y el resto del país, sin encontrar una avalancha de prendas y objetos de este color. 

Ya estaba la predicción de publicaciones especializadas en moda, como la revista Vogue, que según las colecciones pre-fall daban por hecho que en primavera-verano 2022 este color estaría en su mayor auge. 

En Turbo lo hemos visto, mucho, demasiado diríamos nosotros, tanto, que ya se volvió marca registrada de una campaña política y todo el que lo utilice, es vinculado inmediatamente con el equipo Valiente.

El Karma

Cerca de 57 mil firmas se han reunido en la petición de Change.org por la destitución del expresidente colombiano Iván Duque Márquez como director de Concordia de la Amazonía, alianza público-privada que tiene el objetivo de proteger la selva del Amazonas. De acuerdo con los firmantes, el exgobernante durante su mandato no tomó acciones contundentes para la protección del “pulmón del mundo”.  

Además, apoyó “el fracking, la fumigación con glifosato y vendió reservas ecológicas como el Páramo de Sumapaz, dejando a Colombia sin acceso a ese recurso ecológico”.  Sin Comentarios.

El alcalde de Apartadó, Felipe Cañizalez, le hizo el sueño realidad a deportistas con la entrega de sus viviendas  

Después de 15 años de espera, el alcalde Felipe Cañizalez, le hace el sueño realidad de tener casa propia a cuatro deportistas destacados de Apartadó: Jakelina Heredia, Luis Miguel Pineda, José Gabino Mena y al entrenador Yofre López, promesa incumplida por la administración de la época, en lo público la voluntad vale mucho y es importante para devolverle la confianza a la comunidad. Hechos positivos de gobernanza en los últimos días del alcalde Cañizalez en los últimos días: pavimentación Sena – Serranía y la entreva de las viviendas a los deportistas. A todo señor todo honor.  

No están definidos algunos avales liberales en Urabá

Al cierre de esta edición nos enteramos que las cosas por las toldas rojas no están dichas ni hechas, hay total incertidumbre en algunos municipios de Urabá, sobre a quienes estarían otorgando avales para ser candidatos por esta colectividad, entre los que están: Chigorodó y Apartadó, aunque falte mucho tiempo para las contiendas electorales, la puja por el aval para ser candidato a cualquier cargo de elección popular se pone bueno.

El aspirante Jhon Fredy Córdoba no quiere saber nada del Arteaguismo, están haciendo campaña con su nombre

Muy enojado está el exsecretario de educación de Apartadó Jhon Fredy Córdoba, con el Arteaguismo,  porque están haciendo campaña con su nombre diciendo que ya está listo un acuerdo para que el se una a esa candidatura, pues como les parece que eso no es cierto, en los próximos días el señor Córdoba hará público un comunicado para desmentir dichas afirmaciones por parte de este equipo político. Para algunos líderes cercanos al profesional de la educación podría ser un desespero del Arteaguismo al no conseguir ese consenso en las bases que en algún momento ostentaron. De todas formas, esperemos en que depara todo esto.

Secretarios de despacho que no están a la altura de sus cargos

En algunos municipios de Urabá, algunos secretarios de despacho les han quedado grande el cargo, no están ayudando a los alcaldes a resolver problemas, no son técnicos ni políticos, no hacen lecturas de las comunidades para atender las necesidades, los municipios de la región necesitan hombres y mujeres que más allá de un título profesional tengan vocación de servicio, que el ciudadano se sienta a gusto ser atendido y que las dudas se puedan resolver. Alcaldes es hora de revisar sus quipos de gobierno cambien, modifiquen, trasladen, pero se necesita más compromiso

En Riosucio, algunos sectores desaprueban gestión del alcalde Conrad Valoyes

Algunos sectores en el municipio de Riosucio – Chocó, preocupados para la desaprobación en la gestión del alcalde Conrad Valoyes, afirman que el mandatario no le está contestando a los líderes que fueron importantes en campaña, que recibió el apoyo de pastores que hoy desconoce, de igual forma no está atendiendo el problema de sedimentación del Corregimiento de Salaquí, entre otros temas. Alcalde Conrad, el mensaje para que termine bien su gobierno, solo le queda un año y unos pocos meses, no deje en visto a las comunidades que confiaron en usted.

Chigorodó estará en la feria Antioquia es Mágica

Del 20 al 23 de octubre, el “Río de Guaduas” estará en la Feria Antioquia es Mágica, escenario para que los municipios del departamento muestren todo su potencial agrícola, cultural, turístico, económico y de sostenibilidad con el medio ambiente, además se hará una presentación sobre cómo se prepara el territorio para el desarrollo industrial, portuario, ecoturístico y ambiental. Evento que tendrá lugar en Parques del Río el día 21 de octubre.

Trabajo en equipo entre el sector público y privado para mejorar la oferta e industria del turismo

Es hora para que el sector público y privado nos sentemos a manteles y analicemos como mejorar las condiciones de la oferta e industrial del turismo en Urabá y el Darién chocoano, en el entendido que más de 1.500 familias se benefician de manera directa de esta actividad económica, los empresarios deben entender que no están solos, el sector públicos, alcaldes y la gobernación de Antioquia, la Secretaría de turismo debe ser más agresiva en cuanto a inversión en infraestructura en inversión en promoción se refiere. La Corporación Turística Urabá Darién Caribe, debe ser garante de acciones que mejoren la actividad del turismo en Urabá en el entendido que no solamente es del sol y playa.

 

 

 

 

 

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *