Las Politinotas del domingo: les desea felices navidades y muchos éxitos y prosperidad en el 2021

Adiós 2020.

Esta semana que hoy comienza despediremos este 2020, año que no olvidaremos muy fácilmente por todo lo que ha representado la aparición de la pandemia, amenaza que aún persiste y que nos invita a la reflexión y al autocuidado. La presencia del coronavirus en Colombia desde el mes de marzo, limita en gran medida la realización de balances en la gestión de los gobiernos locales, pues no se puede soslayar que su aparición desvió los propósitos originales de los recién posesionados mandatarios.

A Nivel Regional.

Un reconocimiento a todos los mandatarios de Urabá, su compromiso, su trabajo juicioso, su espíritu de concertación y responsabilidad han sido determinantes para evitar que el Covid-19 nos afectará en mayor medida. Destacamos el liderazgo natural de Felipe Cañizales, el sentido de trabajo en equipo de Felipe Maturana, la disposición de Eleazar Palacios Hernández, el dinamismo de Jorge Tobón, las inquietudes de Jonnan Alexis Cerquera, la experiencia de Diana Garrido, la seriedad de Osvaldo Angulo, la inteligencia de Leyda Adriana Ortega Almario y la sobriedad de María Esilda Palacios Giraldo se unieron en equipo con el gobierno deptal en  defensa de los habitantes de la  región para enfrentar esta amenaza. Ojalá en la pos pandemia continúen trabajando unidos.

Para Destacar.

El trabajo del personal de la salud en Urabá ha sido envidiable, el talento humano de los hospitales ha estado siempre dispuesto, sin tener en cuenta horario, sin reparar en dificultades logísticas y económicas tan frecuentes en esta clase de instituciones, gracias al salvaje sistema de salud imperante. Un reconocimiento sincero a todo el personal de la salud, sin su dedicación otros serían los resultados que hoy estaríamos reseñando.

Más Allá del Covid-19.

Hay que destacar de los alcaldes la inter-acción que tuvieron con los gobiernos departamental y nacional en aras de conseguir recursos para sacar adelante las obras que establecieron en sus planes de gobierno. Tanto en Chigorodó, Turbo, Apartadó y San Pedro de Urabá se lograron buenos recursos para la ejecución de obras importantes en sus territorios. Aparentemente ya las inversiones están aseguradas, toca continuar haciéndoles seguimiento para que se ejecuten en el menor tiempo posible.

Perdieron el Año.

No todo es color de rosa, algunos funcionarios de varias administraciones no dieron los resultados que sus jefes y la comunidad esperaban, Es de esperar que el nuevo año llegue con caras nuevas en algunas dependencias. En Turbo, se rumora la salida de al menos tres secretarios de despacho y el jefe de un instituto descentralizado por sus opacas ejecutorias, igual situación se vislumbra en otros municipios de la región.

Notas Sobresalientes.

En Turbo, las notas sobresalientes en gestión, compromiso y creatividad, indudablemente se las llevan los secretarios de Gobierno, Alex Junior Cordoba Urango, Hacienda, Cristian Mestra y Salud, Jorge Luis Quinto. El primero, porque no solo le tocó enfrentar los altos índices de homicidio con que inició el año, sino también porque tuvo la difícil misión de controlar la indisciplina social para poder enfrentar con éxito la amenaza del coronavirus. El de Hacienda, porque con todo y pandemia se ideó la manera de mejorar los ingresos propios del distrito para cumplir con rigor los gastos de funcionamiento y algunas inversiones. El secretario de salud, porque con seriedad, compromiso, trabajo en equipo y dedicación total ha enfrentado el coronavirus y los resultados hoy en Turbo, muestran unos excelentes resultados..

Política Menuda.

Hablábamos la semana pasada del nombramiento del nuevo defensor del pueblo para Urabá, y reseñábamos que hay algunas voces inconformes. Pues bien, averiguamos y según fuentes bien informadas, en la repartición milimétrica de estos cargos, la defensoría en Urabá le correspondía al actual presidente de la cámara de representantes, pero este la canjeo con el Centro Democrático por la de Medellín. La pregunta es, ¿Los amigos de German Blanco en Urabá, entre ellos varios abogados con el perfil para el cargo, que pensaran de esto?

Nora García Burgos.

La dinámica senadora cordobesa, con grandes amigos en Turbo, reveló el miércoles que le resultó positiva la prueba de Covid-19, por lo que se encuentra aislada en estos días de navidad y año nuevo. Hacemos votos por su pronta recuperación.

Horacio Gallón.

Nos enteramos que el ex representante Horacio Gallón, estuvo delicado de salud, afortunadamente ya se recuperó de una afección gástrica por la cual fue sometido a una operación quirúrgica. Es una muy buena noticia, porque según nuestras fuentes, el doctor Gallón renunciará en marzo al cargo que hoy desempeña en la Agencia de Renovación del Territorio, para dedicarse a la operación reconquista. Buscará reconquistar su curul en la cámara de representantes, donde realizó tan brillante gestión en beneficio de Urabá, especialmente de Turbo en el periodo 2014-2018.

Voluntad Política.

Una grata sorpresa para sus coterráneos, y también para los vecinos, ha resultado el señor Leyton Urrego Durango en su gestión como alcalde de Dabeiba. Sin haber ocupado nunca antes un cargo público, está demostrando que con sentido de pertenencia, trabajo en equipo,  sentido común y deseos de acertar se puede avanzar en la perspectiva de hacer un buen gobierno. Para sorpresa de sus opositores, que son muy poquitos, y que más que opositores, parecen es resentidos, el alcalde de Dabeiba se crece ante la adversidad y lo más importante, sabe moverse para visibilizar ante el departamento y la nación las necesidades de su pueblo para lograr respuestas positivas de los poderes centrales. El manejo de la tragedia del pasado mes de noviembre, es todo un tratado de efectividad y buen gobierno.

El Cuees Da Ejemplo.

No ha terminado el 2020, donde el Comité Universidad, Empresa, Estado, Sociedad, Urabá obtuvo nota sobresaliente por su extraordinaria labor en su propósito de pensar, conectar y transformar a Urabá, y ya dieron a conocer la agenda 2021, la cual comenzará con una plenaria  el 18 de febrero en Turbo y concluirá el 2 de diciembre en Chigorodó. Indudablemente, el Cuees se ha convertido en un aliado importantísimo para jalonar el desarrollo equilibrado de nuestra región.

Mención Especial.

Para la Unidad de Victimas, regional Urabá, para su directora Elizabeth Granada Ríos y todo su equipo. Hay que reconocer que a pesar de la pandemia, este año obtuvieron nota sobresaliente en la atención de las víctimas y se la inventaron para no desatender este importante segmento poblacional.

 

Visión Compartida.

La corporación Visión Compartida que orienta el excandidato a la alcaldía y exgerente de la ESE. Hospital Francisco Valderrama, Alexis Cuesta Cuesta,  invitó a personalidades de diversas corrientes ideológicas a una cena navideña el pasado 22 de diciembre. Nos cuentan que fue un rato muy agradable, de unión, ideas, buenos discursos y extraordinaria comida, con un espíritu de amor por Turbo  donde al decir de algunos observadores, se plantó la primera semilla de lo que se presume será la concreción de una  coalición amplia que pavimente la autopista del cambio con equidad que tanta falta nos está haciendo.

Expectativas 2021.

1.-.Que va a pasar con el interminable  litigio laboral que enfrenta a la administración distrital de Turbo con un considerable número de empleados?

2.-¿Será que si se logra fortalecer la Unidad Regional a la Cámara de Representantes?. La pregunta es válida, pues si bien en Turbo la unidad avanza bien, a nivel de Urabá falta mucho trabajo.

3.- ¿Los más de 15 aspirantes a la alcaldía de Turbo que se insinúan en pasillos, esquinas y mentideros públicos si saldrán del closet o esperaran hasta después de las elecciones parlamentarias?

4.-¿En 2021 si funcionará la Procuraduría Provincial de Urabá?…Con los resultados que ese organismo de control disciplinario muestra en la región, sería mejor cerrarla..

5.-¿Será que en 2021 se acaban las intrigas y golpes bajos, y quienes se están atravesando como vacas muertas a la entrega del contrato de concesión a Puerto Pisisi, renuncian a sus apetitos personales en beneficio de los intereses generales de toda una comunidad que ve en el puerto su mejor alternativa de desarrollo?…

Fortalecer la democracia interna de los partidos y de los equipos políticos

Una tarea que no ha sido fácil para los directores de partidos políticos y quienes orientan equipos con fines electorales, situación que no es  solo en Urabá, sino a nivel país, se evidencia la falta de consenso para tomar decisiones en conjunto, la reforma política ha buscado que los partidos se fortalezcan desde la diferencia, de lo contrario cada quien arma su rancho aparte.

Este es un mensaje para la dirigencia política en Urabá, que nadie se crea dueño del partido o que considere que es el único que puede tener aspiraciones, además no creer que se tiene la última palabra, la subregión de Urabá tiene hombres y mujeres capaces de gobernar con honestidad, es por ello la necesidad de apostarle al consenso interno y que le apueste a la participación.  

Alianza Adolfo Romero Benítez y David Barguil, alianza de apoyo para el senado 

El exconcejal y Abogado, Adolfo Romero Benitez define su ruta de apoyo  para las parlamentarias en lo concerniente a Senado, el dirigente político hace alianza con el senador conservador del departamento de Córdoba, David Barguil, el exconcejal Romero es una de las cartas más sólidas como candidato del “Cañizalismo” para las elecciones locales del 2023. La suerte está echada.

A Piterson Trellez le proponen que sea candidato

Vaya sorpresa, esta semana nos enteramos que un grupo de lideres sociales viajaron desde San Pedro de Urabá a Chigorodó, para proponerle al Ingeniero Civil, Piterson Trellez, que comience el trabajo político para la alcaldía, Las Politinotas, conoció que la propuesta la tomó con sorpresa el Ingeniero Piterson, sin embargo, no la rechazó, de todas formas falta tiempo para tomar una decisión, cabe anotar, que el señor Piterson es oriundo de San Pedro de Urabá, reconocido por ser uno de los mejores estudiantes de la época en el Liceo municipal, se ha desempeñado como inspector de obra de su municipio y Secretario de Infraestructura de Carepa y Chigorodó. Propuestas van y vienen.

Aplausos para Samy Mergeh, acompañamiento a la gestión para el Estadio de Chigorodó

Con el acompañamiento del senador conservador Samy Mergeh hoy Chigorodó hace un sueño realidad de tener Estadio de Fútbol con graderías y cerramiento, recientemente el alcalde Eleazar Palacio Hernádez, firmó el convenio por $11.999 millones, para la construcción del escenario deportivo, cabe señalar el senador Samy es de Risaralda, apoyando la gestión de recursos para un municipio antioqueño. Parlamentarios de la comarca siguen en deuda.

Centro Democrático toma el control de la Unidad de Víctimas en Urabá

El partido de gobierno Centro Democrático, toma las riendas y el control burocrático de la Unidad de atención para las víctimas en Urabá, al oído de Las Politinotas llegó que todo pasa por la senadora Ruby Chagüi es decir, que ya no es del dominio político del senador Julian Bedoya, como decía la vieja Rosa: al fin y al cabo que le sirva a la gente de la región, hay muchos profesionales que necesitan la oportunidad.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *