Las Politinotas del domingo: La política no para en Urabá

Desaprovechamos La Oportunidad.

La presencia de la asamblea de Antioquia y del gabinete departamental para recoger insumos orientados hacia la elaboración del plan de desarrollo 2020-2023, era una oportunidad inmejorable para que nuestros mandatarios se hubieran puesto de acuerdo para solicitar la inclusión en dicho plan de una obra de verdadero impacto regional. Pero no, todos se dedicaron a enumerar las  necesidades de sus municipios y nadie se recordó de la erosión costera por ejemplo….Hay que pensar con sentido de región.

Y Asomura Qué?

Estos procesos de beneficio regional debe liderarlos la Asociación de Municipios de Urabá, ahora liderada por el abogado y economista Carlos Alberto Banguero, de cuyas capacidades políticas e intelectuales espera mucho la gente de Urabá. Asomura no puede seguir siendo una figura que utilicen los alcaldes para esquivar los procesos licitatorios que exige la Ley de contratación. Toca darle un vuelco de 180 grados.

Reapareció Gloria Cuartas.

Un poco desparecida del panorama político se encontraba la ex alcaldesa de Apartadó Gloria Isabel Cuartas Montoya, la cual no ha tenido mucha suerte en sus varias intenciones de llegar al senado de la república. Pues bien, esta semana estuvo en la capital chocoana como conferencista en un evento denominado “La Indiferencia Mata”, organizado por un colectivo ciudadano preocupado por la violencia e inseguridad que viene padeciendo la ciudad de Quibdó. Análisis y Soluciones para Superar la Violencia en Quibdó, se denominó el conversatorio, evento en el cual la exmandataria estuvo acompañada de Jorge Torres (del Equipo de Antanas Mockus) y Alfagma Sánchez  Torres, conocedora del proceso de desame y reintegración de Cali. Valdría la pena replicar esto en los municipios del eje bananero que hoy son víctimas del conflicto juvenil.

Oficialmente Conocimos.

Que el Partido Cambio Radical en Antioquia decidió declararse independiente en los concejos de 63 municipios del depto.. Seran gobierno en 58 concejos municipales y en la asamblea de Antioquia y oposición en cuatro municipios, entre ellos arboletes. Para el caso de Turbo se declararon independientes,  decisión que fue ratificada por los honorables concejales de la colectividad en comunicación enviada al presidente del concejo.

Los Conservadores.

Que en la campaña anterior estuvieron divididos en Turbo en las tres candidaturas más fuertes y que logró dos escaños en el concejo, precisamente de quienes apoyaban al alcalde electo, se declaró como partido de gobierno en comunicación firmada por Omar Yepes Alzate, presidente de la colectividad azul.. Oficialmente no tenemos la declaración de los otros partidos y movimientos, pero es claro que los Liberales que hicieron parte de la alianza ganadora al declinar a favor de Felipe Maturana, el aspirante Ariel Angulo, también son partido de gobierno.

Zozobra en los Hospitales.

Preocupación en los equipos administrativos y asistenciales de los hospitales de la región porque hasta el 31 de marzo estarán los actuales gerentes y seguramente los nuevos líderes de estas empresas sociales del estado harán muchos cambios de personal. Hasta el momento, según un sondeo que realizamos en varios municipios de la región, habrá cambio de gerente en casi todos los hospitales. Cada torero llega al ruedo con su cuadrilla.

Veamos.

Dicen fuentes muy bien informadas que en Necoclí es segura la escogencia del médico Neder Pupo, excandidato a la  alcaldía en las elecciones de 2015 y amplio conocer del funcionamiento del hospital San Sebastián. En San Pedro de Urabá, amigos muy cercanos a la alcaldesa dicen que la bacterióloga Sandra Hoyos, ex secretaria de salud de Turbo en el año de gobierno de Sandra Puerta, aunque otros sectores dicen que Never Carvajal y otros dicen estar seguros que el gerente será importado de Montería.

En  Otros Municipios.

En Arboletes todos coinciden en que David López Puche no continuará, pero aunque hasta comienzos de este mes se decía que la gerente sería Jenny Garcés, otros contertulios del parque principal dicen que el puesto será para una persona que ha venido trabajando en el hospital. En San Juan de Urabá, el alcalde no ha dado señales en ese sentido, En Carepa, una señora de apellido Gil que ya mencionamos en anterior edición, En Chigorodó afirman que el actual gerente continúa y en Turbo se sabe desde el año pasado que el gerente será Alexis Abuchar Palacio, quien lleva muchos años trabajando en la Dian y llegaría como cuota directa del señor alcalde. 

Que  Paguen.

Averiguamos que gestiones realizaba el secretario de hacienda de Turbo en Bogotá y quedamos gratamente sorprendidos: El hombre estaba averiguando que debe hacer la administración distrital para acceder al cobro de los impuestos por las actividades que se desarrollan en la Bahía Colombia que pertenece a la jurisdicción marítima de Turbo. Conocida ya toda la información referente al tema, en los próximos días el secretario Cristian Mestra y su equipo se enfocarán en la ejecución de las acciones tendientes a recuperar esos recursos……El funcionario ya cuenta con el visto bueno del ministerio de hacienda y planeación nacional para adelantar esta gestión……Buena falta que hacen esos pesitos.

Rendición de Cuentas.

Hará el miércoles 26 de febrero, el señor gerente de la ESE Hospital Francisco Valderrama en el auditorio de la entidad. Será la oportunidad de conocer los logros del 2019 y ojalá le alcance el tiempo para contarnos la situación que encontrará el nuevo gerente, ahora que por decisión inconsulta y  perjudicial para los hospitales públicos de la región, la supersalud decidió liquidar a Emdisalud dejando a los hospitales en el peor de los mundos.

Puerto Pisisi.

El gran proyecto del puerto para Turbo impulsado por turbeños, ha tenido todos los tropiezos que uno se pueda imaginar, pero es de admirar la resiliencia, la fe, la convicción y el compromiso de sus impulsores. Cada día surge un rumor distinto, pero ellos siguen firmes ante los tropiezos y dándole a la gente un parte de tranquilidad. El proyecto marcha bien, dificultades hay y seguirán apareciendo, pero más temprano que tarde será una realidad, ese fue el mensaje que le escuchamos a Teófilo Lemus ayer en la emisora local. Animo, nadie dijo que fuera fácil.

De Todo Un Poco.

Muy mal ejemplo dan el ex alcalde Alejandro Abuchar y el concejal Vicente Cabrera con sus polémicas en redes sociales. No estamos diciendo que no tengan derecho a debatir sus diferencias, pero es que hace menos de dos meses comían en el mismo plato y el señor Cabrera era el principal impulsor de las iniciativas del alcalde en el concejo. Definitivamente en política no hay amistades, todo se mueve por los intereses personales.

Julio Garrido no acepta que se diga que perdió el pulso por el control de Cambio Radical en Turbo y parece tener razón, porque la carta en la cual los concejales informaron de la decisión del Partido de declararse independientes lleva la firma de Johnny Chaverra Palma como Secretario General, y hasta donde conocemos, el señor Chaverra era el secretario de la anterior directiva, o sea que no hay nueva junta directiva todavía…Bueno, pero Julio tampoco ha ganado porque el documento en el cual Cambio Radical tomó su decisión lo conoció fue cuando se publicó en Radio Litoral..

¿Será que los alcaldes de Urabá se ponen de acuerdo para llegar con un solo discurso a la cita del próximo sábado con el presidente Duque?. Bien chichipato que ha resultado este gobierno con su ministro Carrasquilla y si llega cada quien pidiendo para su costal, todos se quedaran esperando. Pidan cosas grandes que beneficien a toda la región. Lo de la escuelita de la vereda y la placa huella del corregimiento lo gestionan después acompañados de sus senadores y representantes amigos. ¿Cierto, Felipe Cañizales?

Bajémosle el volumen a la emoción por el trabajo de Daflis Romaña como diputado de Antioquia, eso allá se maneja con maquinarias muy poderosas, el cómo político estudioso viene haciendo una buena gestión, pero no esperemos milagros, ni lo vayamos a sacrificar cuando las cosas no le salgan bien. Una sola golondrina no hace verano.

Dabeiba se está promocionando como un municipio altamente comprometido con la paz. El pasado Lunes en emotiva ceremonia la JEP hizo entrega a sus familiares del cuerpo de una víctima encontrada en una fosa común y el próximo domingo en la plaza principal los exfarc reconocerán como víctimas a los indígenas del territorio…Que bien, solo con el perdón se sanan las heridas.

A propósito, se está moviendo mucho y muy bien el señor alcalde Leyton Urrego, en estos primeros 50 días ha logrado interlocutar con la plana mayor del gobierno nacional y ya cuenta con grandes aliados para llevar desarrollo a su municipio….Ganas es lo que le sobra.

Reconocimiento sincero para el doctor Herminio Valoyes Caicedo, en un año al frente de la nueva clínica central, ha logrado posicionar la empresa a nivel de Turbo y la región devolviéndole la credibilidad y confianza que esta institución privada había venido perdiendo por las bestialidades del sistema. El conocimiento no se improvisa, mil felicitaciones mi doctor.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *