
Solidaridad Con Alexis Cuesta.
Sin animo de presionar a la justicia, pero entendiendo que dilatar el proceso solo favorece a quienes quieren verlo fuera de la dirección de Corpourabá, varias voces de Urabá, de diversas corrientes políticas han coincidido en solicitar mayor agilidad por parte de los organismos judiciales, al tiempo que solicitan que al abogado y contador publico Alexis Cuesta se le brinden todas las garantías a que tiene derecho. Se notó también en las voces que se expresaron esta semana, el rechazo rotundo a la forma inhumana como venía siendo tratado el exgerente del hospital de Turbo y ex candidato a la alcaldía, por parte de la policía nacional, la cual se había abrogado el papel de autoridad penitenciaria para someterlo a los más crueles vejámenes en una especie de mazmorra en el calabozo del comando de policía de Carepa. Afortunadamente ese calvario terminó el pasado viernes cuando fue trasladado a la cárcel de Villa Inés.

¿Qué pasa con el proceso del abogado y contador público Alexis Cuesta?
Escribe :Robinson Tavera Villegas
Muchas personas igual que yo, se preguntan ¿Cómo va el proceso judicial en contra del Doctor Alexis Cuesta, quien fue separado del cargo de director ejecutivo de Corpourabá, por una denuncia de abuso sexual contra una joven de 16 años el pasado 11 de mayo?
El abogado Alexis Cuesta alega que se trata de un montaje de enemigos políticos en su contra y que jamás ha abusado de la menor de edad, quien además hace parte de su núcleo familiar.
A la fecha el señor Alexis Cuesta se encuentra privado de la libertad a la espera de que las autoridades correspondientes definan su situación jurídica, que podría ser la inocencia o culpabilidad.
Si bien es cierto que la sociedad, la Constitución y las leyes deben especial protección a los menores de edad contra todo actuación individual o colectiva que los pueda perjudicar y que sus derechos se fundamentan en la situación de vulnerabilidad e indefensión en la que se encuentran, pues su desarrollo físico, mental y emocional está en proceso de alcanzar la madurez requerida para la toma de decisiones y participación autónoma del libre albedrio dentro de la sociedad; también es cierto que en considerables ocasiones las investigaciones por delitos de abuso o agresión sexual terminan concluyendo que, en realidad, ningún abuso o agresión sexual se produjo.
De hecho, en algunas ocasiones las investigaciones pueden incluso llegar a concluir que, en realidad, la denuncia se interpuso sabiendo el/la denunciante que los hechos denunciados eran falsos, e incluso puede llegarse a determinar que el verdadero objetivo que perseguía el/la denunciante al interponer la denuncia era el de obtener algún tipo de beneficio ilegítimo.
En este sentido, no cabe duda de que, los abusos y agresiones sexuales son hechos muy graves, y precisamente por esta razón las denuncias por tales hechos deben ser cuidadosamente investigadas con el fin de discernir aquellos supuestos en que el abuso o agresión sexual realmente se produjo, de aquellos otros en que tras la denuncia por delito sexual se esconde en realidad una motivación espuria o ilegitima.
No podemos olvidar que es grave que un delito por abuso o agresión sexual quede impune, pero quizás resulta aún más grave que se condene a alguien por un delito sexual que no cometió.
En Chigorodó, se habla del resurgir de Edgar Payares Berrio
Con sorpresa el docente de Chigorodó, Luis Rodrigo Ramos, escribe en su cuneta de facebook sobre las características políticas y sociales del alcalde Edgar Payares Berrio, que pudo resolver a feliz término su situación jurídica y que da a conocer que está activo para las elecciones para la alcaldía en el 2027. Cabe anotar que Payares apoyó la candidatura de Ferney Guerrero y que estaría en la escena política, con Payares en la pelea la corrida es a otro precio, ha sido dos veces alcalde elegido popularmente y que cuenta con el cariño de los chigorodoseños. Quiere decir que para las próximas Luis Radrigo Ramos, se la juega con Payares. Hemos dicho.
Después de dos administraciones, Colegios terminados en Necoclí y Chigorodó
Después de casis dos administraciones, en el caso de Chigorodó, comenzó el proyecto de transformación de la I.E Juan Evangelista Berrio, en el gobierno del alcalde Daniel Álvarez Sossa y de Necoclí en la administración del alcalde Jaime López Pacheco. En la actualidad se reciben con satisfacción dos grandes infraestruturas educativas para el servicio de la comunidad educativa, ambos proyectos tienen la características de ser futuristas, se impacta en una población con la necesidad de aulas de clases que también es calidad educativa, muy bien por los alcaldes de esa época por visionar estos colegios. Eso sí necesitamos más colegios de este estilo.
Un acuerdo regional de Cámara depende de lo pactado para senado
A comienzos de este año, algunos líderes políticos comenzaron hablar de un posible acuerdo para las elecciones a congreso, es decir, cámara o senado, se escucharon nombres como los de Wilson Córdoba, que ya fue representante a la cámara de los alcalde de Apartadó Eliécer Artega y Felipe Cañizalez, aunque no sabemos a profundidad que piensan estos líderes de la región, podemos coincidir de que solos no llegamos, es importante hacer análisis sí con acuerdos para candidaturas a senado podemos lograr la tan anhelada necesidad de que un hijo de Urabá, esté en el parlamento. Vale la pena que estas decisiones tengan canales públicos de comunicación, para que la gente que vota entienda. Todavía estamos a tiempo.
El Sena Náutico No Va.
Según un video que publicó ayer la representante a la cámara Karen López, cinco mil millones de pesos que había destinado el gobierno nacional para el proyecto del Sena náutico en Turbo, se perdieron porque entre la alcaldía de Turbo y la gobernación de Antioquia no hicieron lo que les correspondía para ejecutar el proyecto. Como se recordará, el proyecto ya contaba con lote cedido por la alcaldía de Turbo, recursos asignados por el Sena, en fin, estaba viabilizado. Pregunta entonces la congresista de Urabá ¿Qué pasó, porqué dejaron vencer los términos en el 2022?
En Carepa, La pavimentación hacia Piedras Blancas tiene 600 placas fisuradas. No hay respuestas de la anterior administración
El informe de empalme que presentó la actual administración del alcalde Agapito Murillo, por parte del Secretario de Planeación e Infraestructura, Piterson Trellez, fue que no hubo empalme por parte de la anterior administración, es decir, que no entregaron. La realidad de la pavimentación hacia la vía Piedras Blancas, tiene 600 placas fisuradas, aunque sean reparado, esto no sirvió, Las Politinotas conoció que hubo una comisión de profesionales de la firma constructora revisando el tema y reconocieron el daño. Aquí está la gestión de $60 mil millones de pesos que anunció el alcalde Jonnan Alexis Cerquera, con el apoyo del exsenador Julián Bedoya, vale la pena señor Cerquera responderle a la comunidad y qué ha pasado, es lo más natural, dicha obra no ha sido recibida por la administración Municipal.
La Información Es Oficial.
La denuncia de Karen López está sustentada en la respuesta que le dio el Sena a un derecho de petición que en ese sentido ella presentó. Lo cierto es que en 2022 el alcalde de la época dijo en un medio de comunicación local que el proyecto estaba embolatado porque Turbo no tenía 200 millones de pesos que se necesitaban para unos diseños….Muy bueno que nuestra congresista agite el tema en la cámara de representantes y se aclare de una vez por todas porqué se dejó perder esta iniciativa que se venía impulsando desde el gobierno de Guillermo Ceren…….Finjamos sorpresa.
Dice César Andrade.
A propósito de la publicación “no nos engañemos” en las Politinotas, considero que, si eso llegara a ser la intención, yo no lo creo y tampoco estaría de acuerdo, los dirigentes de Turbo son los que propician ese escenario por falta de visión, organización y hacer lo que se debe hacer cuando se está en el poder.
Es hora de que prime la sensatez y responsabilidad con el territorio, antes que el apetito político de trascender y figurar en desmedro de la mayoría de la comunidad.
La elección de una administración para dirigir un territorio debe hacerse/ejecutarse con mucha responsabilidad y dejar una huella indeleble por el avance en la satisfacción de NBI, más no por la tranquilidad económica y social de un equipo político.
La función pública se debe realizar para beneficio social y por ende personal, sin sacrificar lo primero por lo segundo.
Al parecer la costumbre generalizada en el país es al contrario del deber ser y lo peor es que nace de la misma comunidad por las exigencias económicas para votar, más los intereses personales y políticos cuando se hace parte de una administración.
No puedo acusar a nadie, pero es la triste realidad que afrontamos a nivel del país en todos los niveles y ramas del poder público.
CRISTIAN MESTRA, OPINA
Sin Cultura Ciudadana, No Podremos Avanzar Hacia Una Cultura Puerto.
Esta semana, durante una conversación reflexiva, llegamos a la conclusión de que la mayor necesidad en Urabá y el distrito de Turbo es la inversión en programas de cultura ciudadana. La cultura ciudadana engloba actitudes, creencias y comportamientos que fomentan la participación responsable en la vida comunitaria y en la sociedad en su conjunto.
Desde la cultura se promueve el respeto por las leyes y los derechos de los demás, la tolerancia, la inclusión, el compromiso con el bien común y la responsabilidad social. Es crucial aplicar principios de urbanismo y ética laboral para que nuestra sociedad pueda avanzar al siguiente nivel.
Hemos confundido el concepto de cultura con desorden, perdiendo de vista su espíritu educativo. Una sociedad donde no se respeten las leyes y prevalezca el desorden, la falta de seriedad y la priorización del ocio sobre el trabajo, debe ser revisada. No le eche la culpa del atraso a los dirigentes si usted como ciudadano no hace su parte.
El Concejo Tiene Un Presidente Distinto.
Muchos años hacía que en Turbo no se veía un concejal viajando por iniciativa propia, sin viáticos oficiales a gestionar ante los entes departamentales y nacionales. Recordamos la época de Regino Ceren, Manuel Urango, Manuel Morales, Francisco Luis Marin, Manuel Ramón Gómez, Francisco Sayago y tantos otros que en las décadas de los 80 y 90 luchaban a brazo partido junto a los alcaldes para traer obras de desarrollo a las comunidades urbanas y rurales.
Eran otros tiempos, llegaban al concejo personas con reconocida vocación de servicio, no ganaban honorarios, ni pedian contratos.
Hoy, Otra Es La Historia.
Pero bueno, esta nota es para destacar lo que viene haciendo el actual presidente de la corporación, esta semana estuvo por su cuenta, sin viáticos ni gastos de viaje, en Bogotá y Medellín visitando diversas dependencias para averiguar e impulsar los proyectos de Turbo que se encuentran radicados, según nos enteramos, en el ministerio de la igualdad solicitó que ese ministerio haga presencia en Urabá, que se monté una oficina en Turbo para que los planes y programas beneficien a los habitantes de la zona, en el ministerio del interior solicitó mayor atención para los municipios que mas afecta el fenómeno migratorio ahora cuando se avecina una emergencia humanitaria por las medidas que está adoptando el nuevo gobierno de Panamá.
El Periplo del presidente concluyó en Medellín donde coincidió con el secretario de planeación Edinson Carrilo, a quien acompañó a hacer algunas gestiones en diversas dependencias de la alpujarra. Siga asi señor Luis Fernando Cuesta Manyoma, necesitamos gente con ganas de servir.
S.O S. A La Cancillería.
En las mesas migratorias de Turbo y Necoclí, se solicita la presencia de la cancillería, Min interior, migración Colombia, pero con soluciones concretas y serías, el gobierno nacional nunca se tomó en serio los discursos en campaña del entonces candidato José Raúl Mulino, hoy, ya como presidente en ejercicio ha empezado a implementar medidas de choque para combatir la inmigración por el tapon del Darién, lo cual se revertirá en una crisis humanitaria de grandes proporciones para Turbo y Necoclí, ya se cerraron unos pasos con alambre de puas, pero vendrán medidas mas duras.