LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Feliz día del hombre

Un Candidato Distinto.

Podemos decir muchas cosas de Cristian Mestra, pero lo cierto es que no podemos encasillarlo en ser el candidato de una corriente política que está en gobierno, ya que parece más un candidato alternativo, lo vemos proponiendo y generando debate, explicando el funcionamiento de lo público, genera mucha opinión.

Por otro lado es la campaña joven que viene sumando apoyos de distintos sectores políticos, liberales, conservadores, Willistas e independientes se suman a los Valientes.  Las caminatas y recorridos por el distrito gozan de mucha aceptación, según conocimos pronto sale a recolectar firmas.

Andrés Julián Rendón en Urabá

El ex alcalde de Rio Negro  y aspirante a la gobernación de Antioquia Andrés Julián Rendon está en Urabá desde el sábado 18 de marzo, dialogando con la gente y recogiendo firmas para la inscripción de su candidatura. San Pedro de Urabá, Chigorodó, Carepa y Apartadó fueron visitados el sábado con una muy positiva respuesta de la comunidad. Este domingo desde muy temprano tuvo reuniones en Apartadó, a las 11 y 45 en Turbo y a las 6 de la tarde en Necoclí, cerrará su gira ´visitando a San Juan de Urabá y Arboletes este lunes.

Andrés Julián Rendón Cardona . ha sido Concejal y Alcalde de Rionegro, donde conquistó grandes transformaciones para la vida de la gente y el territorio. También fue Secretario de Gobierno de Antioquia de 2008 a 2011. En este período fungió como Gobernador Encargado del Departamento en 11 ocasiones. Ha trabajado como Economista en el ministerio de Hacienda y en la Oficina de Asesores del Gobierno en Asuntos Cafeteros. Fue Subdirector Financiero Nacional de Corpoica. Así mismo, ha sido profesor universitario y conferencista de Findeter.

Gabriel Olivares Aspirará a la Alcaldía de Acandí

El Ex alcalde Gabriel Olivares oficializa su candidatura al cargo que aspira llegar por segunda vez, poniendo fin a los rumores que indicaban que apoyaría a otra candidatura.

“Después de varios meses de consultarlo con mi familia, amigos, equipo político, pero en especial hablando con la gente del territorio, tomé la decisión de poner mi nombre a la Alcaldía porque ya lo hicimos y lo hicimos bien. Estamos convencidos que Acandí necesita un cambio hacia el desarrollo y retomar el rumbo que iniciamos en 2012-2015. Hoy la gente lo pide”. En pocos días de recorrido casa a casa y de hacer pública su candidatura ha podido consolidar estructuras de cara a ganar las próximas elecciones y retomar el camino que lo llevó a los logros de su anterior administración de la mano con el pueblo Acandilero.

Los números de Vanesa Paredes, como directora de Corpourabá

A falta de nueves meses para dejar el cargo como directora de Corpouraba, la Ingeniera Civil, Vanesa Paredes Zuñiga, presenta indicadores relevantes al frente de la entidad, especialmente en tener presencia como autoridad ambiental costera en el caribe y el pacífico; otro de las aspectos para destacar es el apalancamiento de proyectos productivos ambientales sostenibles y el mejoramiento de las condiciones administrativas y financieras de la corporación. Al tiempo que se registran 10 mil hectáreas restauradas. Llega el momento de hacer balances.

Las Adhesiones a la Ruta de la EsperanzAA  No Paran

Alejandro Abuchar no detiene su trabajo día tras día, esta semana se conoció la adhesión a su proyecto de Elkin Asprilla, líder reconocido de Currulao y quien venía de trabajar en otro equipo, además, se sumó al gran evento, realizado el pasado domingo, donde se oficializó la llegada de Ernesto Espitia de Rio grande al equipo del Exalcalde. Hemos conocido también que el líder  Abuchar ha tenido una agenda bastante intensa en los últimos días, esta semana recorrió todo el sector del Litoral y todas las veredas de El Tres, en este corregimiento siempre estuvo acompañado del exconcejal y nevamente aspirante a la corporación edilicia del distrito Jhonatan Taborda.

Exsenador German Hoyos Renunció al Partido de la U.

El equipo base del Partido de la U en Antioquia anunció este jueves 16 de marzo su salida de la colectividad, pues consideran que esta “se ha distanciado de la plataforma ideológica con la que fue planteado inicialmente”.

Se trata del exministro Antonio Yepes Parra; el exsenador Germán Hoyos Giraldo; la exrepresentante Mónica Raigoza Morales; el diputado Jairo Ruiz Tamayo; y el concejal Luis Carlos Hernández Castro.

“Como el trabajo por la región no se detiene, se ratifica el compromiso con los antioqueños y con los ideales iniciales que los llevó a unirse, por lo que en los próximos meses presentarán una nueva visión política donde la familia, la economía de mercado y la tecnología se constituyen en pilares claves de la transformación social. De esta manera, buscarán el aval de los ciudadanos a través de los mecanismos de participación existentes”. Dice el comunicado en el cual explican su decisión.

En Carepa, dicen que Agapito ya pagó la responsabilidad fiscal

Las precandidaturas en el municipio del Papagayo no se detienen, al oído de Las Politinotas llegó, que el exalcalde Agapito Murillo, ya canceló su responsabilidad fiscal que en días anteriores se convirtió en la noticia política de los carepenses porque se hablaba de la inhabilidad de Agapito, lo cierto es que no hay pronunciamiento oficial frente al tema, quizás lo han asesorado que no diga nada, vale la pena revisar la decisión, porque queda en el imaginario colectivo que lo que aparece en las página de los entes de control es cierto, pero quien lo controvierte con argumentos. Agapito es hora de hablar. 

La Renovación no descarta una posible alianza

Conocimos de una fuente de alto nivel de credibilidad, que el equipo de la renovación que ya tienen candidata, la exrectora Guadalupe Herrera Olaya, no descarta la posibilidad de hacer una alianza para las elecciones de octubre, lo que se comenta es que los directivos están conversando con todos los aspirantes para ver como es el juego y se llegan a puntos de acuerdo. Será que esta campaña no ha despegado para tener esta opción en la agenda? De todas formas. en política todos los días amanece, esperemos a ver qué decisión podría tomar la llamada renovación que por lo que se dice una sola persona es la que manda y los demás no voz ni voto.

Urabá podría quedarse sin diputados, deben hacer acuerdos

Aunque todavía no hemos demostrado en Urabá la suficiente madurez política para hacer acuerdos políticos, desde este portal político llamamos la atención sobre las candidaturas a la asamblea, hemos tenido excluido al norte de Urabá y el sur no es la excepción de igual forma a los colectivos como Sintrainagro y demás sindicatos con trabajos de base, sino nos sentamos a la mesa a mirar cuales son las posibilidades que tiene Urabá para sostener las curules en la asamblea nos vamos a quedar sin ellas. Camilo Calle, ahora será candidato a la gobernación y Daflis Romaña, dicen que perdió el objetivo. Es solo un análisis

Teófilo Cuesta, firme candidato a la dirección de la autoridad ambiental Corporurabá

Con una amplia hoja de vida en el sector público, por más de 23 años,  Teófilo Cuesta, es firme candidato para la dirección de Corpourabá, es original de Vigía del Fuerte, Ingeniero Agrónomo, graduado en Costa Rica, Especialista en Gestión Ambiental, Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, con doctorados en desarrollo regional, realizados en los Estado Unidos, y de pensamiento complejo otorgado por una universidad mexicana. El señor Teófilo fue presidente de (ASOCARS) Asociación de Corporaciones autónomas regionales. Lo que ha conocido Las Politinotas, es que el señor Cuesta ya está haciendo el Lobby con los que tienen voz y voto para la elección del próximo director de Corpourabá, y que comienza a ejercer a partir del primero de enero de 2024. Esto apenas comienza.

Juan Manuel Murillo “Cutupey” a la Asamblea.

Esta semana se inscribió como precandidato a la asamblea de Antioquia, el reconocido educador, Abogado, dirigente sindical y activista político de vieja data, Juan Manuel Murillo (cutupey),  como miembro de La Colombia Humana dentro del Pacto Histórico. Según nos contó, con él ya son dos los precandidatos de la región por la Colombia Humana, el otro es de Apartadó, los lideres de la Urabá aspiran a quedar en los puestos 1 y 2 de la lista, es decir tener dos cupos en los primeros cuatro. Va a estar fuerte el debate, porque otros partidos del Pacto Histórico tienen el mismo deseo. Ah, la lista va a ser cerrada.

Juan Carlos Bello Se Puso la 10.

En esta crisis por desabastecimiento hídrico que se presentó en Turbo, sobre todo en la zona rural, el coordinador de gestión del riesgo, Juan C. Bello, en articulación con el cuerpo de bomberos voluntarios se pusieron la 10 como se dice popularmente para llevar en carrotanques el preciado liquido a los habitantes de la zona urbana y el área rural. La zona norte  (corregimientos como altos de mulatos, san Vicente y pueblo bello, veredas como volcán, mono macho y cenizosa). Zona litoral, Veredas como el Uno, Yarumal, Corregimiento Punta de Piedra.  Y en el eje bananero las Veredas de la comunal Monte Verde y comunal San Jorge. También se ha estado atendiendo a las escuelas rurales, para evitar la desescolarización de los estudiantes por el desabastecimiento hídrico.

 Por otra parte, esta semana arranca la campaña DE LA MANO CON EL CAMPO, es una estrategia que se basa en hacer recaba, mantenimiento y construcción de jarillones, aprovechando el verano para evitar inundaciones en cultivos y viviendas en futuras lluvias. Lo dicho, el hombre se puso la 10.

B R E V I S I M A S      B R E V I S I M A S       B R E V I S I M A S

Vandalizaron la sede la universidad abierta y a distancia (Unad) en Turbo, una monumental obra que estaba a punto de ser inaugurada. Fue unánime el rechazo desde la academia, la dirigencia política y social y de la comunidad en general. Que triste que Turbo sea noticia nacional por esta clase de eventos.

Al que le gusta le sabe, el profe Memo, estaba esta semana en Bogotá y se enteró de la realización de un Encuentro Cultural y Reinado Nacional del Bullerengue, evento en el cual estaba participando Necoclí y de inmediato se trasladó a acompañar a sus paisanos. Recordemos que el hoy, aspirante a la alcaldía de Necoclí ha sido toda la vida un dinámico impulsor de la cultura en la Cartagena de Antioquia.

El Willismo, el colectivo político que orienta el dos veces ex alcalde de Turbo William Palacio Valencia, tuvo reunión de lideres el pasado jueves y para este domingo una asamblea ampliada donde se tomaran decisiones importantes para el futuro político de ese movimiento. Prometemos amplia información al respecto, el próximo domingo.¿Qué es lo que quiere el negro?

Luis Fernando Cuesta Manyoma, abogado en ejercicio, que ha desempeñado importantes cargos en la administración municipal y en otras instituciones oficiales y privadas, será candidato al concejo distrital de Turbo. Nos imaginamos que será cabeza de lista por el Partido de Mauricio Lizcano, ya que siempre ha acompañado al excandidato a la alcaldía Alexis Cuesta en todas sus luchas políticas

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *