
Caravana Humanitaria Ya
Sin que por eso sientan que se está menoscabando su autoridad, los alcaldes del eje bananero de Urabá deberían organizar una caravana humanitaria que permita el retorno de tantos paisanos en Medellín. Muchos municipios lo han hecho aplicando todos los protocolos de bioseguridad necesarios, esto no solo solucionaría las difíciles condiciones que soportan nuestros paisanos en la capital, sino que también le quitaría discurso a los oportunistas politiqueros que están aprovechando la situación para pescar en rio revuelto.

Opina La Gente
Pa’ Onde Tiran Los Que Sobran?
“Se comprende la natural desconfianza que tienen los paisanos en contra de sus paisanos que quedaron por fuera de la región. En vez de cerrarles las puertas, deberían estar pensando en alternativas para su pronto regreso. Ni saben ni piensan en la situación en que se encuentran, ni que batallas están librando lejos de sus hogares. Sabemos que no hay vacunas y que este confinamiento se va a ir de 15 en 15 para los más desamparados; con su negatividad los condenan al exilio y al destierro en su propia patria.”- Carmelo Córdoba Campo
Líos Chocoanos.
Con la llegada del gobernador encargado y los cambios que hizo en su gabinete, la política chocoana se alborotó, hay opiniones a favor y en contra. Unos dicen que cada torero actúa con su propia cuadrilla, otros preguntan qué sentido tienen esos cambios si esa palomita de mandatario encargado será tan breve, mientras tanto los Partidos Liberal, Alianza Verde y Conservador tratan de armar la terna para que escojan el reemplazo mientras dura la suspensión del titular….Está al rojo vivo la vaina.
Concejales, Concejales.
En un comunicado público el honorable concejo de Apartadó expresó su respaldo al alcalde popular Felipe Cañizales ante los graves señalamientos que han surgido en los últimos días sobre presuntas irregularidades en contratos suscritos con ocasión de la actual emergencia. El documento lleva la firma de los 17 corporados, lo cual evidencia fisuras al interior de las fuerzas políticas que están detrás de los señalamientos. El concejo de Turbo por su parte discute el plan de desarrollo, pero no se pronuncian en ningún sentido sobre el manejo que el mandatario del distrito le está dando a la situación del Covid-19. Bueno, es mala educación hablar con la boca llena.
Turbo Reactiva Su Economía De Manera Inteligente.
Esta semana Turbo fue noticia nacional, la alcaldía distrital fue primera en el país, implementando medidas para la reactivación económica, El gobierno de Felipe Maturana da cátedra de gobernanza y de aplicación de estrategias emergentes en medido de la crisis, 8 horas antes que el gobierno nacional publicará su decreto de emergencia económica, el cual Permite la apertura de algunos sectores de la industria, Felipe Maturana y su equipo de gobierno hacían su anuncio de apertura gradual y controlada del comercio. Tomo a Colombia por sorpresa y fue aclamada por diferentes medios de comunicación, hoy otros municipios como Apartado, Carepa y Chigorodó le siguen los pasos.
Las cifra no mienten, 578 locales comerciales se inscribieron para ser parte de la estrategia, cerca de 1000 personas retornaron a sus labores y las ventas despegaron, se espera que hoy en el día de madres el comercio recupere perdidas. Por otro lado la secretaria de hacienda registra un recaudo récord de 247 millones en industria y comercio en esta semana. El alcalde a través de Facebook live manifestó que esta semana implementara la estrategia Turbo inteligente en Currulao y Nueva Colonia.
El Profe Machado.
Después de su sorprendente y creativa campaña a la alcaldía de Turbo, Wilfredo Machado se le escondió a los reflectores de los medios de comunicación, pero no ha estado quieto. Supimos que sin mucho alarde, ni fotografías, ha estado ayudando a varias familias vulnerables, al tiempo que trabaja intensamente en la coordinación para Antioquia de la Asociación Nacional de Municipios Afros, preparando los temas que este segmento poblacional llevará a la Asamblea del BID postergada para Septiembre en Barranquilla.
Pilas Con el Dengue.
Hace unos días alertamos aquí al secretario de salud sobre el incremento de afectados por el dengue en el distrito de Turbo, esta semana tenemos entendido que se inició un plan de acción en compañía de los presidentes de las Juntas de Accion Comunal para intervenir el tema. El llamado es a los municipios vecinos, porque por el temor del coronavirus mucha gente con cuadros de dengue no consultan oportunamente y esto se puede desbordar.
El Reporte de La DSSA.
Esta semana, la dirección seccional de salud de Antioquia informó que los municipios que más enfermos por dengue reportaron fueron: Medellín con 415 casos, Apartadó con 127, Turbo con 105 casos, Arboletes con 59, Segovia con 44, San Juan de Urabá con 41, Puerto Narre con 31, San Pedro de Urabá con 28 y Bello con 22.
Reapareció Julián Bedoya.
Con una denuncia penal a tres altos funcionarios de la Universidad de Medellín, reapareció el senador Liberal Julian Bedoya Pulgarin. Dice el senador palabras más, palabras menos, que le prefabricaron un caso para deslegitimarlo como dirigente político y para buscar posicionamiento en la lucha por el poder al interior de la universidad. Los demandados son el ex decano Juan Carlos Vásquez Rivera, actual procurador judicial II penal, Néstor Raúl Posada Arboleda, Fiscal Delegado ante la Sala Penal del Tribunal de Medellín, y Francisco Javier Valderrama Bedoya, ex decano. Un capítulo más de este litigio que explica el silencio y ausencia de los últimos meses del senador Antioqueño, al cual no lograban contactar sus seguidores por ninguna parte.
La E.S.E Va Bien.
Buen ambiente se respira al interior de la E.S.E Hospital Francisco Valderrama, a pesar de que la institución no es ajena a la crisis que se vive a lo largo y ancho del país por la política mercantilista que impera en el sector salud, el compañerismo, el sentido de pertenencia y sobre todo la buena voluntad, diligencia y animo de acertar que ha mostrado el gerente Alexis Abuchar Palacios, ha contagiado a todo el personal…..Muy buena noticia.
Propuesta o Venganza?
A raíz de la emergencia por el Covid-19 que padecemos en Colombia, se han escuchado toda clase de propuestas orientadas a aliviar la situación económica que cada día es peor. La sacó del estadio el excandidato German Vargas con su propuesta de suspensión de las convenciones colectivas y reducción de los salarios, dice también que es momento de eliminar las primas de junio y diciembre, suspender los pagos de cesantías y de los intereses de las mismas, flexibilizar los costos de los despidos injustificados y acabar con los subsidios de transporte. Esa no es una propuesta, es más bien una venganza contra el pueblo colombiano por no haberlo elegido.
Qué Pasó?.
Esta semana estuvieron en varios municipios, funcionarios de la Contraloría de Antioquia revisando compras de hospitales y alcaldías de elementos de protección y mercados. No conocemos hasta ahora el resultado de estas diligencias, pero sabemos que es mucha la expectativa, pues existen denuncias sustentadas, y también denuncias temerarias de gente que no comulga con los actuales alcaldes….. De malos perdedores, dicen algunos.
Alcalde de Carepa, negó informe sobre el contrato de los kits escolares
Ante la solicitud del Personero de Carepa, Arlinton Cuesta Mosquera, sobre el contrato de los kits escolares que han dado que hablar en el municipio modelo, el mandatario se negó a entregarle la información al representante del ministerio público, pero ¿Por qué tanto hermetismo con un proceso administrativo que se cree que está bien hecho y cumpliendo los requisitos que establece la ley? Señor alcalde, no olvide que el personero es el representante de la comunidad, además las cosas públicas son públicas.
Procuraduría provincial atiende solicitud del personero
Conocimos de manera oficial, que la procuraduría provincial de Urabá, hará visita exprés a la alcaldía de Carepa, atendiendo el llamado del personero municipal ante la negativa del jefe del gobierno Amor por lo nuestro, de no presentar informe sobre el proceso administrativo de los kits escolares, de igual forma en días anteriores estuvo haciendo auditoría de contraloría de Antioquia. En la lupa de la comunidad y de los organismos de control está el contrato de los kits escolares.
Bien por el Diputado Alex Osorio
A todo señor todo honor el Diputado Jhon Alex Osorio, en unidad con otros Diputados de la duma departamental se dieron a la tarea para que la gobernación de Antioquia tuviera en cuenta el proyecto de traslado de la cabecera municipal de Murindó, en redes sociales se conoció voces y publicaciones sobre que los municipios antioqueños sobre el río Atrató no fueron tenidos en cuenta en el plan de desarrollo departamental. Camilo Calle y Daflis Romaña, no olviden a estos municipios son Urabá y Antioquia.
Por donde anda el exsecretario de Hacienda de Chigorodó
Nos dimos a la tarea de poner la lupa para conocer como se mueven en la vida social y política algunos exfuncionarios, en este caso quien fuera secretario de Hacienda de Chigorodó, Jesús María Parra, y conocimos que está dedicado a la academia cursando estudios profesionales, aunque ha recibido ofertas como asesor de algunos municipios por ahora quiere darse un año sabático, además también conocimos que lo han propuesto para ser candidato a la alcaldía de Yondó, su pueblo natal.
En Chigorodó, conservadores hacen respaldo público al alcalde
Directoristas y algunos excandidatos al concejo en Chigorodó, mediante comunicado público manifestaron el respaldo al alcalde de Chigorodó, Eleazar Palacio Hernández, los líderes políticos destacaron el buen manejo en acciones de prevención del Covid – 19 y sobre la gestión que ha realizado el mandatario durante los primeros 100 días de gobierno que supera los $13 mil millones.