LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Felicitaciones Turbo, 182 años de fundación

Feliz Cumpleaños Turbo

El distrito especial portuario  de Turbo se anota su cumpleaños número 182, desde este portal le hacemos llegar a todos sus habitantes nuestras sinceras felicitaciones, que esta fecha sirva para convencernos de la necesidad de unirnos para que nuestras acciones estén encaminadas a construir comunidad como la esencia que de  vida a nuestra tierra, que nuestras tradiciones, nuestro comportamiento, nuestra conducta siempre estén enfocadas en un Turbo mejor para todos.

Evento de consultoría política en Urabá “Ganar y Gobernar” 11 y 12 de noviembre

Con el apoyo de la Asociación Colombiana de consultores políticos y Punta de Lanza, se realizará en Urabá, el evento de consultoría política sobre conceptos innovadores para estructurar campañas políticas ganadoras y herramientas de gobernabilidad, con la participación de consultores políticos de reconocimiento. La invitación líderes políticos comunicadores, periodistas, aspirantes alcaldías, concejos municipales, militantes de partidos políticos, entre otros.

 

Un Corazón Valiente

Sorprendidos quedaron los habitantes del Distrito de Turbo, con el lanzamiento de la marca del ex secretario de hacienda, el joven Cristian Mestra. Después de varias semanas de expectativa con un llamativo “código”, representado por el “8/22”, además de un rectángulo en diagonal que contenía varios signos de interrogación “¿¿¿¿¿??”, por fin se dio a conocer que su movimiento político y social actuará bajo el concepto de “Valiente”.

Para dar a conocer dicha marca, la cuál ha causado admiración en varios sectores políticos, el joven contó con el apoyo de un gran número de Pastores Cristianos y una asistencia masiva en lo que se denominó “Orange Party”, un evento juvenil cargado de música y arte urbano.

Por ahora, y luego de ver las fotografías de los diversos eventos convocados por el administrador financiero, lo único que podemos decir es que este “pelao” entró pisando fuerte.

Visitantes Ilustres

Este fin de semana Turbo recibió la grata visita del señor embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo Urrutia y de los honorables representantes a la cámara por las víctimas. La ilustre visita obedeció a la realización del Encuentro de Construcción y Oportunidades para las Regiones, con la participación de alcaldes de Urabá, lideres sociales y políticos y la comunidad en general. Muy buen evento y excelente asistencia.

El Embajador Juega de Local

En Urabá, Luis Gilberto Murillo juega de local, por eso adelantó su llegada a la región en compañía de su señora esposa Barno Khadjibaeva, para reunirse con diversos dirigentes políticos y sociales. Supimos que se reunió en la noche del viernes con la doctora Yolanda Castro Berrio, el sábado ademas de atender a los medios, se reunió con el ex alcalde Alejandro Abuchar y luego estuvo como figura principal del Encuentro realizado en la cancha polideportiva La Bombonera.

¡¡¡Señores comerciantes aprovechen este descuento para que se pongan al día con sus impuestos de industria y comercio y predial!!!.

Tu contribución es necesaria para el desarrollo de nuestro Distrito

Geiser Andrés Muñoz – Secretario de hacienda 

La Señora Embajadora

Mientras el señor embajador atendía sus compromisos con la dirigencia social y politica de la región, su señora esposa Barno Khadjibaeva, nacida en Uzbekistan en la antigua Republica Socialista Sovietica, adelantaba contactos con los sectores más vulnerables buscando fórmulas que posibiliten coadyuvar desde el gobierno para la satisfacción de sus más apremiantes necesidades. Por lo pronto, dos importantes fundaciones quedaron agendadas, la Fundación Terapéutica La Fortaleza en la vereda Tié y la Fundación Nuevo Amanecer con Fe y Esperanza del barrio La Lucila.

Obras Por Impuestos Para Dabeiba.

 Bancolombia, a la fundación de cementos Argos y a la gobernación de Antioquia . le dieron la buena noticia a la comunidad de Dabeiba. Las  Resoluciones de asignación de los dos proyectosque seran financiados con  Obras por Impuestos en el municipio de Dabeiba.

*Puente Las Cruces $5.637 millones y el Tramo 2 Vía Dabeiba- Camparrusia. 4 km. $17.979 millones de pesos.

El Concejo de Turbo Ya Eligió

El pasado viernes el honorable concejo de Turbo eligió su junta directiva para el periodo 2023. Con una apretada votación 9 contra 8 resulto ungido como nuevo presidente el corporado Cristhian Meneses, con la primera vicepresidencia para el veterano Vicente Cabrera, hubo unanimidad en la elección de la segunda vicepresidencia, dignidad que recayó en la honorable Edilia Nieto. El secretario (a) general será elegido en Noviembre, se prevé reelección de la dirigente Luz Mary Romero.

¿Como Se Cocinó Esta Nueva Coalición?

Lo primero es señalar que no fue nada extraordinario, ya se sentían pasos de rebeldía desde hace varios días. El acuerdo se venía trabajando desde hace varios dias y el miércoles en un desayuno en el hotel Castilla de Oro se terminó de implementar. Cinco Honorables concejales que simpatizan con la aspiración a la alcaldía de Víctor Angulo, Dos que  estan alineados con el ex alcalde Alejandro Abuchar y Dos que aún no tienen candidatos conformaron las mayorías para manejar los destinos de la corporación. Algo connatural a la política que pasa en todas partes.

Quienes Conforman La Coalición

Los nueve honorables concejales son : Vicente Cabrera, Mariela Ayala, Jhon Jader Córdoba, Jorge López Denis, Darío Velásquez, Julio Cesar Ballesteros, Uriel Ortega, Israel Perea y Cristhian Meneses. Como en política todos los días amanece, es posible que con el transcurrir de los días y según las coyunturas políticas, este número se amplié o disminuya. Todo es posible en el mundillo de la política.

Otra Vez El Transfuguismo

El presidente del Congreso, Roy Barreras, anunció que este martes será radicada la reforma política que el Gobierno quiere impulsar para hacerle un completo revolcón al sistema electoral que existe en el país.

La iniciativa, según explicó Barreras, contendrá mecanismos novedosos para combatir la corrupción y las clientelas políticas que son las que operan durante los comicios nacionales y regionales cada cuatro años.

“Contiene lista cerrada, paridad de género, financiación estatal, autoridad electoral independiente, es decir, arrancar el clientelismo de raíz y el régimen de compra y venta de votos que es el sistema clientelar que es el que está establecido en Colombia para pasarlo a listas cerradas, financiadas por el Estado y cerradas a la penetración del narcotráfico y la corrupción”, dijo en su momento el presidente del Senado.

Pero a parte de todo esto, la propuesta también incluiría un artículo de transfuguismo político, lo cual le permitiría a los congresistas cambiarse de partido sin incurrir en doble militancia o en cualquier otra sanción.

Quienes quieren impulsar esta propuesta dentro de la reforma, afirman que como la idea es modificar por completo la manera como funciona el sistema político, la idea es garantizar que todos los dirigentes puedan moverse a las colectividades en donde se sientan más cómodos.

Turbo ¿Machista o Matronas?…

Claudia Henao

Desde niña crecí escuchando que nací en un pueblo machista; Donde ví mujeres trabajando a sol y agua para sostener a sus familias.

Donde veía que a la vecina la dejó el marido y salía a trabajar para sacar  a sus hijos adelante.

Donde había mujeres que se hacían cargo de sus hermanos si el papá estaba ausente.

Donde un hombre se daba el lujo de tener más de 5 hijos con 5 mujeres diferentes y solo respondía por uno; Pero las otras 4 se hacían cargo de sus hijos.

Donde a veces quien mercaba era la mujer pero la mejor liga era para el marido.

Donde a veces las propietarias de los bienes materiales eran de las mujeres y los ponían a nombre de los maridos porque se veía mejor.

Donde si ambos trabajaban la mujer le daba el dinero al hombre para que lo administrara porque era feo que la mujer pagara.

Donde ambos trabajaban y la mujer tenía que seguir trabajando en los quehaceres de la casa.

Donde las mujeres no podían jugar con carros, pero si podían salir a trabajar para sostener la casa.

Donde vi mujeres sacar adelante a sus hijos y a sus hijastros; pero jamás abandonar a sus hijos.

Crecí y entendí que ese machismo arraigado más en mujeres que en hombres era una cuestión cultural; porque lo que realmente ví, fue un pueblo de mujeres berracas, echadas para adelante; matronas; incondicionales a la hora de sacar a sus familias adelante; pero lamentablemente que no se reconocían y aún que no se reconocen lo valiosas que son, y que al lado de esos hombres maravillosos que las rodean pueden hacer de ese pueblo, una mejor ciudad.

_Hoy día, las mujeres a nivel local, regional, nacional e internacional son destacadas en todo ámbito, fruto de su entereza, fortaleza, formación, preparación académica, sin dejar de lado su principal fuente de inspiración… la vida que han otorgado a sus generaciones, por la que luchan incesantemente, las féminas han demostrado desde antaño sus capacidades para liderar procesos, movimientos, comunidades que creen y se identifican con su visión.

Hoy por hoy las mejores representantes de los ideales femeninos son mujeres que se ponen la camiseta para luchar y seguir luchando porque se respeten los derechos de todos, no solo de un género que ha sido apocado por el machismo reinante en nuestra sociedad, sino que son la voz apagada de muchos que esperan ver cambios y mejoras en el territorio que nos sostiene.

Turbo Implementa La Ruta de la Salud.

Con participación activa de mujeres gestantes del corregimiento de Currulao, se realizó un COVECOM (Comité de vigilancia epidemiológica comunitaria)  en Currulao este viernes sobre maternidad segura. Allí, se brindó información y educación a las mamitas ?? sobre la alimentación ? la higiene ? la actividad física ? las consultas prenatales ??‍⚕️ y los signos de alarma.

La estrategia se denomina la “Ruta de la Salud” la idea es ir a todos los corregimientos del distrito realizando acciones de promoción y prevención de eventos de salud pública.  Entre estos, La prevención de muerte materna, enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, leptospira y entre otras patologías asosicadas a enfermedades no transmisibles como Diabetes hipertensión entre otras acciones.

Estás temáticas fueron tratadas con el objetivo de tomar medidas preventivas y reducir riesgos en esta población, además de promover un embarazo sano y seguro. Ayer en Nueva Colonia también se desarrolló esta actividad. La Secretaría de salud bajo el liderazgo de Natalia Andrea Guarín sigue marcando la diferencia a nivel regional.

Estamos desordenados, no nos vemos como región

Tratemos la seriedad y pongámonos de acuerdo para tratar temas como región, lo decimos porque en la reciente visita del señor Embajador de Colombia en los Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, desencantó la forma como algunos líderes sociales y políticos pedían cosas como sí fuera una lista de mercado, en el entendido que el visitante no es un ministro, sino un Embajador, es decir, cada quien jalaba por su lado, por favor, así sea por unas horas pensemos como región que tenemos problemas históricos que atender, al carajo las casa políticas, se tiene prevista la visita del presidente Petro a Urabá, vamos a salir con las mismas.

Adela Torres Valoy, sería candidata por el sindicato

Al cierre de esta edición nos enteramos, que la líder sindical y exconcejal de Apartadó, Adela Torres Valoy, sería la candidata por la organización sindical Sintrainagro, en dialogo con la señora Adela nos manifestó que está en la etapa de conformar los equipos que la acompañarán en este proceso. Mucha suerte lideresa, comienza a calentarse la puja por la alcaldía de Apartadó, esto apenas comienza.

Continuidad a proyectos de desarrollo

Con el propósito de darle continuidad a proyectos de desarrollo en los territorios, vale la pena hacerle un llamado a los alcaldes entrantes, que hay iniciativas muy buenas por parte de su antecesor y que impacta en la comunidad, por lo tanto se le debe dar continuidad, no importa si no son del mismo equipo político, está en juego el progreso colectivo e integral de los territorios, dejemos el egoísmo, por ejemplo, avanzar en mejorar la movilidad, pavimentación, escenarios deportivos y recreativos, en el caso de Apartadó, plan maestro del Río Apartadó, entre otros.

Mucho ojo con la publicidad extemporánea

Puede entenderse como sacar provecho de que no estamos en campaña para posicionar el nombre de un aspirante haciendo publicidad extemporánea, con vallas, que tienen mensaje con intención política, esto debe de regularse desde ya por el Consejo Nacional electoral, es decir, no estamos en los tiempos para las elecciones locales, hay otro tipo de estrategias, para la promoción de un personaje político que busca penetrar en el mercado electoral, lastimosamente las mentes brillantes del marketing y la publicidad no les queda más sino hacerlos extemporáneo.

En Chigorodó, Austin Gordon, promesa de candidato

Desde hace algunos días conocimos sobre una propuesta que surge en Chigorodó y tiene que ver con Austin Gordón, el hijo del exalcalde Alirio Gordón Garces (q.e.p.d) y se trata que a futuro, no se sabe cuando sea candidato a la alcaldía la iniciativa surge de un grupo de amigos cercanos al Ingeniero Austin que vienen consolidando este proyecto, además goza de buena imagen y es oriundo del “Río de Guaduas”

Posible unidad entre Pirry y Daniel Álvarez

Hay turbulencia política en Chigorodó, ya se vienen cocinando algunos acuerdos para las elecciones locales, al oído de Las Politinotas llegó y lo dejamos como noticia en desarrollo, y tiene que ver con un posible asomo de unidad entre el exalcalde Daniel Álvarez Sossa y el Abogado, exgerente de la empresa de aseo, Edwin Zapata Suescun, más conocido como Pirry. Ya se están pensando en las elecciones locales 2023

Está en firme la aspiración de William Ortiz

Quien hiciera popular el slogan “Para que el desarrollo de Carepa no se detenga” William Ortiz Palacios, exalcalde de Carepa, afirma que tiene en firme su candidatura a la asamblea de Antioquia y le envía un mensaje a Walter Salas que debe cumplir su palabra en apoyarlo, ante la intención que tiene en ser candidato a la duma departamental, de todas formas, hay tiempo para dialogar y para ponerse de acuerdo en lo fundamental, y aliviar las cargas.

 

3 PREGUNTAS RÁPIDAS:

1) ¿Porque los colombianos no hablan inglés después de haberlo estudiado por años, incluso hasta tres veces por semana durante el bachillerato, la universidad y hasta en academias de Inglés que usan la misma metodología?

2) ¿Porqué en American Dream English los estudiantes aprenden inglés dándole la espalda al tablero?

3) ¿Porqué no ensaya un método diferente?

El resultado en millones de colombianos bachilleres y universitarios es evidente: la metodología no funciona.

Pregunta bono:

4) ¿Como ganaron Inglés si no lo hablan?

En American Dream English el énfasis es la oralidad, no el verbo To Be.

¡Es una locura esperar un resultado diferente haciendo lo mismo!

¡Le enseñamos a hablar inglés primero, después a leer y escribir!

Matrículas abiertas.

¡Llame ya mismo!

312 7459728

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *