
Pilas, Hay Políticos Que No Pagan.
A raíz de la publicación en algunos medios de la capital sobre las deudas que aún hoy, cinco meses después de las elecciones, no cancela una honorable concejal de Medellín, son muchas las personas de toda la región que nos han abordado contándonos sobre las dificultades que han tenido para cobrar algunos recursos que varios candidatos a alcaldías, asambleas y concejos les quedaron debiendo desde el pasado proceso electoral.

Esto es bien grave, porque entre los morosos hay algunos que resultaron electos y ni aun así se dignan cancelar por los servicios que en su momento les prestaron. Por ahora, nos abstenemos de publicar los nombres, lo que si le decimos a los damnificados es que en política no se fía, porque, imagínense, si no pagan los elegidos, además hay algunos que no han pagado, no pagan, ni pagaran, pues tienen como oficio aspirar, aun sabiendo que nunca van a ser elegidos por sus largas trayectorias de tramposos.
La Lista es Larga.
Los damnificados por los políticos tramposos son muchos: Estampado de camisetas, restaurantes, dueños de equipos de amplificación, animadores, presentadores, testigos electorales, papelerías, secretarias, aseadoras, transportadores. Lo más triste es que las deudas que van desde 500 mil pesos hasta 10 millones de pesos, involucran a pequeños comerciantes, emprendedores que han quedado en la ruina por la falta de seriedad de estos pseudos dirigentes que con esa falta de honestidad aspiran a convertirse en líderes en sus municipios. Algunos de estos lograron el objetivo de hacerse elegir, con esto, ya sabemos cuál será el aporte que harán a sus territorios. Va a tocar publicar sus nombres, para ver si les da pena. Aunque no creo.
Es hora de aprender a hablar inglés en American Dream English, avalados por la Secretaría de Educación del Distrito de Turbo, por el Ministerio de Educación Nacional, con la Resolución No. 2526 del 3 de Noviembre del 2022; registrados en Cámara de Comercio con el NIT 901182137-9; donde se enseña inglés utilizando el Método Natural de Aprendizaje y la fórmula original E=LSWR –
Contacto: 3127459728 Anthony Cortés
Visita Presidencial
Todo parece indicar que el día 8 de Marzo, día internacional de los derechos de la mujer, en Turbo estará el primer mandatario de los colombianos Gustavo Petro en un evento especial para las mujeres de Urabá, nuestras fuentes aseguran que esta visita se dará gracias a una gestión conjunta entre el honorable representante Pedro Baracutao García y el alcalde de Turbo Alejandro Abuchar.
Aunque inicialmente se había dicho que el sitio de reunión sería Blue Moon en Playa Dulce, al parecer se está pensando trasladarlo para el estadio J.J. Trellez, que alberga una mayor cantidad de gente…Sería la cuarta visita de Gustavo Petro a Turbo, en 2010 como precandidato, en 2022 como candidato, luego en 2022 como presidente y el 8 de Marzo….
Elecciones en Bajirà
La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curí, le envió una comunicación al registrador nacional del estado civil , en la cual le expresa que su despacho expidió el decreto 0057 de Febrero 26 de 2024 por medio del cual se convoca a elecciones para concejo y alcaldía de Belén de Bajirà. El 19 de mayo del cursante año, teniendo en cuenta que es la última fecha posible para dar cumplimiento a la sentencia del 16 de junio de 2023 proferida por el Tribunal Administrativo del Chocó. Mejor dicho, en dos meses y medio se definirán en las urnas las primeras autoridades político-administrativas del municipio número 31 del vecino departamento.
SE VENDE LOTE DE 7.50 x 17 EN SAN ANTERO, CORDOBA. A 10 MINUTOS DE LA PLAYA..CON TODOS SUS DOCUMENTOS EN REGLA. INFORMES. CELULAR 321 794 52 56.
En Modo Plan de Desarrollo.
Las administraciones de los municipios de la región están concentrados en la elaboración de sus planes de desarrollo, el primero en arrancar fue Apartadó, el cual va bastante avanzado en la realización de los talleres participativos.
} El 11 de febrero inició el gobierno de Chigorodò en cabeza de Tulia Irene Ruiz, también arrancó Carepa, Turbo hizo el viernes una prueba piloto y esta semana comienza con un taller en el cual se socializará el tema ante todos los servidores distritales y Necoclí tiene previsto iniciar los encuentros comunitarios el martes 6 de Marzo. A propósito, el gobierno departamental inició el Puerto Berrio y el viernes 22 la cita será en Apartadó para toda la subregión de Urabá.
¡Confía en la experiencia contable de la Dra. Lina María Neira Gulfo!
Para aquellos que buscan una contadora de confianza para sus empresas o necesitan asesoramiento contable, les presentamos a la Dra. Lina Maria Neira Gulfo, una experta con una larga trayectoria en el campo.
Servicios ofrecidos:
- Constitución y cancelación de empresas.
- Elaboración de estados financieros.
- Declaraciones de renta, IVA, y retefuente.
- Creación y actualización del RUT.
- Emisión de certificados de ingresos.
- Asesorías contables y financieras personalizadas.
Ubicación y contacto:
Oficina 209, Centro Comercial Don Diego, Turbo, Antioquia.
Número de contacto: 3113304862
Redes sociales: Instagram: @solucionescontablesyt
En Chigorodó, buscan consenso para el 2027
Este portal informativo se pudo enterar que un grupo de dirigentes sociales y políticos, en especial los que apoyaron la candidatura de Ferney Guerrero, están haciendo consenso para una candidatura a la alcaldía para el 2027 aunque se barajan algunos nombres como los de Juan David Echavarría, Oscar García Madariaga, Heider Martínez, Pedro Salazar y Juan David González. Aunque también nos enteramos, que no descartan una posible intención de analizar las posibilidades de una gran alianza con El Pirry, así es la política, todos los días amanece.
Avanzan los trabajos en la vía para El Carmen del Darién
Prácticamente es una realidad llegar cómodamente en vehículo de servicio público o particular al Municipio de El Carmen del Darién (Chocó) a una hora y 15 minutos de Nuevo Belén de Bajirá, pero todo se debe y el reconocimiento a la comunidad que ha puesto la disposición al trabajo en equipo del Consejo Comunitario del río Curbaradó y su representante legal Luis Alfredo Robledo Mena y el alcalde Dawinson Valoyes. Los darienenses han manifestado su satisfacción porque tienen el desarrollo de la vía, de igual forma se trabaja para llegar al Corregimiento de Domingodó.
Las comunidades rurales necesitan conectividad
Este es un llamado para las administraciones municipales, el sector privado y para el Ministro de las TIC Mauricio Lizcano, que recientemente estuvo de visita en la región, en la actualidad el sector rural en Urabá, enfrenta una de las situaciones de no tener conectividad y más aun cuando hay instituciones educativas donde el internet se convierte en una herramienta de estudio y de consulta para los estudiantes. Este es un reto para las Secretarías de Educación. Esperemos que queden contempladas en los planes de desarrollo
En Carepa, en equipo de Agapito hace consenso
El pensamiento y la actividad política no se detiene, por tal razón al oído de Las Politinotas llegó, que el equipo político del alcalde Agapito Murillo Palacios, ya tiene la mirada para las elecciones de 2027 y al punto de que se hablan de nombres que podrían estar en la baraja como los de Eison Lizcano, Walter Salas, Lucely Orejuela, Jorge Andrés Vargas, entre otros, sin embargo, soñar en política vale, de todas formas de aquí al 2027 será mucha agua la que pase por debajo del puente
Qué pasa con la senadora Astrid Sánchez Montesdeoca
Desde este portal político este es un llamado con el más excesivo respeto para la senadora del departamento del Chocó, Astrid Sánchez Montesdeoca, porque se necesita más acción, comunicar por lo que está haciendo por su departamento que registra los indicadores más altos en cuanto a necesidades básica insatisfechas se refiere. Por tal razón a trabajar, los chocoanos necesita de su liderazgo donde está todo por hacer.
Nombramientos.
El exjefe de comunicaciones de Turbo y Apartadò, Bayron Andrès Vélez ha sido nombrado Jefe de Comunicaciones y Marketing del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior ICFES. Una excelente noticia para un jovencito que ha demostrado, disciplina, responsabilidad, talento y mucho don de gentes.
El otro nombramiento que nos alegra, porque toca directamente a un gran amigo de este portal informativo, es el de Alex Flores García como director técnico de la dirección de pensiones del Ministerio de Hacienda y Crédito Publico. Recordemos que Alexander Flórez, ha sido, alcalde, diputado, subsecretario de despacho a nivel departamental y se venía desempeñando como subcontralor de Antioquia…Felicitaciones viejo Alex.
Proyecto Para Que Congresistas Cambien De Partido Una Vez
Está en preparación un proyecto de ley, impulsado por sectores afines al Gobierno del presidente Gustavo Petro, que busca legalizar el cambio de partido político de senadores y representantes a la Cámara por única vez durante su periodo legislativo.
Esta iniciativa, que se conoce coloquialmente como “transfuguismo”, ha encontrado respaldo no solo dentro del Pacto Histórico, sino también entre congresistas de diversas bancadas, incluyendo Cambio Radical, el Partido de la U, los liberales y la Alianza Verde.
La propuesta, que se resume en un solo artículo denominado “Libertad Política”, pretende modificar la legislación actual para permitir a los miembros de los cuerpos colegiados de elección popular, así como a aquellos que hubieran renunciado a su curul antes de la entrada en vigor de este acto legislativo, inscribirse en un partido o movimiento político distinto al que originalmente los avaló, sin necesidad de renunciar a su curul o incurrir en doble militancia.
Esta disposición busca facilitar una mayor flexibilidad en la dinámica partidista del Congreso, permitiendo a los congresistas alinearse con las fuerzas políticas que consideren más afines a sus convicciones actuales o intereses estratégicos.
Congreso de turismo en Urabá se promocionó en Anato
En la vitrina turística más importante del país que se llevó a cabo en Bogotá, ANATO participó la directora de la Corporación Turística Urabá Darién Caribe, Karen Martínez en la que tuvo la oportunidad para promocionar la versión #5 del Congreso Nacional del Turismo organizado por CONFETUR y que esta año tendrá como sede a la subregión de Urabá, en la que se ultiman detalles con las alcaldías para la realización del certamen durante los días 11, 12 y 13 de septiembre. Que bueno, Urabá está en la agenda del turismo nacional.
Alcaldes estarían pidiendo renuncia protocolaria a sus secretarios
Al cierre de esta edición nos enteramos que algunos alcaldes de Urabá y del Darién chocoano, estarían pidiéndo renuncias protocolaria a sus secretarios de despacho porque en dos meses cumplidos de los actuales gobierno no se han podido acomodar en la silla, además enredados y al parecer como que no conocen sus funciones y lo más grave aún están tomando decisiones sin informarle a su jefe, quiere decir, que se pierde toda la confianza. Los jefes de despacho deben ser competentes, algunos técnicos y otros políticos, pero que se vean los resultados.
Alcaldes en Consejo Directivo.
El martes 27 de febrero se llevó a efecto la elección de los dos miembros del consejo directivo de Corpouraba, correspondiendo a la alcaldes de Frontino, Gabriela Rivera y a Jairo Ortiz, alcalde de Mutatá.
El acto de formalización estatutaria se realizó con la presencia del director Alexis Cuesta, funcionarios del Gobierno nacional y otros miembros del consejo directivo. Mientras tanto, el director lleva ya dos meses reuniéndose con todos los sectores de los 19 municipios de su jurisdicción, compartiendo su idea principal ; La responsabilidad con el medio ambiente no es solo de la corporación, involucra a todos los miembros de la comunidad para que realmente sea efectiva la gestión.
XXV Encuentro de Dirigentes del Occidente
La Junta Directiva de la Corporación de Dirigentes de Occidente, informó que el Encuentro fue aplazado para el “13 de abril del 2024”. A este evento están invitados el presidente de la República y los ministros, el gobernador de Antioquia y su gabinete, el alcalde de Medellín, los alcaldes de los 19 municipios de la región, mandatarios del suroeste y Urabá, los líderes políticos, gremiales y sociales, y la comunidad en general.
El XXV Encuentro de Dirigentes, una cita anual que convoca a toda la dirigencia nacional, departamental y local, para analizar las más urgentes necesidades de esta zona y los planes y proyectos a futuro para el desarrollo de una región geoestratégica del país, por donde pasará buena parte de la economía de Colombia hacia los próximos puertos de Urabá y el mar de Antioquia.