LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Espere la edición digital de El Semáforo Encontravía

LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Espere la edición digital de El Semáforo Encontravía

Todo listo para que en los próximos días esté en circulación la edición digital de El Semáforo Encontravía dos medios de comunicación que se unen para registrar el acontecer de hechos positivos en la región y para destacar hechos sociales, de emprendimiento y lo que no puede faltar el acontecer de la política en Urabá y Antioquia. Contáctanos al  321 7945256 – 3045338157

Señores comerciantes aprovechen este descuento para que se pongan al día con sus impuestos de industria y comercio y predial!!!.

Tu contribución es necesaria para el desarrollo de nuestro Distrito

Geiser Andrés Muñoz – Secretario de hacienda

Les Tocó Bloquear La Vía.

Se cansó la comunidad de esperar que la firma contratista cumpliera su compromiso de ejecutar el mantenimiento de la vía Mulatos-San Juan de Urabá y salió a bloquear la vía desde el pasado martes, con el consiguiente perjuicio para todos los habitantes de la región que vieron como se presentaron desabastecimientos de gas natural y de combustibles, además del consiguiente perjuicio para los usuarios desde y hacia el vecino departamento de Córdoba.

Justo Reclamo.

Mas allá de los perjuicios que el bloqueo ocasionó hay que reconocer la justica de la protesta, han sido muchas las vidas que se han perdido por el mal estado de la vía, son incontables las pérdidas económicas por el deterioro de los vehículos, así como el tiempo de traslado que prácticamente se triplica por las vicisitudes del tramo en cuestión. Afortunadamente la respuesta de las autoridades no tardó en llegar, gracias a la intermediación de mucha gente.

Veamos.

La defensoría del pueblo, las alcaldías de Necoclí y San Juan de Urabá, Invías Regional Antioquia, la misma gobernación, el representante a la cámara David Alejandro Toro, el presidente del Polo Democrático departamental, señor Manuel García, el diputado Daflis Romaña, los lideres políticos Guillermo José Cardona y Freddy Marín de Necoclí, Luis Fernando Ruiz de San Juan, y el comité representante de la comunidad, todos colocaron su grano de arena para superar esta dificultad. Esperamos que la firma responsable de la ejecución del contrato, la firma interventora e Invías no defrauden la confianza de la comunidad que aceptó levantar el bloqueo confiando en qie no habrá más dilaciones.

No Por Mucho Madrugar.

Dice el dicho popular, no por mucho madrugar, amanece más temprano, el cual aplica en toda su extensión para varios aspirantes a la alcaldía de Turbo. Nadie puede criticar que los potenciales candidatos se dediquen a visitar a los ciudadanos, a vender su nombre, a proponer soluciones a las numerosas dificultades que tiene el distrito, pero otra cosa es que en un inexplicable afán estén violando las normas electorales con publicidad visual cuando ni siquiera se ha dado a conocer el calendario electoral para los comicios de 2023. No está bien que llenen el pueblo de vallas publicitarias cuando aun faltan más de 14 meses para las elecciones, eso les puede traer dificultades. Es un consejo gratis.

Puerto Pisisí Está Activado.

En Puerto Pisisí están convencidos que antes de terminar el año tendrán luz verde para sacar adelante el tan anhelado proyecto, por eso hemos visto en los últimos días bastante activo a su máximo representante Teófilo Lemus Mosquera. Lo vimos en la posesión del presidente, lo encontramos también como invitado especial en el evento, Desafíos de la Verdad, organizado por Caracol Radio, el cual contó con la participación de la sociedad civil, los tomadores de decisiones y delegaciones internacionales. En esa línea, el evento se desarrolló en cuatro módulos en donde se buscó, a través de un diálogo entre todas las partes, enfrentar los retos que, desde diferentes ejes, le representa la paz al país. Los temas de discusión fueron: paz territorial, narcotráfico como factor de persistencia del conflicto, modelo de seguridad y democracia.

Ana Mercedes, A La Asamblea.

Se comenta en los corrillos políticos del puerto internacional de Turbo, que la bacterióloga, enfermera y auditora médica Ana Mercedes Hernández, será candidata a la asamblea de Antioquia en equipo con la socióloga Yolanda Castro Berrio, aspirante a la alcaldía de Turbo. Como puede verse, será una dupla de gran impacto en el genero femenino, dado que ambas han trabajado por muchos años en defensa de la equidad de género en Urabá. La doctora Ana Mercedes fue durante varios meses secretaria de salud en Turbo, durante el gobierno de la alcaldesa encargada Sandra Puerta Mesa. Mujeres al poder.

Suspenden Elección De Representante Que Dijo Que En El Congreso Aguanta Hambre

la sección quinta del Consejo de Estado anunció la suspensión de la elección del representante Jhon Fredy Núñez, debido a una demanda interpuesta ante el alto tribunal en julio de este año, en la que la ciudadana Sandra Milena García argumenta que Núñez estaba inhabilitado para aspirar a una de las curules de víctimas.

Según argumentó la demandante, el acto legislativo 02 de 2021, en su parágrafo 2 del artículo 5 transitorio, “establece una prohibición especial para ser inscrito como candidato a ocupar una de las curules en las circunscripciones transitorias especiales de Paz, que se sintetiza en haber participado como candidato en contiendas electorales en representación de partidos o movimientos políticos con personería jurídica o que la hayan perdido dentro de los 5 años anteriores a la elección”.

El nombre Núñez, hasta hace muy poco era desconocido para la mayoría de los colombianos, pero esta semana se hizo célebre por cuenta de una declaración con la que causó indignación en la ciudadanía.

Durante una entrevista en la que era indagado sobre el proyecto para bajar el salario de los congresistas, Núñez expuso que muchas veces el salario no les alcanza para tanto como muchos creen, además que, según él, les toca vivir largas jornadas de trabajo en el Capitolio Nacional.

Y lanzó una frase que causó indignación: “Nunca en mi vida he aguantado tanta hambre como en el Congreso”.

Amin ya es concejal

Esta semana se posesionó el honorable concejal Jesús Amin Palacios Asprilla, el cual llega a la corporación edilicia en reemplazo de Jimmy Orejuela, el cual había presentado renuncia desde el pasado mes de julio. La llegada del experimentado líder al llamado recinto de la democracia, además de representar al partido de la U, es también la llegada de Visión Compartida el proyecto político que lidera el exgerente del hospital Alexis Cuesta Cuesta, el cual como dijo alguna vez un expresidente “Está callado, pero no indiferente” al devenir político local.

Nuevas Caras Al Concejo.

Comienzan a mencionarse nombres de lideres que están pensando en someter sus nombres a consideración de la ciudadanía para llegar al concejo distrital. Dicen que Jorge Peláez, un empresario del sector constructor que aspiró en 2019 obteniendo casi 500 votos, quiere repetir su aspiración. El líder de Cambio Radical Julio Garrido Romaña, también viene adelantando consultas para definir su posible aspiración. Es un hecho que volverá con más fuerza que nunca el joven e inquieto dirigente Jhonatan Taborda a recuperar la curul que nunca debió perder en la corporación. Por los lados del área rural también hay mucho movimiento. Por aquí, les estaremos contando.

En Apartadó, el Médico Osa le dijo no al Pacto Histórico

Los líderes que en su momento hicieron parte del pacto histórico para las presidenciales, han estado buscando candidato para las elecciones locales, Las Politinotas conoció que hicieron el intento para acercarse al reconocido Médico Luis Alfonso Osa, y este les dijo que no, un intento más al que declina el profesional en la medicina, al comienzo de la década del dos mil también le dijo no a una propuesta para la cámara de representante, no insistan más, queda claro que de política no quiere nada.

Ricardo Camargo prepara lanzamiento de su propuesta política

El proyecto político de Ricardo Camargo, para la alcaldía de Apartadó, es en serio, al oído de Las Politinotas llegó, que hay toda una preparación para el lanzamiento de esta propuesta, que cuenta además con el apoyo de algunos empresarios del municipio, el concejal Franklin Montoya viene activado y trabajando como jefe de debate del señor Camargo, y que se han unido algunos líderes políticos y exsecretarios de despacho del periodo (2016 – 2020) y se trabaja para una posible unión de Sara Moreno, una arteaguista pura sangre, a la que no le darán oportunidad en este equipo. de todas formas amanecerá y veremos.  

Y qué pasó con Héctor Palacios

El actual gerente de la empresa de servicios públicos de Apartadó EMPAPA, Héctor Palacios, de quien se habla que es otro de los que está en la baraja del Cañizalismo para ser candidato, se está a la expectativa para conocer su decisión, sin embargo, nos hemos enterado que sería el gerente de la campaña de Adolfo Romero Benitez, sin duda  el señor Palacios, ha venido haciendo un buen trabajo al frente de este empresa y tiene un trabajo social en la comuna uno y dos, cabe anotar que integró la UTL del congreso con Wilson Córdoba Mena. De todas formas, para alguno esto apenas comienza. Al ruedo Héctor Palacios.

Luis Fernando López, todo un señor

No está bien que la dirigencia política de Urabá, tenga que hacer artimañas, al punto de denigrar y poner por el suelo a líderes políticos que le han puesto el pecho a partidos y procesos políticos para cámara y senado, lo decimos porque hace algunos días, fueron hasta Medellín para atentar con el buen nombre del exconcejal Luis Fernando López Alcaraz, ante las directivas del partido ASI este señor ha sido fiel a este equipo político, como humanos hay errores, pero a todo señor todo honor, será que algo tiene que ver con la solicitud del aval para una candidatura a la alcaldía de Apartadó?

Cuando el exalcalde reconoce que se equivocó

Por estos días viene haciendo carrera que exalcaldes quieran hablar con quienes fueron sus más cercanos colaboradores, con el propósito de reconocer que en el poder se equivocaron pero que todo va a cambiar, y más aún, cuando son de nuevo aspirantes para ser candidatos, quiere decir esto, que sí sabían lo que hacían, es un mensaje para los líderes que consideran que tener el poder es poder pasar por encima de las personas, señores así no es, ya para qué, a quien humillaste y trataste mal no te vuelve apoyar, no gastes tu tiempo.

Movilidad, el reto que tiene el próximo alcalde

Muchas personas podrán coincidir con esta apreciación sobre el reto que tendrán el próximo alcalde de Apartadó y está en mejorar las condiciones de movilidad, cabe destacar que el gobierno Apartadó Ciudad Líder, dejará una amplia malla vial pavimentada y la transformación de la Avenida Alfonso López, le corresponderá a la próxima administración trabajar por la construcción de dos puentes sobre el río Apartadó, y aperturar las vías por la malla de corrugados y el Centro Comercial Nuestro Urabá para salir al puente San Fernando.

El concejal Omar Giraldo Agamez, también hará el lanzamiento de su propuesta

Al cierre de esta edición conocimos, que el concejal por tres periodos en Apartadó, Omar Giraldo Agamez, también estará presentando su propuesta política de aspiración a la alcaldía, y que también estará en disputa por el aval del partido de la U. En los últimos días se ha visto al líder concejal mediando en la crisis administrativa entre la alcaldía de Turbo y los trabajadores que tienen más de 4 meses que no reciben salarios. El dirigente sindical dice que está en la arena política.

En Carepa, no hay asomo de unidad

Lo que desde hace un año algunos dirigentes políticos han venido promoviendo en Carepa para una posible unidad política entre varios aspirantes a la alcaldía, lo cierto es que no hay luz verde ni asomo de consenso entre Jaime Herrera, Agapito Murillo y Domingo Guzmán. Nos hemos enterado que se vienen presentando algunas divisiones en estos equipos porque no quieren perder más, y están armando toldas aparte.

En firme la aspiración de Guadalupe

Lo que para algunos era una incertidumbre ya toma forma lo que será la aspiración de Guadalupe Herrera Olaya, a la alcaldía de Carepa, hemos conocido que se vienen realizando reuniones en la conformación del equipo de la Rectora de la Institución Educativa José María Muñoz, quiere decir esto que la convencieron y la señora va con todo. En la historia Carepa no ha tenido una mujer alcaldesa por elección popular. De todas formas esperemos como se consolida el equipo de la Renovación.

En Chigorodó, El Payarismo decide por Ferney Guerrero

Lo que muchos pronosticaban en el “Río de Guaduas” y los dijimos en Las Politinotas el exalcalde de Chigorodó, por dos ocasiones, Edgar Payares Berrio, y su equipo decide apoyar la propuesta política para la alcaldía del exconcejal Ferney Guerrero Largo, quiere decir que el señor Payares, pica en punta, el evento contó con la participación de militantes de su equipo. lo que conocimos es que el exconcejal Pedro Salazar, está entre los candidatos para ser el gerente de la campaña. De todas formas se espera que otros equipos y partidos lleguen a fortalecer lo que será la campaña del señor Guerrero Largo.

3 PREGUNTAS RÁPIDAS:

1) ¿Porque los colombianos no hablan inglés después de haberlo estudiado por años, incluso hasta tres veces por semana durante el bachillerato, la universidad y hasta en academias de Inglés que usan la misma metodología?

2) ¿Por qué en American Dream English los estudiantes aprenden inglés dándole la espalda al tablero?

3) ¿Por qué no ensaya un método diferente?

El resultado en millones de colombianos bachilleres y universitarios es evidente: la metodología no funciona.

Pregunta bono:

4) ¿Como ganaron Inglés si no lo hablan?

En American Dream English el énfasis es la oralidad, no el verbo To Be.

¡Es una locura esperar un resultado diferente haciendo lo mismo!

¡Le enseñamos a hablar inglés primero, después a leer y escribir!

Matrículas abiertas.

¡Llame ya mismo!

312 7459728

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *