Las Politinotas del domingo: entérese sobre amenazas a políticos y resultados de encuestas en Urabá

Amenazaron A Un Concejal.

Preocupantes las noticias que se originan en Turbo, ahora resulta que al honorable concejal Carlos Alberto Beer Valencia, quien ha venido sosteniendo serios y documentados debates al interior de la corporación, precisamente el viernes, al salir de la sesión donde había cuestionado un contrato de suministro de la secretaría de educación, donde son evidentes los sobrecostos, le llegó un mensaje a su washap, donde le dicen  con unos muy sospechosos errores de ortografía “ Bájale a tu bulita que te quedas en la carretera como Galvis, HP”……Increíble.

Son Cosas Que No Se Pueden Subvalorar.

En la región no pueden retornar las oscuras y salvajes épocas en que te asesinaban por expresar tu opinión, por pensar diferente. La sociedad toda tiene que rechazar estas amenazas, vengan de donde vengan. No sabemos, ni nos atrevemos a señalar responsables, pero estas amenazas tan claras y otras veladas que le hacen a políticos y periodistas deben ser investigadas hasta sus últimas consecuencias. A ver, pues, no dizque el que la hace, la paga…¿ o es solo propaganda?.

Andrés Guerra No Parece Uribista.

A pesar de haber obtenido más de 600 mil votos en las pasadas elecciones como candidato a la gobernación, Andrés Guerra no ha dicho en ningún momento que es el dueño absoluto del aval del Centro Democrático, por el contrario, acaba de proponer a los demás precandidatos de su sector que se sometan a una consulta popular en igualdad de condiciones y se respeten los resultados. Eso es gallardía política, todavía no se ha contaminado el hombre, por eso es que a muchos Uribista pura sangre no les suena.

Hablando de Avales.

No calló bien en algunos de los 21 líderes de Visión Compartida de Turbo nuestra noticia sobre la aspiración al concejo de nuestro amigo  Amín Palacio. Bueno, aquí  estamos para informar, no para recibir Me Gustas, lo cierto es que nos dimos a la tarea de investigar cómo serán encabezadas las listas al concejo de Turbo en 2018 y esto fue lo que descubrimos ; La U…Jimmy García….Cambio Radical…..Sergio Narváez, Liberal, Luz Mary Romero, Conservadores…Ariel Blanquiceth…..CD…Leydy Diaz.. . Seguiremos informando.

Un Ejemplo de Buen Gobierno.

Dio esta semana el alcalde de Apartadó, Eliecer Arteaga Vargas, ante las constantes críticas justificadas por la crisis que atraviesa el hospital y toda la salud publica en su municipio, convocó a todos los sectores sociales, reconoció las dificultades , escuchó a la comunidad y con base en los argumentos de los asistentes tomó la mejor decisión. No va más la EPS Universitaria, se buscarán mejores alternativas. Así se gobierna, no escondiendo las dificultades debajo del tapete, ni creando comités de aplausos ficticios….El que no sabe para dónde va, ya llegó.

La Investigación de la Moe.

Una muy completa investigación de la Misión de Observación Electoral muestra como las alcaldías y gobernaciones pagan con los recursos que son de todos, las donaciones que reciben cuando están en campaña. Una muestra muy significativa en 183 municipios encontró que 485 donantes a campañas para las elecciones locales del 2015 recibieron contratos públicos por 169.000 millones de pesos. Es lo que Guillermo Cerén denomina votos prepagos.

El Top Diez Según La Moe.

Según la Misión de Observación Electoral el Top 10 de  práctica en Colombia esta así :

Bogotá, Turbo, Puerto Rico (Meta), Sabaneta (Antioquia), Ricaurte (Nariño) Nechí (Antioquia) Cartagena (Bolívar), Medellín, Hato Corozal (Casanare ) y Cali Valle. Dice la Moe, “El caso más atípico corresponde al municipio de Turbo (Antioquia) donde la persona candidata a la alcaldía municipal recibió 10 donaciones de 10 personas naturales o jurídicas distintas, por un monto de $57 millones de pesos y, posteriormente al ser designado popularmente como alcalde, durante los años 2016, 2017 y 2018, realizó 122 contratos públicos con las mismas personas que financiaron su campaña electoral por un valor total de $52.3 mil millones de pesos. Esto significa que por cada $100 pesos que los donantes dieron a la campaña política recibieron $90.681 pesos en contratos públicos.

Comenzaron Las Renuncias.

Aunque todo el mundo en Turbo esperaba que después de semana santa comenzaran a aparecer renuncias de algunos que hoy se presentan como aspirantes a la alcaldía, pues se filtró una información de fuente muy bien dateada que hay un precandidato que ya tomó la decisión de abandonar la contienda. No estamos autorizados para dar el nombre, pero les damos pistas, el tipo nunca ha hecho política en Turbo, no pertenece a ningún directorio, trabaja en una empresa privada y venía en campaña desde el mes de enero de 2016….Carajo, si con esos datos no adivinan.

El Buque Hospital Llega el 16.

Hay inconformidad y mucha zozobra en la población de Turbo con motivo de la llegada del buque hospital de los Estados Unidos que estará atendiendo a la población vulnerable. Inicialmente se había vendido la idea de que podrían atender hasta 10 mil personas, que venía desde el 9 de noviembre y resulta que no es así. Vendrá del 16 al 20 de este mes, atenderá en promedio 500 personas por día y el listado definitivo fue priorizado por el ministerio de salud e incluye habitantes de toda la región y del Darién Colombiano. Así las cosas, no creemos que atiendan más de mil personas de Turbo y aquí habían anotado más de once mil. El éxito o el fracaso de esta actividad será responsabilidad exclusiva de Hernán Rovira, el secretario de salud local. Ni Alexis Cuesta, ni Edgar Morales tienen vela en este entierro.

Encuentas que favorecen a Felipe y a Jaime Herrera

Al oído de Las Politinotas llegó, que se han realizado las primeras encuentas para analizar la intención de votos aun año de las elecciones locales en los municipios de Apartadó y Carepa que favorecen a los precandidatos a la alcaldía Felipe Cañizalez y Jaime Herrera, aunque no estamos autorizados para revelar los resultados, se conoció que dicho trabajo de consultoría lo realizaron firmas encuestadoras de reconocimiento Nacional.

El “Arteaguismo” piensa en una tercera candidatura

Líderes sociales y políticos  de Apartadó, cercanos al “Arteaguismo” están pensado en la tercera aspiración del jefe del gobierno “Enamorados de Apartadó, primero lo social” la razones de esta intención, se debe a la favorabilidad que tiene el mandatario local y a la evidente transformación urbana que está en ejecución de Apartadó, será que Eliécer Arteaga está pensando más en alcaldía no en el Senado como se escuchaba?

Raúl Restrepo decidirá el próximo año

El dirigente gremial Raúl Restrepo, está desmintiendo todo tipo de comentarios en relación a su intención de ser candidato a la alcaldía de  Apartadó, lo que viene aclarando el señor Restrepo es que no ha declinado y que tampoco se ha unido a una campaña en especial y que definirá el próximo año.

Duvan Mozo, se quedó con las directivas municipales  

El concejal del partido verde Duvan Mozo, en su trabajo político por llegar a la asamblea de Antioquia, ha logrado quedarse con la gran mayoría de los directorios municipales del partido verde en la subregión de Urabá, cabe anotar que tiene el respaldo político de las directivas del verde a nivel departamental y del Representante León Fredy Muñoz.

Se sigue promoviendo el nombre de Ricardo Camargo

Las Politinotas conoció, que ante la declinación de Ricardo Camargo, como candidato a la alcaldía de Apartadó, que era lo que se creía en su momento, se sostuvo una importante reunión de líderes sociales,  políticos y  empresarios para estructurar un trabajo político con miras a las elecciones del 2023, lo que se comenta en los “Delfines” es que no se sabe que hizo declinar la aspiración del señor Camargo, algún día se conocerá..

En Carepa, Aida Jiménez sería candidata por el verde

Todo indica que Aida Jimenez, sería la candidata del partido verde En Carepa, la pregunta es  qué pasó con MIRA? Lo estaremos indagando, Carepa tendrá dos mujeres en la contienda electoral.

Jaime Herrera, renunciará en diciembre

Esta es una información oficial, relacionada con que el precandidato a a la alcaldía de Carepa, Jaime Herrera Molina, estaría renunciando a su cargo en el mes de diciembre como gerente del Hospital de Mutatá, aunque la norma lo faculta de renunciar el próximo año, se quiere cuidar porque no puede hacer proselitismo político, señor Herrera, esperamos su renuncia.

Eleazar Palacios, se codea de líderes políticos  

El precandidato a la alcaldía de Chigorodó, Eleazar Palacios, ha venido realizando giras y recorridos entre Bogotá y Medellín, codeándose con la dirigencia política con el propósito de refrendar alianzas y estrategias de campañas, con miras a la gobernabilidad, en los últimos días se consolidó el apoyo de partidos de negritudes.

Payares se bajó del carro

Se comenta el parque de Chigorodó que el exalcalde de Chigorodó, se bajó del carro, anda caminando las calles en busca del favor popular para una cuarta candidatura, se ha conocido que históricos líderes lo han dejado solo y esta vez no van con él. Sus razones tendrán.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *