LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: En Urabá la Política no se detiene

Área Metropolitana de Urabá.

La bancada urabaense en la asamblea departamental de Antioquia acaba de proponer la conformación del área metropolitana de Urabá-AMU- una idea que según ellos, impactará positivamente en el bienestar , desarrollo social y económico del territorio. La idea de los honorables Walter Salas, Camilo Calle y Manuel García, como es apenas lógico ha despertado cualquier cantidad de comentarios, unos a favor y otros en contra.

Es interesante la discusión en la medida en que aporta elementos para un debate sano, y nos aleja de la política menuda. Por ahora, la opinión mayoritaria en Turbo es en contra de la iniciativa, en el puerto la comunidad piensa que más que pertenecer a un área metropolitana, loque Turbo necesita es implementar su condición de distrito, otorgada hace cinco años por el congreso de la república. La discusión apenas comienza.

No Por Mucho Madrugar.

Ya empezaron las reuniones, los diálogos y negociaciones de cara a las elecciones parlamentarias de 2026 en Urabá. La intención como siempre, que un hijo de la región nos represente en el congreso. Según nuestros fuentes ya esta semana hubo un primer conversatorio en Turbo. En nuestra humilde opinión es bueno que se persista en la idea de tener nuestra propia representación, que sumada a la cámara especial de víctimas serían dos urabaenses luchando por nuestros intereses ante los poderes centrales, pero ojo, que no sea esta vez, como ha sucedido en otras oportunidades que se hace una convocatoria a la unidad con las cartas marcadas.

Hoy existen varios dirigentes que se merecen esa alta dignidad, están por ejemplo, Felipe Cañizales, que acaba de hacer una muy buena alcaldía en Apartadó. Leytón Urrego que dejó altísima la vara en Dabeiba, desarrollando una gestión sin parangón en la historia de la alcaldía, Wilfredo Machado, que sin maquinaria, ni recursos logró más de 8 mil votos a la asamblea y Edgar Morales que aspiró a la cámara por un movimiento de negritudes en marzo de 2022. A estos se le sumarian otros lideres con arraigo popular, trabajo comunitario y vocación de servicio….Es posible la unidad, pero abierta, democrática y transparente..

 Respeto para la Hija del Presidente Petro

 Un rechazo generalizado ha causado un video en el que se ve como una ciudadana se acerca a Verónica Alcocer, esposa del presidente Gustavo Petro y a su hija Antonella, mientras se encontraban visitando uno de los parques de Disney, en Orlando (Florida, EE.UU.), para reclamar por haber perdido los Juegos Panamericanos. 

Varios sectores políticos, incluyendo la oposición y el propio Gobierno Nacional, rechazaron estos ataques de los que ha sido víctima la familia presidencial, especialmente la hija del mandatario. 

Hasta la oposición arremetió contra las personas que hostigaron a la hija del presidente Petro. La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, cuestionó que se esté desdibujando el sentido humano por intereses políticos de fondo. 

“Sobre Antonella: Los niños  deben ser cuidados y queridos por toda la sociedad. Y esta consideración debe estar por encima de todo lo demás. Qué tristeza que por lo político estemos perdiendo de vista las conexiones humanas. Necesitamos volvernos a encontrar”, dijo. 

El presidente Gustavo Petro también rechazó el episodio que, según confirmó, sucedió hace algunas semanas, durante sus vacaciones, en este parque de diversiones de la Florida. 

Comienzan Como amaneció Urabá y Plenaria

Para este 2024 la emisora Apartadó Stereo comienza oficialmente los programas informativos, de cómo amaneció Urabá en su horario habitual de 6:30a.m a 9:00a.m con un formato actualizado y de innovación en el contexto digital, integrado con una voz femenina y el compromiso de informar a los urabaenses. Por su parte el programa plenaria especializado en información política da inicio el sábado 27 de enero de 7:00a.m a 9:00a.m en la que todos podemos participar y opinar del acontecer político de Urabá y Antioquia.

Demandan a concejales electos de Chigorodó

El ciudadano  Juan David Jiménez Mulford,  demandó el Acto de Elección del Concejo Municipal de Chigorodó, Departamento de Antioquia periodo Constitucional 2024-2027

La demanda fue admitida por el Tribunal Administrativo de Antioquia bajo el  radicado 050012333300020230128900,  y fue designado como  Magistrado ponente Daniel Montero Betancur.

El Partido Mira, interpuso la demanda por supuestas irregularidades que se presentaron en el  formulario E, lo que se conoció como el Salto del Canguro y algunos concejales aparecieron con más votación, lo que hizo que otros concejales perdieran la elección. Está en vilo la elección de los honorables del Río de Guaduas.

Ojo al término, las alcaldías no reportan hallazgos, eso lo hace la Contraloría

Por estos días es normal que los nuevos gobiernos estén consolidando la información de lo que fue el empalme con las administraciones salientes, pero vale la pena precisar que los entes territoriales no reportan hallazgos, por lo que algunas alcaldías hacen uso de este término que no cabe, quien reporta hallazgo son los entes de control especialmente la Contraloría. Es importante socializar a la comunidad como recibieron la administración municipal sobre el informe de empalme, además entiendan que los que llegaron también van a entregar. Ojo con la palabra.

Los diputados tienen la voluntad de trabajar por la región

Sin duda es para destacar que los diputados de Antioquia por Urabá: Manuel García, Walter Salas y Camilo Calle, con la  propuesta de Área Metropolitana para Urabá, es una demostración de la intención que tienen de trabajar por su región e impactar en la calidad de vida de los urabaenses, siendo esta una  iniciativa de una larga discusión política con los actores, por tal razón,  la calificación de nuestros representantes en la duma departamental es positiva. La invitación que hacemos desde esta tribuna es a seguir trabajando unidos, tienen el reto de priorizar las inversiones en saneamiento básico, de vías rurales en el Plan de Desarrollo Departamental. Adelante diputados.

A controlar el impacto ambiental de la extracción del material de playa en Carepa

Este portal especializado en información política, recibió la queja de un ciudadano del municipio de Carepa, quien expresó con preocupación y a la vez hace un llamado a las autoridades para que se hagan los respectivos controles en la extracción del material de playa del río Carepa y en el sector de la Cerrazón. El ciudadano describe que el impacto ambiental es negativo y de grandes proporciones para su restauración. Creemos que no es necesario nombrar a las autoridades que les corresponde por ley hacer su trabajo.

Son 12 los alcaldes y Gobernadores con demandas por nulidad electoral

La disputa política en las regiones no se cerró el 29 de octubre del 2023, día de las recientes elecciones locales, ni el pasado 1° de enero, cuando se dio el relevo en el poder regional. Tras el éxito de varias campañas y a menos de un mes de las tomas de posesión, ya han surgido demandas que ponen en riesgo la elección de al menos doce gobernadores y alcaldes. Tanto los perdedores de los comicios, como ciudadanos en oposición, buscan destituir a los nuevos mandatarios de sus cargos, en una pugna que se desplaza de las urnas a los tribunales.

Quizá uno de los casos más espinosos ha sido el de la elección a la Alcaldía de Santa Marta, en donde los pasados escrutinios mostraron una estrecha diferencia de 282 votos entre los dos punteros, que favorecía a Jorge Agudelo, del partido Fuerza Ciudadana y aliado de Carlos Caicedo. No obstante, tras una decisión judicial fue anulada su inscripción y su contradictor, Carlos Pinedo, asumió el pasado primero de enero como alcalde.

Otro perdedor que demandó fue el exgobernador de Antioquia y excandidato Luis Pérez Gutiérrez, respaldado por los partidos ASI, Fuerza de la Paz, Cambio Radical y Colombia Renaciente. Pérez presentó una demanda contra el actual gobernador, Andrés Julián Rendón, a quien acusa de “violencia psicológica” contra los electores. Según dijo, el ahora alcalde usó “artimañas” para convencer a los antioqueños de que él era la ficha del presidente Gustavo Petro y que tenía el respaldo del Pacto Histórico.

De otro lado, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, se enfrenta a una demanda por supuesta doble militancia, que amenaza con anular su elección. Según el demandante, Miguel Alberto ‘Beto’ Vergara, quien fue precandidato a la gobernación por Colombia Humana y uno de sus viejos amigos, -distanciados por motivos políticos-, 

Además de Amaya, al menos otros ocho gobernadores más enfrentan demandas por posible doble militancia.

El Consejo de Estado aceptó una querella en contra del gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, quien fue señalado de ofrecer su apoyo a candidatos a la alcaldía de Ubaté que no pertenecían al partido que lo respaldó, Colombia Renaciente.

La demanda fue radicada por Wilson Flores, exdiputado que, hasta el 31 de diciembre, pertenecía al Centro Democrático y respaldó a la excandidata Nancy Patricia Gutiérrez.

En el caso de Renson Martínez, gobernador de Arauca, el Consejo de Estado aceptó la demanda que lo acusa de haber respaldado a candidatos diferentes a los del Partido Liberal -con el que se inscribió- en municipios como Cravo Norte, Tame y Puerto Rondón.

La demanda fue presentada por Edgar Guzmán Robles, exsecretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, quien también fue exgerente de la campaña de Manuel Alexander Pérez, el excandidato del Centro Democrático, que quedó a 434 votos del actual gobernador después de un complejo escrutinio se alargó por diez días tras la elección.

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, enfrenta una demanda similar, por supuestamente respaldar a la candidata de Colombia Renaciente para la alcaldía del municipio de Medio Atrato, siendo ella del Partido Liberal. Del mismo modo, el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, del partido Fuerza Ciudadana, también se enfrenta a la posible anulación de su elección por supuestamente respaldar a dos candidatas del Partido de la U en el Concejo de Santa Marta y la Asamblea de Magdalena.

Por otra parte, el Tribunal Administrativo de Santander aceptó una demanda en contra del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, también por doble militancia. Y, el alcalde de Tunja, el ruso Mikhail Krasnov, también había sido demandado por una presunta inhabilidad debido a su doble nacionalidad; no obstante, la denuncia fue rechazada por el Tribunal Administrativo de Boyacá.

En el caso de los alcaldes, las demandas han sido presentadas ante los tribunales de la respectiva entidad territorial, mientras que las de los gobernadores van al Consejo de Estado.

La estrategia este año es aprender inglés de una manera diferente con American Dream English

Lista de Precios del 2024 igual que desde el 2017.

Esta vez, abrimos clases virtuales de inglés a toda Latinoamérica!

(Lunes, martes, jueves y viernes de 8:00 a 10:00 pm)

Pague con PayPal, ¡WU, VISA, MasterCard, transferencia o en efectivo!

Matrículas:+573127459728

En el Carmen del Darién, alcaldía y comunidad trabajando unidos por la vía

Una de las prioridades que tiene el alcalde del Municipio de El Carmén del Darién, Dawinson Valoyes Moreno, es la adecuación de la vía para tener comunicación terrestre ente el Casco Urbano y la vía que conduce a los Municipios de Riosucio y Nuevo Belén de Bajirá, para conectar con Urabá, por tal razón, se realizan actividades de manera conjunta con las comunidades que ejecutan obras en los puentes para permitir el paso de vehículos particulares y de servicio público. En una reciente cumbre de alcaldes con la gobernadora del Chocó y Ministros del gobierno Nacional se tiene previsto una inversión para las vías del Chocó por 1.5 billones, todo indica que hay recursos para seguir mejorando la vía para llegar a El Carmen del Darién.

Alcaldes preocupados, no hay recursos en la gobernación

Al oído de Las Politinotas llegó que la mayoría de alcaldes y alcaldesas de Urabá, están preocupados porque en sus recientes visitas a la gobernación de Antioquia se escuchan voces disonantes de que los recursos están muy limitados para cofinanciar proyectos en los territorios y que los alcaldes deben hacer esfuerzos financieros para la inversión en obras de impacto en las comunidades, como se dice en el argot popular la olla quedó raspada. De todas formas el gobernador Andrés Julián Rendón, ha expresado el compromiso que tiene con Urabá pero es con inversión.  

Arde la Política en Bajirá.

A un mes de las elecciones donde la ciudadanía de Belén de Bajirá escogerá su primer alcalde popular, la cosa esta bien movida. Son varios los aspirantes al primer cargo municipal, entre esos, dos que aspiraron por la alcaldía de Riosucio en octubre pasado y ahora quieren probar suerte en Bajirá.

Nos ha llamado la atención la presencia en este debate electoral de una dama que viene haciendo una campaña distinta, muy cálida, a pie, con propuestas concretas y sin ofrecimiento de dadivas a cambio del voto. Nos referimos a doña Ana Morelia Mena Rodríguez, la cual ha resultado toda una caja de sorpresas en esta campaña que culmina el 25 de febrero con la decisión soberana del pueblo…Dicen que doña Morelia va bien, muy bien.

Horacio Gallón, comprometido con las vías terciarias de Urabá

El Secretario de Infraestructura de Antioquia, Horacio Gallón y exrepresentante a la cámara, ha manifestado su compromiso con la malla vial terciaria que tiene Urabá, además del compromiso que tiene con los trabajos en el corredor vial entre el Corregimiento Mulatos y el municipio de San Juan de Urabá. El jefe de esta cartera el dialogo con medios de comunicación de la subregión, ha ratificado que está en la agenda del gobernador mejorar las vías terciarias en la que se desplazan nuestros campesinos. El nombramiento del Horacio Gallón ha caído bien en Urabá porque conoce a la región y sus dirigentes.

Urabá es invitada a la Feria Internacional del Turismo en España

La directora ejecutiva de la Corporación Turística Urabá Darién Caribe, Karen Martínez Rivas, ha sido invitada a la Feria Internacional del Turismo que se realiza en España durante los días 24, 25 y 26 de enero. Al que también ha sido invitado el presidente de CONFETUR Rudesindo Moreno. Estos son escenarios que permiten la promoción del turismo de Urabá ante el Mundo, en este certamen asisten los más destacados empresarios de la industria turística. La Corporación Turística sigue adelante dando a conocer la diversidad en turismo que tiene la región. Para este año se realizará el V Congreso Nacional del Turismo en Urabá 11, 12 y 13 de septiembre.

Se escuchan voces de división, equipos políticos ya están incómodos

Al cierre de esta edición nos enteramos, que equipos políticos en Urabá en especial los que obtuvieron la victoria en las elecciones de octubre de 2023, ya se sienten incómodos y hablan hasta de crear rancho aparte y una división política porque consideran que no han  recibido  buen tratamiento, lo hacemos en términos generales para que las mentes brillantes asesoren mejor a quién al final toma las decisiones y en quien recae la responsabilidad política. Tener contento al 100% es difícil pero sí se puede escuchar y concertar, aveces quienes rodean a los alcaldes no lo hacen con la mejor intención, meten cizaña. Es un consejo gratis. Revise su equipo.

Listas las Comisiones del Concejo.

El honorable concejo distrital de Turbo determinó la composición de sus comisiones permanentes, las cuales quedaron encabezadas por 2 liberales y un conservador, asi: Comisión primera del plan y presupuesto, presidente Israel Perea. Luis Fernado Cuesta Manyoma, vicepresidente. Comisión segunda, presupuesto y asuntos fiscales. Presidente Jhonatan Taborda, vicepresidente Felipe Ríos. Comisión tercera o administrativa y de asuntos sociales,  presidente Bernardo Osorio, vicepresidente Jhoanis Villera.

Concejales Distritales a Extras.

Convocada por el señor alcalde distrital, la corporación edilicia de Turbo está en sesiones extraordinarias para estudiar 4 iniciativas que presentó el ejecutivo: Por medio del cual se autoriza al alcalde distrital de Turbo para comprometer vigencias futuras ordinarias para atender programas del sector educativo y administración central en las vigencias fiscales 2024-2025-2026 y 2027.

Por medio del cual se otorgan facultades al alcalde distrital de Turbo para ejercer protempore precisas funciones propias del concejo distrital para adelantar proceso de reestructuración y modernización administrativa y escala salarial del nivel central y descentralizado del distrito de Turbo y se dictan otras disposiciones.

Por medio del cual se autoriza al alcalde del distrito de Turbo para asociarse e integrarse con otras entidades territoriales a efecto de conformar y construir asociaciones que propendan por el desarrollo regional y social.

Por medio del cual se derogan unas destinaciones específicas sobre los ingresos corrientes de libre destinación.

La Asamblea Sesionará en Turbo.

Por iniciativa del alcalde Alejandro Abuchar, gestionada por el concejal miembro del directorio nacional Conservador Jhonatan Taborda, el cual llevó la inquietud a su diputado amigo jorge Correa, quien redactó la proposición logrando el respaldo de más de 20 diputados para que la duma departamental sesione en Turbo en fecha que aun no se ha determinado.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *