LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: En obras de mitigación, necesitamos intervenciones a mediano y largo plazo

Informe Preliminar de Turbo.

En estos días fue recibido el informe preliminar de la auditoría financiera y de gestión que realizó la Contraloría General de Antioquia a la administración distrital de Turbo vigencia 2023. De entrada hay que señalar que el informe de 210 páginas contiene de todo. En el desarrollo de la auditoría se establecieron 30 observaciones administrativas, de las cuales, 16 son con presunta incidencia Disciplinaria, 10 con presunta incidencia Fiscal, 2 con presunta incidencia Penal y 2 sancionatorios, con un presunto detrimento patrimonial de Siete Mil Ochocientos Veinte Millones, Quinientos Cuatro Mil, Ciento Veinticuatro pesos ( $7.820.504.124). Toca esperar a ver en que queda todo esto, lo cierto es que son muchas las explicaciones que tendrán que dar a los organismos de control.

Concejo de Turbo Da Ejemplo.

En épocas recientes, alcaldes, concejales y secretarios de despacho  predicaban que las arcas distritales estaban en crisis, pero esto no era  obstáculo para que hicieran gastos innecesarios que no se compadecían con la situación financiera del ente territorial.

Este año, el honorable concejo bajo la dirección del abogado Luis Fernando Cuesta Manyoma, en consonancia con las precarias condiciones que padece el distrito en materia económica, renunció a la posibilidad de ir a la acostumbrada “capacitación” anual que la Federación Nacional de Concejales se inventa en Valledupar en pleno festival vallenato.

Eso se llama predicar con el ejemplo, a pesar de que nos imaginamos que muchos de los honorables por ser primíparos tendrían en sus planes ir a la capital mundial del vallenato por cuenta del concejo. Será en una próxima oportunidad, el palo no está para cucharas. Muy bien presidente.

La Embajadora de Urabá en la Gobernación.

La doctora Dibia Escobar Mendoza, además de representar a Urabá con lujo de competencias en la gerencia de afrocolombianos, se ha convertido en la embajadora de nuestra región en el edificio de la alpujarra gracias a la confianza que se ha ganado del señor gobernador de Antioquia. Todo, absolutamente todo lo que tiene que ver con Urabá pasa por el filtro de la doctora Dibia, es ella quien concede las citas a nuestros alcaldes y secretarios de despacho y el gobernador siempre le pide estar presente en los diálogos que sostiene con la dirigencia de Urabá, además de ser la persona que coordina los temas relacionados con las inversiones del departamento en los municipios de la subregión. Mejor embajadora no podríamos tener, la doctora Dibia, es creativa, emprendedora y conoce como la palma de su mano, las grandes necesidades de Urabá.

Sorteos en Bajirà.

Como dice la famosa canción del inmortal Diomedes Diaz, la suerte està echada en Bajirà, ya comenzó la cuenta regresiva, el viernes se hicieron los sorteos para la ubicación de aspirantes al concejo y alcaldía en los respectivos tarjetones. En cuanto a alcaldía quedaron asi: 

Tarjetón Para el Concejo

Gestión de Riesgos e Infraestructura.

No han sido fáciles estos días para los encargados de la oficina de Gestión de Riesgos y la secretaria de Infraestructura del distrito de Turbo, Alexis Abuchar Cartagena y Boris Baena, respectivamente. El invierno ha sido muy fuerte y son muchas las comunidades que se han visto afectadas en nuestra extensa área rural. Ríos desbordados, cultivos arrasados, puentes colapsados, mejor dicho, han sido tan fuertes y constantes las lluvias que podría decirse que toda la geografía turbeña está en alerta roja.

Ojalá los organismos departamentales y nacionales encargados de la gestión del riesgo respondan con prontitud al llamado angustiado de la administración distrital. Al menos el departamento ha sido muy diligente, pero a nivel nacional, tocará añadirle a su proverbial lentitud, el escándalo de marca mayor que involucra por estos días a la UNGRD para decir que no será ni fácil, ni ágil su respuesta. 

Que se hagan intervenciones serias en mitigación y planes de contingencia

Este es un S.O.S para los entes gubernamentales y a quienes les otorga la normatividad de ser los responsables de trabajar por la gestión del riesgo y principalmente por la mitigación. Pareciera que todos los años los fenómenos del niño como de la niña, nos cogiera con la correa sin abrochar, con sectores que históricamente se han inundado, que afectan cultivos, vías carreteables y que pierden valorización ante una posible negociación por ser zonas inundables.

La invitación desde esta tribuna es a tomar decisiones que tengan el rigor técnico para realizar trabajos de mitigación que puedan perdurar en el tiempo. No podemos vivir bajo la incertidumbre y no dormir tranquilos porque el aguacero inunda las parcelas de comunidades campesinas productoras agrícolas.

¡Lo que se escucha en Carepa!

Le proponen a Mónica Escobar que se tire al ruedo

Desde hace algunos días, Las Politinotas conoció, que un grupo de activistas sociales y políticos de Carepa, muy cercanos al equipo de la renovación, le habrían propuesto a la exsecretaria de Agricultura de Carepa, Mónica Escobar, que estudie la posibilidad para una candidatura a la alcaldía de Carepa, desde las pasadas elecciones el nombre de Mónica estuvo en la agenda, de todas formas la propuesta está en la mesa, de igual forma ese grupo de líderes que estarían acompañando a la señora Escobar siguen trabajando para formalizar su decisión. Así están las cosas por esta orilla de la política en Carepa.

Dicen que Jorge Andrés Vargas comenzó el trabajo político

El directivo sindical de Sintrainagro Jorge Andrés Vargas Bueno, y excandidato a la alcaldía de Carepa lo han visto en unos escenarios de tipo social y de contacto con las comunidades. Las Politinotas conoció que al interior del equipo político del alcalde Agapito Murillo Palacios, no disgusta el nombre del señor Vargas y que algunos aseguran que este sería el candidato a la alcaldía por este equipo político. Lo que no sabemos que piensa Jorge Andrés sí le juega o no. De todas formas la suerte está echada.

También están proponiendo a Jainover Durango

Otro de los nombres que se han escuchado para las elecciones de 2027 es las del comerciante y exconcejal de Carepa Jainover Durango, por algún momento se expresó que sería en candidato de la renovación por su cercanía con el alcalde Jonnan Cerquera, al punto que no apoyó la candidatura en las pasadas elecciones a la señora Guadalupe Herrera Olaya. Ahora frente a un nuevo escenario y por fuera de la renovación estaría consolidando su equipo para poner en marcha el proyecto político. Esperemos que así sea y llegue al final. El decir es que falta mucho tiempo pero ya se planea para el 2027

En Chigorodó, se escuchan voces de que Demetrio Blandon también quiere alcaldía

Por estos días se escuchan propuestas e iniciativas de dirigentes que conocen algo de Administración Pública y consideran tener la capacidad para gobernar su territorio y atender problemáticas históricas de sus pueblos. En Chigorodó el exconcejal Demetrio Blandón viene pidiendo vía para su candidatura a la alcaldía, aunque en las pasadas elecciones apoyó la candidatura de Tulia Irene Ruiz, estando en las toldas del partido de la U que no tenía candidato. Para el 2027 el señor Blandón sería un candidato sólido en el “Río de Guaduas”  a falta de tres años y algunos meses los políticos no pierden tiempo.

Buenos Nombramientos

Eduardo Santacruz Sanmartín, turbeño, hermano de la profesora Estebana, ex coordinadora de la Casa de la Cultura, es el nuevo Coordinador del Programa Gerencia de Sistemas de Información en Salud de la Facultad Nacional de Salud Pública de la UdeA.

Sobre él dice el director Regional  de la Universidad de Antioquia Braulio Andrés Angulo,  “ es un gran referente de los profesionales de Turbo y de Urabá. Con el más alto nivel de formación y con un gran conocimiento y sensibilidad territorial.

Sé que el programa, la Facultad y la Universidad de Antioquia seguirán creciendo y transformándose con su talento.”

Manuel Emilio Palacios Blandón, nativo de Bojayà-Chocò, pero que ha vivido toda la vida en Urabá, principalmente en Turbo, ha sido designado Viceministro del deporte. Es un doctor en economía, que en sus años mozos fue destacado deportista, entrenador y gerente de los institutos de deporte de Carepa y Apartadó.

Gobernador de Antioquia estaría moviendo su gabinete

Al cierre de esta semana nos enteramos, que el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendon, estaría habiendo un movimiento en su gabinete departamental. Todo indica que el mandatario seccional no se siente cómodo sobre los avances en materia de indicadores de algunas secretarías de despacho. Las Politinotas conoció, que unas de las carteras que puede surtir cambios es la de educación. Lo cierto es que el faltante de docentes, podría ser uno de los temas que la Gobernación no ha venido avanzando, se cumple el segundo periodo académico y en Urabá todavía faltan profesionales en educación.

¡Confía en la experiencia contable de la Dra. Lina María Neira Gulfo!

Para aquellos que buscan una contadora de confianza para sus empresas o necesitan asesoramiento contable, les presentamos a la Dra. Lina María Neira Gulfo, una experta con una larga trayectoria en el campo.

Servicios ofrecidos:

  • Constitución y cancelación de empresas.
  • Elaboración de estados financieros.
  • Declaraciones de renta, IVA, y retefuente.
  • Creación y actualización del RUT.
  • Emisión de certificados de ingresos.
  • Asesorías contables y financieras personalizadas.

Ubicación y contacto:

Oficina 209, Centro Comercial Don Diego, Turbo, Antioquia.

Número de contacto: 3113304862

Redes sociales: Instagram: @solucionescontablesyt

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *