Las Politinotas del domingo: en aumento los casos de Covid-19 en Urabá, todos a cuidarnos

Unidos Contra El Covid.

Las últimas noticias sobre el covid-19 en Antioquia son en verdad preocupantes y solo el concurso decidido y solidario de todos los habitantes de Urabá permitirá que las afectaciones a la vida y a la economía de la región sean mínimas. Llama la atención como algunos oportunistas utilizan las redes sociales para despotricar de las medidas que en forma concertada con el departamento han adoptado los mandatarios de la región. El momento actual convoca a la concertación, al dialogo, a la solidaridad, aquí no hay espacios para protagonismos ni politiquería. Rodear a los mandatarios y  acatar las medidas, cuidarnos y cuidar  a los nuestros es el gran imperativo ante la gravedad de la situación.

Ni Alexis Se Va, Ni William Llega.

No es cierto que el médico William Palacio Valencia, vaya a ser nombrado como nuevo gerente de la E.S.E Hospital Francisco Valderrama, tampoco es cierto que el actual gerente Alexis Abuchar Palacio, haya presentado renuncia. Alguien puso a rodar el rumor de la supuesta renuncia del actual gerente porque al parecer se filtró una información en el sentido de que Alexis Abuchar sonaba para ocupar la dirección de la Dian, y se desataron las conjeturas. Las Politinotas indagaron en fuentes de entero crédito y pudo constatar que el máximo ejecutivo del hospital sigue firme en su cargo y cuenta con el total respaldo del señor alcalde y la junta directiva. Mientras tanto, el médico  Palacios Valencia no ha dialogado con nadie en torno al tema, ni tiene por el momento ninguna aspiración burocrática a nivel local.

Renuncia Sorpresiva.

Fuimos sorprendidos en la mañana del pasado miércoles con el anuncio de la renuncia del Coordinador de Extensión Cultural de Turbo, Enrique Mena. Dice el comunicador social que se va por razones personales, que piensa dedicarse a otras actividades. Destaca los logros en su año de gestión al tiempo que agradece a cultores, al alcalde, al equipo de la administración y a la comunidad en general el acompañamiento y respaldo a su labor. La verdad es que si fue una buena labor, a pesar de la pandemia, hizo cosas buenas, promocionó a todos los niveles nuestras expresiones culturales, contrato a los monitores sin intermediarios, lo que representó un mejor salario para ellos. Realmente no entendemos las causas de su partida y aunque el aduce razones personales, creemos que  a esa historia le falta un pedazo.

La Calificación de Regalías.

Ha corrido mucha tinta en redes sociales con el tema de la calificación a los municipios de Urabá por parte del DNP, en el tema de los recursos de regalías. Como no son muy explícitos en sus cuadros de calificación, la gente ha concluido que están evaluando el primer año de los gobiernos locales y no es cierto. Esa calificación se refiere al cumplimiento en la ejecución de los proyectos aprobados con recursos de regalías en los últimos años. Por ejemplo, Necoclí aparece encabezando la lista con un 93.38 por ciento, esto quiere decir que en los últimos cinco años ese municipio ha sido muy juicioso en la rendición de informes y ejecución de las obras. Entonces las felicitaciones deben extenderse al alcalde saliente Jaime López Pacheco por su extraordinario desempeño en ese aspecto.

Turbo y Apartado

Aparece el distrito en el séptimo lugar a nivel de Urabá con una calificación de 38.27 por ciento, esto debido a que algunas obras, como la unidad deportiva, el coliseo, la pavimentación de Currulao etc. etc., fueron mal planificadas, se han presentado retrasos en su ejecución, algunas tienen déficit y todo eso, unido a la falta de informes en 2019 es lo que ha producido esta mala calificación. En Apartadó, que aparece en el décimo lugar con una calificación de 22.22 por ciento por una obra que se ejecutó con regalías en el gobierno anterior  que se terminó en 2018 y nunca se pasaron los informes mensuales que regalías exige. Actualmente en Apartadó  se ejecutan 2 proyectos con sus respectivos informes a tiempo, estos son; placa cubierta de Pueblo Nuevo y pavimento de la vía a San José.

Las Movidas del 2021.

Dicen nuestras fuentes que algunos caracterizados líderes del sector Liberal que comanda en Turbo el excandidato a la alcaldía Ariel Angulo Palacios   han establecido contacto con el representante John Jairo Roldan Avendaño, parece que son dirigentes que han decidido no trabajar más para el sector del senador Julián Bedoya Pulgarin. Según nuestras fuentes, las relaciones de Ariel Angulo y el señor Bedoya no pasan por un buen momento, lo que no sabemos es si estos contactos con Roldan, son  avalados por la casa Angulo.

Que la CRZ Responda.

Corren insistentes rumores sobre una gran diferencia entre la Corporación Rosalba Zapata Cardona y la administración distrital de Turbo en torno a la sede del Centro Dia de Nueva Colonia. La versión que conocimos señala que existía un convenio entre la Corporación y la administración para el manejo del espacio, otras fuentes señalan que el convenio nunca se firmó. En últimas dicen que la Corporación va a utilizar su edificación para construir un centro de recreación. Nada de esto es oficial, sería bueno conocer pronunciamientos de los involucrados en este presunto diferendo.

Si Tendrán Futuro?

Las anunciadas revocatorias a los mandatarios de ciudades como Medellín, Bogotá, Quibdó y Apartadó parece que no tendrán mucho futuro, por varias razones; la historia de las revocatorias en Colombia muestra que éstas no han tenido éxito, solo una en 30 años, y para terminar de dorar el pastel, el nuevo código electoral endurece aún más los requisitos para adelantar un proceso de estos.

Mejor dicho, ahora no  solo basta la inconformidad de la ciudadanía como si existiera un medidor que dijera con exactitud cuántos ciudadanos están aburridos con la administración municipal, sino que adicionalmente hay que hacer audiencias públicas donde ésta inconformidad debe demostrarse objetivamente, con hechos concretos y no con suposiciones,  después de las cuales el CNE determinará si es procedente o no.

En conclusión, se puede dar el caso de que muchos por estar buscando lo imposible,  renuncien a lo posible, es decir, a un control político efectivo sin populismos ni revanchismos de malos perdedores.

Déjenlos Trabajar.

El Comité de Iniciativa Portuaria que nació como una necesidad de acompañamiento popular a los proyectos portuarios que se impulsan en la región, vio la luz el pasado 15 de octubre y ha desarrollado una extraordinaria labor. En medio de tantos intereses no se puede estar vociferando todo lo que se hace, pero se avecinan buenas noticias, precisamente gracias al lobby que ha venido haciendo el Comité. En este sentido, consideramos inoportunos, irrespetuosos y falaces los  señalamientos que en redes sociales le hicieron al comité en días pasados. Todos decían “A Pisisi hay que meterle pueblo”, ahora que se creó un organismo ciudadano que está trabajando en esa dirección, aparecen las criticas ¿Quién los entiende?….No es cierto que en Turbo hayan dirigentes que le hablen al oído al presidente Duque, decir eso es politiquería barata. Como dice el adagio popular “Si no ayudan, que no estorben”,

Justo Reconocimiento.

En medio del arroz con mango en que se ha convertido el litigio laboral entre la administración distrital y sus empleados, es apenas justo reconocer el extraordinario papel que en defensa de todos los servidores distritales ha cumplido la  la subdirectiva de Sintra estatales que encabeza John Walter Urango Palacios, es cierto, son seis los sindicatos que agrupan a los empleados y trabajadores oficiales, pero la actitud de Sintra estatales ha sido erguida, con criterio, anteponiendo siempre el interés colectivo a cualquier pretensión particular. Otros sindicatos han acompañado de buena manera, como también algunos han sido timoratos, o más bien cobardes. De todo hay en la viña del señor.

Rumores del 2021.

A falta de información oficial, se han intensificado los rumores, especulaciones y chismes en torno a la actividad política y administrativa de la región:

1.- Dicen en Medellín que el liberalismo social que orienta el doctor Eugenio Prieto Soto se irá con sus votos para el Partido Verde, donde el exgobernador y excandidato a la gobernación, buscará una curul en el senado ¿Qué opinará al respecto el abogado Carlos Banguero?.

2.-Las páginas sociales dan como un hecho un fuerte remezón en el equipo de gobierno de Andrés Felipe Maturana, y mencionan nombres como Emelides Muñoz, Maritza Murillo, Amparo Dávila, como nuevos secretarios de despacho. Lo dicen los internautas, las Politinotas esperan movimientos en el gabinete local, pero no creemos que sean tan drásticos, además vemos muy difícil por mucha luna de miel entre los dos equipos, que le den el 50 por ciento del gobierno al sector de Edgar Morales.

3.-Expertos en futurología dicen que en las elecciones de 2022 tampoco saldrán senadores Antioqueños por el Partido Cambio Radical. Como fundamento de sus pronósticos, cuentan que el representante Mauricio Parodi hará formula con el senador del Valle Carlos Abraham Jiménez.

4.-Noticias desde Necoclí indican que el excandidato a la alcaldía y concejal por derecho propio Guillermo Cardona, renunció a la curul para dedicarse de lleno a preparar el camino para las próximas elecciones locales de 2023…..Memo, las próximas van a estar más difíciles, rodéese bien.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *