
Deciden Los Jóvenes.
Este domingo 5 de diciembre, entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, 12 millones de jóvenes entre 14 y 18 años están habilitados y tendrán la oportunidad de votar entre 41 mil candidatos que pretenden ser elegidos como consejeros.

Consejeros que tendrán la función de representar a sus votantes en la construcción de políticas públicas pues de acuerdo con la Registraduría Nacional, los Consejos Municipales de Juventud son mecanismos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública, e interlocución de los jóvenes ante la institucionalidad.
En Antioquia.
La jornada electoral se llevará a cabo el 5 de diciembre entre las 8:00 a.m. y 4:00 p.m. en 760 puestos de votación dispuestos por la Registraduría en los 125 municipios de Antioquia. Para esta ocasión están habilitados para votar 1.608.944 jóvenes, según el censo electoral. 4358 aspirantes hay en todo el departamento, de los cuales se elegirán 1245 consejeros. En Turbo, son 14 listas y 95 candidatos.
Comenzaron a Inscribirse Las Victimas.
Jonny Lozano y María Inés Mestra fueron los primeros candidatos para las 16 circunscripciones especiales de paz que se inscribieron en todo el país. La pareja aspirante por la curul 16 de la región de Urabá madrugó a cumplir con ese compromiso para no tener que andar corriendo los últimos días
También en el Chocó
El reconocido líder comunitario Pablo Antonio López Moreno, de Rio Sucio, acompañado de la lideresa Jaqueline Ospina Sepúlveda, de Bajirá, ya se encuentran debidamente inscritos como candidatos en la circunscripción número seis. Son dos dirigentes que han venido trabajando de forma incansable durante muchos años por los derechos de las víctimas, por lo cual no dudan del masivo respaldo en las urnas que tendrá esta lista inscrita consejo comunitario los río La Larga Tumaradó.
Quien, Con Quien En Turbo.
Revisando los apoyos para cámara y senado en el distrito de Turbo nos encontramos con varias sorpresas. Empecemos con los ex candidatos a la alcaldía:
Edgar Morales, aspirante a la cámara por negritudes, respalda al senado a la cordobesa Ruby Chagüí. William Palacios Valencia, se decidió por la pareja liberal de Jhon Jairo Roldan al senado y Julián Peinado a la cámara. Wilfrido Machado, John Copete y José Antonio Quejada, con Nilton Córdoba al senado y Edgar Morales a la cámara. Ariel Angulo apoyará al senado a Liliana Bitar y a la cámara a Edgar Morales.
No nos han confirmado, pero hay fuertes rumores de que el sector del ex alcalde Alejandro Abuchar respaldará la formula Liberal de Juan Diego Echavarría y María Eugenia Lopera, al parecer falta ultimar detalles. Estanislao Ortiz Lara, como miembro de Colombia Renaciente se irá al senado con la lista de la Coalición Centro Esperanza y a la cámara con Edgar Morales.
Otros Dirigentes.
Will Álvarez, Jhonatan Taborda y otro número considerable de lideres se la jugaran toda con el ex alcalde de Montería Marcos Daniel Pineda al senado y Horacio Gallón Arango a la cámara.
Margarita Renal, Diana Cruz, Hildemaro Cruz, Carlos Ibarguen y otros destacados dirigentes se decidieron por Alex Flores García al senado en la lista de la Coalición Centro Esperanza.
El Movimiento Llenos de Fe, apoyará con su voto en marzo a la aspirante al senado cordobesa Liliana Bitar, conservadora que reemplaza al aspirante presidencial David Barguil. Para la cámara, este equipo está decididamente comprometido con el proyecto El Territorio Nos Une que impulsa la candidatura a la cámara de Edgar Morales Romaña.
Los pre candidatos a la alcaldía Hernán Rovira y Leonel Peralta, así como Herbert Hawkins, York Freddy Córdoba, William Chaverra y Elbert Saavedra respaldan al senado a Sammy Mehreg del partido Conservador.
Y Los concejales Qué.
Se supone que ellos respaldarían a los candidatos de los partidos y movimientos que avalaron sus candidaturas en octubre de 2019, pero en Turbo eso no es previsible. Vicente Cabrera con su partido Liberal, Jimmy Orejuela con la U, Mariela Ayala y Uriel Ortega con candidatos Liberales son hasta el momento la única certeza. Toca esperar a que la campaña esté en plena efervescencia en el 2022 para poder determinar esos apoyos, por ahora, muchos continúan en conversaciones.
Por Amor A Antioquia.
El aspirante a la cámara de representantes Horacio Gallón Arango, se encuentra de gira por el norte y el bajo Cauca antioqueño socializando sus propuestas de campaña y organizando sus cuadros. En esta correría se enteró que en la lista de su partido Centro Democrático estará ubicado en el tercer renglón después de Hernán Cadavid con el 101 y Oscar Darío Pérez con el 102. Desde ya el 103 se convierte en el número de suerte del gran equipo de Horacio Gallón.
Las Cifras de Dabeiba.
El aumento exponencial en los recaudos en Dabeiba y la disminución en gastos de funcionamiento producen envidia de la buena. De 3. 326 millones en 2018 en recaudo de los cuales se gastaron 1.997 en funcionamiento, pasaron en 2020, con todo y pandemia a 7.228 en ingresos propios y un gasto en funcionamiento de 2.473, o sea el 34, 21 %, quedando el 65, 79 % para inversión. Y en 2021 ya van 11.036 millones recaudados, de los cuales el 30, 13 por ciento se ha destinado a funcionamiento y el 69, 87% a inversión. La Contraloría ha resaltado la eficiencia en la captación y administración de los recursos por parte del gobierno de Dabeiba. Felicitaciones señor alcalde Leyton y a todo su equipo de Hacienda. Cifras incontrovertibles.
Puerto Pisisí en el Encuentro de Lideres de Occidente.
Ayer en el Encuentro de Lideres de Occidente que se realizo en Santa Fe de Antioquia, el gerente de Puerto Pisisi Teófilo Lemus, y la presidenta de la veeduría ciudadana Claudia Henao, entregaron al señor presidente un documento, cuya carta de presentación dice textualmete :
Señor presidente,
Para la Comunidad del Urabá Antioqueño, la construcción y puesta en operación de la Concesión Portuaria Urabá Pisisí implica la transformación esperada por largo tiempo, la creación de 1.500 puestos de trabajo estable directo e indirecto, el acceso a mejoras de servicios públicos universales y el desarrollo educativo básico, tecnológico y universitario, que ha de marcar un antes y un después en el desarrollo regional, proyectando la región a nivel nacional e internacional, con el compromiso de inversión inicial superior a Trescientos Millones de dólares, con la infraestructura portuaria más cercana al centro del país.
En estas condiciones desde la Sociedad Portuaria Urabá Pisisí, S.A. solicitamos su respaldo y apoyo a esta gestión, a fin de articular las acciones de gobierno requeridas para que la ANI proceda en virtud de sus obligaciones a reexpedir la Resolución de Otorgamiento de la Concesión, evitando la pérdida de la confianza de nuestro grupo inversor internacional, para iniciar de inmediato la construcción Puerto, haciendo en dos años, realidad el inicio de la operación portuaria formal en el Golfo de Urabá.
El Centro democrático en Apartadó, estaría buscando candidato
Las Politinotas conoció, que el partido de gobierno en Apartadó, Centro Democrático, está buscando candidato para la alcaldía, se escucha en el sonajero político, que ya hay varios nombres para evaluar y poner en marcha un trabajo que permita logar el objetivo y ser el nuevo inquilino del edifico Diana Cardona. De todas formas, toca esperar que define el partido.
Feria del banano, se destaca el buen comportamiento
Uno de los aspectos importantes para destacar en el desarrollo de la feria del banano ha sido el excepcional comportamiento de los apartadoseños y visitantes que han asistido a las actividades de la feria del banano, en especial de los conciertos, demostración de civismo y de cultura ciudadana, de igual forma para la organización, el balance es positivo.
Las cartas a la gobernación
En la capital antioqueña se está hilando el futuro del equipo político Unidos, para las elecciones de 2023, ya se escuchan nombres para escoger el candidato del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, entre los que están: Luis Fernando Suarez Vélez, y del Secretario de Turismo, Sergio Roldan, entre otros que se definirán antes del terminarse el año.
El Arteaguismo, pierde el poder en las Juntas de Acción Comunal
Después de conocer los resultados sobre la elección de nuevos dignatarios en las Juntas de Acción Comunal, el “Arteaguismo” pierde el poder político especialmente en la presidencia, por ejemplo en el barrio Obrero, con Ciro Abadía, fue superado por el Cañizalismo, compartido con el Rangelismo, de igual forma Sintrainagro que tenía influencia en el Obrero, la hegemonía terminó.
En Carepa, Domingo Guzmán, trabaja por la mejor votación en parlamentarias
El exalcalde de Carepa, y precandidato a la alcaldía busca conseguir la mejor votación en las parlamentarias, el dirigente asegura que siendo elegido necesita de amigos en el congreso que ayuden a gestionar recursos de inversión. En dialogo con Las Politinotas señaló que Carepa perdió el rumbo del progreso y el desarrollo, El Ingeniero Domingo, apoya al senado a Samy Meregh Marun y además cuenta con el respaldo del Polo democrático.