
Dicen Que Vaca Vieja.
El proximo 7 de septiembre se vence el plazo para que los partidos politicos definan su actuación en el congreso, ya sea como partidos de gobierno, independientes u oposición. Ha trascendido que el expresidente Gaviria ha amenazado con revertir la decisión inicial y ya no serían partido de gobierno, sino de oposición porque supuestamente no comparten algunas iniciativas del gobierno de Gustavo Petro. La verdad es que todo obedece a la inconformidad que sienten en la colectividad por la representación que tienen en el gabinete. Consideran insuficientes los ministerios de Justicia y Vivienda…Mejor dicho, quieren más, recordemos que Gaviria en una conversación con Petro antes de las elecciones habia pedido Hacienda y Defensa…Quieren más mermelada.

El Lobby Del Diputado.
Si algo ha caracterizado al diputado Dafflis Romaña, es su capacidad para llegarle a los altos funcionarios del estado. Es algo que ha venido haciendo durante toda su vida pública. Esta vez, abordó al director nacional de Invias para solicitar la reafirmación del compromiso de la entidad con la comunidad de los corregimientos ubicados en la vía Necoclí – San Juan, donde se acordó como uno de los compromisos adquiridos en el marco de la reunión que dio lugar al levantamiento de la obstrucción de la vía al la altura de San Juan de Urabá, la inversión urgente por el valor de $2.000 mil millones, y una reunión con la comunidad el próximo 13 de septiembre. El director de Invias confirmó al honorable diputado que si habrá reunión para mirar como avanzan las obras e informar como van los trámites para la inversión adicional. Muy Bien diputado.
Álvaro González Ávila, Pica En Punta
En Arboletes, aunque aun no ha comenzado en firme la campaña a la alcaldía es evidente el favoritismo que tiene Álvaro González Ávila, más conocido como el amigo de siempre. En en el área rural, en el casco urbano, en todos los comentarios políticos siempre sale a relucir el nombre del “Gallo Rojo”, como familiarmente lo llaman sus paisanos.
No es extraño, ya que los más de 7259 votos de respaldo que obtuvo en la contienda pasada, aunado a que los resultados fueron interpelados en su momento, le dan al chino rojo todas las herramientas para postular con fuerza su candidatura. En el ambiente se siente el fervor, el entusiasmo y la credibilidad que despierta el nombre del joven y dinámico dirigente. “Esta vez vamos con toda”, dicen en corregimientos, barrios y veredas de Arboletes.
¡No cayó muy bien!
El movimiento Valiente, liderado por el joven Cristian Mestra, hizo su aparición en el desfile de los 182 años del Distrito de Turbo, con un innovador rompecabezas alusivo a esta celebración local.
Al parecer, la figura del joven y su equipo no cayó muy bien en otros sectores políticos, que vieron el acto como una clara muestra de proselitismo. Lo que sí es claro, es que esta muestra cultural le dio un toque de frescura e innovación al desfile.
Cabe resaltar que los 2 últimos alcaldes de Turbo, hicieron lo propio en los recorridos de los cumpleaños número 174 y 178 respectivamente. ¿Usted qué opina? ¿Deberían permitirse este tipo de presencias en los eventos de carácter oficial?
Del Territorio Al Capitolio.
Interesante el ejercicio que viene desarrollando el representante a la cámara Alejandro Toro en la región de Urabá, el congresista acompañado de su asesor Manuel García Lozano, viene visitando a las comunidades, escuchando sus inquietudes para utilizarlas como insumos en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo, La reunión con lideres de San Pablo Tulapa, Nueva Colonia y Currulao fue muy enriquecedora, según nos contaron algunos asistentes.
Maravillosa Noticia.
El pasado 31 de agosto se lograron acuerdos entre la administración distrital de Turbo y el bloque sindical para levantar el cese de actividades que venían adelantando desde hacía dos meses largos. Es una excelente noticia el regreso de la normalidad laboral al interior de la casa de gobierno. Hacemos votos porque se cumplan los compromisos asumidos por el ejecutivo distrital y también sugerimos que se adelanten actividades de integración que permitan recuperar el clima de confianza, armonía y compañerismo que debe existir entre todos los servidores oficiales.
Felicitaciones Concejales.
Esta semana la gobernación de Antioquia brindó un merecido homenaje a los mejores concejales de 116 municipios del departamento. Un justo reconocimiento a quienes desarrollan una importante labor en beneficio de las comunidades. En Urabá, por decisión de sus compañeros los mejores fueron : Jorge Humberto Atheortua de Apartadó, Odin Montero Andrades de Arboletes, Demetrio Blandon Durango de Chigorodó, Manuel Antonio Arteaga de Mutatá, Germán Dario Calle de Necoclí, Windis Modock Perea de San Juan de Urabá, Luis Carlos Urango de San Pedro de Urabá y Yimmi Orejuela Garcia de Turbo. Además de premiar a los concejales destacados durante la vigencia 2021, durante el evento se honró la memoria de once concejales que fallecieron en ejercicio de sus funciones y se valoró el liderazgo que ejercieron en sus municipios.
en Antioquia hay 1.421 concejales; 1.175 hombres y 246 mujeres. Una de ellas es Lina María Rodríguez Rúa, una comerciante emprendedora y lideresa comprometida con impulsar el liderazgo femenino en su municipio, quien habló en representación de todos los concejales galardonados.
Llegan Conocidos Al Gabinete.
Esta semana se conoció que la exalcaldesa de Apartadó Gloria Isabel Cuartas Montoya será nombrada por el presidente Gustavo Petro como nueva consejera presidencial para la estabilización y consolidación de la paz, que en adelante se llamará Unidad para la implementación del acuerdo de paz. Igualmente se conoció de la designación del dirigente Gerardo Vega Medina, como director de la Agencia Nacional de Tierras. Esperamos que para las oficinas de Urabá se tengan en cuenta a los hijos de esta tierra.
Un Acertado Nombramiento.
Tras permanecer como director ejecutivo de la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia AESA por 14 años , fue nombrado como Viceministro de Protección Social el doctor Luis Alberto Martínez Saldarriaga. Una designación que ha caído muy bien en los círculos de la salud, sobre todo en las Empresas Sociales del Estado, por tratarse de un personaje que conoce a fondo la problemática de estas instituciones y como buen estudioso del tema, sabe cuáles con las herramientas que se necesitan para solucionarlas.
Visita Olímpica.
El sábado estuvo en Apartadó la ministra del deporte, María Isabel Urrutia Ocoró, acompañada de Katherine Ibarguen y Ubaldina Valoyes, se reunió con los alcaldes de Urabá, conoció las principales necesidades del deporte de la región y prometió regresar con soluciones. Tenemos muchas esperanzas en esta ministra, no solo porque reconoce nuestro potencial deportivo, sino también por la gran amistad que tiene desde hace varios años con nuestras glorias del atletismo y el levantamiento de pesas.
Investidura de concejales llegó al Consejo de Estado
El máximo tribunal del contencioso administrativo será quien resuelva la demanda por pérdida de investidura contra un grupo de concejales de Carepa.
Más detalles en el siguiente – Redacción general/El Pregonero del Darién
https://elpregonerodeldarien.blogspot.com/2022/09/investidura-de-concejales-llego-al.html?m=1
3 PREGUNTAS RÁPIDAS:
1) ¿Porque los colombianos no hablan inglés después de haberlo estudiado por años, incluso hasta tres veces por semana durante el bachillerato, la universidad y hasta en academias de Inglés que usan la misma metodología?
2) ¿Porqué en American Dream English los estudiantes aprenden inglés dándole la espalda al tablero?
3) ¿Porqué no ensaya un método diferente?
El resultado en millones de colombianos bachilleres y universitarios es evidente: la metodología no funciona.
Pregunta bono:
4) ¿Como ganaron Inglés si no lo hablan?
En American Dream English el énfasis es la oralidad, no el verbo To Be.
¡Es una locura esperar un resultado diferente haciendo lo mismo!
¡Le enseñamos a hablar inglés primero, después a leer y escribir!
Matrículas abiertas.
¡Llame ya mismo!
312 7459728
En Apartadó, el reclamo de Héctor Rangel
Nos enteramos que el exsecretario de la asamblea de Antioquia y aspirante a la alcaldía de Apartadó, Héctor Rangel Palacios, hizo un reclamo algunos líderes políticos, pero con mensaje directo sobre la forma que se viene manchando su buen nombre por parte de algunos militantes del Arteaguismo, el líder político expresó su molestia porque no es la forma civilizada de hacer política. Señores todos tenemos nuestro pasado, por ejemplo, ¿los municipios de Urabá en la historia han elegido alcaldes que estuvieron alzados en armas y por eso lo vamos a señalar? La invitación a que las próximas elecciones brillen las propuestas no la agresión, eso también es violencia.
Urabá, es la región invitada al Congreso de la Industria del Turismo, con asiento en la Junta directiva de CONFETUR a través de la Corporación Turística Urabá Darién – Caribe
Qué ha pasado con Leonel Regino
No hemos vuelto a saber sobre los movimientos políticos de Leonel Regino, a quien anunciamos como un candidato sólido del cañizalismo, puede ser que en su calidad de secretario general no se vea, quiere decir que está concentrado en sus funciones, de todas formas, Regino, todavía estas a tiempo para decidir sí avanzas o se queda en el camino,
Afectar el buen nombre como estrategia de campaña
Podríamos decir que Urabá vive momentos de reconciliación en materia política, el llamado es para los estrategas de campaña y para los aspirantes a alcaldías, concejos, asamblea y gobernación, mejorar el lenguaje, la afectación del buen nombre no puede ser el programa bandera de los equipos políticos, la región cuanta con profesionales calificados para crear estrategias que conecten con el mercado electoral. La amenaza, la presión política, la censura a periodistas y medios de comunicación se quedaron en el pasado.
Adela Torres se la juega por la asamblea
La dirigente sindical y exconcejala de Apartadó, Adela Torres Valoy, se la juega por la asamblea, y en distintos sectores viene promoviendo su aspiración, cabe anotar que la organización sindical históricamente ha respondido para sus líderes lleguen a la duma departamental, como referentes están: Mario Agudelo Vásquez y quien estuvo por dos periodos Manuel Márquez Pérez, Urabá debe seguir teniendo la participación en la asamblea.
En Carepa, la cumbre del Jaimismo no se dio
Se cumplieron dos meses sobre el anuncio de la cumbre del Jaimismo en Carepa y al parecer no ha tenido consenso, o como se dice en el argot popular la gente no quiere caminar, por ejemplo, líderes representativos que dieron origen a este equipo político como Mónica Escobar, Adriana Uribe, están en las toldas de la renovación, mientras que Elver Serna, Jesús Doval, y el Abogado Ramiro Álvarez, entre otros ya no hacen parte de este proyecto. Garlan, todavía hay tiempo para la cumbre o desistir de ella.