LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: El exterminio de la Unión Patriótica fue un acto de injusticia

Un Acto de Justicia

Después de 30 años, la sentencia de la corte interamericana de derechos humanos que declara al estado colombiano como responsable del exterminio de la Unión Patriótica es un acto de justicia que reivindica la memoria de las victimas.  Para la Corte IDH fue evidente lo que no se ha podido determinar en los juzgados nacionales: que durante los años 80 hubo un plan siniestro para silenciar a la izquierda. Tendríamos otra Colombia, muy probablemente, si los líderes políticos de la UP no hubiesen visto sus carreras terminadas de manera tan macabra y trágica. Particularmente en Turbo donde vimos caer a grandes dirigentes como Hoover Quintero, Luis Eduardo Cubides, Isabelina Torres, Candelario Pérez de la Rosa entre otros. Ojalá esta sentencia histórica que nos debe llenar de vergüenza a nivel internacional sirva para que se entienda que genocidio y democracia son conceptos excluyentes.

La Ruta de la EsperanzAA no se detiene

Hace 8 días el exalcalde, Alejandro Abuchar, anunciaba el proceso de la Ruta de la EsperanzAA con la que recorrerá a Turbo en los próximos meses y nos hemos enterado por muchas fuentes, que su equipo de trabajo viene reuniéndose todos los días, ultimando detalles para su primera toma barrial.

Otras de las gratas informaciones que nos llega, es que para este lunes 6 de febrero está prevista la realización de un acto político  donde  se hará pública la adhesión de un equipo muy fuerte de la zona rural, equipo que  fue clave en las elecciones del 2019.

Sumado a lo anterior, el pasado viernes, el Profesor Marcos Valencia, hizo un en vivo donde agradeció a la Fundación del exalcalde por su contribución en la restauración de las letras de identificación de Playa Dulce. Mejor dicho, la Ruta de la EsperanzAA se viene con todo.

La Pelea Por La Gobernación.

En un desayuno en el restaurante Indiana,  convocado por el excongresista de Rionegro, Rubén Darío Quintero y el exalcalde de Envigado y líder liberal de ese municipio Héctor Londoño se conformó el grupo Antioquia Plural, integrado por congresistas y excongresistas liberales y conservadores y dirigentes de diversas tendencias y colores.Entre los invitados estaban los congresistas liberales Julián Peinado, Jhon Jairo Roldan, Mauricio Parody de Cambio Radical y los conservadores Nicolas Albeiro Echeverry y Felipe Jiménez, así como también el representante Oscar Darío Pérez y el exdiputado Jorge Honorio Arroyave  del Centro Democrático.

Antioquia Plural busca un candidato único a la Gobernación de Antioquia, mediante los mecanismos de una consulta o una gran encuesta, entre los precandidatos, el exsenador conservador Juan Diego Gómez; el exalcalde de Rionegro, del Centro Democrático, Andrés Julián Rendón; el exgobernador encargado de Antioquia, exsenador, exgerente del Idea y exdirector del Área Metropolitana, Eugenio Prieto; y el exgerente del Idea y excandidato a la Gobernación, Mauricio Tobón Franco . Ante la demostración de fuerza de esta semana de Julián Bedoya, es apenas normal que se estén conformando bloques para tratar de atajarlo.

Bastante Movida la Semana.

En Quibdó hubo agresión a los diputados Anderson Palacios y  Daniel Trujillo  por parte de un escolta del señor Contralor departamental Henry Cuesta, al parecer el guardaespaldas se tomó como demasiado personal los cuestionamientos que los honorables le estaban haciendo a la labor del ente fiscal.

Los implicados en el incidente llegaron hasta la Fiscalía para interponer las respectivas denuncias penales y disciplinarias que ya son materia de investigación por parte de las autoridades. El diputado Urrutia manifestó que llegará hasta las últimas consecuencias con la situación.

El Concejo de Riosucio No Paga el Arriendo.

En Riosucio-Chocó los honorables concejales no pudieron dar inicio a las sesiones de febrero porque la Junta Directiva y Representante Legal de la Asociación Campesina del Municipio de Riosucio “ACAMURI”, decidieron cerrar el lugar donde funciona el Concejo Municipal de este municipio, por aparentes incumplimientos en los compromisos de pagos pactados con la Administración Municipal. Son 8 meses de arriendo los que la administración municipal le adeuda a esta Asociación Campesina, propietaria del lugar donde sesiona el Concejo Municipal de Riosucio, el compromiso de pago había quedado pactado para realizarse con los recursos provenientes del predial afro que ingresaron a este municipio para la vigencia del año 2022, según manifiestan los líderes campesinos. Esta misma situacion se habia presentado el año pasado por un retraso de 11 meses en el pago del arriendo.

Jugaditas al Estilo Ernesto Macias en Turbo.

En Turbo se iniciaron las sesiones ordinarias con una aceptable asistencia, aunque seguimos extrañando la ausencia de aspirantes a los cargos de elección popular en las barras, esta vez solo estuvieron los precandidatos a la alcaldía Claudia Henao y Edgar Genes, y el aspirante al concejo Julio Garrido Romaña.

Pero la noticia del día no fue la no  apertura de sesiones por parte del señor alcalde, sino la jugadita tipo Ernesto Macias que hizo  el veterano Vicente Cabrera  al aprovechar una salida del presidente para  subirse  a la mesa principal y  aprovechando su condición de  vicepresidente, levantar la sesión abruptamente, para eludir las réplicas de la oposición y por sobre todo sus elogios al Alcalde 

La Jugadita ha despertado opiniones a favor y en contra, como dice el dicho popular “Cada quien habla de la fiesta, según como le haya ido en la misma”

El Dilipo Ya Definió Candidato al Concejo

Los herederos del líder Regino Cerén Pacheco, máximo orientador del Directorio Liberal Popular que marcó toda una época en la política turbeña, no renuncian a continuar con su legado de trabajo y amor por Turbo, y aunque han sufrido muchas decepciones, traiciones e incomprensiones tan frecuentes en estas lides, siguen empeñados en trabajar por el progreso y desarrollo distrital. En ese sentido, en una asamblea democrática en las instalaciones del hotel Manford Yavé esta semana, se tomó la determinación de impulsar la candidatura de Jósé Ignacio Ceren Villorina al concejo de Turbo,  Hay unidad total en este propósito según conoció este portal informativo. Están notificados, los votos de los Ceren serán para Nacho.

En Necoclí, El Exalcalde Baena se Suma a la Campaña de Memo

Una semana muy productiva tuvo el aspirante a la alcaldía de Necoclí Guillermo Cardona Moreno. Informaciones provenientes de esa campaña política dan cuenta de la adhesión a este proyecto del ex alcalde Adalberto Baena y todo su equipo, según el dirigente su llegada a esta campaña obedece a que se identifica totalmente con  las propuestas que impulsa el “Profe Memo”, así como también a su reconocida trayectoria de hombre serio, comprometido, profesional y representante autentico de las mejores causas en pro de la comunidades urbanas y rurales. Asi como el ex alcalde Baena, son varios los lideres de Necoclí, sus corregimientos y veredas que han expresado en esta última semana que se unen al cada vez más numeroso colectivo que ve en Guillermo Cardona la mejor opción para Necoclí y su gente.

Tiempo Malo En la Alcaldía de Turbo.

No ha sido precisamente un lecho de rosas este comienzo de año para el alcalde Andrés Felipe Maturana, son varias las dificultades con las cuales lo ha recibido el 2023. Primero, le fue rechazada la solicitud de desahorro que hizo al Fonpet, segundo, pende sobre su cabeza una orden de arresto por desacato a una tutela instaurada por el personero, continúa el cese de actividades de servidores distritales que ya pasó de cien días y el pasado jueves había una mesa de concertación convocada por la oficina regional del ministerio del trabajo, la cual no se pudo realizar ya que compromisos con un juzgado le impidieron al alcalde cumplir la cita y para terminar de dorar la píldora, el Tribunal Administrativo de Antioquia  acaba de declarar la invalidez del acuerdo 006 de 2022 que autorizaba la suscripción de un empréstito de 14 mil millones de pesos, además de las dificultades crecientes de la ESE hospital Francisco Valderrama.

Sería mezquino desconocer los logros de esta administración en educación, Infraestructura, Movilidad, Salud y Gobierno, pero es indudable que para este último trecho del mandato se impone un replanteamiento que no sea cosmético, es decir, no se trata de cambiar caras, sino de revisar las prioridades.

Manuel García Será Candidato A La Asamblea.

El líder urabaense y actual presidente departamental del Polo Democrático Alternativo Manuel García Lozano será candidato a la asamblea de Antioquia en la lista del Pacto Histórico si se respetan los acuerdos y no le hacen una jugada chueca como se la hicieron en la lista a la cámara de representantes. El aguerrido dirigente se merece esta oportunidad, son más de 10 años de trabajo constante en defensa de las causas populares en todo el territorio antioqueño. Estamos seguros que su inclusión en la lista cerrada del Pacto Histórico asegurará su escaño en la duma departamental para que desde ese escenario siga luchando por la paz y la justicia social.

¡En Apartadó!

Líderes sindicales se estarían con Héctor Rangel

Se mueve la cosa política al interior del Sindicato Sintrainagro, Las Politinotas conoció, que un amplio grupo de sindicalistas de Junta Nacional como de las subdirectivas, tienen inclinación a favor de la candidatura de Héctor Rangel Palacios, y que se viene preparando una actividad de respaldo político, sin embargo algunos están por definir, por ahora los astros están direccionados con el negro Rangel, todavía no se sabe que está pensando Guillermo Rivera, presidente del sindicato.

La candidatura de Gonzalo Giraldo es en serio

La campaña del exalcalde de Apartadó, Luis Gonzalo Giraldo va en serio, recientemente celebró su cumpleaños con más de 500 líderes, eso dijo el señor Gonzalo, además subrayó, que por ahora no tiene afanes por un aval que refrende su inscripción como candidato, esta sería la tercera candidatura de Gonzalo, esperemos que su intención sea hasta el final. Adelante en política todos los días amanece.

Eduardo Zambrano sí será candidato, pero con él sabe

En las pasadas contiendas electorales pasó lo mismo, el Abogado y expersonero de Apartadó, aparece en una lista de como candidato a la alcaldía, lo que no sabemos sí será por firma o buscará el aval de un partido en específico, cabe anotar que el señor Zambrano ha pasado del partido liberal a Cambio Radical, esté último creemos que ya está ocupado y comprometido con el Cañizalismo, de todas formas Abogado Zambrano, es importante que se decida, no deje a sus seguidores en el camino.

Enredado el aval de la U en Apartadó

Al término de esta semana nos enteramos, que el partido de la U en Apartadó, está bastante enredado, debido a que el concejal Omar Giraldo está buscando ser avalado por este colectivo político, y que el director del departamento administrativo de presidencia de la república Mauricio Lizcano, está solicitando sus espacios en el partido y además no tiene buenas relaciones con el senador Juan Felipe Lemus Uribe, mejor dicho para no dar más vueltas y por lo que hemos conocido y de buena fuente, el Arteaguismo, no tiene claro su aval por la U, de todas formas falta mucho.

López Bula no va, pero apoya Adolfo Romero

El exalcalde de Apartadó, José Antonio López Bula, que por estos días celebra el fallo de la CIDH sobre el exterminio de miembros de la Unión Patriótica, estaría acompañando la candidatura del Abogado Adolfo Romero, y deja claro que el no sería candidato para estas contiendas electorales, Las Politinotas pudo establecer que todo se concretó en su reciente visita Apartadó, ya que el señor Bula se encuentra en Suiza.

¡En Carepa!

No despega la campaña de Guadalupe, qué pasa con la Renovación

Preocupación en el equipo de la Renovación porque la campaña de la exrectora Guadalupe no despega, al tiempo que tienen poca interacción en redes sociales, aunque en la fiesta de presentación y promoción de la candidata fue un éxito, sin embargo,  en el pueblo pueblo, no conocen a Guadalupe como política, de todas formas falta mucho tiempo para elecciones, por maquinaria no hay líos, cuenta con el apoyo del jefe único de la Renovación en Carepa, que es el alcalde Jonnan Alexis Cerquera. Lo cierto es que por ahora no despega

Exalcalde Domingo Guzmán, ya está en campaña con el Sí

El exalcalde Domingo Alberto Guzmán ya está en campaña, en dialogo con el líder político nos manifestó, que viene recorriendo el sector rural y que ha tenido aceptación su propuesta para el sector agrícola y campesina, el exmandatario aseguró que por lo menos en un mes hará un recorrido casa a casa, haciendo recordación de su positiva gestión de gobierno especialmente en las principales vías pavimentadas. El ingeniero dice que está en la pelea, que tiene experiencia de lo público, esto acá se pone bueno.

Jaime Herrera va por firmas

Con el slogan “Soy Carepa” el candidato a la alcaldía de Carepa, Jaime Herrera Molina,  va por firmas, ayer sábado se hizo el lanzamiento de esta iniciativa para recoger firmas que avale el grupo significativo de ciudadanos, líderes de la campaña acompañaron esta iniciativa popular que a la vez refrenda ese respaldo de los carepenses. Para Jaime Herrera, la tercera es la vencida. Esto en Carepa, está para alquilar balcón.

Secretario de Educación renuncia a su cargo

Se mueve el gabinete de la administración municipal de Carepa,  Las Politinotas conoció, que el actual secretario de educación Miguel Angel Ruíz Bran, renuncia a su cargo y que está todo listo para Deivis Noriega Teherán, asuma como secretario en propiedad, este sería el segundo movimiento del señor Ruiz Bran, cabe anotar que estuvo en la Secretaría General.

¡En Chigorodó!

Orlando Higuita no sería candidato

De buena fuente, al oído de Las Politinotas llegó que Orlando Higuita, quien renunció a su cargo como inspector de obras del municipio, no sería candidato a la alcaldía de Chigorodó, desconocemos las razones, de todas formas, por ahora es solo intención, nadie está inscrito como candidato, por ahora son aspirantes.  

Preparativos para la Feria Agroindustrial y Fiestas del Río

La alcaldía de Chigorodó, Suganar y Aganar, adelantan los preparativos para lo que será la versión 23 de la Feria Agroindustrial y Fiestas del Río Chigorodó, con una amplia variedad de programación, los conciertos de entrada gratis para la comunidad con la presentación de artistas de distinto género. Este año se presentará el hijo de Diomedes Diaz Elder Dayan y artistas locales y de la región. Todos para Chigorodó del 17 de marzo al 20.

Nombres para el Concejo de Turbo, Hernesto Espitia

Hernesto Espitia, Líder social del Corregimiento Riogrande, de Turbo, que ha venido haciendo un trabajo en defensa del territorio para que se mejoran las condiciones de vida, es uno de los nombres que trabaja para llegar al concejo en las elecciones de Octubre, que conoce como trabajar por su gente no solo para Riogrande sino para los demás Corregimiento a donde le ha sido esquivo llegar la inversión.

Todos Quieren Ser Diputados.

Parece que se alborotó la voluntad de servicio de la dirigencia de Urabá, ya superamos la decena de precandidatos a la asamblea de Antioquia y todavía faltan más de 8 meses para las elecciones. Hasta el momento sabemos de las aspiraciones de Wilfredo Machado, Ana Mercedes Hernández, Richar Payares, Benancio Morales, German López, William Ortiz, Duvan Mozo, walter salas, Luisa Palacios, Guido Olivares, Tony Carlos Nuñez y aún faltan datos de otros municipios. Recuerden solo serán 26 los elegidos, Urabá unido podría elegir 3 o 4 pero dispersos va a ser bien difícil.

Corporación Creando País.

Esta organización nació en Turbo como producto de la creatividad y deseos de trabajar en beneficio de la comunidad de la profesional María Alcira Castañeda y un gupo de entusiastas compañeras. La buena noticia es que esta semana en Medellín se realizó el acto de lanzamiento de un proyecto financiado por la Junta de Andalucía (España), el cual beneficiará a 800 mujeres afros de Medellín, Envigado, Sabaneta y Turbo, serán 18 meses de capacitación en empoderamiento sociopolítico de la mujer negra. El lanzamiento el pasado viernes contó con la presencia de los cooperantes e importantes lideresas, entre ellas, la aspirante a la alcaldía de Turbo, Yolanda Castro y la secretaria de Inclusión Social de Turbo, Gilma Jiménez Angulo, la líder afro, Teresa Medrano etc.

Puestos Móviles Para Inscripción de Cédulas en Urabá.

Con el propósito de facilitar la inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones territoriales 2023, la Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó más de 340 puntos móviles de inscripción en todo el país, los cuales se suman a las sedes de la Registraduría a nivel nacional donde los ciudadanos han venido realizando el trámite desde el 29 de octubre del 2022.

El trámite puede realizarse, en la mayoría de ellos, de lunes a viernes de 11:00 a. m. a 8:00 p. m., presentando la cédula amarilla con hologramas, la cédula digital (en su versión física o en el dispositivo móvil) o la cédula de extranjería para los extranjeros residentes en Colombia.

De esos 340 puntos, 24 funcionarán en Antioquia. En Urabá habrá puestos móviles en Apartadó, en el centro comercial Nuestro Urabá, en Carepa, en el Centro Comercial Las Playas. En Turbo en El Éxito y El Terminal de Transporte

El 4 de Junio Consultas Populares Para Seleccionar Candidatos

Los partidos o coaliciones que deseen realizar consultas internas o interpartidistas deberán manifestar su intención ante la autoridad electoral antes del 4 de marzo. Según una resolución que está preparando el Consejo Nacional Electoral el  4 de junio próximo es la fecha  para la realización de las consultas populares, internas o interpartidistas para que los partidos y movimientos políticos escojan sus candidatos para estas elecciones.Para ellos, los partidos que deseen participar deberán notificar por escrito al CNE su intención antes del 4 de marzo de 2023.

Allí los partidos deberán surtir antes del 10 de abril todo tipo de mecanismos internos (encuestas, sondeos de opinión, convenciones, asambleas, entre otros) para seleccionar a los precandidatos que participarán en la consulta, los cuales deberán inscribirse ante la Registraduría antes del 4 de mayo. Recordemos que el 29 de octubre se elegirán en Colombia  los 32 gobernadores, 12.063 concejales, 418 diputados y 1.040 Juntas Administradoras Locales.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *