Las Politinotas del Domingo: el balance de la cuarentena

Estamos En Cuarentena.

Hasta mañana a las 12 de la noche estamos en cuarentena gracias a un acuerdo entre los alcaldes del eje bananero y la gobernación de Antioquia, aprobado por el ministerio del interior. Existe preocupación en todos los sectores por el aumento de contagios en la región, la poca existencia de camas UCI y los decesos que se han venido presentando por efectos de la pandemia. Algunos sectores han expresado su desacuerdo con esta nueva cuarentena, sobre todo el comercio organizado de la región. Lo cierto es que el aumento de casos positivos está asociado a la indisciplina social, la falta de compromiso y la  irresponsabilidad de unos pocos, y eso si es casi imposible de controlar.

OPINA. CESAR ANDRADE.

“Ninguna cuarentena en Urabá que no incluya el sector bananero será efectiva para contener la propagación del COVID19, más aún cuando ya hay contagiados en dicha agroindustria; al parecer ni el sindicato, ni las directivas cumplieron el compromiso de vigilar cabalmente la aplicación de los protocolos de bioseguridad diseñados para realizar sus actividades. Mucho menos con la irresponsabilidad de los que siguen como si nada estuviera pasando y por lo tanto asisten a rumbas, reuniones y todo lo que sea contrario a  las medidas de prevención decretadas por las autoridades competentes. Ahora bien, si a esta situación le incluyen el factor político de aspiraciones y deseos de figurar, estaremos ante un panorama peor. Dios nos ampare y proteja.”

Las EPS Qué.

El alcalde de Apartadó Felipe Cañizales y el presidente de Augura Emerson Aguirre Medina, han llamado la atención ante la falta de compromiso de las EPS en la contención del covid-19. Lo más preocupante es que las quejas son en todo el país y la Súper Intendencia Nacional de Salud, tan diligente a la hora de intervenir hospitales, no dice ni mú, ante la inoperancia e irresponsabilidad de las EPS, las grandes beneficiarias del negocio en que han convertido la salud en este país del  sagrado corazón.

INVITADO ESPECIAL…Médico Luis Alfonso Ossa Betancur.

 Sobre Aníbal Gaviria.

 “Que la defensa de Aníbal Gaviria ante la Corte Suprema de Justicia para solicitar la derogatoria  de la orden de captura que la Fiscalía  ordenó en su contra se equivocó? No lo  creo .Lo que hay son errores  de la Fiscalía al proferir semejante exabrupto y  que  la Corte Suprema se negó a reconocer, no sabemos por qué, terminando  por   ratificar la orden de detención domiciliaria impugnada por la defensa del Gobernador, ratificándose también  así    de paso una situación jurídica  inédita y extravagante. Mientras a la CAYITA DAZA, pillada in fraganti  en comprometedoras conversaciones telefónicas  con personajes non sanctos,se le permite salir del país y ser escuchada por la misma Fiscalía  de manera virtual permaneciendo por tanto en el exterior, la Honorable Corte  Suprema da por hecho  que levantarle la  medida de aprehensión al Gobernador de Antioquia, si representa un peligro de fuga ó  peor, que este en libertad  pueda manipular pruebas a su favor que contaminen el proceso, razones por las cuales la Fiscalía  había expedido la orden de detención domiciliaria.

Con toda la razón habida y por haber, los ciudadanos  percibimos un cierto tufillo  a manipulación de intereses, esos si contaminantes, que desde afuera quieren mantener a rajatabla una decisión a la luz de toda lógica, incluyendo la jurídica, exagerada  y por ello esperábamos un pronunciamiento favorable de la Corte en términos de devolverle la libertad al Dr. Aníbal Gaviria”

Sobre Presidencia del Congreso.

“Cada momento que pasa se deteriora aún más la precaria imagen de Arturo Char. Aparecen cada vez más impedimentos éticos para aspirar a la Presidencia del Senado. Una cosa es que las hoy empresas electorales, en el pasado denominadas partidos políticos, cumplan las consecuencias de la componenda que le otorgo’ a Cambio Radical la presidencia del Senado en cabeza de Arturo Char y otra es que este Sr vaya a ser elegido aún a pesar de los impedimentos éticos que tiene y  en un momento  en el cual esta’ emulando  con un senador de las calidades intelectuales, y éticas a toda prueba, como es IVÁN MARULANDA, lo que resaltaría aun más la enorme mácula que  oscurece la hoja de vida de Arturo Char y contrario sensu, resaltaría aún más las cualidades que el Senador Iván Marulanda tiene de sobra para aspirar a ocupar la presidencia del Congreso. Si  este  alcanza a corregir el error que cometería eligiendo a Char, entregándole la presidencia del Senado a Iván Marulanda sería un signo premonitorio de que nuestra clase política habrá empezado a cambiar. 

Otro Para La Cámara.

Dicen fuentes muy bien informadas, que el ex candidato a la alcaldía de Turbo, Edgar Morales Romaña, está haciendo consultas, reuniones y asumiendo compromisos porque piensa ser el candidato a la Cámara de Representantes por el Centro Democrático de la región de Urabá. Posiblemente esta aspiración esté motivada por la decisión del ex alcalde Abuchar de aspirar nuevamente al primer cargo distrital. Serían ya dos los candidatos de Turbo, además de Sara Moreno de Apartado…Y la lista seguirá incrementándose.

Bajirá Municipio.

El hecho político de la semana en el Chocó fue el regreso a su cargo del gobernador Ariel Palacios Calderón, después que la Procuraduría, en un acto de contrición, decidiera levantarle la suspensión por tres meses, por una contratación irregular que no se hizo. Pues el regreso de Ariel Palacios, ha reactivado en las fuerzas vivas del vecino departamento la intención de elevar a categoría de municipio a Belén de Bajirá, ahora que ya quedó resuelto a su favor el largo litigio con Antioquia por la soberanía de ese rico y estratégico territorio. Dicen que este año se aprueba la ordenanza.

Germán Blanco.

Si no se presenta algún acontecimiento inesperado, el representante conservador por Antioquia,  muy recordado por el rifi rafe con Horacio Gallón, por una presunta irregularidad en su contra en la votación de Apartadó. Asi que no sería extraño que algún amigo abogado y recientemente convertido en padre de familia se nos vaya para Bogotá con su amigo presidente de la cámara baja…..Como ha crecido, porque gordo ya está.

En Unguia.

Muy complacidos los habitantes de Unguia-Chocó con el anuncio del señor alcalde Anwar Tapias, de iniciar con recursos propios el mantenimiento de algunas importantes vías: Cabecera Municipal – Arquia, Cabecera Municipal – Santa María, Santa María – Gilgal , Santa María – Tanela, Tanela – Balboa , Balboa – Titumate. Buena noticia, Unguia necesita retomar el privilegiado lugar de municipio productor que nunca debió perder y para eso es prioritario contar con vías que permitan sacar los productos al casco urbano.

Necesitamos Encuestas.

Sería pertinente que los mandatarios de Urabá contrataran encuestas que le permitieran saber cómo percibe la comunidad el desarrollo de su gestión en estos primeros siete meses de gobierno. Hablo de encuestas serias, científicas, con toda la metodología técnica que garantice efectividad y credibilidad. Porque esos sondeos por redes sociales que se inventan desde las oficinas de comunicaciones son  artesanales y  sesgados, donde nunca van a resultar críticas y recomendaciones, pues para ello, siempre recurren a los comités de aplausos.

A Propósito.

Conocimos la Resolución 2025 del 11 de junio de este año, por medio de la cual se RENUEVA LA INSCRIPCIÓN a la firma CENTRO REGIONAL DE CONSULTORIAS URABÁ LTDA, en el Registro Nacional de Encuestadores, del Consejo Nacional Electoral, en respuesta a petición con radicado No. 202000000979-00 del 28 de enero de 2020. No se trata de que nuestros alcaldes gobiernen al vaivén de las encuestas, pero si resulta saludable conocer cuáles son las debilidades y fortalezas que perciben los gobernados para re direccionar la gestión. Aprovechemos que tenemos una empresa de reconocida idoneidad en la región….No es publicidad, es un consejo que les permitirá ganar en legitimidad y obviamente, en gobernabilidad.

Pregunta El Pueblo.

Donde está el secretario de Infraestructura del Distrito de Turbo, llegó el invierno y con él, se desnuda el mal estado de muchas de nuestras calles y el funcionario no aparece. El fuerte aguacero del jueves pasado evidenció también la necesidad de hacerle mantenimiento a los caños que circundan la ciudad. Esa no es la solución definitiva, pero si permite que las aguas represadas que provocan inundaciones, evacuen más rápido. Además del covid-19, donde el gobierno local se ha puesto la camiseta, hay otros temas que deben atenderse.

Equipos que se preparan para parlamentarias

Sectores políticos en Urabá se preparan con miras a las elecciones parlamentarias de Cámara de Representantes y Senado de la República, algunos que repetirán y otros que van por primera vez, se escuchan voces por los partidos: Conservador, La U, Centro Democrático, Partido Verde, Cambio Radical, entre otros.    

El Senador Samy Mergeh hace acompañamiento a la gestión del alcalde de Chigorodó

El Senador Risaraldense Samy Mergeh Marún, se ha puesto a disposición para hacer acompañamiento en la gestión que adelanta en alcalde de Chigorodó, Eleazar Palacio Hernández, en distintos frentes, el Senador Conservador obtuvo una votación en Urabá de casi dos mil votos y ha manifestado su agradecimiento por esta región del país y hará acompañamiento a proyectos de impacto en las comunidades.

Concejal Jorge Montiel, por la presidencia del partido Conservador en Chigorodó

Al cierre de la presente edición, Las Politinotas conoció que el concejal del partido Conservador en Chigorodó, le apuesta por la presidencia del partido en el municipio, el líder político viene haciendo el consenso al interior del partido para consolidar su candidatura a la colectividad azul.

Concejal de Murindó que se oponía al restablecimiento de la energía

En un video que circula en redes sociales el concejal de Murindó y Presidente de la Corporación, Hernán Maquilón Ibarra,  invitaba a que el servicio de energía no se reestableciera para su municipio y para que no se le dieran las cosas a la administración, situación que afectaba al municipio que lo eligió, el llamado líder político trató de convencer al alcalde de Carmen del Darién para que no procediera con las acciones de cooperación, con toda la intención, en Murindó se reestableció el servicio de energía. No le quedó bien concejal

Alcaldes de Apartadó, Turbo y Chigorodó, entregan positivo balance de la cuarentena

En el quinto día de la cuarentena, Los alcaldes Felipe Cañizalez, Felipe Maturana y Eleazar Palacio, presentan positivo balance de la cuarentena, medida que se estableció desde el 15 de julio y que va hasta el día 21 que busca prevenir una mayor propagación de contagio con el virus Covid-19 se espera un informe conjunto de resultados con las autoridades de Policía y Ejército Nacional.

Exalcalde Daniel Álvarez, integra equipo legislativo de Juan Felipe Lemos

Vaya sorpresa nos encontramos y tiene que ver con que el exalcalde Daniel Álvarez Sossa, estaría integrando el equipo técnico legislativo del Senador del partido de la U Juan Felipe Lemos Uribe en la región de Urabá, todo indica que el exmandatario seguirá teniendo el contacto con las comunidades, de todas formas, esperemos el nombramiento del señor Álvarez Sossa.   

La comunicación de gobierno debe ser integral

Las comunidades están ávidas de la comunicación de gobierno, en este sentido, el mensaje es para quienes ejercen cargos públicos, no todos los ciudadanos tenemos Facebook, ahí no está la solución, no se puede perder el contacto con las comunidades, no quiere decir con esto que no podemos adoptar una estrategia digital de comunicación en redes sociales, pero debe ser integral, en lo público, la buena comunicación lo es todo.

 

 

 

 

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *