
Dizque Habrá Unión.
Comentan en los mentideros políticos de Turbo que se vienen adelantando serias conversaciones entre los aspirantes a la alcaldía considerados subjetivamente como los más débiles en la actual contienda, tendientes a conformar un bloque compacto que les permita competir con posibilidades ante los tres candidatos hoy considerados más fuertes. Las charlas dizque van muy avanzadas, solo que hay un cuello de botella, ¿Quién será el candidato?

Será que sí se Unen?
Es que uno no se imagina a Wilfredo Machado después del golpe de autoridad que dio hace 15 días, declinando, tampoco se imagina uno a Ariel Angulo encabezando ese grupo, cuando en todas partes dicen que él, antes de Octubre se unirá al candidato que mayores posibilidades tenga. La política es el arte de lo impredecible y cualquier cosa puede pasar, pero ¿Tendrá algún sentido a estas alturas del partido una unión entre cinco candidatos, cuando al fin y al cabo todos van a aparecer en el tarjetón?
¿Por qué No Fueron?
El martes hubo un muy interesante conversatorio en Necoclí convocado por el Comité Universidad Empresa Estado Sociedad, capitulo Urabá, denominado Urabá Tiene Norte, a la cual estaban invitados todos los aspirantes a las alcaldías de Necoclí, San juan de Urabá, Arboletes y San Pedro.
Que pesar, los candidatos de San Juan y San Pedro brillaron por su ausencia, Desaprovecharon una excelente oportunidad de enriquecer sus agendas de gobierno. Después se quejan del centralismo de Urabá. Felicitaciones a los candidatos de Arboletes, no les importó la distancia, estuvieron muy juiciosos y proactivos.
Propuesta Extemporánea.
Algunos activos cibernautas han venido proponiendo que se construya un acuerdo entre los seis aspirantes de Turbo a la asamblea de Antioquia para que solamente continúe en competencia uno, a fin de asegurar la presencia de un hijo de la tierrita en la duma departamental. Con todo respeto, esa idea ya es extemporánea, ya están inscritos, tienen compromisos con los partidos que los avalaron y la renuncia de cualquiera de ellos no tendría aplicación práctica, porque aparecerá en el tarjetón…Ahora, también hay que tener en cuenta que todos los candidatos a la asamblea tiene ataduras con aspirantes a la alcaldía ¿Quién garantiza el respeto y acatamiento de los señores candidatos a un acuerdo de esa naturaleza?…La próxima vez, hacen un consenso serio antes de que se abran las inscripciones o hagan algo mejor…Saquen una lista con voto preferente por firmas donde todos quepan.
Alberto Ceren Tiene Ventaja.
Si se diera una unión entre candidatos de Turbo a la asamblea, el ungido tendría que ser Alberto Ceren Villorina, por una razón muy sencilla, es el único de los seis cuya candidatura es regional, pues es el aspirante que cuenta con el respaldo de todos los candidatos a las alcaldías de Urabá por el Centro Democrático y es apoyado por la mayoría de aspirantes a los concejos municipales de esa colectividad. Así, un ejercicio de matemáticas simple nos dice que el hombre tiene muchas posibilidades, incluso, en municipios donde el Uribismo solo co-avala, como Apartadó, el candidato Cañizales le está ayudando.
Benancio Está Firme.
Con un trabajo a todo lo largo y ancho de la región de Urabá, desde 2016 hasta la fecha, es absurdo pensar que Benancio se va a bajar de su candidatura a la asamblea, otra arista que imposibilita el acuerdo que de buena fe proponen algunos ciudadanos. Nos toca asumir ya que son seis ciudadanos de Turbo los que tienen sueños de asamblea y rogar porque a los votos de los turbeños se sumen muchos otros de Urabá y el departamento para que se nos dé la posibilidad de tener representante a nivel de la duma.
Lluvia de Renuncias.
Dicen que en los últimos días varios funcionarios de la alcaldía han renunciado a sus cargos para meterse de lleno a la campaña que aspira a llevar al primer cargo municipal al ex secretario de educación Edgar Morales Romaña. Dicen que los que ahora renuncian, volverán a ocupar sus posiciones a partir del 28 de Octubre. También se afirma que en próximos días estará renunciando el secretario privado del señor alcalde, abogado Jairo Álvarez. Como bueno, que abandonen sus cargos y hagan política de frente, sin violar las normas y sin exponerse a sanciones de la procuraduría. El gerente del Hospital y la secretaria de salud deberían hacer lo mismo.
15 Son Los Candidatos.
Definitivamente son 15 los ciudadanos de Urabá que aspiran a la asamblea de Antioquia. Como un servicio informativo, aquí les contamos quienes son y en que listas están ubicados. Centro Democrático con Ferner Enrique Fuentes Zúñiga (57), Alberto Cerén Villorina (64). Partido Alianza Verde Duván David Mozo Echeverría (55), Verónica E. Bedoya Higuita (56), Luis Alberto Casarrubia Barrera (63), Camilo Andrés Calle Ochoa (64), Alianza Social Independiente ASI, Edinson Javier Carrillo Barrios (55), Daflis Enrique Romaña Mena (56), Benancio Morales Zúñiga (68), Verne Caballero Ballesteros (70), Manuel Márquez Pérez (74). Coalición Queremos, Manuel María García Lozano (52), Esneda López Vélez (53), Emerson Darío Santizo Teherán (72), Elizabeth García Bejarano (75).
Cacerolazo Por La Fe.
Al cierre de esta edición los seguidores del candidato Andrés Felipe Maturana González se disponían a realizar un evento sin precedentes en la política Turbeña. Un cacerolazo por las principales calles de la ciudad para terminar en la Plazoleta el Pescador con un evento político y cultural. Atractivo, innovador y simbólico, porque según el joven candidato se trataba de despertar las conciencias de la gente para que se atrevan a cambiar con su voto, el actual estado del municipio.
Emilia Bello En Acandí.
Con el convencimiento de que es la mejor candidata, que su nombre es prenda de garantía por su exitosa trayectoria en la vida pública, la doctora Emilia Bello, aspirante a la alcaldía por el Partido de la U y Alianza Verde prepara meticulosamente su lanzamiento de campaña para el próximo domingo primero de septiembre. No sirvieron de nada nuestras estrategias para sacarle información sobre las sorpresas que tiene preparadas, Pero sorpresas habrá, y muchas.
Primicia.
El 22 de Agosto pasado el señor gobernador firmó el decreto por medio del cual designó al profesional Turbeño Carlos Ibarguen Mena, como director operativo de la Secretaría Seccional de Salud, un altísimo cargo para un hombre que conoce como el más, todo el sistema. No lo pudimos contactar para conocer cuándo será su posesión, y este nombramiento explica porque no lo hemos visto compartiendo tintos en la tertulia de la plazoleta los últimos fines de semana. Doctor Carlos, Felicitaciones.
En Apartadó, Jorge Atehortúa sería candidato en el 2023
Al oído de Las Politinotas llegó, que el actual concejal de Apartadó, Jorge Atehortúa, sería candidato a la alcaldía para el 2023, el dirigente conservador le dijo a un selecto grupo de amigos que pretende hacer un segundo periodo de concejo, con trabajo social con las comunidades y control político, para enrutar su candidatura. Desde ya se mueve la cosa política.
Concejal de la coalición estaría apoyando a Felipe Cañizalez y sería el #12
Conocimos que la próxima semana un concejal anunciará su llegada al equipo de Felipe Cañizález. Cómo es de público conocimiento en Apartadó, 11 de los 17 concejales en ejercicio respaldan el proyecto Cañizalistas. En los corrillos políticos están a la expectativa por conocer de qué corriente es el concejal 12, para sacar conclusiones.
Por fin renunció Sara Moreno
Nos enteramos que la Secretaria de Inclusión Social Sara Moreno, renunció el pasado viernes, la expresidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Obrero saldrá a ponerse de frente en política, al oído de Las Politinotas llegó, que promociona un joven candidato al concejo, Albeiro Asprilla. Como lo dicen Sara va por los votos del barrio Obrero. Nos imaginamos que pasadas las elecciones vuelve al cargo.
Intento de robo a la sede de Jeritza Echeverría
Comenzando la semana nos enteramos sobre el intento de robo a la sede de la candidata al concejo por el partido liberal Jeritza Echevarría, ubicada en una esquina del barrio La Paz, será que este tipo de prácticas están asociadas al proceso político? Cabe anotar que por poco queda por fuera de la lista del partido rojo, siendo la presidenta del partido, de todas formas cosas se han visto. Paz en el proceso político.
En Apartadó, la cosa está dura para repetir concejo
En la “Carreta” de Apartadó, nos enteramos que algunos concejales en ejercicio y que quieren repetir están viendo la cosa “grillera” jerga popular costeña que quiere decir que la cosa está dura, mejor dicho muchos candidatos al concejo con voto y trabajo social, sin lugar a dudas esto resta la posibilidad para lograr la curul, claro está sí las cosas se hicieron bien, no hay problema no se martirice.
En Carepa, trabajadores bananeros simpatizan con Agapito Murillo Palacios
Las Politinotas conoció, que al término de esta semana un grupo de trabajadores bananeros visitaron la campaña de Agapito Murillo para unirse a su propuesta política, el negro “Agapo” como se le conoce ahora en campaña, cuenta con el apoyo de 40 comité obrero patronal, para decir de muchos es que el exalcalde Agapito Murillo tiene que mostrar y eso ha venido haciendo. En marcha la tropa azul.
¿Qué pasó con Jesús Doval en Carepa?
Líderes sociales y políticos se han preguntado porqué el exalcalde y exparlamentario Jesús Doval, de un momento a otro se fue hacer política Apartadó, lo cierto es que el señor Doval se echó al hombro una candidatura a la alcaldía, fue el jefe político y de debate del candidato, además goza de buen nombre como uno de los mejores alcalde en la historia de Carepa, ¿Qué pudo haber pasado, no sabemos, algunos dicen que lo ven por fuera de la campaña, o mejor la poca importancia que le ha dado el candidato que apoyó hace 4 años, de todas formas las cosas cambian, o mejor llegan personas con superpoderes queriendo desplazar el conocimiento y la experiencia. Todo se ve en política.
Dicen que pagan para que pongan la publicidad
Se comenta en buñuelos el paisa que el candidato liberal a la alcaldía de Carepa, Jonan Alexis Cerquera, está pagando para que pongan su publicidad, lo más normal es que esto sea de corazón y la publicidad debe ser puesta en un local comercial o en una vivienda es porque te están apoyando, lo cierto es que la campaña del amiguito tiene mucha publicidad en el pueblo, será que toda es pagando? O mejor la Secretaría de Gobierno se hacen los de la vista gorda? El exceso de publicidad también tiene controles.
En Chigorodó, ala conservadora estaría apoyando a Eleazar Palacio
Con el respaldo político de los parlamentarios conservadores: de Juan Diego Gómez y Nicolas Echeverry, hubo remesón entre un grupo de conservadores de Chigorodó, que no se han definido con quien están, Las Politinotas conoció, que dichos dirigentes azules han recibido las directrices de apoyar al candidato Eleazar Palacio, entre los mencionado está el nombre del distinguido Contador Arbey Quijano. En política amanece todos los días.
Ferney Guerrero y Emilse Zapata en la disputa por la mayor votación a concejo
Desde hace algunos días, Las Politinotas conoció que existe una competencia sana entre los concejales en ejercicio Ferney Guerrero y Emilse Zapata, por la mayor votación a concejo en las elecciones del 27 de octubre, se ha dicho que tienen apuesta, ambos son destacados concejales de Chigorodó, contrabajo social y político, el señor Guerrero es candidato por Cambio Radical y la señora Zapata por el partido liberal. Se dice que ambos quieren alcaldía para el 2023, de todas formas todavía hay mucha tela por cortar.
En Arboletes, Diana Garrido va por su segunda alcaldía
ex alcaldesa Diana Garrido movió las multitudes esta semana demostrando que puede repetir en el primer cargo del pueblo del Mar y el volcán. Por ser mujer, creemos que una gran multitud de mujeres le acompañan, pero también vemos muchos hombres sumando a la campaña del color fuscia. ¿Será que vuelve a repetir Diana Garrido?
En Murindó, Nafel Palacios ya tiene padrinos políticos
El candidato a la alcaldía de Murindó Nafel Palacios, recibió la visita de su padrino político el Diputado Alex Osorio, que está en campaña política a la asamblea de Antioquia, el dirigente de Cambio Radical, destacó las calidades personales y profesionales de Nafel Palacios, para ser elegido alcalde, además quiere ser el candidato más votado a la asamblea en Murindó.