Las Politinotas del domingo, el acontecer de los políticos y de la Política en Urabá

En Uraba No Suena La Consulta Anticorrupcion

A pesar de que todo el mundo se queja porque el cáncer de la corrupción está acabando con Colombia, en esta parte del país parece que no sufrimos de este flagelo, porque  a la fecha no hemos escuchado el primer dirigente político que se haya abanderado de la campaña que motive a la ciudadanía a salir a votar el próximo 26 de Agosto  en la gran consulta anticorrupción. A lo mejor, tenemos los mejores funcionarios del mundo y aquí, como en el famoso eslogan del excandidato presidencial Sergio Fajardo, nadie se roba un peso.

No Por Mucho Madrugar..

Las reuniones ultra secretas en búsqueda de acuerdos, alianzas y coaliciones de cara a las elecciones de octubre 2019 son el pan de cada día en Turbo, esta última semana varios aspirantes, según nuestras fuentes, Claudia Henao, Andrés Felipe Maturana y Edgar Morales tuvieron un primer acercamiento buscando fórmulas que les permitan llegar unidos. Dicen que la reunión contó con la presencia de varios pesos pesados del gobierno local, cuyos nombres no suministramos para que no digan que estamos participando en política, como dice el fiscal.

No Fueron Convocados

A la famosa reunión los aspirantes Guillermo Ceren, Wilfredo Machado, José Antonio Quejada, por solo mencionar algunos que públicamente han expresado su intención de participar en la contienda electoral por la alcaldía de Turbo. Al ser interpelados al respecto, uno dijo que no lo convocaron porque hace parte de la oposición, otro dijo que están armando una gavilla contra él porque sienten temor de su avasalladora presencia y el otro nos comentó que no lo invitaron porque sabían que él no se va a prestar a ningún mecanismo que de antemano tenga las cartas marcadas…..Esa parte no la entendimos, pero bueno, ellos sabrán.

Continúan Las Reuniones.

Para hoy están convocados todos los sectores que supuestamente ya están comprometidos con la candidatura del actual secretario de educación, dicen que será una cumbre por todo lo alto en las afueras de la ciudad, se van a determinar lineamientos políticos, tareas y estrategias para esta primera etapa de la campaña…..Están como aceleraditos.

Se Quedaron Esperando.

Muchos ciudadanos de Turbo se acercaron anoche a la plazoleta El Pescador con el ánimo de escuchar la rendición de cuentas programada por la administración municipal y se encontraron con la sorpresa de que el evento fue aplazado. Nadie se dignó informar del aplazamiento y eso, que el mismo alcalde había decidido hacer la rendición publica de cuentas en un escenario abierto porque en las anteriores rendiciones en auditorios cerrados solo han asistido los funcionarios de la administración, como quien dice yo con yo. Desaprovecharon una gran oportunidad.

Hasta Ahora En Riosucio

Todos los aspirantes son primiparos, conocimos que a la alcaldía del inmenso municipio aspiran Juan Moreno Mena, Conrad Valoyes Mendoza y Borlin Valencia Allin….Hasta donde se conoce, los candidatos han militado en el Partido de la U, Liberal y Cambio Radical respectivamente, pero es posible que ahora que pasan de militantes a aspirantes resulten avalados por otras organizaciones políticas. La gran incógnita hasta el momento es saber para donde cogerán los ex alcaldes y si alguno de ellos no querrá repetir.

En Acandi Ya Van 10.

Aunque parezca mentira en el municipio de Acandí hay diez ciudadanos que han expresado su deseo de ocupar el primer cargo municipal. Sabemos que repetirán aspiración la doctora Emilia Bello Altamiranda quien ocupa hoy un importante cargo a nivel departamental. Repetirá también Alexander Murillo, más conocido como el “yaya”  y Efraín Ballesteros, bastante conocido por su trabajo en los concejos comunitarios y hay siete aspirantes más. No logramos averiguar si el medico Benito Valoyes se le va a volver a medir al termómetro popular, o si  el ex alcalde Gabriel Olivares, finalmente va o no, seguiremos pendientes del acontecer político del fronterizo municipio.

Suenan Muchos Nombres Para La Gobernación De Antioquia.

Con gran favorabilidad el Centro Democrático con la candidatura de Andrés Guerra, aunque el actual gerente del Idea, Mauricio Tobón, también quiere Gobernación por el mismo partido. En los Liberales vuelve a sonar el nombre de Eugenio Prieto. Se menciona a Santiago Londoño por el Fajardismo y por el Polo Democrático en alianza con la Colombia Humana suena fuertemente el nombre del ex personero, y excandidato a la alcaldía de Apartado y exdiputado Gerardo Vega Medina, director de la Fundación Forjando Futuros.

La Gente Pregunta.

En Turbo casco urbano todo el mundo interroga ¿Qué ha pasado con la placa huella del sector del Uno?…Va para un año de haber iniciado y nada.

Preguntan en Nueva Colonia…¿Cuántos años necesitan para pavimentar un kilómetro?, seis meses después de iniciada la obra, solo van doscientos metros.

Preguntan en Nueva Colonia….¿Hasta que siglo toca esperar que terminen la remodelación del puesto de salud?….¿Será más cómodo seguir pagando arriendo?

En el barrio Juan 23 la gente espera una respuesta positiva en el tema de los inconclusos trabajos de alcantarillado….Definitivamente Turbo no tiene secretario de Infraestructura.

En Chigorodó, nada está definido

En el “Río de Guaduas” todo es acercamiento aún no se definen como serán las alianza para las contiendas locales en octubre de 2019, lo que se ha conocido son los diálogos que han sostenido Ferney Guerrero y Eleazar Palacios, de igual forma un breve acercamiento con el presidente de Sintrainagro en este municipio, por el otro lado esperemos cuales son las cartas del “Payarismo”

Más nombres que buscan Asamblea

Continúa el aumento de dirigentes sociales y políticos que pondrán su nombre para la Asamblea de Antioquia, entre los  que se han conocido en los últimos días está el del exsecretario de gobierno de Carepa y Abogado Camilo Calle, sumado a Duvan Mozo, actual concejal de Apartadó por el partido verde. Señores a buscar los votos porque las aspiraciones a la duma departamental van en aumento.

Hector Rangel ya tiene logo de campaña

La candidatura del exgerente de la Terminal de Transportes de Apartadó, Hector Rangel Palacios va en serio, el dirigente político ya tiene logo y un color que lo identifica en el marketing, en su estado aparece el nombre de “Rangel” y el color naranja, aunque el “Arteaguismo” sigue sin oficializar cuál será su candidato la cosa va tomando rumbo.

Qué estará pasando en el “Felipismo”

Por estos días no se han conocido mayores detalles en materia política por las toldas de la candidatura a la alcaldía de Apartadó de Felipe Cañizales, lo que se ha visto por redes sociales acercamiento con las comunidades y en apoyo al torneo veredal que es organizado por su Fundación.

Manuel Rivas “Achú” sería candidato  

Al oído de Las Politinotas llegó que el exconcejal de Apartadó y dirigente sindical de Sintrainagro, sería candidato a la alcaldía, esta sería su segunda candidatura en serie, además el comentario que ha surgido es no llegar al final sino hacer alianzas. De todas formas esperemos a ver.

Espere muy prono  lo que pasa en la política en el Norte de Urabá

(Necoclí, San Juan de Urabá, San Pedro y Arboletes)

News Reporter

2 thoughts on “Las Politinotas del domingo, el acontecer de los políticos y de la Política en Urabá

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *