LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Comienza un año 2024 movido en política

IN MEMORIAN

Por: Vicente Vladimir Córdoba.

El 6 de enero de 2004 nos sorprendió con la triste noticia del fallecimiento de don Regino Ceren Pacheco, un líder político y social que marcó toda una época en Turbo y la región de Urabá, por su verticalidad, honestidad, sensibilidad social y compromiso con el desarrollo de nuestros pueblos. Como concejal por varios periodos en Turbo y como diputado de la asamblea de Antioquia fue notoria su vocación de servicio, espíritu de luchador convencido de la posibilidad de lograr mejores condiciones de vida para todos.

Fue don Regino, un ser excepcional, porque entendió y practicó la actividad política en su exacta dimensión filosófica, trabajar por y para la comunidad, no utilizó la  actividad proselitista para atesorar riquezas, por el contrario, sacrificó parte de su patrimonio en desarrollo de sus gestas políticas.

Fue un autodidacta con virtudes y conocimientos que no se adquieren en las aulas de clases; carácter, tolerancia, generosidad, disciplina, sagacidad y sentido de pertenencia. Hoy 20 años después de su partida se hace más notoria la ausencia de su ejemplo dignificador, de su influjo estimulante y su palabra sabia para orientar la marcha de nuestro pueblo hacia mejores escenarios de desarrollo y convivencia.

Su legado político se fue con él, porque el nuevo orden político es totalmente distinto a lo que siempre predicó, hoy impera el egocentrismo, las trapisondas, el mercantilismo, el canibalismo y el asalto constante al erario en contra de los sagrados intereses de la comunidad. Al cumplirse 20 años de la muerte de don Regino Pacheco, rogamos al todopoderoso que el recuerdo de su parabola vital sirva de ejemplo a las nuevas generaciones para revivir los sueños que animaron su existencia.

Que No Muera La Esperanza.

Con vientos de optimismo y mucha fe en el futuro recibimos el nuevo año, con nuevos mandatarios llenos de planes y proyectos que hacen revivir la esperanza de las comunidades. Todos esperamos que los gobernantes locales y regionales posesionados apenas hace una semana honren sus promesas y coloquen al servicio de todos los bienes y servicios que posibiliten elevar los índices de desarrollo humano en nuestros municipios.

No será tarea fácil, casi todos reciben herencias deficitarias, elefantes blancos, deudas por montón e inflacionarias nóminas. Les toca entonces demostrar de que están hechos, demostrar que si están capacitados para los cargos que alcanzaron con el respaldo popular. Ojalá impere la creatividad en la gestión y renuncien al espejo retrovisor. Que denuncien todo lo irregular  que encuentren ante los organismos de control, pero, por favor, que no contribuyan a  aumentar la polarización. ¿Será mucho pedir?.

Arrancó El Concejo Distrital.

Con la elección de su nueva junta directiva, arrancó labores el honorable concejo distrital de Turbo. La corporación renovada en un 80 por ciento, con solo tres ediles repitentes, se la jugó por la sangre nueva en la mesa directiva, depositando en el abogado Luis Fernando Cuesta Manyoma la responsabilidad de la presidencia, primera vicepresidencia para Yerlin Arguelles del Nuevo Liberalismo y Segunda vicepresidencia Jhoanys Villera de Cambio Radical.

Faltan Secretario (a) General.

La elección del secretario general de la corporacion no es un tema menor, se trata de escoger la persona que va a tener la responsabilidad de llevar las riendas administrativas de la corporación y coordinar bajo las ordenes del presidente las sesiones ordinarias y extraoridnarias. Por lo tanto, los honorables concejales deben designar para tan alta dignidad a alguien que sea de su entera confianza, que tenga experiencia, que conozca como se maneja la corporacion, una persona que en un momento dado oriente a la mesa directiva. La persona que se va a desempeñar como secretario del concejo distrital no puede ser una ficha de X o Y dirigente politico,sino alguien digno de la confianza de  los 17 concejales. En esto no se pueden equivocar, pues cualquier novato que coloquen en ese puesto puede hacerlos perder la investidura, por algun error, fruto no de la mala fe, si no del desconocimiento de las normas.

La Eterna Crisis del Hospital.

Con el pie izquierdo comenzó el año en el hospital Francisco Valderrama, los recursos que inyectó el gobierno nacional para pagar acreencias laborales fue esta vez el detonante. Segun nuestras fuentes, al personal de  planta se le habia prometido el pago de varios meses y el retroactivo y al final solo se le pagaron dos meses, mientrasque al personal de cooperativa se le cancelaron cuatro meses- Recordemos que el personal de cooperativa en su mayoría fue incluido ya en laplanta en provisionalidad- Las protestas del antiguo personal de planta no se hicieron esperar, no en contra de sus nuevos compañeros, sino en contra de las directivas por el incumplimiento del acuerdo.

Esto desembocó en la renuncia del señor gerente Geiller Miller y la designación como encargado del médico Juan Gómez, el cual estará en el cargo hasta la designación del gerente en propiedad que se debe posesionar el primero de Abril. La protesta tuvo su origen en la mala distribución de los 9 mil millones de pesos que envió el ministerio, pero la crisis es mucho más profunda. A la junta directiva en cabeza del alcalde Abuchar y su secretaria de salud les tocará ponerse la 10, para superar tanto desgreño al interior de la ese, por lo pronto, la designación del médico Juan Gómez, es un gran acierto, pues todos sabemos de su capacidad, honestidad y compromiso con la institución.

Horacio Gallón Alerta al Gobierno Nacional.

El secretario de Infraestructura de Antioquia, Horacio Gallón Arango, hizo un llamado al gobierno nacional para que las vias 4G en el departamento no queden como elefantes blancos. “Para nosotros es fundamental que los colombianos y que todo el país entienda que nosotros en Antioquia somos colombianos, que son necesarias estas vías para la competitividad de Colombia, no únicamente de Antioquia, que todas estas vías tienen una conexión del norte al sur del país y del oriente al occidente para acercar estas regiones hacia los puertos, que es lo fundamental por lo que se concibieron estas vías. Bogotá se va a beneficiar, Yopal se va a beneficiar, la costa atlántica se va a beneficiar y el sur del país”, indicó.

 Por eso, pidió al presidente Petro buscar “alternativas”, como permitir a Antioquia participar para tener “nuevas fuentes alternas de financiación” y que no se queden dichas obras sin terminar en elefantes blancos.

De acuerdo con Gallón, que Antioquia tenga esas vías 4G no debe interpretarse como un regalo, pues es algo que beneficiará a muchas más regiones cercanas.

“Porque estamos viendo como si fuera un regalo que le dieron al departamento de Antioquia, no, esto es un regalo para todo el país. Esto es una obra necesaria para todo el país (…) Y más cuando se han hecho unas inversiones tan grandes, tan importantes, ya por lo poquito que falta, un 10 o un 12 % de las inversiones, lo vamos a frenar”, subrayó.

Reeleccion en ASOMURA.

En asamblea de socios realizada el 3 de enero de 2024, en el centro administrativo de San Juan de Urabá,Con el voto positivo de los alcaldes de Arboletes, San Juan de Urabá, Carepa y Apartadó fue reelecto como director ejecutivo de la Asociación de Municipios de Urabá el abogado Carlos Alberto Banguero Moreno, para el periodo 2024-2027. El distrito de Turbo fue el socio ausente en la asamblea.  La continuidad del abogado Banguero al frente de la asociación es prenda de garantía por la experiencia adquirida en la presentación y gestión de proyectos, además permitirá continuar con algunas gestiones a nivel internacional que fueron iniciadas el año anterior.

“Vamos a seguir trabajando de forma decidida y comprometida, por integrar la gestión administrativa de los entes territoriales, el gobierno departamental y nacional para generar bienestar en las comunidades”, dijo Banguero Moreno.

Alexis Cuesta en Corpourabá.

Desde el pasado primero de enero, el abogado y contador publico Alexis Cuesta Cuesta, comenzó a liderar la corporación para el desarrollo sostenible de Urabá, la cual atiende a 19 municipios de Urabá,  Occidente y Suroeste. El nuevo director llega lleno de planes y proyectos que tienen como eje fundamental la prevención y la educación ambiental. Avizora una corporación más cercana a los colegios, a las comunidades, a las empresas y  a las autoridades, para lo cual redireccionará las tareas de relacionamiento fortaleciendo el aspecto comunicacional con enfoque diferencial, al tiempo que buscará visibilizar a Corpourabá en el ámbito nacional e internacional para gestionar recursos que permitan desarrollar proyectos de impacto que redunden en el mejoramiento de las condiciones ambientales de su area de influencia.

Lista de Precios del 2024 igual que desde el 2017.

Esta vez, abrimos clases virtuales de inglés a toda Latinoamérica!

(Lunes, martes, jueves y viernes de 8:00 a 10:00 pm)

Pague con PayPal, WU, VISA, MasterCard, transferencia o en efectivo!

Matrículas:+573127459728

Corantioquia y Corpourabá Unidas por la Protección de la Biodiversidad del Occidente

En una demostración de compromiso y colaboración, Corantioquia, bajo la dirección de Liliana María Taborda González, y Corpourabá, liderada por Alexis Cuesta, aunaron esfuerzos en una serie de operativos durante el puente de Reyes para la protección de nuestra valiosa fauna y flora silvestre.

Este operativo conjunto, realizado en colaboración con la Policía Nacional, simboliza un nuevo capítulo en la cooperación interinstitucional para la conservación ambiental en Antioquia y es un modelo a seguir en la lucha por la conservación ambiental en el departamento.

Asimismo, en una reunión clave en Santa Fe de Antioquia, los directores de las Corporaciones en mención se encontraron con parte de los alcaldes del Occidente, espacio en el que se destacó la importancia de acciones coordinadas para la preservación de los recursos naturales.

Los municipios de Caicedo, Liborina, Olaya, Santa Fe de Antioquia, Anzá y San Jerónimo, bajo la jurisdicción de Corantioquia, y Giraldo, Cañasgordas, Frontino, Uramita y Dabeiba, pertenecientes a la jurisdicción de Corpouraba, estuvieron representados en esta significativa reunión.

B R E V I S I M A S           B R E V I S I M A S          B R E V I S I M A S

Un salto cualitativo de singular importancia en su carrera política ha dado el joven concejal conservador de Turbo Jhonatan Taborda. Ha sido elegido miembro del directorio nacional de su partido en representación de los distritos. A la elección se postularon representantes de Buenaventura, Cali y Turbo y ante el masivo respaldo que recibió su nombre, declinaron sus oponentes y terminó siendo elegido con votación unánime como uno de los 21 miembros de la directiva nacional del partido azul. Un premio al trabajo, a la coherencia política y sobre todo a la lealtad a Nora García inicialmente y ahora a su sucesor, el senador Marcos Pineda de Montería.

La designación del turbeño Esneyder López como gerente de la empresa de servicios públicos de Apartadó, es un reconocimiento a su conocimiento del tema y  a la buena gestión que desarrolló por años en su pueblo natal. Esneyder es un verdadero experto que luchará por garantizar que la empresa a su cargo cumpla eficientemente con sus objetivos en beneficio de los usuarios del vecino municipio.

Ocho concejales de Riosucio solicitaron a la Procuraduría General de la Nación acompañamiento al proceso de elección del nuevo personero municipal. Existen muchas dudas en los honorables corporados porque el más firme candidato a ocupar el cargo es hijo del anterior alcalde Conrad Valoyes y temen incurrir en algún error que ponga en riesgo sus curules..Es mejor prevenir que lamentar.

El viernes ante el gobernador de Antioquia asumió como nueva gerente afrodescendiente la doctora Dibia Escobar Mendoza, hija de Turbo, con un reconocido liderazgo en su natal Currulao y con un dinamismo a toda prueba, lo que vaticina una extraordinaria labor en beneficio de este numeroso segmento poblacional en nuestro departamento.

La cercanía entre el gobernador de Antioquia, Andrés Julian Rendon y el ex alcalde de Turbo, William Palacio Valencia, quedó ratificada este domingo en el encuentro de alcaldes de Urabá y Occidente realizado en Necoclí. El mandatario no pudo asistir debido a compromisos adquiridos con anterioridad y delegó en el médico Palacios su representacion en el importante evento….Un mentís para quienes dicen en las esquinas de Turbo que no dejaran bajo ningun concepto que el exalcalde haga parte de la nomina departamental…..Comparados.

Este martes 8 de enero, el honorable concejo distrital de Turbo designará el personero para el periodo 2024-2027. Según nuestras fuentes hay tres aspirantes, pero debido a los resultados del examen escrito, todo parece indicar que el actual personero Wilfren Cordoba, es el más opcionado para desempeñar en propiedad el cargo de agente del ministerio publico. Como se recordará el abogado está en ese cargo como reemplazo del personero titular designado en 2020, quien presentó renuncia en 2022.

Wilson Córdoba, buscará una curul en el congreso

Comienza el año 2024 con algunas intenciones pensando en las elecciones a congreso, por tal razón al oído de este portal político ha llegado que el exparlamentario y exdirector de víctimas de Antioquia, Wilson Córdoba Mena, comienza a organizar sus equipos políticos porque sería candidato a la cámara de representantes, lo que no se tiene claro cual sería el partido o movimiento político, lo cierto es que la propuesta de cámara va en serio Las Politinotas conoció que cuenta con respaldo de líderes sociales del Rangelismo. El primero que se tira al agua, avance Wilson Córdoba.

El Abogado Givinton Neira quiere pero asamblea

El hijo del concejal de Apartadó, Huberto Neira, Givinton Neira, quiere ser diputado, desde hace varios años ha venido amagando pero ahora sí es en serio,  Las Politinotas ha conocido que la promoción de su futura candidatura la ha venido haciendo con sus familiares y amigos cercamos del Abogado Neira. Por partido que avale su propuesta no tendría problema, su padre lleva dos periodos en el concejo de Apartadó por el partido de la ASI. Esto es importante que las nuevas figuras de la política salgan al ruedo. Que esta sí sea.

En Chigorodó, dividido el equipo que apoyó a Ferney Guerrero

Después de las elecciones del 29 de octubre del año pasado, y que  Chigorodó, eligió a la Abogada Tulia Irene Ruiz, en las toldas del equipo de Ferney Guerrero no anda bien, líderes sociales han expresado su molestia porque el excandidato no ha convocado al grueso de su equipo para hacer una evaluación de lo que fueron los resultados electorales, al tiempo de que se hablan de división y hacer rancho aparte, se ha conocido que el concejal Pedro Salazar tomará distancia entre otros que ya están pensando en el 2027. Asunto allá

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *