
El Potencial de Votos.
La registraduría nacional entregó ya los censos electorales del país, departamentos y municipios con el numero exacto de votos y mesas para el próximo 13 de marzo. En Antioquia son 5.066.849 ciudadanos aptos para votar, 936.396 jurados de votación para 1.160 puestos de votación, de los cuales 120 son de las circunscripciones transitorias especiales para la paz Citrep. En Colombia el potencial de votantes es de 38’819.901 electores en 112.009 mesas distribuidas en 12.512 puestos de votación-

Para las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep), el potencial electoral es de 1’244.080 personas que podrán sufragar en 4.525 mesas, distribuidas en 1.966 puestos de 19 departamentos y 167 municipios que conforman estas circunscripciones.
Hablando de Urabá.
En los 11 municipios de la región 422.453 ciudadanos podrán acercarse a las urnas y depositar sus votos en 1.212 mesas. A nivel rural serán 96.384 ciudadanos los que podrán elegir el representante a la camará por las victimas en 294 mesas. Turbo lidera Censo rural con el 45,5%, seguido de Necoclí con el 19,8% y 4 Municipios concentran el 82,9% del Censo rural-
El Censo de Turbo.
93.163 votos posibles tiene el distrito . Llama la atención que a pesar de la extensión territorial de Turbo, el casco urbano tiene mas electorales que el área rural, 49. 291 en la cabecera y 43.872 en los corregimientos y veredas. Currulao, el centro poblado más grande de Urabá tiene un potencial de 13.814 votos, seguido de Nueva Colonia con 7.106. Bocas del Atrato continua siendo el de menos potencial electoral con solo 296 ciudadanos aptos para acercarse a las urnas.
Sí Habrá Huella Y Firma Para Las Elecciones De 2022 En Colombia:
Según informó el registrador Vega, el Ministerio de Salud autorizó el uso del huellero para el proceso electoral, por lo que habrá mayor garantía de no suplantación de electores.
Vega aclaró que la pregunta sobre este particular ya había sido consultada insistentemente al Ministerio de Salud y solo hacía falta realizar el anuncio oficial.
Vuelve y Juega Farid Ospina.
El ex candidato a la alcaldía Farid Ospina Banguera, aunque no volvió a aspirar después de su fallido intento en el 2007, ha continuado muy vinculado a la actividad política, solo que sus contactos y su trabajo siempre lo direcciona hacia quienes puedan contribuir con su gestión a la ejecución de obras para su tierra. Esta vez está impulsando la candidatura al congreso del numero uno de la lista liberal, Lidio Garcia Turbay, comunicador social, cantante y senador actualmente. Acompañan al contador publico Farid un nutrido grupo de lideres, exconcejales, un exalcalde, gente de la academia. el colectivo Jóvenes Más y muchos dirigentes cívicos y sociales. Farid no hace bulla, gestiona obras.
El Territorio Nos Une Trasciende.
Nos llegan positivas noticias del proyecto El Territorio Nos Une. Además del trabajo intenso que han desarrollado en los municipios de la región, han cogido mucha fuerza en las comunas populares de Medellín y en la capital Chocoana donde incluso dos concejales en ejercicio están alineados con esta aspiración a la cámara por la circunscripción especial de comunidades negras. En Cartagena y en Montería también tienen sus nichos. Están sudando la camiseta.
Liliana Bitar Crece En Turbo.
Después del multitudinario evento realizado en el corregimiento del Tres, la campaña al senado en Turbo de la aspirante cordobesa Liliana Bitar no se detiene. Según nos contó el gerente de la campaña Cristhian Mestra, son constantes las reuniones y adhesiones que viene registrando, y es cada día más robusto el equipo de lideres que lo acompaña, solo por mencionar algunos, los concejales Ariel Blanquicet, John Jader Córdoba, Darío Velásquez, Iván Paniagua, Manuel Morales, Eladio Capuro, Reina Margarita Renal, Ariel Angulo, Duvier Minotas y muchos más…Dice sentirse muy contento con esta nomina cuyo sello de identidad es el trabajo.
Gallón No Tiene Techo.
Después de la exitosa gira que comenzó el sábado 12 y concluyó el domingo 13 de febrero, en la cual se reunió con sus seguidores de Santa Fe, Uramita, Mutatá, Apartadó, Currulao, El Tres, Turbo, Necoclí, manifestación publica en San Juan y nuevamente reuniones en Turbo. Hoy está de nuevo en Urabá el carismático e incansable dirigente, esta vez recibiendo adhesiones de comerciantes, estudiantes y un importante grupo empresarial. No sabemos como hace, pero le rinde al máximo, con razón se comenta en los tertuliaderos políticos de Medellín que está llamado a ser el más votado en la lista del Centro Democrático.
La Salud Con Motoa.
El trabajo serio, silencioso y efectivo de Jorge Luis Quinto comienza a dar sus frutos. Este portal se enteró que por gestión de Quinto, más de 250 trabajadores de la salud se comprometieron esta semana con la aspiración al senado de Carlos Fernando Motoa, el numero 10 en la Lista de Cambio Radical. Al parecer, el senador vallecaucano está comprometido con impulsar desde el congreso leyes que favorezcan al sector y a coadyuvar en la gestión de recursos para mejorar toda la infraestructura hospitalaria.
Una Mujer Que Va de Frente.
Los Turbeños tendrán hoy la oportunidad de escuchar una congresista que siempre habla duro y de frente. La representante Margarita Restrepo estará hoy a las 6 de la tarde en un conversatorio con la ciudadanía, dicen quienes conocen de cerca como se mueve la campaña de la dirigente paisa que se espera la asistencia de unas 300 personas, para lo cual ha venido trabajando un vigoroso grupo de activistas bajo la dirección de un conocido empresario local.
Crece la campaña de Samy Merheg en Urabá
Después de la visita del senador Samy Merheg y candidato. la campaña del parlamentario Conservador ha tomado fuerza en Urabá, al decir de muchos sería uno de los de mayor sufragios en esta región del país, sus equipos trabajan con una propuesta sólida sobre que hace acompañamiento a la gestión de proyectos como la pavimentación de 13.8 kilómetros en el sector San Sebastián de Necoclí, por $23 mil millones. Entre otros que están en ejecución en Apartadó, Chigorodó.
En Apartadó las obras no paran
“Con Obras Celebramos los 30 años del Obrero”, es el nuevo programa de administración de Apartadó en el marco del cumpleaños del barrio más grande del municipio.
El alcalde Felipe Cañizalez, confirmó que entre el 17 y 28 de febrero se iniciarán 4 obras, dos más serán inauguradas y dos más socializadas para iniciarlas en el primer semestre del año.Entre las obras que iniciarán se destacan la pavimentación de las tradicionales Calle Ancha, Calle de las Busetas y la Calle Alegres Girasoles. También serán socializados los diseños de la nueva sede del Sena que se construirá en el sector.
La dinámica de construcción de obras en Apartadó es bastante intensa.
Para destacar
En Chigorodó, comenzaron obras de pavimentación urbana, correspondiente a la calle principal del barrio La Castellana, inversión conjunta entre municipio y gobernación de Antioquia, también se espera el inicio de las obras de 1.400mts hacia la Vereda Peñitas.
En Carepa, con una inversión de $60.000000 millones, se pavimentará la vía haca El Corregimiento Piedras Blancas, para el jueves, 24 de febrero el alcalde Jonan Alexis Cerquera socializará con la comunidad el inicio de las obras y la gestión de los recursos.
Un billón de pesos en iniciativas PDET
Lo que eran solo iniciativas por parte de la comunidad rural en Urabá, hoy son proyectos PDET que ascienden a un billón de pesos a la espera de la aprobación de recursos del gobierno Nacional, así lo aseguró José Leonidas Tobon, gerente de estabilización de Antioquia y Chocó.
El Roldanismo convoca
Los líderes de la campaña de Jhon Jairo Roldan en Apartadó, están convocando para el día 27 de febrero una gran concentración de simpatizantes de la campaña a cámara y senado, los precandidatos a la alcaldía Héctor Rangel y Ricardo Camargo, están ultimando todos los detalles para que se sienta el fervor liberal con miras a las elecciones parlamentarias.
En Carepa dividida la familia Guzmán
Como les parece que en el municipio del Papagayo una familia está dividida con miras a las elecciones a cámara y senado, pero sin salirse de las toldas del partido conservador, por lo menos hay disciplina azul, se trata de Domingo Guzmán, que va con Samy Merheg, Edwin Guzmán “El Ñato” va con Nicolas Albeiro y de Olga Guzman, que está por las toldas de Juan Camilo Callejas para la cámara, quiere decir que el aval Conservador se queda en la familia Guzman.
En Necoclí, reñida la competencia para la alcaldía
Aunque se vive el fervor de la candidatura para cámara y senado, en Necoclí, nuestra “Perla del Caribe” dos fuerzas política trabajan por consolidar sus campañas para la alcaldía, se trata de Fredy Marín exconcejal y comerciantes, y del exdirectivo docente Guillermo Cardona, lo que dicen en La Plaza del Pueblo, que estas elecciones van a estar reñidas, ambos precandidatos tienen reconocimiento social, de todas formas hay que esperar los resultados de cámara y senado para concentrarse en las locales.
El Silencio y Zungo Embarcadero, poder político de Domingo Guzmán
Ochocientas personas aproximadamente acompañaron al precandidato a la alcaldía de Carepa, Domingo Guzman, en la gira del candidato al senado Samy Merheg, esto prendió las alarmas políticas en el municipio del Papayo, en política nadie se muere, y todo indica la fuerza electoral que tiene el exalcalde Guzman en su proyecto de lograr el favor popular para la alcaldía de Carepa.
Un dato
Senador Fernando Araújo sería candidato a la alcaldía de Cartagena, una razón por la cual declinó su candidatura para el senado, al igual que la senadora Ruby Chagüi que sería candidata a la gobernación de Córdoba.