LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Bienvenido septiembre, mes de amor y amistad

Turbo Celebró en Grande.

Variado e interesante resultó la celebración de los 184 años de fundación del distrito de Turbo: Actos religiosos, pisingos de oro a personajes destacados, gastronomía criolla, desafío juvenil, noche de los mejores, interesantes eventos académicos, competencia deportiva, mercado campesino y concierto. Hubo de todo, como en botica, pero sin duda, la sacaron del estadio con los eventos académicos que contaron con la presencia del ex alcalde de Bogotá, excandidato presidencial, reconocido consultor nacional e internacional en temas de urbanismo, Enrique Peñaloza Londoño, el cual hizo aportes interesantes en la perspectiva de planear la ciudad de Turbo del futuro.

A Propósito de Galardonados.

Muy agradecido con Dios se encuentra por estos días Anthony Cortés, fundador y director de American Dream English, porque el Distrito de Turbo, representado por el alcalde Alejandro Abuchar González y sus funcionarios de la Secretaría de Educación y la Casa de la Cultura, decidieron entregarle el día de la celebración del cumpleaños de Turbo,  el PISINGO DE ORO; lo cual es un privilegio que recibió con mucha alegría y humildad, ya que dijo estar “consciente que entre los cientos y miles de personas que viven en Turbo, hay muchos otros que también se lo merecen, porque en silencio están haciendo sus aportes a la construcción del tejido social de esta pujante comunidad”.

Además agregó que se siente “doblemente agradecido y honrado puesto que este sería el segundo Pisingo de Oro que recibe mi familia, siendo mi madre la primera receptora del prestigioso galardón”.

Insiste en que no son la familia perfecta de Turbo, y que hay muchos cientos y miles de familias turbeñas que trabajan en silencio y con humildad, haciendo sus aportes cada día al desarrollo y bienestar del Distrito.

El Pisingo de Oro es el máximo reconocimiento del Distrito de Turbo y permite exaltar a las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, comprometidas con el desarrollo de Turbo, a través de la cultura, la educación, el deporte, la democracia y la seguridad.

A su madre, Amparo Valenzuela González, como primera mujer Honorable concejal de Turbo; primera maestra normalista de Turbo y primera rectora nativa de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús en Turbo, se le otorgó el distinguido galardón en el 2017.

El Libro Sagrado dice que, “Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.” (Santiago 1:7)

Anthony Cortés expresó su agradecimiento al alcalde Alejandro Abuchar por creer y apoyar este proyecto de bilingüismo para Turbo, Urabá y el mundo, llamado American Dream English.

Concejo de Carepa otorga facultades para emprestito de $19.000 mil millones

El alcalde de Carepa Agapito Murillo recibió el respaldo de 8 concejales que votaron positivo el proyecto de acuerdo que lo faculta para hacer un empréstito por $19 mil millones de pesos, que están sustentados para la ejecución de obras de alto impacto en las comunidades como la construcción de alcantariallados, vías rurales y urbanas, mejoramientos de vivienda y la coofinanciación de proyectos del orden Nacional y departamental. Cabe anotar que la Secretaría de Hacienda en un infomre técnico pudo demostrar que el Municipio de Carepa tiene capacidad de endeudamiento.

El equipo de la oposición, liderado por la excandidata Guadalupe Herrera tomó posoción polítca de votar negativo por esta iniciativa presentada por el alcalde Agapito Murillo. El Plan de Desarrollo también lo votaron negativo, el análisis es que no tienen a que hacerle control político porque votan negativo los proyectos trascendentales. Se comenta y con mucha fuerza que las decisiones las toma El exalcalde Jonnan Alexis Cerquera. Conocido como el “Amiguito” y que hoy manda más que el diretor en Corpourabá.

Wilson Córdoba recibe el respaldo de Mario Uribe y William Vélez

Las Politinotas conoció que la designación de Wilson Córdoba como fórmula a la camara de representantes por Antioquia de Juan Felipe Lemos Uribe, fue de alto nivel por el trabajo que ha venido realizando el señor Córdoba en el congreso y posteriormente en la dirección de vçitimas de Antioquia, todo indica que le ganó al pulso a otros dirigentes políticos de Urabá y Antioquia que habían solicitado ser llave del actual senador Lemos. Finalmente el exsenador Mario Uribe y William Vélez le echaron la bendición a la fórmula ganadora para el congreso.  

El alcalde Héctor Rangel da la orden al Sec de Obras intervenir Matadeguadua

En dialogo con el servicio informativo de Apartadó Stereo Noticias, el alcalde de Apartadó, Héctor Rangel Palacios, ha dado la orden pública a su secretario de Infraestructura Leonel Peralta, intervenir el tramo que hace falta por pavimentar en el sector de Matadegudua. El mandatario de los apartadosesños indicó que la idea es que las obras comiencen en este mes de septiembre, en lo que corresponde a Aguas Regionales se hizo la reposición de las redes de acueducto y alcantarillado. Entonces secretario Peralta, manos a la obra

Concejales, Para qué se hicieron elegir sino van a defender causas

Este es un mensaje directo para concejales y diputados, que hicieron campañas en la busqueda de ese favor popular del voto, pero cuando logran el objetivo, se posesionan hacen parte de la coalición del alcalde o gobernador se les olvida hablar, no dicen nada, no defienden pero tampoco toman posición frente a los problemas sociales, pareciera que le llamaran la atención, lo pueden asegurar que la gente no volverá a votar por ustedes, serán concejales una vez a nos ser que se ganten una alta suma de dinero, pero no por trabajo social, porque no lo están haciendo, concejales a reflexionar a defender causas.

Concluyeron Sesiones del Concejo.

Con la aprobación de cinco iniciativas del señor alcalde, en la mañana del sábado concluyeron las sesiones ordinarias del honorable concejo distrital de Turbo. Se aprobaron los siguientes proyectos: 1: Vigencias futuras para cultura. 2: Vigencias futuras para conectividad de Internet – educación. 3: Empresa de servicios públicos rural.4: Ampliación de el objeto social a la Empresa de desarrollo urbano Y hábitat. (EDUH).5: Enajenación de predios de uso de vivienda, que el alcalde le pueda entregar títulos a las personas que viven en predios que ya están a cargo del municipio. Inicialmente se esperaban siete proyectos, se radicaron seis pero el tiempo no alcanzó por lo que una iniciativa que tiene que ver con la secretaría de agricultura se quedó sobre la mesa. Falta ver si el señor alcalde convoca a extraordinarias para estudiar ese y otro que tiene que ver con tránsito y movilidad, o los deja para las sesiones de noviembre.

Comenzó La Puja en el Uribismo.

A casi dos años de las elecciones presidenciales ha comenzado la competencia interna del Centro Democrático en busca del candidato que represente a esa colectividad en dicho certamen electoral. El expresidente Ivan Duque se reunió con sus la plana mayor que lo acompañó en su gobierno buscando el nombre que representará a ese sector, la periodista Vicky Davila, dice no estar interesada en ser candidata presidencial pero ya inició una gira nacional, mientras tanto Maria Fernanda Cabal ha expresado en todos los tonos su intención de ser la candidata de dicho partido. La idea del expresidente es que su coelctividad llegue unida a la primera vuelta para tener posibilidades de pasar a la segunda y unir a toda la derecha a su alrededor…Va a estar buena la contienda porque el Centro tendrá candidato, Cambio Radical también y hasta los Conservadores esta vez quieren tener candidato propio.

Área Metropolitana No, Primero El Distrito.

Cada día gana mas adeptos el postulado que han impulsado diferentes lideres de Turbo en el sentido de que no están en contra de la creación de una Área Metropolitana de Urabá integrada por los municipios del llamado eje bananero, pero en el caso especifico de Turbo la prioridad hoy es la implementación de su condición de distrito especial portuario, Logístico, Industrial, Turístico y Comercial, categoría a la cual fue elevado por el congreso de la republica por medio de la Ley 1883 de 2018, siendo el primero del departamento de Antioquia. Con esta medida se espera tener mayores recursos para el municipio para invertirse en salud, educación y fortalecimiento del sector industrial desde el desarrollo portuario, aportando a los avances agroindustriales e incentivando la gestión cultural y artística.

El Politécnico Se Promociona.

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid   ha llevado a cabo una promoción constante de su oferta académica en diversos medios de comunicación, ésta estrategia liderada por su coordinador administrativo Ciro Valenzuela Mendoza, busca no solo difundir su propuesta educativa, sino también crear un diálogo cercano con la comunidad, permitiendo que los jóvenes conozcan de primera mano las oportunidades que ofrece.

Además de su presencia en los medios, El Poli ha reforzado su compromiso visitando varias instituciones educativas en la región. Entre ellas, la I.E. La Salle donde participaron 350 estudiantes. En la I.E. Currulao se atendieron 500 estudiantes de diferentes colegios. También, se visitó la I.E. Normal Superior y la I.E. de Turbo, así como la I.E. La Colombia y el Liceo Municipal Luis Carlos Galán Sarmiento, ambos en Carepa. Estas visitas permiten a los estudiantes recibir información detallada y personalizada sobre las opciones de educación superior disponibles.

En colaboración con la MESU, el Politécnico ha llevado a cabo jornadas informativas en la I.E. Joaquín Vélez y en la I.E. Divino Niño, en Apartadó. Este esfuerzo se ha extendido a siete instuciones educativas en el municipio de Belén de Bajirá impactando alrededor de 300 estudiantes de grados 11, reforzando su presencia en áreas rurales y de difícil acceso, con el objetivo de garantizar que todos los jóvenes de la región tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad.

Alarma en La Alpujarra.

Los resultados del más reciente estudio de opinión Invamer Poll de agosto en el cual aparece el gobernador de Antioquia con un índice de desaprobación del 27 %, frente a un 56 % de aprobación, prendió las alarmas en el edificio de gobierno. ¿Qué está fallando? ¿La estrategia comunicacional? ó ¿será que la ciudadanía no aprueba los constantes encontrones del mandatario con el gobierno nacional?. Tocará revisar, porque el plan de desarrollo es bueno, tiene buenos coequiperos, asesores de lujo..¿Entonces?…ó ¿será que el gobernador le está copiando mucho a tanto lagarto que le lleva chismes y lo distrae de lo realmente importante, que es mejorar los índices de calidad de vida de las familias antioqueñas.?

 

CRISTIAN MESTRA, OPINA.

La Diversidad Antioqueña: Más Allá De Los Montañeros Y Paisas

Recientemente, un debate en Facebook puso de manifiesto una realidad que a menudo se pasa por alto: la riqueza étnica y cultural de las subregiones de Antioquia. La gobernación del departamento tiende a homogeneizar a sus habitantes bajo el término “montañeros y paisas”, ignorando la pluralidad que enriquece el verdadero significado del antioqueño.

Es hora de reconocer que Antioquia no solo es tierra de montañas, sino también de mar. La costa antioqueña, con su herencia afro e indígena, merece ser incluida en la narrativa departamental. La descentralización que se reclama para el país también debe aplicarse dentro del propio departamento.

Según el censo de 2018, la población afrodescendiente en Antioquia representa el 6.6% del total (aproximadamente 344,000 personas), mientras que la población indígena es del 1.4% (aproximadamente 73,000 personas). Es momento de celebrar y reconocer la contribución de estas comunidades a la riqueza cultural y social del departamento.

La verdadera antioqueñidad trasciende las etiquetas y abraza la riqueza de sus subregiones. ¡Es hora de darle voz y visibilidad a la diversidad que nos enriquece!

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *