LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: bienvenido septiembre de amor y amistad

Hoy en Ruta 62, ven y apoyemos a nuestra selección, los esperamos desde las 2:00 p.m con chicharronada incluida. Informes y reservas 3174379009 – 3146287530

Vientos Huracanados.

La llegada de septiembre presagia fuertes y constantes lluvias en el territorio nacional según los pronósticos del Ideam, y en materia política, verdaderos vientos huracanados con la aparición de nuevos precandidatos presidenciales, encuestas, nuevos aspirantes a senado y cámara, y como es apenas lógico, deslizamientos, adhesiones y deserciones. Además de presiones indebidas. Todo parece indicar que estos últimos 4 meses del 2021 serán de muchos e interesantes movimientos.

Necoclí Al Congreso.

Además de las victimas que han expresado su intención de buscar el respaldo de sus conciudadanos para ocupar el escaño de la circunscripción especial de paz numero 16 , en Necoclí se anuncian aspiraciones de otros dirigentes que buscan por cámara ordinaria, estar entre los 17 congresistas que elige Antioquia. Sorpresa grande causó en los círculos políticos de la región el anuncio de la candidatura a la cámara de representantes del médico Wilder Peñafiel, destacado profesional con una extraordinaria hoja de vida, no solo como médico, sino también como líder social con profundo arraigo popular. El doctor Peñafiel será la formula en Urabá de Alex Flórez, un candidato al senado bastante opcionado. ¿Cierto, Carlos Ibarguen?

La Dama de Hierro Al Senado.

La prestigiosa fiscal Claudia Carrasquilla, abogada que durante más de 26 años estuvo defendiendo la justicia al interior de la fiscalía general de la Nación, hasta el punto que llegó a ser denominada “La Fiscal de Hierro”, por su decidida lucha contra todas las formas de criminalidad, será candidata al senado de la república en la lista de Cambio Radical. Consultada por este portal sobre los principales propósitos que piensa desarrollar como legisladora, nos habló con claridad, decisión y propiedad de la necesidad de una reforma integral a la justicia que incluya el INPEC, los defensores públicos, los jueces y la misma fiscalía, así como también de su convencimiento de que solo es posible reducir los índices de inseguridad fortaleciendo la justicia en todos los aspectos. La aspiración de la doctora Carrasquilla ha sido muy bien recibida por las directivas de Cambio Radical no solo como representante importante del género femenino, sino también por su intachable hoja de vida. Una muy buena noticia para el parlamento colombiano porque se trata de una profesional con amplio conocimiento de la administración pública que indudablemente cualificará con su presencia ese sagrado recinto.

No Aprenden.

Un sector minoritario que se puede contar con los dedos de una mano- y sobran dedos- viene empeñado en obstruir la buena labor del alcalde de Dabeiba, Leyton Urrego Durango, y no hay semana en la que no inventen un chisme, traten de prefabricar un escándalo o aparezcan con denuncias temerarias que se caen por sí solas. La última temeridad que se inventaron, fue sobre una supuesta ruptura entre el alcalde y el partido Fuerza Alternativa del Común, versión que fue contundentemente rechazada por el honorable concejal de ese partido Nelson Benítez Urrego, el cual ratificó en un video que circula por las redes sociales el total respaldo de su colectividad al gobierno de Dabeiba, al tiempo que expresó su satisfacción por el grado de compromiso que ha mostrado el señor alcalde con la implementación del acuerdo de paz. Todos los intentos de estos opositores por bloquear al mandatario fracasan, pero no aprenden. Que fastidio.

Eligieron Junta Directiva.

Tal como lo informamos en nuestra anterior edición, el martes el honorable concejo distrital de Turbo eligió la junta directiva para el periodo 2022, y efectivamente la presidencia recayó en el señor Israel Perea con las vicepresidencias de Mariela Ayala del Movimiento Willista y el inquieto Darío Velázquez del Centro Democrático. La elección para la secretaría general, aunque se presume que habrá reelección, será a finales de año por que debe hacerse convocatoria pública según la norma.

Visitas Agradables.

Que orgullo como urabaense siente uno al escuchar que alcaldes de municipios de otras subregiones destacan obras que se están adelantando en nuestra jurisdicción. Esta semana, los alcaldes de La Ceja, Don Matías, Vegachí y Andes estuvieron en Apartadó invitados por la gobernación de Antioquia para que asistieran al Lanzamiento del Concurso Arquitectónico Parques del Rio y la presentación del Plan Maestro del Rio Apartadó y se fueron gratamente impresionados no solo por esta gestión, sino también por la gran obra de gobierno que viene desarrollando el abogado Felipe Cañizales al frente de los destinos de la ciudad líder. Algunos expresaron su intención de replicar varios de los modelos que se están utilizando en Apartado.

También En Turbo.

El puerto internacional de Turbo,  fue escenario de un encuentro de primeras gestoras del departamento en el marco de su cumpleaños 181, las cuales en compañía de la doctora Sofia Ruiz, primera gestora  local, conocieron los principales atractivos del distrito y algunas obras de impacto social que se vienen desarrollando con el liderazgo de la señora del alcalde. Las gestoras de Andes, Belmira, Betania, Cañasgordas, Chigorodó, Fredonia, Itagüí, Nechi, San Jerónimo, San Pedro de los Milagros, Tarso, Toledo, Uramita, Venecia y Carepa estuvieron felices en Turbo y se fueron con la promesa de volver para seguir conociendo las bondades de este territorio. Qué bueno.

El Socio de Todos.

Destacamos la excelente gestión del abogado Carlos Banguero como director ejecutivo de la Asociación de Municipios de Urabá. Sin protagonismos, pero con mucha efectividad se ha convertido en el socio de todos, siempre está dispuesto para acompañar en la gestión y como ejecutor cumple a cabalidad en los aspectos técnicos y financieros de los compromisos. Esta semana registramos complacidos la conclusión de la pavimentación en concreto rígido de 1983 metros lineales de la vía a Manuel Cuello-Turbo, una obra que indudablemente repercutiría en mejores índices de desarrollo humano para nuestra gente del campo, gestionada por el gobierno distrital y ejecutada con recursos de regalías regionales del departamento de Antioquia.

Plenaria vuelve al aire, el programa político de Apartadó Stereo

A partir del sábado 11 de septiembre vuelve al aire plenaria, el programa político de la emisora Apartadó Stereo, con un formato que hará análisis de los acontecimientos políticos más relevantes de nuestra región, con un valor agregado que es el respeto a las distintas ideologías, el espacio periodísticos, especializado en política, estará integrado por Carlos Fabian Arenas, Clarildo Mena Hinestroza, Wbeimer Lozano Bañol y Laurent Matute López, con la dirección de Phidalgo Banguero Zapata.

Para esta nueva era, se tiene proyectado hacer debates constructivos con personajes del contexto Nacional y regional, al ciudadano de a pie también se escuchará, a las organizaciones a los partidos políticos, entre otros actores, sobre lo que opinan del desarrollo político de la subregión. Bienvenido plenaria.

LAS LECCIONES DEL  JUICIO

A Las Reformas Administrativas De La Estructura Burocrática Del Distrito Ante Los Jueces De La República.

Por : Edgar Genez Campillo.

Periodista.

Turbo, 4/9/2021.

La Gramática Del Debate

Indudablemente, en la última década el desarrollo institucional del distrito no ha sido el más deseable en cuanto al logro del bien público intangible de la estabilidad institucional, relativa a la definición de su planta del personal o talento humano, que en nombre del estado territorial represente la autoridad de poder local legitima, y que esta sea sostenible en el tiempo en lo político, económico, institucional, fiscal y financiero.

la noticia  de la semana  la  constituye el conocimiento  que se tuvo  de los textos de los alegatos de conclusión en sede de primera instancia,  vertidos por los representantes  judiciales de  las partes procesales ( DISTRITO  VS. SINDICATOS ) ,  al interior del juicio de reproche  a la legalidad  de los actos administrativos que han dado vida a los onerosos esfuerzos por modernizar la institucionalidad y ponerla a tono con su nuevo perfil de distrito  territorial, a través  de una REFORMA  ADMINISTRATIVA A LA PLANTA  DEL PERSONAL, que hoy se  encuentra  sub judice,  en espera  de una decisión  judicial  de fondo, en primera  instancia .

Este Escenario Nos Ha Permitido Conocer De Fondo La Gramática De Un Debate Que No Podemos Soslayar

Hoy, la accidentada historia de las controversiales reformas administrativas que han   ampliado la planta del personal en los últimos años, han degenerado en costosas cargas salariales y prestacionales, producto de decisiones políticas, que han comprometido las frágiles finanzas públicas, drenando sus recursos al pago de contingencias judiciales que cada vez mas debilitan las finanzas públicas y hacen inviable la organización estatal Distrital.

EL VIACRUCIS DE LAS REFORMAS.

Todas las últimas reformas han sido demandadas ante los jueces administrativos.

La ultima de ellas, la de diciembre de 2019,  fue demandada por la actual  administración ante la justicia administrativa  por el mecanismo  de control  de NULIDAD  POR  LESIVIDAD.

De esta incruenta pero dolorosa e impredecible experiencia, hay LECCIONES que aprender.

 LECCIONES.

Una lectura con el prisma de la sana critica, atenta, reposada,

Objetivada y no neutral, de los SENDOS escritos presentados por las partes al interior del contradictorio judicial en defensa de los intereses contrapuestos de sus representados, nos perfilan, los siguientes  ..

Escenarios Posibles.

  • Que si el juez administrativo oral de turbo DECLARA en sentencia  de primera  instancia la NULIDAD por LESIVIDAD de la reforma  que amplió la planta  del personal a 360 funcionarios, por el nombramiento  de 120 nuevos empleados que venían  vinculados por contratos  de prestación  de servicios sin que se tuviera  CERTIFICACIÓN  de DISPONIBILIDAD  FINANCIERA   que soportase esa nueva y onerosa  carga fiscal , por la estrechez  y raquitismo  del estado de las finanzas públicas  al momento  de la toma de esa decisión  de incorporarlos en forma ilegal  mediante  la expedición  de los correspondientes  actos  administrativos de conformidad  con las leyes  vigentes que regulan estas actuaciones  de las autoridades, SERÍA UN ESCENARIO   POSIBLE  DE  SALVATAJE a la sostenibilidad  institucional.
  • Si por el contrario, declara PROCEDENTE Y APLICABLE la reforma, por cuanto la juzga ajustada al principio de LEGALIDAD  y que  por tanto  no genera LESIVIDAD  fiscal  ni financiera,  en este escenario , la situación  del Distrito  se complica por la dificultad de asumir dicha carga salarial,  dada la compleja situación  fiscal de INESTABILIDAD en el recaudo  de ingresos propios y los poco satisfactorios  recursos de libre  destinación  de que dispone por la VIA del SGP. ( sistema  general  de participación) que se pueden usar para el pago de la nómina.

En este escenario,  lo que se configuraría sería  una  verdadera HOGUERA  EN LA QUE ARDERIAN LAS VANIDADES DEL PODER de nombrar y de ser nombrado.

La primera  conclusión que nos sugiere la lectura  de los escritos  que contienen los alegatos de conclusión  por parte de la administración hasta  el momento, hasta esta etapa del proceso,  es que dichos actos, según el abogado  del Distrito , de ampliación de la planta del personal  están viciados  de NULIDAD por  violación  presunta  del principio  de LEGALIDAD que debe permear toda la trazabilidad del proceso  de producción  jurídica  de una decisión  de ese gigantesco tamaño  y costo, por cuanto  genera  un impacto negativo a las finanzas  públicas , debilitándolas aún  más  al punto de causarle  una protuberante LESIVIDAD  patrimonial.

Por parte de los empleados  agrupados  en los SINDICATOS  y a través  de su  apoderada  judicial , por el contrario, sostienen  que la reforma  es legal por cuanto  estuvo  sometida  en todas sus etapas a la LEGALIDAD,  y que el distrito si contaba  con el músculo  financiero  para asumir  esa nueva carga fiscal y que no se  necesitaba del certificado  de dicha disponibilidad presupuestaria para su viabilidad.

Una Mirada Que Ocupa Y Preocupa Nuestra Atención

Pero, lo que llama  poderosamente la atención  a cualquier lector Lego, docto o no, de esos ALEGATOS  DE CONCLUSIÓN de las partes en el proceso, es la descarnada  RADIOGRAFÍA  DEL ESTADO  DE LAS FINANZAS  PÚBLICAS  DEL DISTRITO, los datos y elementos  de juicios  para el análisis que dan razón  a una razonable  y razonada preocupación que debe ocupar a los actores políticos  y sociales del distrito en relación  al manejo y gestión  responsable de la estabilidad institucional , que está atravesada por la sostenibilidad  fiscal  y financiera de la entidad  territorial.

La fotografía instantánea que del distrito se observa es la incertidumbre en la capacidad de auto gobernarse hacia dentro (gobernabilidad centrípeta)  para garantizar  la LEGÍTIMA función  del estado  territorial Distrital hacia afuera ( gobernabilidad centrífuga) , que permita gobernar democráticamente,  para proveer servicios  sociales de calidad  que garanticen el buen vivir de sus gobernados.

El distrito como institución, como entidad territorial está llamado a defenderse ante y entre los ciudadanos políticamente, porque pertenece  a todos los ciudadanos   como bien común público y no ante el gobierno de  los jueces, que solo  sería posible  en caso  de excepcionalidad, como al parecer  está  ocurriendo  en la última  década, por abusos de poder CLIENTELAR..

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *