
A Sanción Presidencial Aumento De Salario De Concejales
Las plenarias de Senado y Cámara aprobaron la conciliación del proyecto de ley que mejora la situación laboral de los concejales de todo el país, especialmente de los municipios de quinta y sexta categoría.

La norma, que ya pasa a sanción presidencial para que pueda entrar en vigencia, nivela a un salario mínimo el pago para los cabildantes que por lo general hacen su trabajo en zonas apartadas del país.
El representante Óscar Sánchez, promotor el proyecto en el Congreso, explicó que la ley “aumenta el número de sesiones para los municipios de tercera, cuarta, quinta y sexta categoría, de 70 a 90 sesiones ordinarias y de 20 a 40 extraordinarias y también aumentan los honorarios para concejales de quinta y sexta categoría”.
Según dijo el dirigente político, “un concejal del país de sexta categoría promedio no gana un salario mínimo legal vigente, eso quiere decir que está por debajo de eso y con este proyecto de ley se aspira a por lo menos que tengan un salario mínimo legal vigente de salario promedio”.
De igual forma, estos concejales de los municipios pequeños también gozarían del pago de seguridad social por el trabajo que realizan.
Desde el Congreso hicieron un llamado al presidente Gustavo Petro para que firme la ley cuanto antes para que pueda entrar en vigencia.
Hablando de Concejos.
El pasado dos de mayo fueron instaladas las sesiones ordinarias del honorable concejo distrital de Turbo, honor que le correspondió al secretario general Jhon Walter Urango Palacios, ante la ausencia del señor alcalde. En la sesión estuvo presente el gerente de municipios de Antioquia, David Palacios Parra, el cual ratificó el compromiso de la gobernación con el desarrollo del territorio, al tiempo que mencionó algunas de las obras que actualmente adelante el departamento en el distrito. Dicho sea de paso, las únicas visibles en Turbo, porque el gobierno nacional sigue brillando por su ausencia en materia de obras para un distrito que ayudó masivamente a su elección. En la instalación de sesiones del concejo nos enteramos que a los empleados de la corporación les adeudan 11 meses de salario, 9 meses de 2023 y noviembre y diciembre de 2024. Esperamos que el actual presidente Jhonatan Taborda, interponga sus buenos oficios para que se haga efectivo el pago de estas acreencias.
Luisa Palacios Le Responde a La Senadora Zuleta.
Las politinotas dialogó con la dirigente Luisa Palacios sobre algunas menciones de su nombre por parte de la senadora Isabel Cristina Zuleta en la jornada del pasado viernes en Nueva Colonia. Lo primero que nos dijo la doctora Luisa es que ella en ningún momento se refirió a la senadora en el sentido de que la habían sacado corriendo en Urabá, pues a ella no la menciona ni para bien, ni para mal. “En cuanto a la historia forzada con que ella trata de justificar la exclusión de mi nombre de la lista a la cámara en 2022 después de haber ganado la consulta interna, indicando que me denunció ante el partido porque supuestamente yo no era progresista, es bueno aclarar que he venido acompañando al presidente Petro desde 2018, mientras ella hacia parte del fajardismo y su compañera, con la que me reemplazó en la lista, venía de la ASI. Lo que ella trata de esconder es su racismo y discriminación, pues en la lista no permitió la inclusión de ningún afrodescendiente”
Hecha esta aclaración, la doctora Luisa Palacios, señala que su trabajo en unión de la gente de Urabá, Atrato y el gran Darién ha sido firme y transparente, lejos de los movimientos oportunistas que hacen algunas personas que buscan manipular la opinión de la ciudadanía de la región y que al ver truncados sus propósitos, tratan de buscar culpables. Luisa Palacios no participó en la reunión del viernes en Nueva Colonia, ni expresó ninguna opinión al respecto. Quedó claro en ese escenario que a Urabá y a las Comunidades en Antioquia se les Respeta.
¿Volverá ‘al Senado David Barguil?
El exsenador conservador David Barguil hizo oficial su intención de regresar al Senado de la República en las elecciones de 2026, en un encuentro político que no pasó desapercibido. Desde su tradicional pesebrera en Cereté, en medio de un ambiente cargado de simbolismo político, Barguil posó sonriente junto a varios de sus aliados estratégicos, dejando clara la conformación de su equipo para la contienda electoral que se avecina.
En la imagen, ampliamente difundida en redes sociales, aparecen varios alcaldes de su línea política: César Casarrubia (Purisima), Jesús David Contreras (Tierralta) y Ramón Calle (Planeta Rica), conocido como el ‘Flaco de Oro’. También figuran el empresario y ex candidato a la alcaldía de Montería, Salin Ghisays, y el actual representante a la Cámara Nicolás Barguil, apodado el ‘tractor invisible’.
El evento sirvió como vitrina para mostrar la fuerza que Barguil conserva en el departamento de Córdoba, donde varios “caballos de la política local” desfilaron para reafirmar apoyos. Entre los presentes estuvo Harving Espitia, exalcalde suspendido por la Procuraduría tras escándalos de corrupción; el médico Jairo Aleans, derrotado en las recientes elecciones de San Andrés de Sotavento; y el hermano del exsenador Daniel Cabrales, quien ha cambiado de orillas políticas, pasando del uribismo al petrismo.
Candidato a la cámara por el Centro Democrático
En el programa político plenaria, que se emite a través de la emisora Apartadó Stereo, los días sábados, el líder social y comercial Ivan Acevedo dejó entrever que el partido del presidente Uribe, el Centro Democrático, tendría en su lista de candidatos a cámara, un dirigente de Urabá, aunque no se conoce de nombres, todo parece indicar que en la agenda está el exalcalde de Chigorodó, Amador Caicedo Mena, que fue cónsul de Colombia en Panamá, para nadie es un secreto, la estrecha amistad que tiene como el hacendado del Ubérrimo, de todas formas esperemos que decisión se toma.
Wilson Córdoba, le llama la atención a la senadora Zuleta
El exparlamentario y exdirector de víctimas de Antioquia, el Psicólogo y Magister en Administración Pública, Wilson Córdoba Mena, le hace un llamado de atención a la senadora Isabel Cristina Zuleta, por sus posiciones frente a la construcción de Puerto Antioquia, haciendo señalamientos sobre presunto incumplimiento, lo que plantea el señor Córdoba es quien le ha otorgado a la señanoda ese liderazgo sí son temas propios de la región, es decir, hay cierta intromisión de la señora Zuleta, aunque no es la primera vez, también hizo lo propio para sacar al hijo de Jesús Doval, de la dirección de la Unidad de Víctimas en Urabá, cualquiera viene a Urabá y nos suplanta el liderazgo, estamos en la olla. Así es Wilson y donde están los alcaldes y las demás fuerzas vivas.
Invitación a la agenda turística Urabá 2020
Desde la Corporación Turística Urabá Darién Caribe se extiende la invitación a la socialización de las agendas turísticas Urabá 2040.
Lugar: Cámara de Comercio de Urabá auditorio 6° piso
Fecha: Jueves 08 de mayo 2025
Hora: 09:30 am
Esperamos contar con su valiosa presencia en estos espacios que buscan el fortalecimiento empresarial del sector turístico para incrementar su competitividad y la conexión con el mercado.
Un Tinto Con Alex Junior Córdoba Urango.
Quienes seguimos de cerca la actividad política y administrativa del distrito de Turbo, desde la segunda alcaldía de William Palacios Valencia, empezamos a ver un joven abogado muy piloso, bastante disciplinado y comprometido con sus obligaciones, lo cual nos llevaba a presagiar que el joven profesional estaba predestinado a ser alguien importante en Turbo y Urabá, Después en la campaña de 2019 lo encontramos como coordinador del equipo jurídico de la candidatura de Andrés Felipe Maturana. Ya en el gobierno fue designado Secretario de gobierno con gran desempeño, de donde pasó a coordinar la oficina jurídica del hospital Francisco Valderrama. Hoy, nos sorprende con la publicación de un libro, no es una novela, no es una biografía, ni un ensayo jurídico, es la historia de la campaña política de 2019. El libro es atractivo desde su titulo : Los 40 Pelaos. Nos deleitamos leyendolo porque Los 40 Pelao’s es mucho más que un relato electoral. Es una guía inspiradora, técnica y profundamente humana sobre cómo un grupo de Turbeños se preparó profesional y jurídicamente para conquistar una alcaldía.
En 11 capítulos —y un capítulo especial sobre el caso atípico de Apartadó— conocerás desde dentro cómo se construyó una victoria política con vecinos, colegas, amigos y hasta antiguos usuarios de los ex funcionarios que ahora hacían campaña.
Sobre su obra el autor sostiene que es “Una lectura corta pero poderosa para quienes quieren transformar lo público con estrategia, compromiso y humanidad. Ideal para estudiantes, líderes sociales, equipos de campaña y soñadores con los pies en la tierra.”
disponible GRATIS en Amazon. Aquí puedes conseguirlo: https://a.co/d/5Non2Bl
Higlis Valencia, Va Con Todo Por La Cámara de Victimas.
Gracias al trabajo incansable y solidario que ha venido desarrollando desde la fundación Soy Victima, Soy Esperanza de Vida, “La Monita” Higlis Valencia, se ha ganado el corazón de gran parte de la comunidad rural y urbano del distrito, la misma que hoy le insiste en que no desista de su propósito de alcanzar el escaño de las victimas en la circunscripción especial nro.16. Lo cierto es que la lideresa viene haciendo una campaña distinta, sin promesas, sin regalos, solo con propuestas novedosas y realizables. Que la representación sirva para mejorar las condiciones de vida de las victimas, que su ejercicio legislativo esté orientado hacia la verdad, la reparación y la no repetición. Sin ser política, dice que el trabajo desde la cámara solo servirá si se busca el bienestar colectivo de todos los habitantes de la región, sin preferencias, ni exclusiones…La Monita, tiene claro sus objetivos….La lucha va a estar buena.
Nataly Vélez, Estará en Urabá.
Las Politinotas se enteró que la doctora Nataly Vélez, aspirante a la cámara por el Partido Cambio Radical, estará visitando los diversos municipios de la región de Urabá, dialogando con los amigos y exponiendo la agenda de trabajo que desarrollará una vez sea elegida el próximo 8 de marzo de 2026. Nataly Vélez, quien fuera concejala de Medellín, no es una desconocida en la región, pues desde hace varios años viene acompañando la gestión de varios alcaldes ante los entes departamentales y actualmente viene apoyando fuertemente los procesos y gestiones del alcalde de Apartadó Adolfo Romero, al tiempo que ha expresado su total disponibilidad para coadyuvar en todo cuanto esté a su alcance para que los proyectos de los alcaldes de Urabá se traduzcan en obras de desarrollo para las comunidades. Todo parece indicar que el año próximo la cámara de Cambio Radical en Antioquia cambiará de dueño.
El Gober Replanteó Su Estrategia.
Durante toda la semana pasada estuvo en la región de Urabá el gerente de municipios de Antioquia, David Palacios Parra, el cual acompañado de la gerente de afrodescendientes visitó varios municipios y se reunió con honorables concejales, no solo para colocarles a su disposición la gerencia, si no también para contarles todo las inversiones que ha venido haciendo el gobierno departamental en la sub región. La verdad es que es positiva la opinión de los alcaldes, principalmente de San Pedro de Urabá, Necoclí, Arboletes, Chigorodó, Carepa y Turbo sobre las facilidades de articulación que ha venido propiciando el doctor Andrés Julián Rendón para ejecutar obras en sus municipios. Teníamos razón, se necesitaba cambiar la estrategia, porque los dizque amigos que tiene el gobernador en Urabá, andan empeliculados con otras cosas.