
Elección de directores de las CAR, Una Papa Caliente
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha puesto en marcha medidas para asegurar la transparencia y promover la participación ciudadana en el proceso de elección de directores de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible (CAR) del país. Como parte de estas acciones, el ministerio ha habilitado el correo eleccionescar@minambiente.gov.co para que la ciudadanía pueda brindar comentarios y presentar denuncias relacionadas con estos procesos.

En lo que tiene que ver con Corpourabá, donde hay más de 20 aspirantes al cargo de director ejecutivo, el consejo directivo decidió el día 12 del cursante mes, suspender hasta nuevo aviso las pruebas de conocimiento y aptitudes, las cuales iban a ser desarrolladas por el Politécnico Jaime Izasa Cadavid, institución que renunció el día 10 de Octubre a ese contrato de mínima cuantía en resguardo de su buen nombre ya que circulan rumores y señalamientos que atentan contra el prestigio de la entidad.
Avalancha de Tutelas por Revocatoria de Candidaturas
El Consejo Nacional Electoral continúa definiendo el futuro de varias candidaturas en todo el país y ha tomado decisiones controversiales como dejar sin efecto la aspiración de Tulio Gómez en el Valle del Cauca, Patricia Caicedo en Santa Marta, Samuel Santander Lopesierra en Maicao y posiblemente Rodolfo Hernández en Santander.
Sin embargo, hay preocupación porque estas determinaciones de carácter electoral han llevado a los partidos a interponer acciones jurídicas, como tutelas, para garantizar el derecho que tienen de avalar candidatos para las diferentes corporaciones públicas que estarán en juego este 29 de octubre.
Tal es el caso de los Partidos Fuerza Ciudadana, Liga Anticorrupcion y En Marcha, cuyos candidatos a la alcaldía de Santa Marta y a las gobernaciones de Santander y el Valle fueron revocadas. Segun el exministro Juan Fernando Cristo ““Es evidente que esa facultad la debe tener es la justicia contencioso administrativa y no el Consejo Nacional Electoral tomando una decisión un mes antes de las elecciones que incide en el proceso del Valle del Cauca, no se trata de una candidatura cualquiera”, sostuvo.
En el caso de Santander Lopesierra, tras caerse su aspiración en el Consejo Nacional Electoral y negarse definitivamente la posibilidad de que su hijo pudiera inscribirse para la Alcaldía de Maicao por ser del mismo partido de su padre, ahora están promoviendo el voto en blanco en esa región para que tengan que repetirse las elecciones.
Este tipo de casos se podrían estar replicando en diferentes zonas del país, por lo que se teme que una avalancha de tutelas pueda estar siendo falladas antes del 29 de octubre, para permitir la participación de determinados candidatos el día de las elecciones.
En Carepa, Liliana Bedoya ha crecido su candidatura
E muchos sectores del municipio del Papagayo, se escucha decir que una de las candidaturas que ha venido en crecimiento es la de Liliana Bedoya, lo cierto es que la señora Bedoya desde hace 4 años está en campaña, con una amplia aceptación en la parte alta del municipio, analistas aseguran, que el voto femenino ha conectado con las propuestas Liliana, una cosa sí ha dejado la líder política que se candidatura va hasta el final.
Después de elecciones podemos hablar de congreso
Aunque se escuche prematuro, en política amanece todos los días, es importante hablar de las posibilidades que tenemos como región para que nuestros líderes estén donde se hacen las leyes y estar cerca al gobierno Nacional, con el propósito que se puedan materializar las inversiones para mejora la calidad de vida de la gente y que se puedan conjugar con el desarrollo portuario.
Desde este portal político y con la invitación de otros medios de comunicación, es importante sentarnos a la mesa y analizar las posibilidades que tenemos como región para trabajar por un consenso de región, del eje bananero, el norte de Urabá y el sur de esta importante región promisoria y de oportunidades.
Vale la pena analizar el liderazgo de los alcaldes que estan desarrollando una destacada gestión, como es el caso de Felipe Cañizalez, alcalde de Apartadó, Diana Garrido en Arboletes, de Eleazar Palacio Hernández en Chigorodó, y del alcalde de Carepa Jonann Alexis Cerquera, entre otros dirigentes destacados. Es fundamental que nuestra dirigencia trascienda.
Geritza va por el Concejo de Apartadó
Geritza Echeverría Quinto, especialista en formulación de proyectos, será concejal, porque su candidatura sigue firme como ya lo sustentaron ante el Consejo Nacional Electoral.
Desde la curul en el concejo de Apartadó, Geritza, quiere impulsar el bilingüismo, el deporte, la cultura, salud mental, medio ambiente y el desarrollo empresarial que genere empleo para nuestros jóvenes y mujeres.
Quiere ser su Concejala y de la mano con ustedes convertir a Apartadó en un mejor lugar para vivir y hacer las transformaciones que el municipio necesita.
Consejo de Estado deja en firme las candidaturas de Ricardo Camargo y Dawinson Valoyes en Carmen del Darién
La máxima instancia electoral en el país, el Consejo Nacional Electoral, dejó en firme las candidaturas a las alcaldías de Ricardo Camargo Ortiz, en el municipio en Apartadó, quien determinó que no presentaba inhabilidad por algunas decisiones de tipo administrativo, por tal razón el señor Camargo continúa en su labor proselitista, la misma suerte corrió en materia de decisión electoral para el candidato a la alcaldía de El Carmen del Darién en el Chocó, en el que se pudo establecer que no hubo doble militancia
En Apartadó, Pacho Nagles se une a la campaña de Héctor Rangel
En la noche del pasado sábado, 14 de octubre el nativo de Pueblo Nuevo y empresario Pacho Nagles decidió unirse a la candidatura de Héctor Rangel Palacios, después de varios meses de análisis y conversaciones, en Negro Nagles, con reconocimiento en la Comuna Tres, toma las banderas del Rangelismo de igual forma el apoyo para el concejal Mauricio Gaviria, que según dicen sería uno de lo más votados en la lista del partido Liberal.
Leonel Peralta, con amplio respaldo electoral en Turbo y Chigorodó
El candidato a la Asamblea de Antioquia por la lista Renace, Leonel Peralta viene sumando apoyos en los municipios de Turbo, territorio que conoce como la palma de su mano, donde se desempeñó como Secretario de Obras. Por su parte en Chigorodó, en las última semana su favorabilidad ha tomado fuerza para llegar a la duma departamental por parte de líderes sociales. es decir, que el señor Peralta se está moviendo con resultados para llegar a la asamblea.
En Chigorodó, la formula para el Concejo y la alcaldía
Por: Laurent Matute López
En política cuidemos las palabras, no sabemos si mañana apoyas a quien hoy acusas y señalas
Está claro que en política aparecen comportamientos emocionales, pero vale la pena revisar lo que decimos, y en ocasiones una palabra toca con lo personal, hasta el punto de descalificar, juzgar y por poco ponerle las esposas, la gente no quiere confrontación, quiere escuchar propuestas y como se van a solucionar los problemas. La invitación es a las distintas campañas políticas es a tener prudencia en los adjetivos calificativos, no somos nadie para juzgar y más aún cuando no hay autoridad moral, a la política hay que darle altura, señalar a través de redes sociales sin fundamento es violencia política, pareciera que no tuvieran estrategias para convencer a los electores.
Campaña Clara y Fuerte: CLAUDIA HENAO por Turbo”
¡Turbo, estamos listos para un cambio real! Soy Claudia Henao la voz de la transparencia y la fuerza en nuestra carrera hacia la alcaldía. Quiero contarles por qué esta campaña es diferente y cómo planeamos transformar cada peso en inversión para el bienestar de nuestro distrito.
A diferencia de otros candidatos, nuestra campaña es limpia, sin deudas ni favores pendientes. Esto significa que cada centavo que entre será destinado a mejorar nuestras calles, escuelas y servicios. Imaginen un Turbo más fuerte, más brillante, ¡y eso es exactamente lo que estamos construyendo juntos!
Nos estamos destacando como la mujer más fuerte en esta contienda. Representamos la claridad y la integridad que necesitamos. Queremos ser la chispa que encienda el fuego del progreso en nuestro querido distrito.
En contraste, aquellos con problemas legales parecen estar atrapados en el mismo ciclo. Estamos lejos de esos problemas, hacia un futuro donde nuestra comunidad es la prioridad, no las cuestiones legales.
Turbo, somos diferentes. Esta no es solo una campaña; es un compromiso de construir un Turbo más fuerte, justo y próspero. Con Claudia Henao no solo votamos por una líder fuerte, sino por un cambio real y significativo. ¡Juntos, somos el futuro de Turbo!
Al Concejo, Votemos Bien.
Aunque es entendible la apatía que existe en gran parte de la ciudadanía en relacion con el voto para el concejo distrital de Turbo, aunque no se puede negar que esta corporacion ha sido inferior a los retos administrativos que plantea nuestro territorio, no se puede generalizar, ni pensar que la corporacion va a funcionar como un relojito si elegimos 17 nuevos ediles. Hay que evaluar quienes pueden continuar por su trabajo, conocimiento, disciplina y compromiso. Surge entonces el nombre de Vicente Cabrera Santacruz, criticado por muchos por sus posturas a veces incomprendidas, pero existe consenso en que su experiencia, vocacion de servicio y dedicacion ameritan que se le siga dando la oportunidad de defender las comunidades desde el concejo distrital. Sin lugar a dudas, Vicente (el malo) es de lo poco rescatable que puede mostrar el salon de la democracia local.
Israel Perea, también Merece Continuar.
Israel Perea, el número 1 de la lista Liberal, ha sido un hombre inquieto, luchador, polémico si se quiere, pero siempre bien intencionado. Su paso por el concejo en este cuatrienio ha estado signado por varios episodios que lo dibujan de cuerpo entero: Llegó con el equipo ganador, dio varias batallas al interior del gobierno de Felipe Maturana, no encontró eco y decidió apartarse de la coalición y fortalecer el bloque opositor, en esa nueva realidad política ha jugado un papel importante, ha sido un bastión importante en defensa de lo público, esas serían razones suficientes para justificar su reelección, pero hay un aspecto, aun mas interesante; Israel Perea, tiene criterio, es estudioso y siempre va de frente, toda una virtud, en el mundo de la política donde tanta gente juega a la doble.
Julian Bedoya y Mauricio Gaviria, la formula ganadora de la Renovación en Apartadó
Con el liderazgo de Cristian Cardona, con la participación de otras matices, el equipo de la Renovación en Apartadó, ha venido intensificando su trabajo político con la formula ganadora de Julian Bedoya para la Gobernación de Antioquia, y para el concejo con Mauricio Gaviria, hace algunos días, en el Polideportivo Manoil Ayala de Pueblo Nuevo, mostraron una parte de lo que es su poder electoral para el 29 de octubre.
Las Hormiguitas Willistas.
Todas las campañas estan llenas de mujeres, las cuales tienen un grado de compromiso y responsabilidad en muchos casos, superiores a los hombres. Pero en el caso de las mujeres wilistas la cosa es extraordinaria, el papel de las mujeres que respaldan al médico es un fenómeno social que tendrá que ser estudiado en su momento por los sociólogos. Desde las 5 de la mañana se activan al servicio de la causa, barren, trapean, pegan afiches, reparten volantes, hacen casa a casa, cargan sillas, reparten tintos y pronuncian discursos brillantes donde destacan el sentido social de la lucha política que encarna su líder. En el éxito que ha tenido William Palacio en su trayectoria política han jugado papel preponderante contar con ese bastión incondicional que son las mujeres willistas.
El 22 de octubre, Agapito Murillo hará cierre de campaña
El exalcalde de Carepa y hoy candidato por una vez más, Agapito Murillo Palacios, comenzó la planeación para el cierre de su campaña que está prevista para el próximo 22 de octubre, todo indica que se espera el apoyo multitudinario de los distintos sectores que están jugados con Agapito. Hemos conocido que líderes de otras campañas en las últimas horas se tomen la foto con el negó Agapito.
Agua potable y empleo formal las principales propuestas de Fredy Marín, para gobernar a Necoclí
El político y empresario del sector turismo Fredy Marín, la tiene clara que las principales propuestas para gobernar a Necoclí son los servicios públicos, especialmente el de agua potable y la generación de empleo formal. En dialogo con Las Politinotas asegura el señor Marín que quiere poner toda su experiencia y el éxito empresarial en el ejercicio de lo público siendo elegido alcalde. El político afirma que en los últimos días su candidatura ha venido sumando.
El Abogado Zambrano, excandidato a la alcaldía se la juega con Romero
El expersonero de Apartadó, reconocido por el programa radial cuando estuvo al frente de la personería “El Personero en su casa” decidió apoyar la propuesta política de Adolfo Romero Benítez, en una muy particular forma fue presentada a la opinión pública de este importante decisión política, de quien por dos veces trató de buscar ser alcalde de los apartadoseños.
En Chigorodó, Ferney Guerrero sigue sumando, más pastores lo apoyan
A pocos días de la jornada electoral para elegir autoridades locales, el candidato a la alcaldía de Chigorodó, Ferney Guerrero Largo sigue sumando, más de cincuenta líderes cristianos de distintas iglesias del “Río de Guaduas” decidieron apoyar en conjunto su candidatura, en dialogo, con este portal político, el candidato fue contundente y resalto que durante sus 4 años de gobierno siendo elegido alcalde su compromiso es para que Chigorodó avance en los social, económico y en la calidad de vida de los sectores rurales, puntualizó el político.
Alex Junior y Luis Pérez.
Excelente la decisión del Movimiento Llenos de Fe o Valientes (al fin como será?) de designar al joven abogado Alex Junior Córdoba Urango, como su representante en la campaña del aspirante a la gobernación Luis Pérez Gutiérrez, porque el hombre cuando se compromete, no escatima ningún esfuerzo, porque llega a aportar, no busca protagonismo, busca resultados. Muy bien recibida ha sido su llegada a las huestes del candidato, por lo que cada día le delegan más y más responsabilidades con la seguridad de que las ejecutará con prontitud y eficiencia. Alex Junior está haciendo escuela.
Cierres de Memo en los corregimientos
El aspirante a la alcaldia de Necoclí Guillermo José Cardona Moreno. “El profe Memo”, cerró campaña proselitista en el corregimiento de Zapata, como siempre, con una impresionante multitud que salió a las calles para ratificar su respaldo al autentico candidato del pueblo. Hoy, la Memomanía se traslada aPueblo Nuevo para cerrar con broche de oro la campaña en este importante centro poblado, donde la gente ha demostrado a todo lo largo y ancho de este proceso su respaldo a las propuestas del candidato.
Para el proximo domingo 22 de Octubre la cita será en el casco urbano de Necocli donde la mancha naranja que simboliza el cambio en las costumbres politicas y el comienzo de una nueva era de progreso con equidad y transparencia, llenará las calles demostrando el apoyo mayoritorio a un candidato que representa el sentir de todos los necocliseños.
Nubia Carolina Oxigena La Politica Chocoana.
La presencia de Nubia Carolina Córdoba Curi como candidata a la gobernación del Chocó ha sido como un bálsamo para la política chocoana, su figura fresca, sus ideas modernas, su conocimiento del territorio, su preparación académica y su limpia trayectoria en el sector publico representan un cambio extremo en una actividad donde se venía eligiendo al menos malo. Hoy, el pueblo chocoano ve en Nubia Carolina, una expresión genuina de las nuevas generaciones que anhelan un cambio, pero no un cambio mecánico, sino una transformación total en las costumbres políticas donde se elija al mejor, al más preparado, al de mejores propuestas y no al que más limosnas haya dado al pueblo para después cobrárselas con los recursos de inversión social que nunca llegan al ciudadano de a pie. El verdadero voto por la reivindicación del Chocó, lo representa la joven aspirante Liberal que dará la gran sorpresa el 29 de Octubre.
No se necesita ser un genio para aprender a hablar Inglés en American Dream English.-Llama al 3127459728
Miguel Cuesta Al Concejo.
Para muchos resulta divertido el hecho de que Miguel Cuesta González, lleve tantos periodos aspirando al concejo de Turbo, incluso, en sus bromas ignoran que ya una vez resultó elegido y en el reconteo le metieron la mano peluda y lo tumbaron. Que una persona sin ningún cargo público, solo por su espíritu cívico y solidario haga las cosas que hace “Miguelito”, como le decimos popularmente, cosas como ayudar a los enfermos, auxiliar a los de la tercera edad, buscarle apoyo a los enfermos mentales, socorrer a los indigentes y demás, demuestran un corazón generoso, un espíritu caritativo, un ser social que puede desarrollar una estupenda labor desde el concejo distrital. Démosle la oportunidad a Migue Cuesta, realmente se la merece, es el 12 en el tarjetón por el Centro Democrático.
Se Salvó Jairo Castro.
El dirigente político y social Jairo Castro, se había inscrito como candidato al concejo de Turbo por la lista del Movimiento Colombia Humana, pero a raíz de una serie de desencuentros que se presentaron al interior de esa colectividad a nivel distrital, su inscripción fue demandada ante el Consejo Nacional Electoral, organismo que el pasado 28 de Septiembre atendiendo los requerimientos del solicitante decidió revocar su candidatura, no obstante, por intermedio de su abogado, el líder apeló la decisión y esta semana el máximo organismo electoral decidió ratificar su candidatura. Jairo Castro es candidato fuerte al concejo de Turbo entonces y si Currulao lo apoya, será uno de los 17 corporados.
Detrás de Cámaras.
Indudablemente en un proceso eleccionario como el que estamos viviendo, todos los reflectores estan dirigidos hacia los candidatos, sean estos para alcaldías, gobernaciones, concejos o asambleas, pero detrás de estos personajes hay una serie de personajes que juegan un papel supremamente importante para el desarrollo de las campañas. Hablamos de la gente de logística, transporte, comités políticos, equipo electoral, comunicaciones, equipos administrativos, servicios generales etc etc. Ese equipo humano y técnico también merece ser destacado, indiferentemente de los resultados que se obtengan el 29 de Octubre, han venido haciendo un trabajo invaluable, en nuestra próxima edición mencionaremos algunos de todas las campañas.