En la recta final, los que ganaron y perdieron el año

Guayabos Puntudos.

La Procuraduría Provincial de Urabá formulo pliego de cargos contra los señores Rubén Darío Arroyo y Edward López Denis en su calidad de Alcalde encargado y secretario de gobierno y gestión administrativa de Turbo para la época de los hechos. Se trata de una investigación que asumió el ente de control contra los citados señores a raíz de una reestructuración administrativa que adelantó el ente municipal en el año 2015 y que fue denunciada por los sindicatos Sintraestatales y Sinetratur.Es importante señalar que los señores Ricardo Camargo y Resurrección Manzano, quienes como alcalde encargado el primero y asesora jurídica la segunda, también estaban incursos en la precitada investigación fueron exonerados de todo cargo por el ente de control. Esos cuartos de hora mal manejados salen carísimos.

Cosas de La Archivaduría.

En el documento donde se consigna el pliego de cargos contra los funcionarios arriba citados, llaman la atención varias cosas. 1.- La falta disciplinaria estaba a punto de prescribir por eso se apresuraron a abrir pliego de cargos. 2.- Queda involucrado el secretario de gobierno de la época quien proyectó el documento presuntamente ilegal, pero exoneran a la asesora jurídica que lo revisó…..¡Como rara la vaina!

EPM Sigue Avanzando.

Un interesante ejercicio de cercanía y articulación viene desarrollando la gerencia regional de EPM a cargo del ingeniero Carlos Hernando Pinilla. Se trata de conversatorios con los alcaldes electos de los diversos municipios de la región. Los representantes de la compañía   comparten información sobre los retos de EPM en  territorio, cómo opera en los  municipio y cómo pueden  acompañar las propuestas de servicios públicos de los  programas de gobierno de los alcaldes electos. Así mismo, explican  su  actuación en Urabá, desde el marco del Modelo de Integración Territorial MIT, desde escenarios claves como la presidencia del Comité Universidad Empresa Estado Sociedad CUEES. Según conocimos, durante el mes de diciembre, liderados por la Gerencia de Urabá, se realizarán reuniones  con  todos los  alcaldes electos de la región, con el fin de alinear miradas y generar las sinergias necesarias con la convicción de que juntos transformamos nuestra historia. Aprovechen alcaldes, es un buen socio, pregúntenle a Abuchar.

Ganaron El Año.

Si alguna dependencia puede sacar pecho en la administración municipal de Turbo,  es la Secretaría de Transito y Movilidad, no solo en 2019, durante todo el periodo de gobierno se destacaron estos funcionarios, con la doctora Divia Escobar inicialmente, después con Yamid Quejada y en los últimos 18 meses con la extraordinaria y eficiente Esledys Arango, además del trabajo diario por garantizar una movilidad segura en las calles de la ciudad, hay que destacar el trabajo que se ha desarrollado en este periodo con los guardas infantiles, más de 500 niños han tenido la oportunidad de conocer las normas de tránsito, aprender a respetarlas y multiplicar su conocimiento en sus escuelas y en los hogares. Esto es digno de resaltar, ojalá el próximo secretario no deje morir este programa y sostenga la dependencia en ese  punto tan alto, para bien de todos los habitantes de  Turbo.

Todos Por La Personería.

Dieciséis abogados se inscribieron para participar en el concurso de méritos para seleccionar el personero Distrital de Turbo, llama la atención la presencia de algunos ilustres profesionales en este listado, por ejemplo: la actual personera que busca reelección Karen Janeth Gamboa, de la ex personera Yuliana Paola Cardales, del ex candidato  José Antonio Quejada Vélez, de los funcionarios de la administración Marco Antonio Cairoza y Bernardo Osorio. Mejor dicho la nómina es de lujo, será una bonita competencia.

Dos Turbeños En el Top 5.

Revisamos cuidadosamente los guarismos que arrojaron las votaciones a concejo en los municipios de Urabá y seleccionamos los cinco ediles más votados, lista que encabeza Jimmy Orejuela García de Turbo, Partido de la U con 1344 votos,  seguido de John Fredy Marín, de Necoclí, Partido de la U con 1.277, el tercero es también del partido de la U, en Apartadó, Omar de Jesús Giraldo Agamez con 1237, cuarto lugar  John Jairo Moreno Mosquera del Movimiento Llenos de Fe de Turbo con 1.205 y quinto lugar Rafael Hinestroza Lara con 1.002, de Necoclí Partido Conservador.

En el Ojo del Huracán.

El senador Julián Bedoya sigue metido en problemas y parece que el caso de su diploma de Abogado le está causando serios dolores de cabeza a la Universidad de Medellín, las ultimas noticias indican que para el próximo 12 de diciembre fueron citados imputación de cargos el rector  Néstor Hincapié Vargas y otras siete personas por el presunto delito de falsedad en documento público. La Universidad mediante un comunicado, informó que ya recibieron la citación y están dispuestos a contribuir para aclarar la situación. Lo preocupante es que la citación coincide con la fecha de la asamblea general y el hecho puede influir en las determinaciones del máximo órgano directivo del claustro.

Visita Ilustre.

Esta semana Urabá recibió la sorpresiva visita del gobernador electo Aníbal Gaviria y el alcalde electo de Medellín Daniel Quintero Calle, estuvieron visitando diversos municipios de la región, revisando la agenda de desarrollo del territorio, dialogando con la dirigencia regional y estableciendo prioridades en las cuales tanto el alcalde de la capital como el gobernador van a trabajar en llave porque como dice Quintero Calle, el progreso de Urabá significará progreso para Medellín. Ah, el doctor Gaviria afirmó que en su gabinete habrá hijos de Urabá, no dijo nombres, no especulemos, pero dicen que hay un excandidato a la alcaldía buscando casa en la capital.

Solidaridad Total.

La liquidación de Emdisalud por parte de la Súper, hecho traumático para la red hospitalaria de la región, especialmente para Turbo y Necoclí, ha despertado un verdadero consenso de solidaridad de diversos sectores  en Turbo que miran con preocupación cómo esta medida apresurada de los entes centrales puede afectar de manera grave  la existencia del hospital Francisco Valderrama.

A Todos Nos Importa.

Así lo han entendido en la sub-directiva de Anthoc y demás servidores de la institución, esta semana hubo un plantón y se tienen previstas otras actividades de protesta que involucran a diversos sectores de la comunidad que entienden la gravedad de la situación. Hasta el momento algo se ha avanzado en la perspectiva de lograr, si no se puede reversar esta determinación de la Súper, al menos se mitiguen sus efectos negativos. Se ha entendido que el problema no  es para el  gerente Alexis Cuesta, sino para toda la comunidad. Unidos nos vemos más bonitos, ya la campaña política pasó.

En Apartadó, hermetismo en el gabinete de Cañizalez

Aunque es normal que después de conocer los resultados electorales se comience a vaticinar quienes serán los secretarios de despacho y gerentes de entes descentralizados, al oído de Las Politonotas llegó que, aunque hay nombres todavía no es oficial, lo que se comenta al interior del cañizalismo es que el alcalde electo quiere tomar las mejores decisiones en cuanto a nombramiento del equipo que lo acompañará, la posesión será el 27 de diciembre.

Wilson Córdoba, comienza trabajo político para la alcaldía de Apartadó

Amigos que le hablan al oído a Wilson Córdoba, excongresista y actual director de víctimas de Antioquia, están en el proceso de convencer para que sea candidato a la alcaldía de Apartadó en el 2023, aunque el señor Córdoba no ha dicho que SÍ, en los últimos días ha tomado fuerza la conformación de equipos para comenzar el trabajo social, uno más que se suma a la baraja de candidatos.

 

En Carepa, grupo de líderes buscan mecanismo para promover candidatos 2023

Despúes de los resultados electorales, especialmente cuando son adversos comienzan a tomarse decisiones de unidad y consenso, Las Politinotas conoció, que un grupo de líderes afrodescendientes comienzan a buscar una formula de consenso para una candidatura a la alcaldía en el 2023, los personajes que promueven esta iniciativa apoyaron la candidatura de Jaime Herrera, es decir, que comienzan hacer rancho aparte, esperemos que depara el futuro.

Jainover Durango, el concejal más votado en Carepa

El candidato al concejo más votado en Carepa en las pasadas contiendas electorales es el comerciante Jainover Durango, líderes sociales de Carepa, lo vienen promoviendo como una de las propuestas para candidato a la alcaldía, ante dicha iniciativa el señor Durango no dice Sí o No, de todas formas, falta mucho tiempo y el trabajo social y político comienza desde ya.

En Chigorodó, líderes comunales promueven el nombre de Daniel Álvarez

Aunque el actual alcalde de Chigorodó, Daniel Álvarez Sossa, no ha manifestado su intención de buscar una segunda alcaldía, al cierre de esta edición se conoció, que algunos líderes comunales especialmente, promueven la candidatura del alcalde Daniel para el 2023, consideran que ha sido una de las mejores administraciones en materia de gestión e inversión.

Eleazar Palacios, se posesionará en el Parque principal

El alcalde electo de Chigorodó, Eleazar Palacio Hernández, comenzó la preparación para su posesión como alcalde de Chigorodó para el periodo (2020- 2023) el escenario escogido para tomar posesión es el Parque principal, el próximo mandatario ha dicho invitación especial a toda la comunidad, la fecha indicada 1r° de enero de 2020, 10am

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *