Calendario del pago del impuesto vehicular en Antioquia

Si usted aún no ha pagado el impuesto vehicular, una obligación que se puede cancelar desde el primero de enero de este año, recuerde que la Gobernación de Antioquia fijó el plazo hasta el 22 de marzo para hacer un descuento tributario del 10 %.

La reducción se hace sobre el 100 % de la tarifa plena, por eso Adriana Hernández Gil, secretaria de Hacienda departamental, invitó a la ciudadanía a obtener este beneficio por pronto pago, destacando que los antioqueños tienen por cultura ser cumplidos con sus obligaciones.

“Esperamos 1.200.000 personas pagando su impuesto vehicular. Lo pueden hacer vía internet sin desplazarse desde sus casas u oficinas; nuestra página es: http://antioquia.gov.co/ o en sus celulares bajando la aplicación Impuestosantioquia”, explicó.

Luego del descuento del 10 % a quienes paguen con anticipación, desde el 23 de marzo hasta el 19 de julio la gobernación cobrará la tarifa plena, y del 20 de julio en adelante al valor total impuesto se le adicionarán intereses y sanciones. La multa mínima es de 171.000 pesos.

Para aquellos que desean cancelarlo físicamente, la gobernación habilitará la atención, a partir del próximo 1 de febrero, en 17 puntos ubicados en distintos centros comerciales del Valle de Aburrá.

Además, el pago de este tributo también podrá efectuarse en los organismos de tránsito del departamento, en corresponsales bancarios de Bancolombia, Grupo Aval u oficinas expendedoras de Baloto (alrededor de 1.200 puntos).

“Con todas las facilidades, podemos decir que la administración de Antioquia está preparada para atender a todos los usuarios”, expresó Hernández Gil.

Agregó que esperan recaudar 225.000 millones de pesos este año, un valor correspondiente al 80 % del total, teniendo en cuenta que el 20 % restante debe entregarse a los municipios en donde está registrada la dirección del vehículo.

Durante el 2018, el Departamento pudo recaudar 283.000 millones de pesos por el impuesto vehicular; no obstante, por incumplimiento de pago debió adelantar 479.000 requerimientos.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *