LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Gracias por la fidelidad, Llegamos al millón de visitas

Superamos el Millón de Visitas

Gracias al respaldo de la comunidad de Urabá, el Darién, Antioquia y muchos seguidores a nivel nacional, hoy registramos complacidos que nuestro portal ha superado el millón de visitas. Ha sido un trabajo serio y disciplinado, en el cual siempre ha primado el respeto, la objetividad y el deseo de informar sin sesgos partidistas sobre el acontecer de la actividad política.

Agradecer a nuestros amables lectores la fidelidad a nuestro portal, los invitamos a seguirnos acompañando para que juntos celebremos nuevos logros, prometemos seguir mejorando en presentación y contenido para beneficio del periodismo y de nuestra región. Gracias, muchas gracias.

(Publicación pagada)

Multitudinario acompañamiento a Héctor Rangel

Acompañamiento multitudinario al aspirante a la alcaldía de Apartadó, Héctor Rangel Palacios, en el lanzamiento del grupo significativo de ciudadanos, donde se hizo un recorrido desde el Parque del barrio Ortiz, hasta el emblemático Parque La Martina, ciudadanos de distintos sectores del municipio, salieron a respaldar esta iniciativa de recolección de firmas, que de una otra forma está refrendando el apoyo como candidato a la alcaldía de Apartadó. El grupo significativo aspira a recoger 50 mil firmas. Comenzó la fiesta política en Apartadó

Camilo Calle, oficializa su candidatura

El diputado Camilo Calle, será candidato a la gobernación de Antioquia, la directiva departamental por decisión unánime depositaron la confianza en este líder social y político de la región de Urabá, oriundo el municipio de Carepa, el Abogado Calle, ha venido ganando espacios en el colectivo de ciudadanos en cuanto a denuncias donde están inmersos los recursos públicos, y que son considerados elefantes blancos, y en hacer seguimiento a proyectos que deben estar beneficiando a las comunidades. Argumenta el político que denunciar vale. El verde ya tiene candidato

Asomura superando indicadores de transparencia en los recursos públicos

Reconocido por líderes de opinión de la región, la Asociación de municipios de Urabá ASOMURA en la dirección ejecutiva del Abogado Carlos Banguero, ha venido registrando y superando indicadores de transparencia en el manejo de los recursos públicos, eso quiere decir, que sí podemos ser honestos y trabajar por las comunidades desde las instituciones, sin duda, ha sido un gran acierto el fortalecimiento de la Asociación de municipios como patrimonio de todos. Quedó en el pasado las trampas y los embargos a los municipios socios.  Muy bien Carlos Banguero.  

Definidos los Montos de Las Campañas Para el 2023

El Consejo Nacional Electoral (CNE)  definió los montos que serán permitidos para los campañas a la alcaldías, gobernaciones, concejos, asambleas y juntas administradoras locales de cara a la contienda electoral del próximo 29 de octubre en todo el país.

En el caso de los candidatos que aspiren a una de las 1.102 alcaldías los topes de las campañas  se tiene en cuenta el número de habitantes aptos para votar en  cada municipio.

Topes a alcaldías

En las alcaldías con censo electoral de 5 millones de electores el tope de gasto es de 5.247 millones de pesos; para capitales de censo electoral entre un millón y cinco millones, el tope esde 2.630 millones de pesos  ; entre medio millón y un millón, es de ($5.407.930.317) millones; las capitales con censo electoral de 250.000 a 500.000 electores es de $3.393.558.829 ; las ciudades de censo electoral entre 100.000 y 250.000  (Apartadó)es de $1.647 millones  ; para los municipios entre 50.000 y 100.000 habitantes (Turbo y Chigorodó), el gasto será de $ 934.503.130. millones; para los de 25.000 a 50.000 habitantes ( Carepa y Necoclí), el tope es de $711.260.716). millones y los de menos de 25.000, el tope es $560.701.878 millones.

Las Andanzas de  los Aspirantes.

Es nuestra intención contarles cada semana que están haciendo los aspirantes a las alcaldías de la región de Urabá y el Darién colombiano, este ejercicio solo será posible en la medida en que los equipos de comunicaciones de las diversas campañas nos suministren información, este portal como medio de comunicación política no tiene favoritismos, aquí todas las aspiraciones son bienvenidas, pero necesitamos la colaboración de los diferentes equipos.

Un candidato Propositivo.

Esa es la imagen que está proyectando el líder del equipo Valientes, por estos días, donde las redes sociales están plagadas de publicaciones ofensivas y contenido político vacío, Cristian Mestra destaca por su forma propositiva de hacer campaña.

Esta semana empezó su actividad política, haciendo el lanzamiento de sus líneas programáticas, conocimos por sus redes, los PASOS PARA EL DESARROLLO DE TURBO , donde empezó con “Turbo Emprende”. Una idea innovadora y polémica a la vez, que buscar generar 500 emprendimientos y 5000 empleos. La discusión no se hizo esperar y ha decir verdad, estamos a la espera de conocer más sobre la propuesta.

También hizo una exposición clara sobre la dura situación financiera del distrito y la implicación que trajo el incumplimiento del Indicador de ley 617 en 148 % en 2019.

Lo que si podemos decir es que en materia de fianzas públicas, demuestra su conocimiento y experiencia, dicen sus seguidores que estos días ha peinado a más de uno cuando de hablar del tema se trata.

Alejandro Abuchar se Fortalece en la Zona Rural.

El norte de Turbo y el corregimiento El Tres, fueron noticia esta semana en la campaña rumbo a la alcaldía del exalcalde Alejandro Abuchar.

El lunes, en un evento político, se oficializó la llegada del exconcejal y joven líder del corregimiento El Tres, Jonatan Taborda, que se suma con todo su equipo a la Ruta de la EsparazAA, con rumbo fijo nuevamente al Concejo de la mano de #EsoVAA.

Del mismo modo, en Pueblo Bello, Sindi Rivera candidata al Concejo y el presidente de JAC del corregimiento Marlon Anaya, también se sumaron de la mano de distintos dignatarios Sinaí, Monomacho y Galilea.

Y la última alianza se dio con más de 50 líderes en el corregimiento de San Vicente, que llegan con el impulso y el apoyo de Smit Tirado, quien busca ser Concejal del Corregimiento.

Esta semana se esperan el anuncio de más alianzas importantes de cara a las elecciones.

Contraloría se pronunció sobre la AA

También fue noticia, el anuncio que dio el exalcalde, contándonos que la Contraloría entregó el informe final del manejo de los recursos de SGP (Sistema General de Participación), donde según los estados de cuentas, la administración 2016 – 2019, hizo buen uso de estos recursos y los hallazgos no superaron los $586.000 pesos, cifra muy contraria a la que se dio a conocer en su momento en el empalme por el actual gobierno y que hablaba de 10.500 millones de pesos. Bien por Turbo, porque las cuentas siempre deben estar claras.

Mirar video en este enlace. https://www.facebook.com/alejandroabsocial/videos/971335043844425/?extid=CL-UNK-UNK-UNK-IOS_GK0T-GK1C&mibextid=2Rb1fB 

Geritza Echavarría continúa trabajando para ser concejala

La lideresa social del partido Liberal Geritza Echavarría, quiere devolverle el liderazgo femenino al concejo de Apartadó, está trabajando con miras a su tercera candidatura al concejo, en sus anteriores participaciones ha tenido destacada votación superando los 500 sufragios, no ha descansado del trabajo social, desde el 2020 vienen recorriendo el territorio, lo cierto es que estamos en deuda para para Apartadó tenga mujeres concejales, es fundamental en el ejercicio de la participación. Adelanta Geritza.

En Chigorodó, Ferney Guerrero tiene avales del partido Liberal y Conservador

En cuanto a noticias políticas del “Río de Guaduas”  al oído de Las Politinotas llegó, que el aspirante a la alcaldía exconcejal Ferney Guerrero, tiene compromiso de avales de los partidos Liberal y Conservador, de igual forma nos enteramos que el partido Cambio Radical también le estaría ofreciendo ese respaldo político como partido. En los últimos días ha venido recibiendo el apoyo de líderes sociales del municipio, cabe destacar que el experimentado exalcalde Edgar Payares Berrio, es el jefe de debate de este proyecto político.

Soy Carepa, de gran aceptación en la recolección de firmas

En el municipio del Papagayo gran aceptación ha tenido el grupo significativo de ciudadanos “Soy Carepa”  los carapenses se han identificado con la iniciativa de Jaime Herrera, es espera llegar a veredas y Corregimientos.

Activos Los Victoriosos.

Las politinotas pudo conocer la serie de actividades proselitistas que viene desarrollando el colectivo Victoriosos que impulsa la candidatura del empresario Víctor Angulo Palacios. Esta semana estuvieron una intensa y apretada agenda en la cual visitaron a las comunidades de San Vicente del Congo, La comunal San Jorge, Monteverde y el Litoral. Igualmente conocimos que el equipo político ha sostenido múltiples reuniones y contactos para definir los aspirantes al concejo que tendrá esta campaña, supuestamente, en este momento cuentan con 25 candidatos. Finalmente nos confirmaron que el primero de marzo arrancarán con toda la recolección de las firmas que avalarán la candidatura del señor Angulo.

Héctor Palacios, deja a EMPAPA con positivos resultados

El profesional en Ingeniería de Sistemas y recién graduado en Gerencia Pública, Héctor Palacios,  deja la gerencia de la Empresa de Servicios Públicos domiciliarios EMPAPA con positivos resultados en cuanto a la operación de los servicios de acueducto en zona rural, además con una proyección en municipios de Córdoba y Chocó, la política institucional del gobierno de la Cíudad Líder, del alcalde Felipe Cañizalez, estos indicadores dignifican al sector campesino, donde se hace una inversión histórica que está superando los $70 mil millones.

Farid Ospina Dialoga con las Bases.

Recorriendo los barrios, hablando y escuchando a la gente, el aspirante a la alcaldía Farid Ospina viene preparando el terreno para darle inicio a la recolección de firmas el próximo 20 de febrero. Es de anotar que en la campaña del Contador Público Ospina Banguera le apuestan a la planificación de todos sus pasos, por eso inicialmente se dedicaron a preparar a los lideres que van a encabezar la recolección de apoyos, ahora están en la sensibilización de los sectores y por último la solicitud de las firmas a la ciudadanía…Como dicen en sus murales, “hay que tratar la seriedad 24/7”

Augusto Osorno se Convirtió en el Primer Candidato a la Gobernación de Antioquia en Abrir Plaza en la Zona de Urabá. -Cortesía del Pregonero del Darién

Durante este fin de semana visitó varios municipios, exponiendo los cuatro ejes centrales de su campaña y dialogando con diferentes líderes regionales.

El señor Osorno, acompañó la Asamblea Regional de la Colombia Humana, Urabá Atrato Gran Darién, que se realizó en Necoclí y dialogó con dirigentes y comunidades de Turbo, Apartadó y Carepa, en su primer contacto directo con habitantes de Urabá.

Augusto Osorno Gil, es oriundo de Don Matías, médico veterinario de la Universidad de Antioquia, especializado en salud pública, administración pública y gerencia ambiental fue diputado de la Asamblea de Antioquia por la Alianza Democrática M19, secretario de despacho, viceministro de agua potable y saneamiento básico.

Además de dirigente gremial del sector porcícola de Colombia, líder comunal, presidente de diversas asociaciones que luchan por sus reivindicaciones y todo lo que tiene que ver con temas ambientales y sociales.

Una Precandidata a La Asamblea Con Mucha Opción

Luisa Palacios, la excandidata a la cámara por el pacto histórico, actualmente precandidata a la asamblea de Antioquia, no se queda quieta, esta semana anduvo por Turbo, San Juan de Urabá y Chigorodó donde recibió un caluroso espaldarazo a su aspiración, la cual se da al interior de la Colombia Humana y debe quedar en la lista única del Pacto Histórico. Por su dinamismo, trabajo incansable y constante comunicacion con las bases, la están proponiendo como la carta de Urabá en la Colombia Humana y se aspira a que se premio su trabajo como cabeza de lista. Luisa está enfocada.

Agustín Palacios salió a recoger firmas “Unidos por Chigorodó”

La política en Chigorodó se sigue moviendo, Agustín Palacios, salió a la calle a buscar ese respaldo ciudadano a través del grupo significativo de personas, denominado “Unidos por Chigorodó” el líder político asegura, que ese contacto con la gente le permite conocer de cerca la problemática que tiene el territorio, en la búsqueda de soluciones conjuntas con las comunidades, esta sería la segunda candidatura de Agustin Palacios, que en las pasadas elecciones fue la tercera mejor votación, con más de 4 mil sufragios.

Tránsito y Movilidad, Van Muy Bien.

La asistencia masiva de los  conductores de motos y carros  a las jornadas pedagógicas que realizó en Turbo la Agencia de Seguridad Vial los días lunes y martes- más de 800 personas- demuestra que la secretaría de Tránsito y Movilidad está recorriendo el camino correcto, ya hace unos días realizó una semana de seguridad en los corregimientos más poblados y actualmente avanza en una campaña denominada preparando unos eventos pedagógicos en las instituciones educativas denominada Inteligencia Vial dirigida a estudiantes, docentes y padres de familia.

Como puede verse el titular de la dependencia señor Pedro Diaz de Oro, atendiendo el pedido de los agentes y de su comandante, está priorizando la pedagogía a la represión, un cambio de 180 grados a las políticas anteriores que evaluaban el desempeño de tránsito y movilidad por la cantidad de comparendos y no por los índices de seguridad vial…Sigan así señores.

B R E V E S……B R E V E S…….B R E V E S……..B R E V E S.

Puerto Pisisí sigue dándonos buenas noticias, el sábado se reunió en Turbo la junta directiva ultimando detalles para acometer el proceso que sigue después de la firma del contrato de concesión. Todos esos detalles que ya dependen del puerto se desarrollarán en un plazo máximo de 8 meses, por lo que se espera que en el primer trimestre de 2024 ya estén las maquinas en acción…No hay plazo que no se cumpla.

Aclaración…La semana pasada informamos que a Turbo le habian negado el desahorro de los recursos del Fonpet. Rectificamos, Turbo no tiene los recursos suficientes para desahorrar, no se puede negar algo que no se ha solicitado.

Dicen en los mentideros políticos de Turbo que la actual secretaria de Inclusión Social del distrito, exconcejala Gilma Jimenes, renunciará a su cargo para asumir la gerencia de la campaña a la alcaldía de Cristhian Mestra Jaramillo.

Concejal Rubiel Montes, Al oído de Las Politinotas llegó, que en los próximos días el concejal Rubiel Montes, hace oficial su respaldo y apoyo Adolfo Romero Benítez, se espera también cual será la decisión del concejal Jorge Atehortúa

Jhon Jairo Roldan, senador liberal que hace unos días participó en una minicumbre con varios precandidatos a la gobernación buscando fórmulas para enfrentar a Julián Bedoya, esta semana sorprendió al mundillo político de Antioquia al anunciar su adhesión a la candidatura de Julián Bedoya. Y después dicen que la política no es dinámica.

Comentan que en la Asamblea Regional de la Colombia Humana, Urabá Atrato Gran Darién que fue realizada  el sábado pasado en Necoclí, el honorable diputado de Antioquia Daflis Romaña Mena,  solicitó el aval de Colombia Humana para aspirar a la alcaldía de Turbo. Obviamente le dijeron que no, ya existen unos parámetros para la expedición de avales al interior de los partidos que conforman el pacto histórico…ay diputado.

Hernando Berrio Muñoz, exdirector de Corpourabá, exfuncionario de la Dian, exalcalde en varios municipios del sur de Bolivar, excandidato a la alcaldía de Turbo y exdirector de la Penitenciaría del Reposo, ha anunciado su aspiración al concejo de Turbo, no sabemos con qué partido lo hará, pero estamos casi seguros que hará parte de la lista del Pacto Histórico, pues ha sido evidente su dinamismo en ese colectivo desde la campaña presidencial.

 

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *