LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Las investigaciones de Julian Bedoya, el empate técnico en Necoclí y el apoyo de la cúpula del Sindicato a favor de Cañizalez

Lo de Payares Esta Difícil.

No solo porque la Contraloría lo multó con 24 millones de pesos, lo que de paso lo inhabilita mientras paga la multa, sino también porque el senador Bedoya no le concedió el aval  y dicen en Chigorodó que se le vienen otras multas de parte del órgano de control. Esta duro el manduco para el dos veces ex alcalde del Rio de Guaduas.

Que Se Caiga Lo Que Esté Flojo.

Esta semana que ha estado bien movida en la cosa política, nos sorprendió con la noticia de la denuncia ante el propio fiscal general de la Nación y el director de fiscalías, por parte de un prestigioso bufete de abogados de la capital de la republica contra el senador Julián Bedoya Pulgarin por los presuntos delitos de falsedad material en documento privado, fraude procesal y concierto para delinquir. Denuncia que hacen extensiva contra  los profesores y directivos de la Universidad de Medellín.

La Historia Es.

Que el pasado primero de marzo, el inquieto senador Liberal recibió de esa universidad el título de abogado, lo cual ha venido siendo cuestionado por algunos medios de comunicación que aseguran no entender cómo se graduó, si no se tiene registro de que  haya estudiado en dicho claustro, al menos- dicen – quienes se graduaron en la misma fecha, no recuerdan haberse cruzado con él en la facultad……

Otra de Julián Bedoya.

En Cisneros, hasta los seguidores del líder de Renovación Liberal están molestos con el senador por el cuento del aval, dicen que el señor Bedoya Pulgarin se niega a darle el aval a un aspirante Liberal por entregárselo a un candidato conservador. El caso ha sido llevado hasta Bogotá y un gran sector del Liberalismo comenta que  al parecer se trata más de un negociado entre senadores de estos dos partidos, que un acto de pluralismo político. Bedoya resultó general.

A Rey Muerto, Rey Puesto.

Inexplicablemente renunció a su curul  el concejal Benancio Morales Zúñiga, aduciendo como motivo su aspiración a la asamblea, argumento que no tiene ningún peso, pues la Ley es clara en el sentido de que concejales y diputados no necesitan renunciar para aspirar a otro cargo de elección popular, según el Consejo de Estado. Bueno, el hecho es que se fue Benancio y el viernes se posesionó su reemplazo, Rubén Darío Arango Jiménez, de San Vicente del Congo…..Bienvenido honorable…que se note en el norte de Turbo su presencia en la Corporación..

Prorrogaron Sesiones En Turbo.

Las ordinarias que debían clausurarse el viernes fueron prorrogadas por un día  para darle segundo debate a las iniciativas que a su consideración sometió el señor alcalde. El martes serán entonces aprobados (seguramente) cinco proyectos de acuerdo, incluido, la nueva autorización para otro crédito, esta vez por 5.070 millones de pesos, (Cualquiera gobierna a punto de crédito) se cayó el proyecto que pretendía institucionalizar las fiestas del mangle. Que terquedad con unas fiestas que no le han gustado a nadie.

En Necoclí Hay Empate Técnico.

El panorama político en la Cartagena de Antioquia esta sabroso, después de la renuncia a la encuesta por parte de Guillermo Cardona, pues el Centro Democrático le dio el aval a Fabio Viveros y el profe Memo anda buscando aval por otro lado. Tener el aval Uribista le ha dado un impulso enorme a la campaña de Viveros, pues son muchos los ganaderos, comerciantes y gente del común que en los últimos días se han acercado a su campaña, mientras tanto el aspirante Tobón que hasta hace poco era líder indiscutido en la intención de voto, mira con preocupación cómo se acorta la ventaja. No le perdonan en Necoclí, el cuento aquel de que supuestamente lo están financiando inversionistas de Turbo.

Henry Gil En Unguia Pisa Duro.

Dicen nuestros corresponsales que si bien es cierto que hay seis aspirantes a la alcaldía de Unguia, el candidato de Cambio Radical Henry Gil Romaña va punteando y es motivo de serias preocupaciones para sus oponentes, incluso, se dice que si logra cristalizar la declinación a su favor de uno de los aspirantes, cuyas conversaciones van muy adelantadas, será el próximo alcalde de los Unguieños….Faltan cinco meses todavía, cualquier cosa puede pasar.

En Acandí Soplan Vientos de Unidad.

En las cuatro esquinas, se rumora que en un ejercicio de realismo político, algunos dirigentes han entendido que como están las cosas, nadie puede llegar solo, por eso se han venido reuniendo Edwin Serna (Centro Democrático) , Azael Rodríguez (Cambio Radical) y Félix Ramos (Partido Verde), buscando acercamientos que les permita consensuar un mecanismo para llegar unidos a la contienda electoral del 27 de Octubre y asegurar el triunfo. Pragmatismo político a la orden del día.

El Aval de La U .

La resolución 012 del 11 de febrero de 2019 en su artículo 11 tiene temblando a algunos aspirantes a alcaldías y gobernaciones, pues claramente establece que los avales los otorga el congresista o aspirante al congreso que más votos haya sacado en la circunscripción electoral. Esto tiene muy preocupada a la doctora Emilia Bello Altamiranda, pues ella, como es apenas lógico y coherente, está apoyando a su jefe Patrocinio Sánchez Montes de Oca a la gobernación del Chocó, pero quien sacó la mayoría de votos en Acandí fue el ex congresista Bernardo Flórez, el cual apoya la candidatura a la gobernación de Luis Enrique Abadía. Lo cual puede embolatarle el aval a la doctora, claro que conociendo su capacidad de movimiento, algo se inventa porque recursiva si es.

El Aval Conservador En Turbo.

Fuertes, aunque imperceptibles los movimientos de esta semana por parte del aspirante Edgar Morales para hacerse al aval del Partido Conservador. Nos contaron que en esa perspectiva, buscó la firma de los concejales para tumbar el actual directorio y nombrar uno afín a sus propósitos. De los cuatro concejales dos les firmaron, los otros se negaron tajantemente. Aun así, viajó a Bogotá y  estuvo tocando las puertas del directorio nacional pero como que no le abrieron. Esta vez, Emiliano Veloza no les puede ayudar, los Suarez Mira no tienen velas en este entierro.

Ultima Hora.

El viernes en la tarde  Concejo Nacional Electoral  reconoció  como partido político a La Alianza Democrática Afrocolombiana, ADA, cuyo representante legal es Paulino Riascos. Qué bueno, para tanta gente que anda con el aval embolatado. No me llamen, no tengo ni idea quien es Paulino Riascos.

Rumores……Rumores……..Rumores.

Dicen que los dueños de la agencia de viajes que estaba lista para organizar el paseo de los empleados de la alcaldía a Panamá están muy nerviosos, porque se les va a caer el negociazo.

Comentan 30 buses llenos de parroquianos del área rural  trajo Ariel Angulo para su reunión el pasado 25 de Mayo con la presencia de Bedoya, el representante a la cámara y la candidata a la asamblea, y la mayoría en vez de entrar al escenario de la reunión, se fueron a conocer a Playa Dulce.

Dicen que hay una encuesta que se hizo casa a casa con  un universo de mil ciudadanos sobre las preferencias electorales para concejo de Turbo. No han revelado los resultados por temor a infartos, pues teniendo en cuenta que de los 17 , cuatro no aspiran, de los trece que buscan reelegirse solo regresarían CUATRO…..a mi que me esculquen.

Afirman que el anuncio de la candidatura de Aníbal Gaviria alborotó el cotarro político. Los 47 ex alcaldes antioqueños  que aspiran nuevamente están con el ex alcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia. Llegó a ponerle orden a la vaina.

El CD, Encontró La Solución

Mientras muchos esperábamos que tal como se hizo en Necoclí, se hiciera en Turbo, es decir, al declinar uno de los aspirantes a la realización de la encuesta, se le entregara el aval a quien acogió las directrices del partido. la Directiva Departamental se inventó una fórmula para definir el  tema de avales de Carepa, Chigorodó y Turbo. Según pudimos conocer, la próxima semana se harán unos sondeos, el costo lo asume el partido, se dice que  aproximadamente  200 personas serán encuestadas en cada municipio y el viernes 7 de junio sacan el comunicado con la notificación del aval. Me suena a tongo.

Prueba de Fuego Para Candidatos

El Comité Universidad Empresa Estado Sociedad CUEES – Capítulo Urabá ha convocado a todos los aspirantes a las alcaldías de los once municipios a un  Foro sobre el plan Ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento y su articulación con los planes de gobierno, además de otros temas claves para Urabá como pertinencia educativa, empleabilidad, articulación entre municipios, Objetivos de Desarrollo Sostenible y servicios públicos. La cita es el viernes 7 de junio a las 8 am en la sede de la Cámara de Comercio de Urabá en Apartado. Barrio Vélez.. Todos están invitados.

La Cúpula mayor de Sintrainagro con Cañizalez

Al cierre de esta edición se conoció que la llamada cúpula mayor de Sintrainagro, decidieron apoyar a Felipe Cañizalez, este es el palo político de la semana, todo indica que Guillermo Rivera, presidente de la organización, Gilberto Torres, vicepresidente y Adela Torres, secretaria general. Las Politinotas, se enteró que los sindicalistas le organizaron una nutrida reunión con comerciantes de Apartadó. Todo está dicho y consumado.

La ñapa

la sorpresa se debe a que la clase política de Apartadó creía y pensaba que la organización sindical iba a tener una línea política de apoyo al candidato del “Arteaguismo” teniendo en cuenta que fue su Columna vertebral en sus dos campañas políticas,  pues no fue así, hasta los comités obrero se convirtieron “Cañizalistas”

En el MAIS nadie está autorizado a pedir plata

Al oído de Las Politinotas llegó, que en la reciente visita a Urabá, por parte de la Directora Nacional del Movimiento MAIS, Martha Peralta y su comisión departamental, manifestaron que nadie está autorizado en dar avales por dinero, quien lo haga y se demuestre, no tendrá el respaldo político del Movimiento. Honestidad ante todo.

En Carepa, Jaime Herrera propone construir 1.000 viviendas

Las Politinotas se enteró que el precandidato Jaime Herrera y su equipo estratégico, está concentrado en la elaboración del plan de gobierno, uno de los temas cruciales es el déficit habitacional que tienen los carepenses y por ello está proponiendo la construcción de 1.000 viviendas, con el aporte del gobierno departamental, Nacional y las cajas de compensación, sin embargo, es conocedor que se requiere primero de un banco de tierras, el exalcalde Jesús Doval quien integra el equipo estratégico argumenta que es una propuesta histórica de beneficio a muchas familias carepenses.

En Chigorodó, líderes indígenas tumbaron a Eleazar

En la “Fina” de Chigorodó, se conoció, que algunos llamados líderes indígenas le dieron en la cabeza al precandidato a la alcaldía Eleazar Palacios,  todo se debe a que le pidieron algunos recursos al señor Eleazar para actividades en la comunidades y hasta para el mantenimiento de una moto, lo deshonesto es que no estaban apoyando políticamente a Eleazar, para la próximo edición daremos a conocer el nombre de estos líderes, que además que piden plata y no los llena nada, son falsos.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *