LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Estamos a 14 días para las elecciones en Apartadó

Una Audiencia Publica Que Hacía Falta

La audiencia publica que organizó y lideró la comisión de ordenamiento territorial de la cámara de representantes a iniciativa del honorable Edward Sarmiento, fue un excelente ejercicio para escuchar en forma ordenada las diversas posturas entorno a la propuesta de Área Metropolitana de Urabá.

Como conclusiones importantes podemos mencionar : No ha existido suficiente pedagogía, algunos han tratado de estigmatizar a Turbo por su enhiesta posición negativa ante esta forma asociativa y lo más importante, más allá de las posturas aparentemente mayoritarias por el Si, lo que existe es una total apatía en la población de los demás municipios.

En la audiencia quedó claro que las Areas Metropolitanas son un esquema asociativo que concede privilegios exclusivos a un ente territorial (el nucleo) sobre los demás que la conforman, mejor dicho, un mecanismo de control y dominacion con disfraz de cooperacion y beneficio mutuo. Turbo, la tiene clara, NO A la AMU. Muchas gracias honorable representante Eduard Sarmiento Hidalgo.

Excandidatos Que No rinden Cuentas.

Muchos aspirantes, sobre todo a los concejos municipales, creen que el hecho de no haber resultado electos, los exime del deber legal de presentar sus informes de ingresos y gastos de la campaña. Pues bien, acaban de anunciar apertura de investigación y formular cargos contra diez excandidatos al concejo municipal de San Juan de Urabá, quienes hicieron parte de la lista de coalición de Aico-Mais….Por relajados, los tienen corriendo en búsqueda de facturas. 

Jhonatan Continúa en el Directorio Nacional Conservador.

Por unanimidad fue reelegido como miembro del directorio nacional conservador, en representación de los distritos, el honorable concejal y presidente de la corporación Johnatan Taborda Gómez.

La reunión contó con la participación de los presidentes y vicepresidentes de los directorios distritales del país, el joven político turbeño obtuvo el cien por ciento de los votos a su favor, 16.

Sigue proyectandose este joven dirigente, que ademas es también presidente de la comisión segunda del honorable concejo. Una figura a tener en cuenta en un cercano  futuro de la política porteña.

Luciano Zuluaga por Urabá

Esta semana estuvo recorriendo la región, el dirigente empresarial Luciano Zuluaga, que a propósito siempre ha estado vinculado con partido Conservador, claro está, estamos previo a las elecciones parlamentarias y nos imaginamos que viene a mover la fuerza política electoral, conocimos que para el senado está jugado con el senador German Blanco, y para la cámara de representantes Ruben Callejas. Además de su pasión por la política, es un exitoso hombre de negocios.

La Corporación turística presentó informe en asamblea de asociados y empresarios

Destacado y aplaudido el balace que presentó la directora de la Corporación Turística Urabá Darién Caribe, Karen Martínez Rivas,  ante asociados y empresarios, sobre las acciones de promoción turística durante el 2024 entre los que se destacan la realización del quinto  congreso de turismo, participación del Stand en el Colombia Travel Expo, posicionamiento publicitario en el Aeropuerto Internacional El Dorado, entre otras actividades.  La Corporación trabaja en la planeación estratégica que define la  hoja de ruta en conjunto con las distintas instituciones. Sin duda la Corporación Turística sigue creciendo en la promoción del destino que es Urabá a nivel Nacional.

Se volvió carrera justificar lo mal hecho

Los amigos de verdad dicen la verdad, pero se ha vuelto carrera justificar lo mal hecho, especialmente en política, se vuelven leguleyos, argumentan con falacias lo que no se puede hacer, lo que pasa en Apartadó, está para revisión, el electorado merece una explicación, para qué inscribir un candidado si se presumía de inhabilidad, no importa que esté en juego un equipo político, algunos no dicen nada, pero sacan sus conclusiones. Reconozcan que el colectivo político de Héctor Rangel Palacios, atraviesa una crisis política interna, no queremos ser juez ni parte con la realidad. Héctor Rangel Palacios, es la hora de reflexionar con quien tomas las decisiones.  

Pliegos de cargos contra exgerente de Chigorodó

​​​La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el hoy exgerente de la ESE Hospital María Auxiliadora del municipio de Chigorodó, Antioquia, James Jair Correa Alfaro, para la época 2023, por presuntas irregularidades administrativas, toda vez que inició un proceso coactivo Rad. 2022-411 en contra de Coosalud, entidad promotora de Salud S.A., tomando como título ejecutivo las facturas que la ESE había presentado con las reclamaciones de SOAT, por atenciones médicas a víctimas de accidentes de tránsito.

La Procuraduría Provincial de Instrucción de Apartadó, Antioquia, lo investiga al parecer, por adelantar de forma ilegal proceso administrativo de cobro coactivo contra Coosalud, desconociendo la jurisprudencia (Sentencia C-666 de 2000), de la Corte Constitucional  acogida en la Circular 002 del 2 de marzo de 2023 por la Procuraduría General de la Nación, que prohíbe expresamente a las Empresas Sociales del Estado (E.S.E.) adelantar procesos de jurisdicción coactiva, por lo que su actuación representaría una inobservancia directa de un mandato legal.

El Ministerio Público señaló que el exgerente de la  ESE aparentemente no solo inició el proceso de Cobro coactivo, sino que además habría expedido la Resolución No. 411 del 02 de diciembre de 2022, por medio de la cual se libró mandamiento de pago por un monto total de $ 288.384.329, en contra de la E.P.S. Coosalud, con base en valores derivados de contratos de prestación de servicios de salud en la modalidad de Cápita del Primer Nivel de Complejidad de Atención.

Siguen Buscando Acuerdos.

En la noche del lunes 17 de marzo se llevó a cabo una curiosa cena en la residencia del expresidente y jefe del Partido Liberal, César Gaviria. A este encuentro liderado por Gaviria y su hijo Simón asistieron el presidente del Congreso, Efraín Cepeda; la presidenta del Partido Conservador, Nadia Blel Scaff; los codirectores del Partido de la U, Alex Vega y Clara Luz Roldán, y el director del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán.

El motivo, según fuentes cercanas al exmandatario, era seguir las conversaciones que se llevan desde hace 4 o 5 meses de cara al establecimiento de una gran coalición para las elecciones presidenciales del próximo año, pero también la velada habría dado pie para hablar sobre la consulta popular convocada por el residente Gustavo Petro y el panorama político nacional.  

Alex Vega, confirmó que la coalición se presentaría al país el próximo 1 de abril e incluiría inicialmente a los partidos Liberal, Conservador, la U, el Nuevo Liberalismo, y la coalición ALMA; casi nueve partidos.

La coalición no ha descartado ningún precandidato presidencial, pero señalan que buscan ser una opción a la extrema derecha y al frente amplio, por lo que quieren que ingresen candidatos que se presenten por firmas como el exministro del Interior Daniel Palacios y el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas. El partido presentaría a sus precandidatos, en el caso de la U cómo el senador Alfredo Deluque, el exgobernador Juan Guillermo Zuluaga y el exfiscal general Francisco Barbosa.

La coalición tendría como lema “construir sobre lo construido”, se espera que en los próximos días se presente el nombre de la coalición, su plataforma, y sus reglas y mecanismo de escogencia del candidato único.

Un Tinto Con Jimmy Orejuela.

Aunque hace ya casi 3 años que renunció a su condición de concejal distrital, el nombre de Jimmy Orejuela sigue siendo tenido en cuenta por los ciudadanos del área rural y urbana, que diariamente se acercan a su oficina para intercambiar ideas, solicitarle algún favor ante los organismos estatales o simplemente ratificarle que están dispuestos a acompañarlo en el reto político que se proponga.

Este joven dirigente que salió del anonimato por sus verticales posiciones en el concejo, que logró el reconocimiento ciudadano porque como concejal nunca apoyó iniciativas que consideró lesivas para los intereses de la comunidad, porque no le importó quedarse solo defendiendo sus posturas y además hacia uso de las redes sociales para denunciar irregularidades, ha venido siendo tentado desde 2022 por diversos sectores para que aspire a la alcaldía, pero aun no ha tomado la decisión, porque parte de un concepto que lo retrata como un hombre serio y coherente…

No está dispuesto a comprometerse con inversionistas para llegar a la alcaldía a pagar esos dineros con contratos oficiales. D e todas formas, político que no aspira, desaparece, entonces la gente que lo sigue espera por ahora que él señale como y con quien van a trabajar en las próximas elecciones al congreso….De esas elecciones dependerá el futuro inmediato del señor Orejuela Garcia.

Movieron Algunos  Rectores.

Aunque no hemos tenido la oportunidad de conocer el acto administrativo, es cierto que esta semana se produjeron varios movimientos en las rectorías de algunas Instituciones Educativas de Turbo. La noticia ha tenido diversas interpretaciones, incluso se ha tratado de decir que son retaliaciones, pero no creemos. Es potestativo de la secretaría de educacion en un distrito certificado como éste, mover discrecionalmente a los rectores, coordinadores y personal docente, estos nombramientos obedecen más bien a un reacomodo que busca hacer más eficiente la gestion de los paximos lideres de los colegios….No hay que buscarle 5 patas al gato, solo tiene 4.

B r e v e s                   B r e v e s                  B r e v e s

Ivan Agudelo, el ex senador liberal, que se quemó en las elecciones de 2018, quien  anda bastante alejado de la actividad política,  reaparición esta semana, dicen que anda  haciendo los trámites para posesionarse lo más rápido posible como notario 31 de Medellín, Será notario en provisionalidad. En los tiempos del Cambio también jubilan a los políticos con notarías….Quien lo creyera.

Dicen en Medellín, que el excandidato a la cámara de representantes James Gallego, volverá a aspirar el próximo año, esta vez hará parte de una coalición antipetrista compuesta por 7 partidos que aspira a sacar 170 mil votos…Que aproveche los contactos que logró en su paso por la gerencia de la campaña de Luis Pérez a la gobernación en 2023.

La camara de victimas por la circunscripción de Urabá tiene muchos pretendientes, solo en Turbo se menciona a Ciro Valenzuela, Iglis Valencia, Eberto Arroyo. Karen López  y Adriana Gómez García…A propósito de ésta última, es la que menos mencionan, pero puede ser la gran sorpresa, tiene un trabajo efectivo, real y tangible que puede significarle un masivo respaldo electoral…..Nadie ha ganado nada aún.

La Pregunta del Mes en Turbo y en toda la región de Urabá es ¿Qué político estuvo detrás del nombramiento del nuevo defensor del pueblo, territorial Urabá- Darién?…A nosotros como portal especializado en temas políticos, nos la han formulado cualquier cantidad de veces. Lo único que podemos asegurar es que ninguno de los que hasta ahora han tratado de adjudicarse ese nombramiento, tuvieron algo que ver….Eso solo lo sabe el abogado José Antonio Quejada Vélez y el no puede participar en debates políticos..jijiji

El pasado 27 de Enero, el señor alcalde de Turbo anunció el nombre de la nueva gerente encargada del hospital Francisco Valderrama y dijo que en tres meses se evaluaría su rendimiento para definir si continúa en el cargo o se nombra a otra persona en propiedad. Teniendo en cuenta que el hospital de Turbo según resolución del ministerio de salud, bajo el  851 de mayo 30  2023, se encuentra en riesgo alto ¿Existe algún plan de mejoramiento fiscal y financiero para superar esta situación?..Seria bueno conocer un informe de gestión de la señora gerente encargada, para que no digan que estamos prejuzgando,

COLUMNISTA INVITADO: Cristian Mestra.

Terremoto Político En Apartadó. 

A las 10:30 am del pasado jueves,  cayó como balde de agua fría la decisión del Consejo Nacional Electoral de revocar la inscripción del candidato Eliecer Artega. Para algunos es la crónica de una muerte anunciada; para otros, la expresión de la maldad del equipo contrario. Si me pregunta, yo diría que nuevamente la inocencia política le pasa factura al equipo de Unidos por la Vida, y el equipo Romero saca provecho de su experiencia en el conocimiento del derecho electoral. Ahí es donde uno se pregunta: ¿quiénes son los asesores jurídicos de Rangel? ¿Por qué toman tan malas decisiones? En política, uno no puede pasarse la vida culpando al contrario por los errores no forzados que se cometen. Lo que uno percibe es que el equipo de Héctor cree en él y el capital electoral está firme, pero si no cambian esos asesores jurídicos, la gente termina cansándose de la incertidumbre. 

Las elecciones atípicas en Apartadó están para alquilar balcón. Por un lado, está Adolfo, que se consolida pero tiene capacidad logística limitada; por el otro, el equipo de Rangel, con toda la logística pero sin un candidato y estrategia clara. Ambos tienen todas las opciones de ganar, pero dependerá de las decisiones que tomen en los próximos días. ¿Será que le hace falta al equipo de Rangel un corredor de fondo para terminar esta maratón?

 

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *