
Otra Vez El Concejo.
El honorable concejo distrital de Turbo no es noticia por debates profundos, aprobación de acuerdos propios o gestiones orientadas hacia el logro de obras comunitarias, no, se han especializado en escándalos y peleas internas por los constantes incumplimientos a sus propios acuerdos políticos. En los últimos 4 meses han cambiado las coaliciones mayoritarias en 3 oportunidades, tanto así, que todo parece indicar que el próximo año tendrán presidente que no pertenecerá a la coalición, todo porque el último acuerdo que permitió la elección de la junta directiva de 2023 ya es historia. ¿Qué es lo que se mueve en el fondo de todas estas jugaditas?, lo único cierto es que el desarrollo de Turbo no es prioridad en la agenda de los honorables corporados.

El Estatuto de Oposición.
Para el concejo de Turbo la Ley 1909 de 2018 o estatuto de la oposición es letra muerta. Al comienzo del actual gobierno tal como lo estipula la norma, los partidos presentes en la corporación se declararon de gobierno, independientes o de la oposición, pero nadie actua en consonancia con esa declaración. Incluso, hoy la oposición a la gestion del gobierno distrital la encabezan dos antiguos militantes del movimiento Llenos de Fe, que después de dos años de cogorbernar se han convertido en disidentes radicales…¿Dónde están los partidos para hacer cumplir sus estatutos? Que locura Dios mío.
La Gente En Turbo Se Pregunta.
A raíz de la anormalidad laboral que decretaron los sindicatos que agrupan a los servidores del hospital Francisco Valderrama, la gente de a pie se pregunta :
Porqué un hospital que fue intervenido continúa con las mismas causas de la intervención ?
¿Porqué el exceso de contratos algunos innecesarios y costosos, bolsa de empleos? Cero control fiscal. Dónde está el revisor fiscal y sus informes o hace parte del problema?
¿Dónde está la junta directiva? por los resultados parece ser completamente inoperante.
Mientras el hospital sea bolsa de empleos y contratos y bastión político siempre estará en crisis. ¿A quien verdaderamente le duele el hospital? ¿Quien es el dueño del hospital?
¿Será cierto como opinan algunos que el lider del colectivo politico Valientes patrocina financieramente el cese de actividades del hospital? El lo niega, pero hay quienes aseguran lo contrario, incluso en la misma institución.
¿Tiene tanto poder político y económico el joven aspirante a la alcaldía?
Siguen Las Noticias Positivas.
Apartadó obtuvo los mejores resultados entre todos los municipios Pdet del país y fue exaltado el pasado martes en evento organizado por la Universidad de Los Andes, el Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina y Propacifico. El premio fue recibido por su alcalde Felipe Cañizales Palacios.
La gestión de recursos ante el gobierno Nacional y el departamento, que hoy asciende a más $250 mil millones, han sido fundamentales para el fortalecimiento de la inversión en zona rural, que se estima en $73 mil millones, destinados a la pavimentación de vías de acceso, proyectos productivos y saneamiento básico, entre otros.
Apartadó pasa de ocupar el puesto 478 en el año 2018, a posicionarse en el puesto 81 durante el año 2021.
Bien Por Acandí.
En el marco del foro “Retos en la territorialización de la agenda 2030” el alcalde Alexander Murillo Robledo, recibió en representación de Acandí, reconocimiento por sus excelentes resultados entre los municipios con población negra, afocolombiana y palenquera (NARP). Acandí obtuvo el mejor resultado entre los municipios rurales y dispersos del país que pertenecen a Amunafro.
Avanza La Reforma Política.
Superó el tercer debate el proyecto de reforma política que impulsa el congreso de la república por iniciativa del gobierno nacional. Listas cerradas, salto del congreso a los ministerios y el transfuguismo por dos meses fueron los temas políticos aprobados en esta oportunidad.
Por otra parte, se hundió el nuevo intento por instaurar el voto obligatorio en Colombia, iniciativa que no contó con el apoyo suficiente en la Comisión Primera de la Cámara al alcanzar solo siete votos a favor y 21 en contra. Las listas cerradas avanzaron a pesar de las críticas en su contra. El gobierno aspira a darle cuarto debate antes del 16 de diciembre con lo cual se concluiría la primera vuelta, para darle los 4 debates restantes a partir de marzo para que la reforma entre a regir para las elecciones de octubre.
Así Van Las Campañas.
Mientras los Victoriosos que impulsan la candidatura a la alcaldía de Victor Angulo, recorre la geografía distrital recogiendo firmas, la doctora Elizabeth García analiza con su equipo de asesores si le apuestan a un movimiento ciudadano para inscribirse por firmas o buscan el aval de un partido político amigo. Por su parte el colectivo Valientes sigue en su trabajo proselitista, pero aplazó para febrero el inicio de la recoleccion de firmas. Otro que está en el ruedo buscando firmas es el movimiento Mi distrito es Primero que impulsa la aspiración del contador público Farid Ospina. .
Alejandro Abuchar sigue trabajando en forma silenciosa, la doctora Claudia Henao, renunciará en los próximos días a la presidencia del Comité de Iniciativa Portuaria para dedicarse de lleno a su campaña a la alcaldía.
La doctora Yolanda Castro continúa en su proceso interno sin pausas, pero sin prisas organizando su movimiento significativo de ciudadanos denominado Incluyentes y en compañía de la aspirante a la asamblea Ana Mercedes Hernández organizan rifas, bazares y bonos para financiar sus actividades y los lideres Yimmi Orejuela Wilfredo Machado, Alexis Cuesta, Leonel Peralta y John Copete al tiempo que desarrollan sus agendas de citas y reuniones, siguen analizando cual será el mas idoneo proceso democratico que les permita escoger el candidato…Aunque no se note mucho a veces , la politica en Turbo no se detiene.
Gobierno Anuncia Participación de Cuatro Nuevas Mujeres en los Diálogos de Paz
A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el 25 de noviembre, el Gobierno Nacional anunció que, en las mesas de diálogos con el ELN, estarán Adelaida Jiménez, Mabel Lara, Maria Ximena Duzan y Nigeria Rentería.
La decisión que fue difundida por el Alto Comisionado para la Paz, se toma con el fin de darle mayor participación a las mujeres y fortalecer el equipo negociador.
María Jimena Duzan, aportará a los diálogos, desde su experiencia como periodista y conocimiento en conflicto en Colombia, tema sobre el cual ha escrito dos libros.
Por su parte, Mabel Lara, se ha caracterizado por su trabajo como periodista, especialista en desarrollo social. Es máster en ciencia política y relaciones internacionales.
Asimismo, Nigeria Hernández, es defensora de los derechos indígenas y ha hecho parte de la delegación gubernamental del proceso de paz con las FARC en el gobierno de Juan Manuel Santos.
Adelaida Jiménez, es representante del Consejo Mundial de Iglesias, de donde hace parte. Es pastora y profesora de teología, con énfasis en promoción comunitaria.
Urabá Participó en el 1er Congreso Nacional de Construcción de Paz.
Hasta Medellín se desplazaron 30 miembros del Pacto Histórico de Urabá, incluidos Vigía del Fuerte y Murindó para participar el pasado jueves en el primer congreso nacional de construcción de paz, evento que contó con la participación como panelistas de la historiadora Diana Uribe y el congresista Alejandro Toro
Al evento asistieron líderes sociales de las diferentes regiones de Antioquia, quienes se mostraron satisfechos por su inclusión en diálogos entorno a la paz. El excandidato a la alcaldía Hernando Berrio Muñoz y el Psicólogo Leonardo Rodríguez fueron los representantes de Turbo.
De la programación también participaron con presentaciones artísticas, el Parcero del Popular 8 y La Esquina del Movimiento.
En Zapzurro Sesionará La Comision de Paz de La Cámara.
La Comisión de Paz de la Cámara de Representantes, que tiene las funciones de estudiar, analizar y proponer iniciativas que permitan superar situaciones inherentes al conflicto colombiano y que perturben la paz y la reconciliación entre los colombianos.
Adelantara audiencia pública en el Auditorio del Corregimiento de Sapzurro en el Municipio de Acandí, el próximo 2 de diciembre a las 9:00 de la mañana, en esta audiencia pública se escuchará a la comunidad y debatirá sobre la oleada de problemas que atraviesan las comunidades del Darién Chocoano.
Debido a las dificultades que están padeciendo los habitantes de esta parte de la geografía del departamento del Choco, la Comisión aprobó la proposición para desplazarse al Municipio de Acandí e instalar una Sesión Especial, que permita buscar soluciones a la problemática que sufren las comunidades del Darién Chocoano.
Se espera la participación de la comunidad, las autoridades del Municipio, los entes de control, la cooperación internacional y las entidades regionales del Gobierno Nacional.
B R E V I S I M A S………. B R E V I S I M A S………. B R E V I S I M A S.
Con la participación de las ligas de Antioquia, Tolima, Sucre, Guaviare, Huila y Magdalena en Turbo se realizará la fase final del campeonato nacional de Futbol Playa del 1 al 5 de diciembre organizado por la Difutbol y Win Sport. Todos para Playa Dulce, partidos a partir de las 12 y 30 PM.
Carlos Ibarguen Mena, turbeño, exsecretario de salud en Turbo y Chigorodó y ex subgerente administrativo de la ESE Hospital Francisco Valderrama, se posesionó el pasado 16 de noviembre como Contralor Auxiliar de Antioquia. Buen Viento líder.
Se posesionó la nueva directora regional de la unidad de restitución de tierras de Urabá, abogada Nervelia Aviles Ortega. La nueva funcionaria es de Apartado y su nombramiento ha sido muy bien recibido por los lideres sociales de la región. Éxitos.
Para destacar, Apartadó mejor municipio PDET del país
Noticias positivas como estas nos deben alegrar en la región, que un municipio de Urabá tenga indicadores que lo ubiquen en el contexto nacional por estar dando cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y el reconocimiento al mejor ente territorial en la gestión PDET Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, sin duda en un galardón para destacar y decirle al Mundo que están pasando cosas maravillosas en este rincón de la esfera espacial, que redunda en el mejoramiento de los índices de desarrollo humano. Felicitaciones al alcalde Felipe Cañizalez y a su equipo de gobierno.
Qué pasó, Luis Fernando López, dejó ir al hijo
Se creía que la familia de Luis Fernando López Alcaraz estaba en las toldas del Rangelismo, pero esta semana se produjo un hecho político que uno de sus hijos ya está con el Romerismo, y que solo faltó la camiseta del Real Madrid, pero la pregunta obligada ¿por qué se fue, lo dejaste partir Luis Fernando, ya no le copian políticamente al papá? De todas formas surge la cizaña, se fue solo o toda la familia.
Líderes del Obrero le dijeron SÍ a Héctor Rangel
El pasado domingo se llevó a cabo un evento de respaldo y apoyo al hoy aspirante a la alcaldía de Apartadó, Héctor Rangel Palacios, por parte de líderes sociales y comunidad del barrio Obrero, como es el caso del popular “Cañolín” presidente de la Junta de Acción Comunal de este barrio y también aprovecharon los líderes del barrio El Porvenir como es el caso de Alpidio, sin duda, esto apenas comienzan y los apoyos van y vienen.
Chigorodó recibió a sus campeonas
Con total alegría, emoción y sentimiento, fueron recibidas las chicas campeonas del torneo Nacional Intercolegiados, el alcalde Eleazar Palacio Hernández, padres de familia, docentes de la institución José de los Santos Zuñiga, lideraron la caravana de recibimiento a las chicas campeonas que ahora se disponen a buscar el título internacional en Brasil. Felicitaciones al equipo femenino de Chigorodó, que representó Antioquia en el certamen que se disputó en Palmira, Valle del Cauca.
Diálogos entre Jhon Jairo Roldan y Julian Bedoya
Se cocina un arroz en bajo, y que en política muchas cosas pueden pasar, en la comarca antioqueña se habla que dos líderes políticos del departamento, Jhon Jairo Roldan y Julian Bedoya. Todo indica, que el señor Roldan estaría apoyando a Julian Bedoya, como candidato a la gobernación de Antioquia, Las Politinotas conoció que han avanzado las conversaciones y solo haca falta la foto oficial.
Wilson Córdoba, ahora asesora al congreso y afirma que hará política en Apartadó
El excongresista natural del Corregimiento de Puerto Girón, y exdirector de víctimas de Antioquia, Wilson Córdoba Mena, ahora asesora al congreso, Las Politinotas conoció, que está dedicado a proyecto personales, el cuanto a la intención de ser candidato a la alcaldía de Apartadó, por ahora se aplaza, pero afirma que vendrá hacer campaña, personas cercanas al exparlamentario han dicho que será actor político, pero no estará en las toldas del Arteaguismo que en el pasado apoyó. Otro que se distancia.
En Carepa, Guadalupe, Agapito; Jaime, Jainover y Aida Jiménez en la disputa por la alcaldía
En el municipio del Papagayo ya todo está configurado para la disputa por la alcaldía de Carepa, entre la exrectora de la I.E José María Muñoz, Guadalupe Herrera, el exalcalde Agapito Murillo, Jaime Herrera, El comerciante Jainover Durango, que salió del equipo de la Renovación y de Aida Jiménez, podríamos decir que la señora Guadalupe es la más nueva en política y que cuenta con el apoyo del alcalde Jonnan Alexis Cerquera y la sangre pura de la Renovación. es decir, ella es no hay más consenso.
En Chigorodó, los Danielistas a mostrar lo que tienen
Por estos días la política en el “Río de Guaduas” no se detiene, por los lados de las toldas del “Danielismo” para hoy tienen previsto realizar una reunión de líderes que se identifican con la propuesta política del exalcalde Daniel Álvarez Sosa. De esta forma se conoce en verdad quienes son los que están, aunque una reunión no mide los niveles de favorabilidad lo que hace daño es el “bembeo” no estuvo lleno, los líderes no fueron, no están con él en fin, que se viva la fiesta democrática de la diferencia. Eso sí respete sí no están con su candidato, convénzalo.