
Los tiempos han cambiado, aplica consultoría política y estructura una mejor campaña política para que sea ganadora
11 y 12 de noviembre en Apartadó. Marketing Político, Marca Política, Imagen y blindaje político electoral.

Consultores políticos de reconocimiento Nacional Acopol Colombia PUNTA De LANZA – Centro de Análisis y Consultoría Informes y preinscripción: +57 304 5338157 – 3217945256 – 3122438533
Colombia Humana aún no tiene candidatos
La Junta Nacional de Coordinación de La Colombia Humana recuerda a toda su militancia y simpatizantes que NO hay decisión alguna sobre avales para candidaturas a cargos de elección popular en el 2023. Todas las postulaciones existentes son parte fundamental de la democracia participativa y electoral. El comunicado que está firmado por todos los miembros de la Junta Nacional, igualmente, reitera y recuerda a toda la militancia y simpatizantes que están dentro del Pacto Histórico con la firme decisión de trabajar con espíritu unitario todas las acciones que fortalezcan el programa de gobierno para el cambio y la ruta electoral que nos ha de llevar a consolidar el poder popular.
Rumores Peligrosos
En la política actual, como en las guerras, la primera víctima es la verdad. Aterra ver la cantidad de rumores que circulan por las redes sociales, rumores que serían inofensivos si se refirieran solo a aspectos mecánicos de la prematura campaña electoral que hoy se vive en Turbo. Pero no, ahora se está recurriendo a calumnias, señalamientos, portales falsos y otras estrategias que están enrareciendo hasta niveles impredecibles el ambiente político. Bajenle una rayita.
La Agenda de Alejandro Abuchar y su Equipo de Trabajo no se Detiene
Esta semana y luego de rumores que fueron y vinieron, el equipo del ex alcalde no se ha distraído y continúa con su intensa labor por estructurar su equipo de cara a las elecciones del 2023.
Su intensa agenda, además de ir sumando líderes políticos y sociales en el territorio, también ha incluido reuniones con varias familias tradicionales del Distrito y que desde ya se suman a su proyecto.
Dicen, además, que mientras un equipo político local, anunciaba una alianza, el exmandatario se reunía con varios líderes de las toldas del willismo, que llegarían a fortalecer el equipo de Abuchar González.
Lo que sí es claro, es que los actos vandálicos que sufrió su valla en Rio grande no lo distrajo y parase que #EsoVAA sigue fuerte para volver a administrar al Distrito.
Otra Vez Peligran los Votos
A un año de las elecciones llama la atención la cantidad de aspirantes que estan resultando en Urabá para la asamblea de Antioquia. No es nuestra intención desconocer el sagrado derecho a elegir y a ser elegidos que nos da la constitución, pero ha sucedido que debido a la gran cantidad de candidatos, terminamos sin representantes en esa importante corporación. Un ejercicio de responsabilidad y auto valoración se hace necesario para que al menos sostengamos los dos cupos que alcanzamos en el 2019, ojalá con otros lideres.
Se Mueve La Cosa Política
Una vez conocida la renuncia de Luis Fernando Suarez como Seres de Seguridad Humana de la gobernación de Antioquia el pasado 22 de Octubre, se ha dinamizado la cosa politica a nivel de Antioquia para la gobernación y para la alcaldía de Medellin. La primera y novedosa noticia la constituyé la renuncia al partido Liberal del ex senador Julian Bedoya, dicen que lo hace para definir su panorama de cara a una aspiración a la gobernación de Antioquia. Se dice igualmente que todo apunta a una gran alianza del Centro Democratico con el sector de Anibal Gaviria, y del otro lado estaría otro bloque que es el que aspira a liderar el señor Bedoya.
Cuando El Rio Suena
Dicen que la doctora Claudia Carrasquilla, excandidata al senado por Cambio Radical, será candidata a la alcaldía de Medellín, que Luis Pérez se le medirá de nuevo a la candidatura a la gobernación de Antioquia, lo mismo se comenta de Eugenio Prieto. También comentan que está tomando fuerza la aspiración de Liliana Rendón a la alcaldía de Medellín, mientras tanto, varios cercanos colaboradores de Daniel Quintero renunciaron esta semana, según ellos, para salvar a la ciudad del Uribismo…..Se escuchan unas cosas.
Cambio En Imdeportes-Turbo
El pasado 26 de Octubre le fue aceptada la renuncia al señor Edwin Vélez, como gerente del Instituto Distrital de Deportes de Turbo, cargo en el cual estaba desde el comienzo de la actual administración. Las Politinotas conoció que en su reemplazo llegará Jeisson Quejada, un muchacho conocedor del sector, quien no solamente hizo parte de varias selecciones Turbo como jugador, sino que además se ha preparado en dirigencia y administración deportiva. Tiene el gran reto de devolverle al deporte de Turbo la grandeza y el liderazgo que ha venido perdiendo desde hace ya más varios años. Jeisson, quien venía trabajando en Imdeportes, sabe dónde se ha fallado, que aspectos hay que priorizar. Esperamos que la administración y la gran familia del deporte lo acompañe y que el se deje acompañar.
La Secretaría de Movilidad de Turbo, está haciendo la tarea.
Esta semana, la Secretaría de Movilidad de Turbo, realizó un despliegue pedagógico en la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús en el marco de la semana de la seguridad vial, finalizando con la titulación de 8 Patrulleros Escolares, los cuales, se suman a la construcción de una Movilidad Segura en el distrito de Turbo. La idea, es replicar esta estrategia en otras instituciones Educativas y fortalecer la educación vial en niños, niñas y jóvenes.
También, se pusieron a prueba las habilidades y destrezas de los motociclistas en un espacio logístico previamente planificado, donde además, se les brindaron charlas educativas en Seguridad Vial y Normas de Tránsito.
“Con todas estas acciones lo que buscamos es crear conciencia y sentido de pertenencia en las personas, minimizar los siniestros viales y preservar la vida.” Pedro De Oro, Secretario de Movilidad Turbo.
Excelente Ejercicio
El exconcejal Manuel Ignacio López Consuegra, por medio de su pagina de Facebook El Turbeñólogo TV-Oficial, ha venido realizando un excelente ejercicio en la perspectiva de posibilitar la libre y soberana elección de nuestro próximo alcalde popular.
“Desde una perspectiva independiente mi página el turbeñólogo TV-Oficial se ha propuesto entrevistar a los diferentes aspirantes a la alcaldía mediante un charla amena y corta con preguntas sencillas que le brinden a la opinión pública una percepción más clara de cada aspiración.
La idea es acercar a los candidatos al pueblo, mostrando su origen, preparación, experiencia laboral y visión de lo que necesita Turbo.
Sin ninguna clase de sesgo, el Fisioterapeuta Lopez, ha invitado y ya han pasado por su programa Claudia Henao, Farid Ospina, Leonel Peralta, Jhon Copete y se encuentran agendados y con la confirmación de su asistencia: Wilfredo Machado, Elizabeth García, Alejandro Abuchar y Jimmy Orejuela.
El Bloque Sindical y Los Precandidatos
El Bloque Sindical que agrupa a los sindicatos existentes al interior de la administración distrital de Turbo invitó a todos los precandidatos a la alcaldía a una reunión el sábado 29 con el fin de exponerles la situación laboral del distrito, cual es el diferendo que actualmente los enfrenta a la administración y cuál es, según su percepción, la actual situación de las finanzas distritales.
Un encuentro necesario para que quienes aspiran a regir los destinos de Turbo vayan de una vez analizando la solución a una situación que es realmente insostenible. Buen punto se anota el Bloque Sindical con esta estrategia de visibilizar su problemática.
Nos contaron que todos los precandidatos asistieron juiciosos, solo faltó la doctora Claudia Henao por encontrarse fuera de la región.
Nuestro Distrito Primero.
Este es el nombre del grupo significativo de ciudadanos que se inscribió ayer para solicitar apoyos (firmas) para la candidatura del contador público y líder político Farid Ospina Banguera. El coordinador de la iniciativa, ingeniero Tomas de Arco nos comentó que la idea es recorrer toda la geografía distrital para lograr duplicar las 18.500 firmas que se necesitan (el 20% del censo electoral). Aspiran a lograr la no despreciable suma de 40.000 firmas. Con trabajo y disciplina es posible.
El Necoclí Que Sueña Memo Cardona
Marcando la diferencia el dirigente social y político Guillermo José Cardona, no solo piensa en las próximas elecciones, su condición de líder comprometido con su pueblo y con su gente, lo llevan a pensar en la planificación del progreso a corto, mediano y largo plazo. Dice que se sueña a Necoclí con una visión a 15 años , en la cual se cuente con un municipio planeado, emprendedor especialmente en materia turistica, un pueblo educado donde su historia y su cultura sean atractivos para el mundo, con vías en perfecto estado, con un desarrollo sostenible.
Un municipio con una cultura ciudadana que le permita elegir a sus mejores hijos para la conducción de sus destinos. En conclusión, “El Memo” se sueña su pueblo como un ejemplo no solo para Urabá, sino para Colombia y el Mundo. Una hermosa utopía que es realizable en la medida en que haya unidad y sentido de pertenencia. Como dijo alguien “Los políticos piensan en las próximas elecciones, los estadistas piensan en las nuevas generaciones.”
Se Posicionan Los Valientes
A poco más de un año para las elecciones a alcaldías y gobernaciones y a pesar de que aún no hay candidatos, ni movimientos políticos inscritos, ya en Turbo la cosa política se mueve a un ritmo acelerado y los habitantes de este distrito de Colombia, se empiezan a decantar por sus aspirantes favoritos.
Hace poco veíamos en redes sociales como el “8/22” se popularizaba rápidamente y llamaba la atención de los internautas, que con gran expectativa esperaban descubrir de qué se trataba dicha numeración misteriosa. Días después se reveló que el enigmático mensaje correspondía a la fecha de lanzamiento de marca del movimiento Valiente, liderado por el exsecretario de hacienda de Turbo, Cristian Mestra.
Desde ese momento, inició toda una avalancha naranja en las redes sociales que lograron poco a poco posicionar dicha marca.
¿A qué se debía tanto movimiento por parte de este joven? Pues, resulta que luego de finalizar las Presidenciales, en las que Cristian destacó como coordinador regional de la campaña del presidente Petro en Urabá, este decidió no acceder a ningún cargo público en el ámbito nacional, pero sí de manera decidida, dar a conocer su precandidatura a la alcaldía de Turbo.
Desde el 8/22 y hasta ahora, los Valientes han creado estrategias e iniciativas que buscan dignificar la vida de las personas y los animales. En los denominados Encuentros Naranja el líder del movimiento, Cristian Mestra, habla de superación de la pobreza, paz total y bilingüismo como pilares fundamentales.
En el caso de los cachorritos, debido a la iniciativa Huellitas Valientes, liderada por los más jóvenes del proyecto, cientos de perros callejeros están siendo alimentados, gracias a los comederos instalados en lugares estratégicos del distrito.
Todo hay que decirlo: estos jóvenes están haciendo las cosas de la manera correcta; mientras dan a conocer su proyecto, se “parchan”, motivan a otros jóvenes a ser actores políticos, disfrutan sanamente en sus Color Run rurales y, gracias a toda esa capacidad creativa, hoy Cristian Mestra está entre los 2 candidatos más opcionados dirigir los destinos del distrito de Turbo. ¿Moda? No sabemos, pero parece ser que cada día hay más personas dispuestas a ser Valientes.
No se Dejen Engañar
Hay preocupación en la Unidad de víctimas territorial Urabá-Darién porque supuestamente en Currulao se están haciendo convocatorias para trámites o servicios. La entidad nos ha solicitado el favor de prevenir a la población a no entregar su documentación a terceros. No se dejen engañar, los trámites con la Unidad son gratuitos y sin intermediarios. Acérquese a los puntos de atención en sus municipios. Unidad para las Víctimas Urabá Darién. ¿Qué politiquero andará detrás de este abuso?
Feria Turística cumplió las expectativas en la promoción de la industria turística de la región
La tercera feria turística organizada por la Corporación Turística Urabá Darién Caribe, cumplió las expectativas, expositores con temas pertinentes sobre la sostenibilidad del turismo verde, de economía circular y como el Mundo ve a Colombia como un destino turístico, de igual formas como se mejora la infraestructura para tener atractivos adecuados. El reconocimiento para la directora ejecutiva de la Corporación y a la Junta directiva, el mensaje para que entre el sector público y privado sigamos mejorando esta línea de desarrollo económico ya que genera más de 1.500 puestos de trabajo en la subregión.
En Apartadó, un acierto la transformación de la vía Alfonso López
Una de las obras más importante en materia de transformación urbana son los trabajos de obra civil que se ejecutan en la calle 100 más conocida como la vía Alfonso López, y que se debe a la gestión del alcalde Felipe Cañizalez, por más de $18.000 millones, se construyen parques, andenes, cicloruta, es decir, total recuperación del espacio público. El llamado a la cultura ciudadana para mantener y cuidar las obras urbanísticas construidas, es decir, que se podrá caminar desde la tercera de Policarpa hasta la cabaña. Acertada inversión.
Cuando al candidato lo rodean personas que no suman
Hace carrera en los municipios de Urabá y muchos municipios de Colombia, en esta temporada previo a la calentura de campaña para las elecciones locales, aparecen personajes que se ven muy cercanos a los candidatos que antes de sumar restan, en síntesis, son los encargados y tienen Maestrías pero para que la gente seria con conocimiento y experiencia se aleje, pero lo más grave aun, creen que se la saben todas, y no han ganado la presidencia de una Junta de Acción Comunal, siendo este una representación importante, señores aspirantes, que van hacer candidatos cuando estén inscritos, revisen quienes los acompañan, eso también habla de como está estructurada su campaña para gobernar. Personajes que se meten en la vida de la gente, los que crean páginas falsas, esa gente no sirve, no son leales, es el momento de revisar.
El aval Liberal en Apartadó será para Rangel
Al oído de Las Politinotas llegó, que está semana se conjuró en la ciudad de Medellín, que el aval del partido Liberal en Apartadó, será para el hoy aspirante a la alcaldía Héctor Rangel Palacios, y sumado a ello el aval del partido ASÍ quiere decir esto, que se van despejando dudas aun año para las elecciones para alcaldías, sobre el compromiso del senador Jhon Jairon Roldan con el señor Rangel. En municipios como Chigorodó y el norte el tema de aval rojo no está claro, hay que esperar.
Urabá podría elegir 4 diputados
Está dicho, que sí nos organizamos Urabá podrá elegir 4 diputados con el capital electoral que tenemos en esta región, por ejemplo, Turbo lo demostró con la elección de Daflis Romaña, aquí hubo pueblo, se expresó a favor de un nativo, quiere decir que el distrito de Turbo puede poner un diputado, la misma situación podría pasar en Apartadó, y dejamos uno para los municipios del norte y uno para los del sur, entre Carepa y Chigorodó. Haciendo un análisis sobre la capacidad electora que tienen los once municipios que integran esta subregión.
Este es un escenario político que vale la pena trabajar, pero lo más importante llegar acuerdos programáticos con líderes que hoy han dicho querer ser candidatos a la asamblea de Antioquia. Es el momento para pensar en región, se vienen grandes retos en cuanto al desarrollo económico, social y político.
En Chigorodó, hubo reunión de aspirantes
Hace algunos días se llevó a cabo una reunión de aspirantes a la alcaldía de Chigorodó, entre los que estuvieron Edwin Suescun “El Pirry” Tulia Irene Ruíz y Daniel Álvarez, sin embargo, se filtraron algunos personajes que nada tienen que ver con aspiraciones, la reunión de políticos entre aspirantes es un tema confidencial, no es necesario testigos, para una próxima oportunidad de acercamiento hay que generar confianza, en caso de acuerdos, está en juego el futuro de un territorio, en este caso de Chigorodó, señores patos al agua, solo fue un acercamiento.
En Carepa, incertidumbre por la aspiración de Guadalupe
Hace algunos meses aseguramos en este portal político sobre la intención de aspiración de Guadalupe Herrera Olaya, rectora de la Institución Educativa José María Muñoz, sin embargo, la directiva docente no ha definido su situación en el aspecto laboral, teniendo que hay una pensión de por medio, dicen personas cercanas a Guadalupe, que ella no decide ser candidata hasta que eso no esté resuelto en lo personal, de todas formas hay que esperar que el tema se haga oficial sí la candidata de la Renovación, es decir del alcalde es Guadalupe o no.