LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Propuesta para que Caterine Ibargüen sea candidata

Comisión Segunda de la Cámara En Turbo.

Por iniciativa del honorable  representante a la cámara, Alejandro Toro, el día jueves 22 de Septiembre habrá una  Audiencia Pública sobre la problemática social de migrantes en el tapón del Darién, Puertos en el Urabá Antioqueño (Puerto Antioquia y Puerto Pisisí), frontera con Panamá, situación de seguridad y derechos humanos en la subregión. Mediante a partir de las 9:00 a.m, Calle 99 # 16 – 17 barrio las delicias, placa polideportiva la bombonera. Se contará con la presencia de mas de  20 congresistas de la Comisión Segunda, entidades del Gobierno, organizaciones e instituciones. Una gran oportunidad para nuestra region. Se espera puntual y masiva asistencia.

Caterine Ibarguen Alcaldesa.

El viernes, durante el lanzamiento regional de la aspiración de Urabá a ser sede de los juegos nacionales y para nacionales de 2027, nos enteramos por fuentes de entero crédito, que algunas personalidades de Apartadó, de diversos sectores de opinión, se han acercado a nuestra campeona olímpica Katherine Ibarguen Mena, para solicitarle que someta su nombre a consideración de la ciudadanía para las elecciones de octubre como candidata a la alcaldía de Apartadó. La destacada deportista no dijo que si, pero quienes la quieren ver en la arena política compitiendo por el primer cargo municipal, aseguran que van a insistir y están seguros que terminaran convenciéndola. Será un salto impredecible, pero que sin duda moverá la campaña en Apartadó.

El Territorio nos une

Éste, que nació como proyecto político, hoy establece una nueva ruta para el fortalecimiento de su accionar social. Se Crea la fundación sin ánimo de lucro, “El Territorio Nos Une” (ETNU) en cabeza de un grupo de sus impulsores, entre los cuales se mencionan a Yolanda Castro Berrio, Ana Mercedes Hernández Pérez, Alana Palacios Hurtado y quien asume como Representante Legal, el  Doctor Wilfredo Machado Palacios.                                                   

 Esta nueva faceta se establece a través de los registros ante: *la Cámara de comercio, *el reconocimiento ante el ministerio del interior como comunidades NARP y el *Registro de marca y logo ante la SIC

Con esta fundación, se pretenden abrir puertas ante el gobierno nacional y a proyectos de cooperación.   Es y será un proceso abierto para sumar voluntades que a bien tengan el trabajo social en favor de las comunidades y se avanzará en la dirección de procesos políticos locales, subregionales y departamentales para el 2023 como bloque social y político unificado.

En Necoclí, El Profe Memo Innova e Impacta.

Muy comentada en los círculos políticos y sociales de Necoclí, la participación del  profesor Guillermo José Cardona Moreno el  pasado viernes. En el programa “El café de las seis”, de TV Necoclí con transmisión en vivo por redes sociales  el dirigente social y político expuso  su visión de lo que debe ser su municipio con ideas concretas sobre las dificultades y sus posibles soluciones. El innovador espacio  superó los cálculos de sintonía. Fueron muchos los comentarios y la  gente espera que se sigan haciendo estos ejercicios de doble vía  para que la gente conozca, aporte y decida con conocimiento de causa el día de elegir su nuevo mandatario.

Aplausos y Más Aplausos.

La Gobernación de Antioquia reconoció a los municipios que alcanzaron las más altas calificaciones en la Evaluación de Capacidad de Gestión Municipal en Salud en 2021, medición que evidenció el esfuerzo de las entidades de orden municipal por administrar de manera responsable, eficiente y eficaz los recursos en sus territorios.

Recibieron una distinción por alcanzar un puntaje enmarcado dentro de la calificación de sobresaliente. Estos fueron: Amalfi, Anorí, Anzá, Apartadó, Bello, Caldas, Caicedo, Don Matías, Itagüí, Nariño, Olaya, San Francisco, San Luis, San Pedro de Urabá, San Rafael, Sonsón, Sopetrán y Turbo.

Felicitaciones a las secretarías de Salud de Apartadó, San Pedro de Urabá y Turbo, las cuales sacaron la cara por la región de Urabá en esta oportunidad.

Puerto Pisisi A La Vanguardia.

Esta semana,  el gerente de Puerto Pisisí Teófilo Lemos, participó de una #MisiónComercial en compañía de una comisión de líderes empresariales del sector portuario y representantes de Zonas Francas a nivel internacional.

En desarrollo de la intensa agenda, se hicieron visitas muy importantes, entre las cuales destacamos :

✅ Visita a la popular “Venecia de América”, la ciudad de FORT LAUDERDALE (Florida, EE.UU).  Visita a las oficinas internacionales de BASC (Business Alliance for Secure Commerce), líderes en comercio internacional seguro y gestores del sistema portuario con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial.  Visita técnica al Puerto de Miami, uno de los más grandes y avanzados del mundo.  Participación en la feria Industrial Americas Food and Beverage Show CONFERENCE, la más grande feria de comercio de Latinoamérica.

Segun el señor gerente “ La idea es seguir  los pasos de los más grandes referentes en materia de seguridad y logística portuaria, para hacer de Colombia un actor estratégico en el comercio internacional.”

Puntea en las redes sociales

Sigue sorprendiendo la manera en la que el joven Cristian Mestra desarrolla su proyecto político. Últimamente lo hemos visto muy activo en las redes, haciendo invitaciones a todas las fuerzas políticas locales, enviándole mensajes al presidente Petro, contando sus anécdotas en el SENA y hasta ubicando a las personas que encontraron su media naranja e invitándolos a contar su mágica historia de amor.

Tal ha sido su oleada de contenido gráfico y audiovisual, que varios medios regionales lo han destacado en sus publicaciones diarias. Atrás quedó la manera convencional: panfletos, pasacalles, pendones y un sinnúmero de publicidad impresa que contamina la visual de los transeúntes.

¿Con qué más nos sorprenderá la familia “Valiente”? Sin duda alguna, la puja por la alcaldía distrital de Turbo 2024-2027 cada día se pone mejor.

Foro Regional Transiciones Territoriales

En el auditorio de la facultad de Ciencias del Mar de la universidad de Antioquia en Turbo los dias 22 y 23 de septiembre.se realizará el foro Retos socioambientales y megaproyectos en Urabá. Durante dos dias se abordarán entre otros temas : “Exposición itinerante de productos de apropiación  social de conocimiento resultados de investigaciones sobre la región de Urabá”.  

Enfoques diferencial-étnico, de género y discapacidad en  los sectores económicos y temas sociales de mayor  relevancia para la región. Retos de CTI para el desarrollo del territorio Los principales retos en confianza inversionista y seguridad, desde la mirada internacional, nacional, departamental y regional – Los principales retos en política pública y brechas intermunicipales, desde la mirada internacional, nacional, departamental y regional. Retos en transformación educativa y cultural de la región de  Urabá.

Seguridad alimentaria, Derecho humano a la alimentación y Soberanía alimentaria. Son algunos de los temas que serán expuestos por expertos invitados a este importantte evento.

Un Líder Reconocido.

Pablo Antonio Lopez Moreno, el inquieto representante legal del consejo comunitario de La Larga-Tumaradó, integrado por 52 comunidades y más de 3.500 familias, después de 6 años al frente de esta organización comunitaria, está pensando seriamente en dar un paso al costado para que surjan nuevos liderazgos. Ha sido una tarea ardua, pero productiva, lo cual reconocen no solo los miembros del consejo comunitario, sino todos los habitantes del bajo Atrato. La vocación de servicio de Pablo lo llevó a ser candidato a la cámara de víctimas por petición de la gente, no se logró el objetivo, pero se evidenció la confianza que tienen los ciudadanos en este líder sencillo, cálido y trabajador. Su retiro de la representación legal del consejo está prevista para diciembre, pero esto no quiere decir que renuncie al trabajo en beneficio de su gente, simplemente buscará desde otros escenarios seguir impactando positivamente en la vida de sus comunidades.

¿Porqué Claudia Henao A La Alcaldía Del Distrito De Turbo?

Escribe: Carmelo Cordoba Campo.

Piensa Turbeñ@. Nuestro presidente le está dando mucha importancia a la mujer y Ella es una persona capacitada, que sabe que la salud, la educación, el campo y la alcaldía, no son para hacerse a fortines políticos y/o económicos sino para dirigir y servir.

Sabe que hay que buscar nuevas fuentes de empleo; de ahí su apoyo a Puerto Pisisí, (el de aquí) y al verdadero emprendimiento. Distingue perfectamente el significado de un Bien Público, de los activos susceptibles de generar riquezas y de la responsabilidad para su manejo. En la actualidad casi todos están en manos de ´particulares y algunas vigencias futuras comprometidas con entidades, Consciente del daño causado por las inundaciones. A como dé lugar hay que resolverlo Ya, Tiene además muy claras las fuentes diáfanas de financiación de su campaña política; para no tener Coadministradores.

Escuchar a Claudia, es volver a soñar con un Turbo con dignidad, templanza y liderazgo.

La ASI Se Organiza en Urabá.

Esta semana en Apartadó se desarrolló una importante reunión regional de la Alianza Social Independiente -ASI- en la cual estuvieron la presidenta nacional;  Berenice Bedoya Pérez y, el fuerte en Antioquia;  León Mario Bedoya. Según nos contaron a la reunión asistieron varios precandidatos a  las alcaldías de Turbo,  Arboletes y Apartadó, además de otros importantes dirigentes políticos de la región. Conclusiones importantes quedaron de este encuentro, lo único que sí les podemos anticipar es que la ASI va con todo por alcaldías, concejos y asamblea en las próximas elecciones

Una Excelente Noticia.

En el escenario y el momento perfecto, durante la colorida movilización regional que sirvió de lanzamiento oficial de la postulación de Urabá como sede de los juegos nacionales de 2027, el alcalde de Turbo Andrés Felipe Maturana anunció el reinicio de la construcción de la unidad deportiva, así como la remodelación de nuestro coliseo cubierto, con aportes de la gobernación de Antioquia. Esa era una noticia que venía esperando nuestra comunidad deportiva desde hace mucho tiempo. No tiene presentación que una cuna de grandes deportistas como Turbo carezca de escenarios adecuados para la práctica de las diversas disciplinas de la actividad del musculo. Buen punto.

3 PREGUNTAS RÁPIDAS:

1) ¿Porque los colombianos no hablan inglés después de haberlo estudiado por años, incluso hasta tres veces por semana durante el bachillerato, la universidad y hasta en academias de Inglés que usan la misma metodología?

2) ¿Porqué en American Dream English los estudiantes aprenden inglés dándole la espalda al tablero?

3) ¿Porqué no ensaya un método diferente?

El resultado en millones de colombianos bachilleres y universitarios es evidente: la metodología no funciona.

Pregunta bono:

4) ¿Como ganaron Inglés si no lo hablan?

En American Dream English el énfasis es la oralidad, no el verbo To Be.

¡Es una locura esperar un resultado diferente haciendo lo mismo!

¡Le enseñamos a hablar inglés primero, después a leer y escribir!

Matrículas abiertas.

¡Llame ya mismo!

312 7459728

En Necoclí, Fredy Marín sigue sumando

El candidato al concejo más votado en las pasadas elecciones en toda la subregión de Urabá, Fredy Marín, aspirante a la alcaldía de Necoclí, quien renunció a las funciones como concejal, sigue sumando líderes a su propuesta política que comienza en forma a partir del próximo año. Una de las propuestas del señor Marín es fortalecer a Necoclí como un destino turístico por excelencia con mejores condiciones en servicios públicos de agua potable y alcantarillado. Se ha comentado que su candidatura será por firmas

Y al fin que pasó con el nombramiento de Peralta

Lo que se daba como un hecho el nombramiento del Ingeniero Civil, Leonel Peralta, para la Secretaría de Infraestructura de Turbo, profesional con amplia experiencia en este cargo, no se ha dicho nada, después de pasado un mes dicho acto administrativo no existe, una decisión que prácticamente fue Vox populi ante la crítica situación por la que atraviesa el distrito en materia de infraestructura vial, especialmente cuando las comunidades protestan. De todas formas el anuncio hasta con bienvenida no vale, en la administración pública lo que es oficial es el acto administrativo. ¿Será que el hombre de la FE no ha decidido o fue una pataleta?

El calentamiento previo de Guido Olivares

El exconcejal de Chigorodó, y aspirante a la asamblea de Antioquia, Guido Olivares, viene recorriendo la región, como un calentamiento previo para lo que será la contienda política y que permita lograr el objetivo que es el voto popular, el dirigente social está en la consolidación de su propuesta política en la organización de equipos por municipio, sin duda su gran fortaleza en Chigorodó, como su zona de influencia, ante su renuncia del partido Verde, Guido sería candidato por la ASI.

Apartadó, Chigorodó y Arboletes, participarán en el Congreso de Turismo

Los municipios de Apartadó, Chigorodó y Arboletes, han confirmado su participación en el Tercer Congreso Nacional del Turismo, que se realizará en Villavicencio Meta, del 21 al 23 de septiembre y que con el liderazgo de la Corporación Turística Urabá Darién Caribe, se promocionará la oferta turística de la región a nivel país, que contará con la participación con más de 500 visitantes, un escenario para seguir fortaleciendo este reglón de la economía en la región. Este es el llamado para los demás municipios, todavía están a tiempo de estar en este congreso.

 

 

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *