LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: Luis Fernando Suárez Vélez, sería candidato a la gobernación

Registrador Nacional Pidió Más De $3.000 Millones Para Contratar Una Auditoría Internacional.

El registrador nacional, Alexander Vega, le solicitó al Ministerio de Hacienda, a través de una carta, la suma de $3.277.248.198 para contratar un sistema de auditoria internacional, acogiendo la solicitud del Consejo Nacional Electoral -CNE-.

En la solicitud, el registrador Vega señala que el CNE requiere realizar esta auditoría, «cuyo objeto principal en el presente caso es coadyuvar a la transparencia y control del proceso electoral”.

Además, en otro aparte del escrito, el registrador justifica esta solicitud em las irregularidades que se presentaron con la transmisión de datos de las pasadas elecciones del 13 de marzo, sin embargo, asegura que estas “surgieron espontáneamente como producto de la misma actividad electoral”.

De ser contratada esta auditoría, revisaría la inscripción de cédulas, los escrutinios y el aplicativo Infovotantes, página que colapsó durante las pasadas elecciones del 13 de marzo.

Se Mueven Las Campañas.

Los diversos equipos qu e a nivel de Turbo respaldan algunas de las 8 candidaturas presidenciales se mueven buscando reunir el mayor numero posible de adeptos. El Petrismo ha estado particularmente; reuniones masivas, designación de coordinadores barriales, sancochos comunitarios, madrugones, mejor dicho, una combinación de actividades que les permitan no solo sostener, sino superar el gran resultado del pasado 13 de marzo en el distrito.

La Gente de Fico y Fajardo.

También están bastante activos quienes siguen la candidatura del ex alcalde de Medellín, sobre todo el Centro Democrático y el partido Conservador han cerrado filas monolíticamente alrededor de Federico Gutiérrez. De la candidatura de Sergio Fajardo, conocimos que los ex aspirantes a la alcaldía, Edgar Morales y Ariel Angulo vienen moviéndose intensamente en los sectores urbanos y rurales.

Aspiraciones Por Montón

Esta semana circuló una publicación en Facebook reseñando un listado de posibles candidatos a la alcaldía de Turbo que revivió los sentimientos de apoyos y rechazos que hacen tan visceral la política en el distrito. Reseñan 15 personas  en la publicación aludida y podremos decir que “Ni están todos los que son, ni son todos los que están” como se dice siempre que aparece una convocatoria de la selección Colombia.

La Lista Es Larga.

Nadie le puede coartar a ningún ciudadano su derecho a elegir y ser elegido salvo restricciones de tipo judicial. En este sentido, son muchos mas de los que se incluyeron en la famosa publicación de Facebook. En esa lista solo aparece una dama.

Las Politinotas sabe positivamente que hay al menos tres respetables lideresas que están estudiando la posibilidad de presentar sus nombres. Todavía falta mucho tiempo, es posible que al menos el 50 por ciento de esos nombres no se decidan y por el contrario, aparezcan nuevos nombres.

Leyton No Para.

El alcalde de Dabeiba parece no sentir cansancio, el pasado 19 de abril estuvo en Bogotá en las oficinas de la ANI, gestionando la inclusión de la conectividad del casco urbano en el proyecto Mar 2, luego estuvo el sábado reunido con funcionarios de la ANI y el gobierno deptal socializando la información con su comunidad, y el sábado temprano se trasladó a Nueva Colonia para hablar directamente con el presidente Duque sobre dos proyectos detonantes para el futuro de su municipio. Un muro de protección para  los barrios Víctor Cárdenas Jaramillo y El Obrero,  y otro para La Playita, que tiene un costo aproximado de 25 mil millones de pesos y cuenta con el visto bueno del gobierno nacional. Comprometido al 100, el alcalde de los Dabeibanos.

Campañas Presidenciales Tendrán Un Mes Para Postular A Jurados Y Testigos Electorales

Dentro del plan estratégico para la elección de presidente y vicepresidente de la república, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, acordó con las campañas políticas una serie de medidas que buscan garantizar los comicios del 29 de mayo.

Respecto a la inscripción de testigos electorales, la Registraduría Nacional amplió a un mes el plazo para que las agrupaciones políticas postulen a sus adeptos que estarán en mesa.

El acuerdo del Comité Técnico para la Conformación de Jurados de Votación y Testigos Electorales indica que del 28 de abril al 27 de mayo las campañas políticas podrán postular a los testigos electorales.

De otro lado, en lo que respecta a los jurados de votación, el periodo de postulación por parte de las agrupaciones políticas inició el 8 de marzo y finaliza el 28 de abril.

“No van a ser 8 días de postulación de jurados de votación y testigos electorales, vamos a darles un mes a las campañas políticas para la postulación. Lo importante es que se va a cambiar la forma de asignación y se va a tener en cuenta la experiencia en pasados certámenes electorales”, indicó el registrador nacional, Alexander Vega Rocha.

Decisión Judicial.

Esta semana conocimientos un pronunciamiento del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Antioquia en el cual Resuelve  el recurso de apelación interpuesto, contra la sentencia absolutoria emitida el pasado 8 de septiembre de 2021 por el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Turbo en un proceso en el cual aparecían como involucrados   Rubén Darío Arroyo Palacios, Santiago Rodolfo Sánchez Chávez Y Lina María Neira, en su condición de Secretario de Hacienda, jefe de impuestos y Tesorera del municipio de Turbo Enel periodo 2012-2015  por el famoso caso de los recursos de FAROS Y BOYAS. El Tribunal confirmó la sentencia absolutoria materia de impugnación de conformidad a las razones expuestas en la sentencia conocida por este medio. Al final siempre brilla la justicia. Que bien.

El CUEES- Urabá Tiene Claro El  Norte.

Durante el 2021, el Comité Universidad Empresa Estado Sociedad de Urabá subió el escalón más alto desde 2007, cuando fue creado; que se expresa en tres hitos: En primer lugar, cerrando el año se logró la firma de los convenios para la puesta en marcha del Centro Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento de Urabá -CRIIE Urabá.

En segundo lugar, se inició el proyecto de fortalecimiento de las plataformas regionales de CTI+E de Antioquia, para la reconversión económica tras la pandemia por COVID19, con recursos superiores a los $7.500 millones, de parte del Sistema General de Regalías.

En tercer lugar, internamente el CUEES Urabá puso en marcha las mesas técnicas de Talento Humano, Competitividad, Apropiación Social del Conocimiento e Innovación Social; las anteriores, se configuran como instancias del CUEES, encargadas de proponer soluciones a retos, generar confianza y desarrollar capacidades en ciencia, tecnología e innovación para la productividad y competitividad regional.

Sondeo de opinión en Facebook sobre lo que serán las elecciones para la alcaldía de Turbo.

En el Distrito portuario parecen madrugarle al proceso político con miras a escoger al próximo encargado de regir los destinos de Turbo desde el palacio de las iguanas, esta vez el tema fue abordado por redes sociales por un reconocido militante del equipo político del exalcalde Alejandro Abuchar, quien desde su perspectiva planteó quiénes eran los más firmes aspirantes a participar en la contienda democrática por la alcaldía.

Sin lugar a dudas esto generó una gran participación de todos los internautas con más de 8000 interacciones y como resultado arrojó resultados preliminares de lo que podrían ser las próximas contiendas el primer lugar de la encuesta lo ocupa el exalcalde Alejandro Abuchar Gonzales, con más de 300 likes, el segundo lugar para ingeniero civil ex secretario de obras públicas de Turbo, Apartado y Chigorodó Leonel Enrique Peralta con un poco más de 130 likes.

El tercer lugar del sondeo lo ocupó el Exsecretario de salud Hernán Rovira con un total de 80 likes, en el cuarto lugar el concejal Yimmy orejuela con la misma totalidad, quinto puesto para Víctor Ángulo palacios con un total de 60 likes, fue un buen ejercicio que deja muchas expectativas acerca de lo que se viene muchos hablan de alianzas estratégicas con miras a lograr tan anhelada alcaldía, amanecerá y veremos lo cierto es que las próximas campañas van a estar para alquilar balcón.

Luis Fernando Suarez Vélez, alista su candidatura a la gobernación

Al cierre de esta edición conocimos, que el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, alista su candidatura para la gobernación de Antioquia, también nos enteramos que cuenta con el apoyo de empresarios antioqueños, al tiempo que, de algunos sectores políticos, además es hombre de confianza de Aníbal Gaviria, hasta el año pasado el señor Vélez, no daba esto por echo, sin embargo, ha recibido el respaldo de la dirigencia antioqueña. Adelante Luis Fernando Suárez.

Fredy Marín continúa en la batalla como fuerza política

El empresario turístico Fredy Marín, continúa en la batalla para la alcaldía de Necoclí. en las elecciones parlamentarias apoyó al senador Samy Meregh, con un resultado de 820 sufragios, siendo la segunda mejor votación en el partido Conservador, y para Andrés Felipe Jiménez, con 781 votos, de esta forma el señor Fredy Marín y su equipo se convierten en una fuerza electoral, se estima que su candidatura sea por firmas.

Alcaldes destacan la inversión del gobierno de Iván Duque

En el acto protocolario de primera piedra llevado a cabo el pasado 23 de abril en jurisdicción del Corregimiento de Nueva Colonia, Turbo,  los alcaldes de Apartadó, Felipe Cañizalez, de Turbo, Felipe Maturana, y de Chigorodó, Eleazar Palacio Hernández,  destacaron la inversión del gobierno Nacional en su territorio, al tiempo que solicitaron asignación de recursos para proyectos como la construcción del nuevo Hospital para Chigorodó y del nuevo Estadio, igual que lo hizo el mandatario turbeño, en términos generales ha sido favorable la inversión.

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *