
Que Prime La Responsabilidad.
Por efecto del apasionamiento y la polarización política generalizada en todo el territorio nacional, están haciendo carrera nuevamente los perfiles falsos, los pasquines, los señalamientos anónimos. La paz política es un imperativo moral para la buena marcha de la democracia, y si estamos en una democracia, es un ejercicio licito ejercer la oposición, pero esta debe ser responsable, sustentada en pruebas y evidencias. Una forma de deslegitimar a aquellos que se escudan en perfiles falsos para lanzar toda clase de vituperios, es no compartiendo sus calumnias, no hay que darles Me Gusta. Ignorarlos es la mejor manera de acabar con esta costumbre miserable.

Ahora El Invierno.
El actual periodo de gobierno de los mandatarios locales de Urabá pasará a la historia como el de mayor cantidad de dificultades en los más de 30 años de la elección popular de alcaldes. Han tenido que lidiar con una pandemia que no estaba en los cálculos de nadie, ahora mismo estamos atravesando una época de crispación social debido a las protestas que ya completaron el mes y como si fuera poco, en los últimos días, el invierno ha causado estragos en Acandí, Rio Sucio, Carmen del Darién, Unguía, Apartadó, San Pedro de Urabá y Turbo. Aun con todas estas dificultades, hay que reconocer como estos mandatarios se han multiplicado para no defraudar la confianza en sus electores.
Acandí.
Los estragos en Acandí fueron de marca mayor, dicen sus habitantes que fue algo nunca antes visto. Afortunadamente el señor gobernador, su señora, la administración municipal y lideres con gran vocación social como la doctora Emilia Bello Altamiranda se han adueñado del tema sintiendo como propios los sufrimientos de los damnificados y han estado tocando puertas brindarles una ayuda solidaria a quienes todo lo perdieron.
En Turbo.
La noche del jueves llovió durísimo en Turbo, igual que en toda la región de Urabá, las afectaciones no fueron solo en el casco urbano, en Rio grande, en Currulao, en el Tres y en el Dos las lluvias dejaron mas de 300 personas damnificadas, tal como lo pudo apreciar el señor alcalde quien sobrevoló todo el territorio distrital en compañía del Dagran, entidad que ya empezó a enviar maquinaria amarilla para las intervenciones necesarias.
El Partido Liberal.
Dicen que a nivel nacional hay una rebelión al interior del Partido Liberal donde 10 de los senadores no hicieron caso a la orden del señor Gaviria de votar positivamente la moción de censura contra el ministro de defensa. Por el contrario, los cuatro senadores más críticos de la labor del expresidente en la conducción del partido votaron como quería Gaviria
El Exgobernador Ramos.
Ha sido noticia en los últimos días, primero por la orden de la contraloría de embargarle sus cuentas, así como las de Aníbal Gaviria por el caso Hidro Ituango y esta semana por la acción de tutela que interpuso frente al proceso de parapolítica. Ramos argumenta que se le han vulnerado sus derechos
De avanzar el proceso como el exgobernador espera, la Corte Suprema podría exonerarlo y de esa forma queda habilitado para presentarse como candidato presidencial. Que es su verdadera intención, según algunas fuentes cercanas al dirigente paisa.
Nicolas Echeverry Alvaran.
El grupo de líderes políticos integrado por exconcejales, excandidato y precandidatos a la alcaldía y hasta exdiputados, de los cuales les hablamos la semana pasada, ya tomaron oficialmente una decisión. Respaldan al representante a la cámara Nicolas Echeverry en su aspiración al senado, al mismo tiempo están adelantando una gran discusión interna para revisar ese tema de que cada quien quedaba en libertad para escoger candidato a la cámara, la idea es por consenso seleccionar un candidato que cuente con el respaldo de todos para que el resultado político sea más contundente. Maxime si se tiene en cuenta que las elecciones de marzo son solo el punto de partida hacia los comicios locales de 2023…Tienen vocación de poder los muchachos.
B R E V E S B R E V E S B R E V E S B R E V E S
Excelente Noticia. El atleta apartadoseño 𝗔𝗿𝗹𝗲𝘆 𝗜𝗯𝗮𝗿𝗴ü𝗲𝗻 se proclamó 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗲ó𝗻 𝗦𝘂𝗿𝗮𝗺𝗲𝗿𝗶𝗰𝗮𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝗻𝘇𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗷𝗮𝗯𝗮𝗹𝗶𝗻𝗮 en el Campeonato Suramericano de Mayores que se cumple 𝗲𝗻 𝗚𝘂𝗮𝘆𝗮𝗾𝘂𝗶𝗹 – 𝗘𝗰𝘂𝗮𝗱𝗼𝗿.
El apartadoseño recuperó la corona sudamericana de lanzamiento de jabalina con un registro de 75,62 metros, aventajando por apenas 9 cm. a Billy Williams Julio, un venezolano que ahora representa a Colombia. La medalla de bronce fue para el ecuatoriano José Orlando Escobar con 73.57.
A partir de esta semana comenzará a despachar desde la agencia de renovación del territorio de Urabá, la doctora Emilia Bello Altamiranda, profesional acandilera con una vastísima experiencia en el servicio público. No conocemos cual será su rol en este nuevo destino laboral, pero lo que si nos atrevemos a asegurar es que se trata de una muy buena adquisición de la ART.
Consultas, charlas y análisis al interior de las colectividades políticas ha producido el anuncio de la resurrección de las 16 curules para la paz. Al menos en la Unidad Regional pro cámara de representantes se reunían el sábado a las 4 de la tarde para analizar las ventajas y desventajas que el hecho trae para el proyecto.
De entrada hay que decir que el Urabá Antioqueño asegura una curul pues 7 municipios y Dabeiba conforman una circunscripción. No podemos decir lo mismo de la circunscripción numero 6 donde están incluidos los municipios del Darién, porque de la misma hacen parte varios mpios de la zona del San Juan que son políticamente más poderosos.
Dolorosa Noticia esta semana, el fallecimiento de don Plutarco Pérez de los Ríos, popular personaje con un gran don de gentes, generoso, dicharachero y con un inmenso amor por su pueblo. La muerte de Pluti, es un golpe duro ´para todos, porque el representaba en su acepción mas pura el verdadero sentir del turbeño autentico. Siempre dispuesto a cualquier sacrificio en beneficio de su pueblo y de sus habitantes…Dios lo acoja en su santo reino.
Turbo dio ejemplo a Colombia. En la plazoleta “El Pescador”, al son de chirimías, champetas, vallenatos y mucha alegría, los sindicatos, estudiantes y gente del común celebraron el primer mes de protestas. Fue emocionante ver a los manifestantes bailando con los policías al son de la pegajosa música.
Valida y muy pertinente la inquietud de la doctora Claudia Henao, planteada en comunicación al señor alcalde, en la cual le solicita liderar la consolidación del proyecto del Hospital Regional Universitario del Darién con sede en Turbo. El tema no se contradice con la intención de la construcción de las torres, porque como bien lo anota la alta consultiva nacional Glenis Gómez, el hospital universitario debe ser financiado con recursos Pdet.
Se movieron las finchas en las comunicaciones de Apartadó
El alcalde Felipe Cañizalez, con el propósito de seguir fortaleciendo la estrategia de comunicación pública, hace movimientos estratégicos en esta área, el Comunicador Byron Vélez pasa como asesor en temas de comunicaciones de la alcaldía y la Comunicadora Nixa Zuluaga, que venía en la Secretaría de Salud, asume en propiedad la jefatura de la oficina de comunicaciones, es decir que todo sigue igual, solo se mueven las fichas.
El Concejal Franklin Montoya va con Jhon Jairo Roldan, dice que no copia
El concejal liberal en Apartadó, Franklin Montoya, más conocido como “Zambo” dice que no copia, que para las parlamentarias apoya la candidatura al senado de Jhon Jairo Roldan, el político murindoseño, hace parte del equipo de Ricardo Camargo, que también integra el equipo político del “Roldanismo” en Apartadó, al rojo vivo se van a poner las parlamentarias.
Secretarios de despacho, además de técnicos deben ser políticos
Hace carrera en los municipios de la subregión de Urabá que algunos secretarios despacho son demasiado técnicos y se olvidan que están frente aun cargo público y deben entender que sus nombramientos son políticos, venga de donde venga, Las Politinotas ha conocido que hay alcaldes asfixiados frente a esta situación porque tienen jefes de oficina que no le dan el frente a cosas puntuales y muchos menos a medios de comunicaciones.
Corporación Urabá – Darién promueve la reactivación del turismo
Para el próximo mes de junio con el liderazgo de la Corporación Turística de Urabá y alcaldías de la región, Policía, Ejército, Armada Nacional, entre otras entidades, se ha planeado una campaña de promoción para la reactivación del turismo en todas sus expresiones: de sol y playa, de río, de gastronomía, cultural, en zonas rurales y de eventos. Cabe destacar que Urabá y el Darién chocoano, cuenta con atractivos turísticos para visita en familia.
En Carepa, incertidumbre en la Renovación
La Renovación, el equipo político estratégico que permitió conseguir el objetivo de ganar la alcaldía de Carepa, ahora no sabe para donde va, hay total incertidumbre, Las Politinotas conoció, que existen pujas internas, para las elecciones parlamentarias no hay consenso, y quienes estaban en la baraja para candidatos: Jainover Durango, Never Ortiz y Maricela Úsuga, han desaparecido del mapa y no tienen el apoyo del líder natural de la llamada Renovación, en Bueñuelos El Paisa comentan que se pueden dar sorpresas. Toca esperar.
Marcada división en el “Jaimismo”
Sí por allá llueve por acá no escampa, este portal informativo en materia política conoció, que se ha venido desgranando el “Jaimismo” proyecto político que ha perdido dos veces las elecciones a la alcaldía de Carepa, se comenta con mucha fuerza que algunos líderes representativos están en los toldas de Liliana Bedoya, otros han partido hacia la propuesta de Domingo Guzmán y del sector bananero se la juegan por ahora con Agapito, en cuento al sindicato Sintrainagro que lo apoyó, solamente tiene en apoyo de uno directivo de ocho que tiene la subdirectiva. Se desmorona el castillo de arena.
En Arboletes, aprueba proyecto por 4 mil millones
La experiencia no se improvisa y es el caso de la alcaldesa de Arboletes Diana Stela Garrido, quien esta semana se convierte en la primer burgomastre en emitir concepto de viabilidad, priorizar y aprobar proyectos con recursos del Sistema General de Regalías SGR . En compañía de su secretario de Planeación Rubén Londoño, de obras Darwin Lozano y su asesor de proyectos Wilson Hoyos, se aprobaron dos importantes proyectos por un valor cercano a los 4 mil millones de pesos, uno encaminado al mejoramiento de vías urbano para fortalecer el turismo y el otro al mejoramiento de vías terciarias para la reactivación económica del municipio
La gran labor de los formuladores de proyectos . Esta semana en Urabá se hablaba de los 80 mil millones de pesos que aprobó el OCAD PAZ para la subregión de Urabá con los cuales se beneficiaron los municipios de Necocli con mas de 25 mil millones para pavimento de vías terciarias, Apartado con 24 millones para vías y unisafas ; San pedro de Urabá con 16 millones para vías , unisafas y ambulancias y turbo con 13 mil millones para unisafas . Pero nadie a dado una mirada a esos grandes equipos de proyectos que de la mano de los secretarios de Planeación y del alcalde para estos grandes logros . Al oído de Las Politinotas llegó que el equipo de formulación de Arboletes y el equipo de formulación de Montería han sido los grandes triunfadores . buena por esa muchachos …
Necoclí un gran logro, 25 mil 500 millones aprobados
Esta semana fue histórica para el municipio de Necoclí, el OCAD PAZ aprobó recursos para el “Mejoramiento de vías rurales, para un mejor desplazamiento de la población, la activación del turismo, desarrollo rural y construcción de una paz duradera en el municipio de Necoclí Antioquia” por un valor de $ 25.506.606.590 , el mayor monto aprobado para un solo municipio en Urabá , para un solo proyecto de inversión.
En Chigorodó, obras de bienestar para las comunidades rurales
El alcalde de Chigorodó, Eleazar Palacio Hernández, su equipo de gobierno, la ART La (Agencia de Renovación del Territorio) continúan en su plan de entregar obras de bienestar a la comunidades rurales, en La Vereda Tierra Santa, se hizo entrega de un kilómetro de Placa huella, pobladores que pasaron de tener una vía en deterioro a desplazarse por una Placa huella y que ha mejorado el entorno para llegar a sus hogares, sector altamente fértil para la producción agrícola.
En Necoclí, Neder Pupo es el gallo
Distintos sectores en la Perla del Caribe, Necoclí, están promoviendo con mucha fuerza el nombre del Gerente del Hospital, Neder Pupo, como candidato a la alcaldía, Las Politinotas conoció, que el señor Pupo cuenta con el apoyo del oficialismo y de algunos concejales en ejercicio, aunque en anteriores publicaciones lo hemos dicho, se espera la renuncia del Gerente para que esta intención sea oficial o por lo menos tome en serio la propuesta.
Tulia Irene, en la baraja de candidatos en Chigorodó
La Abogada, exsecretaria de gobierno de Chigorodó y actual Secretaría de Movilidad en Apartadó, Tulia Irene Ruiz, está en la baraja de candidatos en Chigorodó, la jurista obtuvo una significativa votación en su primera candidatura superando los 3 mil votos, analistas afirman que fueron votos de opinión. De todas formas falta mucho tiempo, en la Fina dicen que la fortaleza son las mujeres.
La Ñapa Politinotera
Al igual que en el ciclismo, algunos políticos que solo viene por aca en épocas de campaña se están quedando rezagados en cuanto a gestión de recursos y proyectos para sus gentes. ojalá y cambien su forma de hacer política no con promesas sino con proyectos.
Las politinotas también conoció, que unos de los senadores que mas ha logrado gestión y acompañamiento cuando de proyectos se trata en la subregión de Urabá , es el senador Risaraldense Samy MEREGH, a quien si le han visto sus acciones. Buena por esa senador.