Politinotas del domingo:  de cuarentena extendida

La Solidaridad Continua.

Con eventos denominados Donaton, se continúa manifestando la solidaridad de la gente de Urabá con las personas más vulnerables en esta difícil coyuntura. Supimos que por ejemplo, los 21 agentes de tránsito que prestan sus servicios en el distrito de Turbo decidieron donar un día de salario para la compra de mercados, mientras tanto, el alcalde Andrés Felipe Maturana donó la totalidad de su salario del mes de Abril, los secretarios de despacho el 20 por ciento y los funcionarios el 10 por ciento para la compra de 10 camas para la Unidad de Cuidados Intensivos que se está construyendo en la E.S.E. Francisco Valderrama.

El Diputado Camilo Calle.

Está en el ojo del huracán a raíz de unas declaraciones en las cuales denuncia presuntas irregularidades en el proceso de licenciamiento para la mina quebradona en Jericó.  No le ha gustado a la dirigencia antioqueña la acusación del diputado del Partido Verde, en el sentido de que se ha montado toda una mafia con dadivas para lograr el visto bueno para la compañía surafricana y en una absurda comparación tildan a Camilo Calle de ser  el  “Petro Paisa”. Hasta ahora, una mirada objetiva que vaya mas allá de apetencias ideológicas, hay que reconocer que las denuncias del senador Gustavo Petro han sido documentadas y han dado resultados, Remember: La parapolítica, Odebreth y muchas otras. Cuestión diferente es que en Colombia tengamos una justicia selectiva.

A Propósito.

Sin querer defenderlo, porque de hecho existió la intención de hacer un contrato leonino, la suspensión del gobernador del Chocó nos reafirma en el concepto anterior. ¿Por qué solo se suspende al mandatario Chocoano?, ¿las documentadas irregularidades del gobernador de Arauca no ameritaban también una suspensión? ¿Por qué no aparece en el listado de investigados la gobernadora de Atlántico, si también ha sido denunciada por presuntas irregularidades? Definitivamente para la justicia Colombiana hay unos ciudadanos menos iguales que otros.

Las Medidas Presidenciales.

La semana pasada circuló profusamente en redes sociales un documento que señalaba las nuevas medidas económicas adoptadas por el gobierno nacional para seguir enfrentando la expansión del Covid-19. Llamó la atención un párrafo donde dice que “Durante los próximos 30 meses no se realizara elecciones nacionales para evitar el gasto de recursos que se necesitan para atender la pandemia”. Esa decisión es totalmente inconstitucional, pues ampliaría los periodos de presidente y congreso de la república por lo que consideramos que debe revisarse, confiamos en que la Corte Constitucional en el estudio de los decretos que han surgido a raíz de la emergencia económica y social tome los correctivos necesarios.

Juan Camilo Restrepo.

El expresidente de Augura, ex candidato a la gobernación de Antioquia y después vicerrector de la universidad nacional, sede Medellín acaba de ser nombrado viceministro de agricultura, lo que demuestra los grandes e importantes contactos que tiene el dirigente en el gobierno nacional. Ya había sido en el gobierno Santos, viceministro del interior de donde se lo trajo Jaime Henríquez para Augura, ahora vuelve por la puerta grande a un puesto de altísimo nivel.

Se Enojó Guerra.

Una vez conocido el nombramiento de Juan Camilo Restrepo en el viceministerio de agricultura, el excandidato a la gobernación por el Centro Democrático Andrés Guerra  escribió en su cuenta de Twitter “Antioquia con tanta gente buena, trabajadora, profesional que le ayudó a @IvanDuque a ser presidente, esperando una oportunidad para demostrar capacidades en lo nacional, pero el GOBIERNO escoge gente que jamás dio una gota de sudor en la batalla democrática. INGRATITUD.”. Como que no le cayó nada bien el nombramiento….

Semana de Vacunación En Las Américas.

Para evitar las aglomeraciones  nos hemos enterado que la semana de vacunación en las Américas que se inició ayer, en el distrito de Turbo arranca el lunes vacunando a los trabajadores de la salud y de lunes a viernes de 8 a 12 meridiano se pasara casa a casa en el  casco urbano, también en el centro de salud de las tablitas y en el hospital Francisco Valderrama. En los centros de salud de El Tres, Currulao, Nueva Colonia y San José de Mulatos también se estarán aplicando las vacunas….Hay que vacunarse.

La Política Local.

El tema de la pandemia no ha desactivado del todo el corre corre de la política, hemos sabido que hay algunos movimientos y acomodos de cara a los próximos eventos eleccionarios. Se dice que el ex alcalde Alejandro Abuchar  ya empezó campaña para el 2023, se dice que en la administración distrital algunos se están perfilando y hasta en el willismo parece que hay varios deshojando las margaritas….Esto apenas comienza.

Unas Preguntas Incomodas.

¿Si el ex alcalde Abuchar aspira de nuevo a la alcaldía que va a pasar con Edgar Morales?….¿Si en el Willismo hay gente aspirando que va a pasar con William Palacio? ¿Será cierto que algunos secretarios de despacho quieren alcaldía? ¿No es muy temprano para andar en esos ajetreos?….En política todos los días amanece y lo que hoy parece inminente, mañana ya no lo es tanto…..El tiempo colocará a cada quien en su lugar.

Un Abrazo Solidario

Para nuestro amigo y  fiel seguidor  de estas notas, Jorge Humberto Ramos Cordoba, en la madrugada de ayer falleció su señor padre Carlos Nicolás Ramos Quejada en la ciudad de Medellín. Para Jorge, sus hermanos y demás familiares nuestra sentida voz de condolencia por la lamentable de su ser querido. Fortaleza y resignación hermano.

Se hizo sentir la solidaridad del pueblo de Apartadó y sus instituciones

Según el reporte oficial entregado por la administración municipal de Apartadó, a $670 millones de pesos ascendió el aporte de los apartadoseños representados en dinero y paquetes alimentarios, dirigido a la población vulnerable focalizada, el alcalde Felipe Cañizalez lideró la gran donaton con el apoyo de las emisoras locales, en términos generales se superó la meta que era de $500 millones. En la historia, Apartadó ha demostrado ser un pueblo solidario.

Wilson Córdoba recibe el apoyo de profesionales de la salud

Al oído de este portal informativo en materia política llegó que el excongresista Wilson Córdoba Mena, ha recibido el apoyo de algunos reconocidos profesionales de Apartadó para su futura candidatura para la alcaldía de Apartadó,  que va desde enfermeras hasta especialistas, dicho sector se ha comprometido en formular la propuesta en materia de salud, al cierre de esta edición conocimos que algunos maestros están enfilados para apoyar al exfuncionario de Acción Social,

Congresistas que buscan consolidarse en Urabá

Las elecciones parlamentarias para cámara y congreso van a estar para alquilar balcón, debido a que actuales congresistas buscan consolidarse en Urabá, como la senadora del Centro democrático Ruby Chagüi, del senador conservador David Barguil, del senador de la U Juan Felipe Lemos, del senador conservador Juan Diego Gómez y del senador  conservador Samy Mergeh Marún  que ha ayudado en la gestión de proyectos especialmente para Chigorodó, la mesa estará servida.

Jorge Atehortúa buscará medirse en las parlamentarias    

Personas cercanas al concejal de Apartadó Jorge Atehortúa,  han indicado que un medidor importante para las aspiraciones del líder conservador en Apartadó, serán las elecciones parlamentarias que a la vez servirá para estructurar y dinamizar el partido conservador, el concejal ha ventilado en algunos sectores que estaría trabajando por la línea del representante a la cámara Nicolas Echeverry y del senador  Juan Diego Gómez, Adelante Atehortúa.

Propuesta de revivir a concejales sin fronteras

Al oído de Las Politinotas llegó, que ha surgido la propuesta de revivir el proyecto político concejales sin fronteras que dio origen comenzando las década del dos mil, liderado por el exsecretario  general de la alcaldía de Apartadó, Ramón Gamboa Mena, cabe destacar que este grupo político participó en elecciones para concejo y fueron elegidos 3 de sus candidatos por dos periodos: Eleazar Quejada, Laurent Matute y Oscar Salas, se ha conocido que se tiene programada una reunión para definir sí vuelven al proceso político o quedan para la historia.

En Chigorodó, en marcha la propuesta de Daniel Álvarez

La actividad política no para en la cuarentena extendida, en Chigorodó se filtró la información sobre una reunión para definir la  tercera candidatura del exalcalde Daniel Álvarez Sossa, lo que se dice es  que el exmandatario se reunión con un grupo de amigos y líderes sociales para trabajar desde ya en el proyecto, además dejó claro que está dispuesto para ayudar en la gestión al alcalde Eleazar Palacio Hernández, y como ñapa ha dicho que  saldrá a las calles para defender la gestión de su periodo de gobierno, esto se va a poner bueno.

Más de mil mercados entregados por ASOMURA

La Asociación de municipios de Urabá Asomura, dirigida por Caros Banguero,  no ha ignorado la necesidad de que tienen muchas familias donde su sustento es el trabajo independiente y demás sectores vulnerables y en articulación con las alcaldía de Urabá, han entregado mil mercados que servirán para aliviar muchos hogares durante este aislamiento social, obligatorio e independiente, bien por la entidad

El alcalde de Chigorodó, les cantó la tabla

El alcalde de Chigorodó, fue claro y contundente con algunos líderes y personas que le han querido sacar ventaja a las ayudas que ha entregado la administración municipal con el aporte  de personas y entidades de la región, el mandatario hizo el llamado a la cordura y entender de que esta emergencia no es para sacar ventaja y mucho menos para hacer política, la reacción del alcalde Eleazar se dio en la vía pública donde atendió una entrevista el pasado lunes en el  portal “lente informativo”

El alcalde de Murindó propone darle transparencia a la administración municipal

En la historia político administrativa de Murindó,  ha estado sumergido en escándalo por malos manejos de los recursos públicos, en especial han estado comprometidos sus alcaldes y funcionarios, en entrevista con Nafel Palacios Lozano, actual alcalde de Murindó, su propuesta es darle total transparencia a los procesos administrativos, dando cumplimiento con los requisitos que establece la normatividad, el mandatario invita a la comunidad y demás sectores políticos a que se unan a esta iniciativa ya que habla bien de la dirigencia “murindoseña”

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *