![LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: llegó la semana de reflexión](http://www.elsemaforoycontravia.com/wp-content/uploads/2020/06/Logo-Politinotas-795x385.png)
Semana de Reflexión
Llega la semana santa, una breve pausa en nuestros afanes cotidianos, pero también una gran oportunidad para compartir en familia, cuidarnos, evitar las aglomeraciones, mantener todas las medidas de bioseguridad para protegernos y proteger a los nuestros. La semana santa debe servir igualmente para que nuestra dirigencia política reflexione sobre los cambios que la población reclama, analicen como marchan las actividades de gobierno y en un ejercicio de sana crítica demuestren que si bien es cierto que nadie estaba preparado para esta pandemia, nuestros alcaldes si estaban preparados para gobernar.
![](http://www.elsemaforoycontravia.com/wp-content/uploads/2019/04/banner-RADIOVIRTUAL-big-01-01.jpg)
Reunión Ultra secreta
Fuentes de altísima credibilidad nos contaron que hace varios días, en algún lugar de Turbo se reunieron dos concejales, un jefe de un instituto descentralizado y un exconcejal y ex secretario de despacho y suscribieron un pacto político que consiste en apoyar los 4 al mismo candidato a la cámara de representante. Cada quien por su lado escogerá el candidato al senado por el cual trabajaran y a finales de 2022 harán una encuesta para ver cuál de los cuatro tiene mayor aceptación para ser candidato a la alcaldía con el apoyo de los otros tres suscriptores del pacto…Oiga, en Turbo parece que en el subconsciente de todo ciudadano hay un aspirante a la alcaldía.
Internacionalizan La Gestión
La semana pasada, los alcaldes de Necoclí y Chigorodó acompañados de sus secretarios de planeación, Edison Carrillo y Peterson Trellez estuvieron visitando la república de Panamá donde fueron recibidos por el embajador de Colombia en ese país Eduardo Burgos, el ministro plenipotenciario Jorge Mario Echeverry y el cónsul Amador Caicedo Mena. Según el balance del secretario de planeación de Necoclí “Vínculos como estos, además de proyectos de gran envergadura que están próximos a ejecutar en el municipio de Necoclí, harán que este territorio se convierta en la Ciudad Turismo que todos soñamos”. Para el alcalde de Chigorodó Eleazar Palacios Hernández “El balance de la visita es satisfactorio porque queda abierta la posibilidad de intercambio Comercial desde Urabá y fortalece el mejoramiento de la economía en distintos frentes”. Hay que salir a buscar la ejecución de proyectos. Buen punto.
La ASI No Ve Una.
El partido Alianza Social Independiente en Antioquia no gana una, primero la demanda contra el diputado Daflis Romaña que no prosperó, después la orden de suspensión en la asamblea departamental que tampoco les funcionó y por último la demanda contra el gobernador por tener en su gabinete al secretario de agricultura Rodolfo Correa, habiéndose ellos declarado partido de oposición en la asamblea. El problema radicaría en que Correa estaría incurriendo en la doble militancia, lo que en la política está prohibido, y no se le permitiría estar en un gobierno de un partido diferente al del funcionario. Pues resulta que el secretario, para aceptar el cargo encomendado por el gobernador, hoy privado de la libertad, Aníbal Gaviria, renunció a su partido, lo que le habría permitido no entrar en doble militancia, y formar parte del actual gabinete. En consecuencia el Consejo Nacional Electoral determinó que no hay argumentos de peso que permitan inhabilitar al funcionario, que conservará el cargo. Lo dicho, no aciertan una.
Asomura En San Pedro de Urabá.
98 Familias productoras de cacao se beneficiarán del proyecto de fortalecimiento de la línea productiva en el municipio de San Pedro de Urabá, con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos, en la entrega de bienes y servicios requeridos para el mejorar la siembra y cosecha de la fruta en las familias que cuentan con una y hasta tres hectáreas sembradas, posibilitando la dotación de fermentadores y estructuras para secado del grano de cacao.
La alcaldesa de San Pedro de Urabá, Leyda Ortega Almario; el Director Ejecutivo de Asomura, Carlos Banguero y Leonardo Arteaga funcionario de la Agencia para la Renovación del Territorio socializaron con los beneficiarios el alcance del proyecto que se ejecutará en los próximos días.
Las Mujeres y el CUEES
Como un merecido reconocimiento al papel preponderante de la mujer en el desarrollo de la región de Urabá, el Comité Universidad, Empresa, Estado, Sociedad, capítulo de Urabá ha venido realizando diariamente conversatorios con mujeres líderes de nuestra zona. A demás de la importancia de esta clase de eventos, destacamos el espíritu de equidad que transmite el CUEES, han desfilado damas de todos los municipios abarcando todos los ámbitos de la actividad humana. Qué bueno, así se construye región.
Radicado Proyecto de Ley para derogar la Ley de Garantías
Con el fin de apoyar a las autoridades locales en la reactivación económica, luego de la crisis por COVID-19, la Senadora Paola Andrea Holguín y el Representante a la Cámara por Antioquia Juan Espinal, radicaron iniciativa legislativa para derogar la Ley 996 de 2005, que reglamentó la reelección presidencial, mejor conocida como “Ley de Garantías”.
Entre otras disposiciones, esta Ley prohíbe que autoridades municipales, departamentales y distritales suscriban convenios interadministrativos y modifiquen las nóminas de tales entes, durante los cuatro (4) meses anteriores a cualquier elección. La suma de las restricciones contempladas en la citada Ley ha significado, en la práctica, un bloqueo en la gestión administrativa y financiera de departamentos y municipios por un término equivalente a un 25% del periodo de los mandatarios.
Es una buena iniciativa, con Ley de garantías por tres elecciones (congreso, presidencia y locales) además de la pandemia, no hay alcalde que pueda cumplir con su plan de desarrollo. Claro que sería bueno también impulsar una Ley que impida a los gobernantes la creación de cargos en los últimos seis meses de sus mandatos……¿No les parece?
Pavimento y Más Pavimento
El alcalde de Apartadó Felipe Cañizales, trabaja sin descanso en su propósito de dejar pavimentadas todas las vías de su municipio. Esta semana anunció que el barrio Pueblo Nuevo será pavimentado en su totalidad, avanzan igualmente los trabajos en la vía Mate guadua donde se habilitó un primer tramo de 132 metros de pavimento y 340 de andenes gestionados a través del instrumento de plusvalía. Ha sido un éxito total el Plan Masivo de Pavimentación de Barrios en la ciudad líder.
B R E V E S B R E V E S B R E V E S B R E V E S.
PODEMOS, es el nombre con el cual el ex secretario de salud de Turbo Hernán Rovira Moreno, bautizó su grupo político, Movimiento Cívico Podemos. Igualito al prestigioso Partido Político de Izquierda Español…Claro que Hernán es más bien de ideas derechistas.
Incansables los amigos de la Unidad Distrital pro cámara de representantes, se mantienen viajando de un lado para otro y no puede ser de otra manera, si tenemos en cuenta que es Turbo quien impulsa y lidera el proyecto. Unguia, Acandí, Zapsurro, Capurganá, Medellín, Apartadó, Moñitos, Arboletes, San juan, Necoclí, mejor dicho, estos señores están acumulando millas, que ojala se conviertan en votos. El panorama pinta bien.
Alexander Murillo, el alcalde de Acandí fue seleccionado como uno de los mejores 30 alcaldes del país, gracias al extraordinario trabajo que ha venido desarrollando en la gestión de proyectos como municipio Pdet. Siga así alcalde.
SINTRAMBIENTE, subdirectiva Apartadó, la organización sindical que agrupa a los funcionarios de Corpourabá le hizo entrega de un reconocimiento a la directora de la entidad Vanessa Paredes Zúñiga por el compromiso demostrado por la funcionaria con el bienestar de todos los trabajadores y el fortalecimiento de la institución. La directora le entregó al sindicato las llaves de una oficina para que funcionen en la misma entidad. Cálidas relaciones, como debe ser.
Emilia Bello Altamiranda, la dinámica dirigente política y social de Acandí ha demostrado que se puede servir a la comunidad sin necesidad de estar al frente de un puesto público. Estos días en compañía de otros ciudadanos envió una petición a la fundación Color y Esperanza y ésta le respondió positivamente con computadores y Kits escolares para niños vulnerables de su municipio…Gente que quiere a la gente.
DICEN que después de Semana Santa, una vez se concluya una evaluación muy juiciosa que viene haciendo el señor alcalde de Turbo Felipe Maturana a su equipo de gobierno y teniendo muy en cuenta lo que mostraron en la rendición de cuentas, se harán algunos movimientos en la nómina. Expectativa total.
Chigorodó, le respondió a la U
Los activistas del partido de la U en Chigorodó, le respondieron al senador Juan Felipe Lemos, con una excelente convocatoria en el entendido que estamos en temporada de pandemia, al oído de Las Politinotas llegó que la avanzada del senador calificó la reunión de Chigorodó, como la de mejor organización y asistencia. Se mueve la cosa política para Congreso.
Construcción de canales sin control
Una situación que ha venido perjudicando a familias asentadas en zona rural de los municipios de Urabá, debido a que se han construido canales principalmente en fincas bananeras y que en temporada de lluvias, se afectan los caseríos que se encuentran alrededor, pero la pregunta es ¿Quién controla? Es fundamental la intervención de las autoridades.
La Corporación marca la agenda turística
Positivo balance presenta la Directora ejecutiva de la Corporación Turística de Urabá, Karen Martínez Rivas, por la articulación que se ha tenido con las distintas instituciones para promover el territorio, recientemente se hizo el lanzamiento de la agenda asociada a los eventos deportivos que se tienen proyectado en Apartadó, el acompañamiento a los festivales del dulce en Turbo y San Juan de Urabá. Cabe anotar que el turismo no es solo playa y río.
La denuncia del concejal de Carepa
El concejal de Carepa Uver Borja, vuelve hacer una denuncia pública y en este sentido tiene relación con el mal estado de las vías en la que se encuentra el municipio del Papagayo, el líder político hace énfasis en un empréstito que hace un año le fue aprobado a la Administración municipal, con el argumento de mejorar las arterias viales, en especial con la pavimentación. Concejal eso está bien, llamar la atención en lo que no anda bien.