LAS POLITINOTAS DEL DOMINGO: La Política no descansa 11 y 12 de noviembre Consultoría Política en Urabá

La Política No Descansa.

En Turbo estamos en plena campaña, ya se ven camisetas, vallas, gorras, reuniones y  hasta se habla de adhesiones, de gerentes y de equipos de comunicaciones. Al tiempo,  se hacen reuniones, conciabulos, pre-acuerdos, se ofrecen apoyos para asamblea y concejo y se mezclan todos los ingredientes que usualmente se utilizan para el sancocho político de cara a las elecciones locales. Comicios que serán en Octubre de 2023 y que pueden tener algunos cambios de acuerdo al proyecto de Reforma Política que impulsa el Pacto Histórico. No por mucho madrugar, se amanece más temprano.

Movilidad Sin Abusos

Aplausos para el cuerpo de agentes de tránsito de Turbo y su comandante, Adalberto Salazar, esta semana hicieron una exhaustiva revisión del cumplimiento de las normas por parte de los prestadores del servicio publico intermunicipal y descubrieron que muchos no estaban cumpliendo con la norma que exige a los conductores portar el aviso de las tarifas oficiales en condiciones de facil lectura para los pasajaros, con el agravante de que muchos estaban cobrando más de lo legalmente establecido. Se hicieron acreedores a un parte y aunque muchos se molestaron, dura lex sed lex….Muy bien señores azules.

11 y 12 de noviembre en Apartadó – como estructurar campañas ganadoras 

Diálogos Regionales Para El PND.

El gobierno nacional dio a conocer las regionales en las cuales se desarrollaran los encuentros de lideres para la formulación de propuestas e iniciativas  orientadas hacia la redacción del proyecto del Plan Nacional de Desarrollo que servirá de carta de navegación para estos cuatro años. Urabá fue incluida, los diálogos se realizaran en Turbo, en fechas que aún no se han decidido. La profesora Glenis Gomez Gomez y el dirigente Cristhian Mestra nos dieron  casi simultaneamente nos suministraron la información.

Gracias Doctora Elizabeth.

Hay consenso entre las víctimas y miembros del Sistema Nacional de Reparación Integral a las víctimas de la región de Urabá, al afirmar que la doctora Elizabeth Granada Ríos, cumplió una excelente labor al frente de la territorial Urabá-Darién. Fueron cinco años de dedicación absoluta, compromiso y sensibilidad con todas las víctimas de esta parte del país. Los logros son incontables y el agradecimiento de las victimas será perenne. Doctora Elizabeth, buen viento y buena mar en su próximo destino.

Horacio Gallón No Olvida a Urabá

En el centro de sus preocupaciones, el doctor Horacio Gallón siempre tiene a Urabá, por eso no desaprovecha oportunidad para visitarnos, siempre con interesantes propuestas. Esta vez estará en la región acompañado del ex alcalde de Rio Negro Dr. Andrés Julián Rendón en unas charlas sobre autonomía territorial y lo exitosos que pueden ser los municipios en la medida que apliquen una tributación justa. La agenda propuesta es estar el Martes 13 de Septiembre en Apartadó a las 5pm y Carepa a las 7,15pm.
El Miércoles 14 de septiembre a las 10.00 AM en Turbo. A la 1.00pm en Necoclí, a las 4.00pm en San Juan de Urabá y a las 7.00pm en Arboletes.
El jueves 15 a las 9.00am en San Pedro de Urabá, a la 1.00pm en Chigorodó y a las 4.00pm en Mutata. Seespera la asistencia de los Concejales, Alcaldes, Aspirantes al Concejo, Alcaldía y Asamblea de la Región. Como siempre, Horacio Gallón jugando de local en Urabá.

El Alcalde Sigue Con Facultades.

La nueva coalición mayoritaria del honorable concejo distrital de Turbo, venía tramitando un proyecto de acuerdo por medio del cual dejaba sin facultades al señor alcalde, proyecto que alcanzó a ser aprobado en primer debate. Ayer debía darsele el segundo debate, pero la gran sorpresa fue que no hubo quorum. Ninguno de los concejales afines al gobierno local se presentó a la sesión y uno de los miembros de la coalición mayoritaria estaba incapacitado, por lo cual se quedó sobre la mesa el polémico proyecto para que lo debatan en las ordinarias de Noviembre.

¿Porqué Polemico?

Existe una larga discusión en torno a la legalidad o no de un proyecto de esta naturaleza, incluso en la exposición de motivos de la iniciativa del concejo de Turbo, se transcribe el  concepto 064921 de 2020 del Departamento Administrativo de la Función Publica. Que claramente especifica que la facultad de contratar es inherente a las funciones que deben cumplir los alcaldes, solo en casos especiales se requiere de dicha autorización. Como dijeron los especialistas de Debatiendo Por Litoral, el programa de opinión de mayor sintonía en la región, este es un pulso político que al menos por ahora, va ganando el alcalde.

Culturalmente Hablando…

Escribe : Claudia Henao Gomez.

Debemos ubicarnos en una perspectiva histórica de larga duración porque el fenómeno del dinero fácil y la cultura de la ilegalidad no empezaron con el contrabando y el narcotráfico en Turbo, hubo elementos preexistentes que facilitaron que este emergiera. ¿Qué hacer?

_Aumentar la ocupación de jóvenes en actividades que les mantengan distante de estas actividades ilícitas, ocupaciones cómo aumentar la posibilidad de ingreso a la vida universitaria y así de cierta manera propender a fuentes dígnas de trabajo, al igual que al fomento de emprender negocios y ¿por qué no? A la creación de empresas_

Parte del mito de la antioqueñidad radica en que la palabra es ley y por eso no se hacían contratos formales en los negocios. Esas dinámicas económicas nos Dan una predisposición  al rebusque y a la aventura, quedamos sometidos a una variabilidad de la acción y del trabajo. De otro lado Antioquia tuvo desde la Corona redes de contrabando. Cuando España prohibió el comercio del licor y tabaco con otros países, se crearon estas redes.

El contrabando ha sido una matriz socio genética. Cuando el narcotráfico emerge en los años 70 ya existían rutas y caminos, lo que sucede es que el narcotráfico hace más alarde y ostentación  de lo que antes no se podía mostrar o presumir.  Los llamados emergentes se muestran como un nuevo tipo social deseable.

Existe en ese rol una propuesta de éxito que difícilmente se muestra en otra faceta de la sociedad. ¿ Cuáles son los referentes que esta sociedad  ha construido de una persona con éxito de más allá de la ostentación y el dinero?. Valoramos poco el talento, el conocimiento científico  y lo académico. 

Esa significación de los roles afectó mucho nuestra cultura.  En el fondo la gente no se siente reconocida y valorada por lo que hace en su cotidianidad, salvo si tiene dinero. Independientemente del medio del que haya que valerse para conseguirlo; me refiero a de manera legal o ilegal. La crisis en Urabá radica en una re significación de roles, crisis de formas de ser y de ofertas de personalidades valoradas. Por eso se recurre al camino más fácil; obtener dinero, comprar cosas  y que estas llenen el vacío de reconocimiento social. Establecer otro referente  de éxito es la tarea que se tiene que seguir haciendo.

¿Qué hacer frente a esto? Con el fin de cambiar el estigma podemos incentivar la cultura del deporte, la cuna del renacer literario, hay en nuestro municipio cantidades de niños y jóvenes que se despiertan a diario con el sueño de ser grandes deportistas, escritores, cantantes, de entre muchas otras profesiones culturales, hagamos de Turbo la insignia cultural con los dones que manan de la juventud, de esa que nos dará las próximas generaciones.

Representante Leonor Palencia solicita la construcción de dos plantas de frutas para Córdoba.

El martes 6 de septiembre, la representante a la Cámara Especial de Paz, Leonor Palencia Vega, invitó a la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, a la zona rural de los municipios que hacen parte del sur de Córdoba, para que conozca las necesidades de estos pueblos, históricamente olvidados y afectados por la violencia.

Durante la sesión de la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, Palencia Vega le pidió a la ministra, una planta de transformación de frutas para el San Jorge Cordobés, y una de transformación de cacao y abono para el Alto Sinú, la cual cambiaría los mecanismos de producción y la calidad de vida de cada uno de los habitantes.  “Mi querida Ministra tengo la fe que trabajando con usted de la mano podemos lograr avances importantes para la consecución de la paz”, manifestó la parlamentaria.

Uribe No Va.

Muchos  seguidores del ex presidente Álvaro Úribe Vélez se alcanzaron a emocionar con las noticias procedentes de Medellín en el sentido de que se estaba armando una alianza de partidos tradicionales para impulsar las candidaturas de Álvaro Uribe y Federico Gutiérrez para alcaldía de Medellín y gobernación de Antioquia, sin que precisaran para que cargo aspiraría cada uno. Pues, no es cierto, el Centro Democrático afirmó esta semana que el expresidente no será candidato a ningún cargo de elección popular, lo que si es seguro es que recorrerá el país defendiendo unas tesis que en su concepto necesita Colombia. Fico aún no se ha pronunciado.

En Turbo, Lanzamiento de Aspiración Juegos Nacionales 2027.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y varios integrantes de su gabinete, se reunieron con los alcaldes y alcaldesas de la subregión de Urabá, con el fin de pasar revista a las acciones que se han adelantado en torno a la aspiración que se tiene de que la región sea la sede de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales de 2027, que serán los del centenario de estas gestas.

El gobernador propuso que entre todos los municipios se organice para el próximo viernes 16 de septiembre, una gran movilización social y cultural de toda la región, mediante la cual se haga el lanzamiento oficial de esta aspiración.

Los alcaldes y alcaldesas de Urabá participaron activamente de la reunión y expresaron su apoyo a esta iniciativa y lo que ella busca para todos. Al final de la misma, se decidió que la sede para este evento masivo sea el municipio de Turbo.

Al mismo, se invitará a personalidades de todos los sectores y fuerzas vivas de Antioquia y del país, con el fin de enviar un mensaje fuerte a toda Colombia, sobre la unidad de la región en torno a este propósito de beneficio común.

Felipe Cañizales, alcalde de Apartadó, expresó que “queremos extender una cordial invitación a todas las fuerzas vivas de la región de Urabá, para que el próximo viernes 16 de septiembre desde Turbo, le enviemos un contundente mensaje al país, de que todos en Urabá y en el departamento de Antioquia, estamos en una causa común por estos juegos para el año 2027”.

 Andrés Felipe Maturana González, alcalde del Distrito de Turbo, anfitrión de esta movilización, expresó que “vamos a trabajar para esto que es una iniciativa del gobernador, que todos los alcaldes y fuerzas vivas de Urabá apoyamos porque, además, nos ayudará a consolidar la región de Urabá como una región de eventos nacionales que tiene todas las opciones para hacerlos. Y para esta postulación haremos ese gran evento el próximo viernes en Turbo, en el cual esperamos congregar unas 10 mil personas”.

Concluyó el alcalde diciendo que “definitivamente el mensaje que estamos enviando es de unidad, y que la región con todas sus fuerzas vivas estamos unidos trabajando para que Urabá sea la sede de estos juegos

3 PREGUNTAS RÁPIDAS:

1) ¿Porque los colombianos no hablan inglés después de haberlo estudiado por años, incluso hasta tres veces por semana durante el bachillerato, la universidad y hasta en academias de Inglés que usan la misma metodología?

2) ¿Porqué en American Dream English los estudiantes aprenden inglés dándole la espalda al tablero?

3) ¿Porqué no ensaya un método diferente?

El resultado en millones de colombianos bachilleres y universitarios es evidente: la metodología no funciona.

Pregunta bono:

4) ¿Como ganaron Inglés si no lo hablan?

En American Dream English el énfasis es la oralidad, no el verbo To Be.

¡Es una locura esperar un resultado diferente haciendo lo mismo!

¡Le enseñamos a hablar inglés primero, después a leer y escribir!

Matrículas abiertas.

¡Llame ya mismo!

312 7459728

Gobernador, atienda el mal estado de la vía El Tres San Pedro de Urabá

Cuando no atienden los problemas de la región nos sentimos como olvidados, eso está pasando con el mal estado de la vía Corregimiento El Tres San Pedro, este es una solicitud directa al señor gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, aprovechar que esta semana visita una vez más a la región, las comunidades, los transportadores están siendo afectados, menos protocolo, más maquinaria en esta vía, ya el asfalto cumplió su vida útil, el desarrollo de nuestra región debe ser integral, Felipe Maturana y Leyda Ortega, por favor ponerse de acuerdo.

El próximo alcalde debe darle continuidad – el plan maestro de cara al río

El gobierno del alcalde Felipe Cañizalez, deja listo el plan Apartadó de cara al río, el próximo alcalde debe darle continuidad a las acciones que contempla dicho estudio, señores aspirantes a la alcaldía de Apartadó la intervención del afluente necesita continuidad con obras de mitigación asociando a las entidades que tienen injerencia directa en el proyecto, Corpouraba, Aguas Regionales, como podría aquí ayudar el CUES como participan los empresarios, que se note la cooperación internacional.  

Los conservadores ya no contestan

Como les parece que al oído de Las Politinotas llegó, que algunos dirigentes conservadores que vinieron por los votos a la región de Urabá ya no contestan, como el es caso del señor senador Nicolas Echeverri, que no responde ni los mensajes de WhatsApp que son más económicos, dicen que no es raro en él que no atienda a los líderes que de uno u otra forma le ayudaron para estar en el congreso, quizás no podrá decir lo mismo el concejal Jhon Elver Berrio y el exconcejal Diógenes López. Senador, atienda la llamada.

El Romerismo comienza armar su estructura

En Apartadó, la política se mueve todos los días,  nos enteramos que el equipo político el Romerismo, ya viene moviendo sus fichas y conformando equipos de trabajo para las elecciones del próximo año, en la candidatura de Adolfo Romero Benítez, todo indica que un amplio sector juvenil esté liderando procesos en los distintos barrios y comunas, al tiempo que un sector del cañizalismo pura sangre y de “mentes brillantes” estén de frente con la propuesta del Romerismo que está en marcha.   

El Porvenir ya tiene agua y alcantarillado – cuando hay voluntad se puede

Cuando hay voluntad política las cosas se pueden, con el concurso de aguas regionales, EMPAPA, líderes comunales, equipo jurídico, entre otros, la soluciones para las comunidades se pueden materializar, en el barrio El Porvenir están en marcha las obras de redes de acueducto y alcantarillado, servicios que mejoran la calidad de vida de más de 3 mil personas que habitan en este sector. El reconocimiento para el alcalde Felipe Cañizalez, y su equipo, toda la institucionalidad al servicio de garantizar servicios básicos en una comunidad. Lo que es del Cesar es del Cesar.

Corporación Turística Urabá Darién Caribe, en el impulso y posicionamiento del Turismo de Urabá ante el Mundo

Urabá es una región que se proyecta en el turismo, es por ello el reconocimiento a la Corporación Turística, Urabá Darién – Caribe, a su directora ejecutiva Karen Martínez Rivas, porque se la juega toda por la promoción de la oferta turística de Urabá ante el Mundo, esta semana se llevó a cabo en Medellín un evento de promoción turística y se prepara al Congreso Nacional del Turismo, que se realizará en Villavicencio del 21 al 23 de septiembre. El mensaje para los municipios asumir con seriedad la promoción turística de nuestros territorios, no solo se hace turismo de playa, también hay de negocios, gastronomía, rural entre otros.

En Chigorodó se trabaja por una candidatura de unidad

Estos políticos no se quedan quietos, como les parece que al cierre de esta edición, conocimos y de buena fuente, que un grupo de empresarios, líderes sociales y de partidos políticos, buscarán una candidatura de unidad, para las elecciones de 2024 aunque todavía no se habla de nombres, se vienen realizando acercamiento para conocer las fortalezas de quienes son aspirantes, de todas formas en política nada está dicho ni hecho, pero se está trabajando. Entonces a trabajar

 

 

 

News Reporter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *